0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

El Surgimiento de La Música Instrumental

El documento describe el surgimiento de la música instrumental en el Renacimiento. La música instrumental comenzó a desarrollarse como un género propio a medida que surgieron las capillas musicales, donde los músicos recibían formación profesional. Nuevos instrumentos y técnicas permitieron un tipo de música exclusivamente instrumental como el ricercare, la canzona y la suite, que a menudo acompañaban actividades públicas de la nobleza y derivaban de formas vocales y danzas. Sin embargo, la música instrumental todavía no tenía una autonomía completa

Cargado por

Laura Pitt
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

El Surgimiento de La Música Instrumental

El documento describe el surgimiento de la música instrumental en el Renacimiento. La música instrumental comenzó a desarrollarse como un género propio a medida que surgieron las capillas musicales, donde los músicos recibían formación profesional. Nuevos instrumentos y técnicas permitieron un tipo de música exclusivamente instrumental como el ricercare, la canzona y la suite, que a menudo acompañaban actividades públicas de la nobleza y derivaban de formas vocales y danzas. Sin embargo, la música instrumental todavía no tenía una autonomía completa

Cargado por

Laura Pitt
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Historia de la msica I El nacimiento de la msica instrumenta en el Renacimiento 1.

El surgimiento de la msica instrumental

Durante toda la Edad Media se interpretaron danzas o fanfarrias nicamente instrumentales, pero hasta este momento el gnero musical por excelencia siempre haba sido el vocal. Solo en el Renacimiento, con el surgimiento de las capillas musicales, primero de las instituciones eclesisticas y luego de los nobles y burgueses, apareci por primera vez en la historia un lugar especfico donde se adquira formacin musical no solo enfocada a la celebracin religiosa. Los pupilos de estas instituciones prendan el oficio a la imagen de los incipientes gremios, y el ser msico y aprender a tocar diferentes instrumentos, a cantar o a componer se convirti en una profesin ms. Por supuesto, la mejora de los sistemas de fabricacin y la disponibilidad de materiales beneficiaron a los constructores de instrumentos y sus avances y nuevas creaciones organolgicas tuvieron su reflejo en un nuevo tipo de msica exclusivamente instrumental.

1.1. Testimonios para la msica instrumental Tratados musicales: Virdung musica getutsch (1528) de Agrcola, y Sintagma musicum de Michael Praetorious Iconogrficos: pintura y escultura, ceremonias, cortejos, festejos Instrumentos conservados: Los primeros violines, laudes, toirbas, chitarroni datan del s. XVI.

1.2. Caractersticas de la msica instrumental Derivan de los modelos vocales como el ricercare, la canzona Estn muy vinculadas a la danza, surge la suite Muchas son de carcter improvisatorio, preludio, tocata, fantasa, glosa Variaciones Muy unidas a representaciones teatrales, y solan acompaar las actividades pblicas de la aristocracia. Se escribe msica tanto para solista como para grupos. Se busca la homogeneidad del registro del instrumento. Se agrupan por familias. No existe una verdadera autonoma en la composicin, siempre van unidas en el fondo a la msica vocal o la danza.

1.3. Algunas de las primeras formas instrumentales 1

Historia de la msica I El nacimiento de la msica instrumenta en el Renacimiento Ricercare o Composicin instrumental del s. XVI XVII que deriva de los modelos vocales polifnicos. o Suele tener funcin de preludio de otra obra que poda ser una misa, una cancin profana, o una danza. Canzona o o Textura acrdica con imitaciones y armonas sencillas, para solista o conjunto. Junto al ricercare para teclado contribuye al surgimiento de la fuga.

Suite o o o Danza cortesana. Formas estilizadas para bailar. Serie de movimientos instrumentales ms o menos dispares que se interpretan como una sola obra. o Breves y contrastantes.

También podría gustarte