0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas29 páginas

Lineamientos SICREFIS

Este documento establece los lineamientos que deben seguir los recintos fiscalizados en aduanas marítimas respecto a operaciones de entrada, salida, movimiento de mercancía entre contenedores, desconsolidación y transferencia de mercancías. Los recintos deben transmitir electrónicamente esta información al SAAI a través de SICREFIS usando métodos como registrar entradas y salidas de mercancía, autorizaciones de salida, traspasos de contenedor y desconsolidaciones.

Cargado por

cereza_delicia
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas29 páginas

Lineamientos SICREFIS

Este documento establece los lineamientos que deben seguir los recintos fiscalizados en aduanas marítimas respecto a operaciones de entrada, salida, movimiento de mercancía entre contenedores, desconsolidación y transferencia de mercancías. Los recintos deben transmitir electrónicamente esta información al SAAI a través de SICREFIS usando métodos como registrar entradas y salidas de mercancía, autorizaciones de salida, traspasos de contenedor y desconsolidaciones.

Cargado por

cereza_delicia
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PBLICO

LINEAMIENTOS QUE DEBERN OBSERVAR LOS RECINTOS FISCALIZADOS EN ADUANAS DE TRFICO MARTIMO CONFORME A LAS REGLAS 2.3.3 Y 2.3.4 TRATNDOSE DE LA ENTRADA, SALIDA, MOVIMIENTO FSICO DE MERCANCA DE UN CONTENEDOR A OTRO, DESCONSOLIDACIN Y TRANSFERENCIA DE MERCANCAS

SERVICIO DE ADMINISTRACIN TRIBUTARIA ADMINISTRACIN GENERAL DE COMUNICACIONES Y TECNOLOGAS DE INFORMACIN ADMINISTRACIN CENTRAL DE SOLUCIONES DE NEGOCIO ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESO

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Los recintos fiscalizados que tengan la guardia y custodia de mercancas en aduanas de trfico martimo, y que realicen operaciones de entrada, salida, movimiento fsico de mercanca de un contenedor a otro, desconsolidacin y transferencia de mercancas, conforme al numeral 2 de la regla 2.3.3 de las reglas de carcter general en materia de comercio exterior, debern considerar lo siguiente: 1. LINEAMIENTOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL NUMERAL 2 DE LA REGLA 2.3.3 Para el cumplimiento del numeral 2 de la regla 2.3.3, los recintos fiscalizados debern trasmitir electrnicamente al SAAI, la informacin que forme parte de las operaciones de entrada, salida, movimiento fsico de mercanca de un contenedor a otro, desconsolidacin y transferencia de mercancas en SICREFIS para lo cual debern de considerar el siguiente procedimiento.

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

Ingreso de mercanca y Envo de confirmacin A SICREFIS

2006

Operacin buques Agente Aduanal Ventanilla


(Proceso documental)

Validacin y pago De Pedimento/Remesa Presentacin en el recinto Del Pedimento/Remesa y pago Maniobra, almacenaje etc. Envi a SICREFIS de Autorizacin de salida

SICREFIS enva de LLAVE de SALIDA

Tiempo

Caseta de salida
(Operaciones Terminal)

Ingreso de transporte A SICREFIS enva de Recinto Fiscalizado ACUSE de RECEPCIN Maniobras para cargar El transporte y salida

Envo de salida fsica A SICREFIS

Salida fsica del Transporte

Sistema automatizado De seleccin (Mdulos)

Presentacin del Transporte en Seleccin

Modulacin del Pedimento/Remesa en seleccin

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Sobre este particular se entiende que durante el proceso de entradas y salidas de mercanca del recinto se deber llevar a cabo mediante los siguientes mtodos pblicos del Web service (SICREFIS): Registra la entrada de mercancas al almacn. Cancela la entrada de mercancas al almacn. Registra la autorizacin de salida de mercanca. Cancela la autorizacin de salida de mercanca. Registra la salida de mercancas del almacn. Cancela la salida de mercancas al almacn. Registra la salida de transferencia de mercancas, segn sea el caso Consulta las salidas registradas por el recinto origen en transferencia, segn sea el caso Registra la entrada de mercancas por transferencia al recinto destino, segn sea el caso Cancela la entrada de mercancas por transferencia al recinto destino, segn sea el caso. Traspaleo de mercanca de uno o ms contenedores a otro u otros contenedores, segn sea el caso Registra el aviso de traspaleo de contenedores, segn sea el caso Cancela un aviso de traspaleo de contenedores, segn sea el caso Registra la conclusin del traspaleo de uno o ms contenedores, segn sea el caso Registra el aviso de desconsolidacin de un contenedor, segn sea el caso Cancela el aviso de desconsolidacin, segn sea el caso Registra la conclusin de la desconsolidacin del contenedor, segn sea el caso

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Registra la entrada de mercancas al almacn. El recinto fiscalizado debe usar este mtodo para registrar la entrada a su almacn de la mercanca declarada en un manifiesto. Este es el formato del mensaje SOAP para registrar las mercancas de un conocimiento en el almacn del recinto fiscalizado. Para mercanca que esta en el SAM.

Los datos fuente en este tipo de entradas de mercanca ya deben haber sido registrados por el validador de manifiestos en una estructura como esta:

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Donde un manifiesto puede tener uno o ms conocimientos y un conocimiento pueden tener una o ms mercancas. El manifiesto se identifica por el nmero de manifiesto asignado en la validacin (manifiesto). El conocimiento se identifica por: La clave del pas de carga/descarga (cuPais). La clave del puerto de carga/descarga (cuPuerto). El nombre del conocimiento asignado por el agente naviero (nomConocimiento). La mercanca se identifica por el nmero consecutivo asignado en la validacin (mercancia).

Es por esta razn que para identificar a una mercanca a ingresar al recinto, deben darse todos estos datos en cada mtodo de entrada.

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Mtodo EntradaMercSAM registraEntradaMerc(ParametroEntrada paramEnt) Parmetros: Objeto del tipo ParametroEntrada este objeto tiene la siguiente estructura:

manifiesto. nomConocimiento. cuPais. cuPuerto. autoridad. numAviso. numDocumento. tipoEntrada. listaMercancia. listaContenedor.

Los parmetros que deben entregarse obligatoriamente dependen del tipo de entrada que se est intentando registrar,

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Entrada de mercanca contenerizada El recinto fiscalizado debe usar este mtodo siempre que ingrese un contenedor. Para hacer una entrada de mercanca contenerizada debe indicar los siguientes parmetros en la estructura ParametroEntrada:
manifiesto. Es el nmero asignado al manifiesto por el validador de manifiestos. nomConocimiento. Es el identificador asignado al conocimiento por el agente naviero. cuPais. Es la clave del pas de carga/descarga de la mercanca. cuPuerto. Es la clave del puerto de carga/descarga de la mercanca. numAviso. Este dato debe ser nulo. numDocumento. Este dato debe ser nulo. tipoEntrada. Este dato debe ser nulo. listaMercancia. Este dato debe ser nulo. listaContenedor. Esta lista indica a los contenedores a ingresar al almacn y tiene una lista de objetos ParametroCont con la siguiente estructura: ParametroCont o nomContenedor. Identificador del contenedor de la mercanca. o peso. Peso del contenedor con la mercanca. o piezas. Piezas que estn en el contenedor. o tipoContenedor. Este dato debe ser nulo. o tipoServicio. Este dato debe ser nulo. o listaSellos. Este dato debe ser nulo. o detalleMerc. En esta versin este dato es opcional. Contiene el detalle de la mercanca a ingresar. descripcion. Este dato debe ser nulo. embalaje. Este dato debe ser nulo. tipoMercancia. Es un arreglo que contiene las claves del tipo de mercanca de acuerdo con el Catlogo de tipos de mercanca. cuTipoMerc. Es la clave del tipo de mercanca de acuerdo con el Catlogo de tipos de mercanca.

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Respuesta de la entrada de mercanca contenerizada Este mtodo regresa un objeto del tipo EntradaMercSAM que tiene la siguiente estructura:
.r eTiene el ltimo nmero de error que sucedi al procesar al entrada de mercancas. r o .e dEs una cadena de caracteres que tiene los errores de tipo general encontrados en el proceso. Cada error esta encerrado en los caracteres [ . ] EsE lsaun arreglo con objetos del tipo ResultadoEntrad estructura: i t t que tiene la siguiente n a o cnu Contiene al nmero de contenedor (nomContenedor) declarado en Pa aen os. eo ci t v . rmr tC o o o n Este es el nmero de control asignado por el web service al registrar la entrada de mercanca. De aqu en adelante la mercanca u ingresada slo podr ser identificada por este nmero. o au un dato calculado por el web service que le sirve al recinto fiscalizado como una evidencia de que la operacin de entrada de Es c s mercanca se realiz satisfactoriamente. o list E.e Es unarcadena de caracteres que tiene los errores encontrados en el procesamiento de la entrada. Cada error esta encerrado en los aro rs caracteres [. ]

NOTA: En caso de enviar mas de una vez el ingreso de un contenedor, la respuesta entregar un error ademas de el nmero de entrada y acuse.

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Cancela la entrada de mercancas al almacn El recinto fiscalizado puede usar este mtodo para cancelar una entrada de mercanca a su almacn registrada previamente. Mtodo
Cancelacion cancelaOperacion(ParametroCancela paramCancela) Parmetros. ParametroCancela: tipoOperacion. Este dato indica el tipo de operacin a cancelar, en el caso de cancelar entradas este dato debe ser 1. operacion. Indica el nmero de entrada a cancelar. parcialidad. Cuando sea necesario cancelar slo una parcialidad de la entrada, aqu es donde se indica el nmero de parcialidad a cancelar. Cuando este parmetro se indica en 0 (cero), el web service cancelar la entrada indicada pero antes hay que cancelar todas las entradas parciales de dicha entrada.

error. Es el nmero de error que sucedi durante la cancelacin del ingreso de la mercanca al almacn. descripError. Es una cadena de caracteres que tiene los errores de tipo general encontrados en el proceso. Cada error esta encerrado en los caracteres [ ].

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Registra la Autorizacin de salida de mercancas del Almacn. Antes de registrar la salida de una mercanca es necesario registrar su autorizacin para poder sacarla del almacn.

Mtodo
SalidaMercancia autorizaSalidaPedim(ParametroSalida paramSalida) Parmetros. paramSalida: numEntrada. Nmero de entrada de la mercanca a la que se desea autorizar la salida. pedimentos. Pedimento(s) que justifican la autorizacin de salida de la mercanca. Este parmetro es un arreglo de objetos PedimentoSalida con la siguiente estructura: agente. Clave de la patente del agente aduanal que elabor el pedimento. numero. Nmero de pedimento. anio. Ao en que fue validado el pedimento en 4 dgitos. remesa. Nmero de remesa cuando se trata de un pedimento parte II. factura. Nmero de factura cuando se trata de un pedimento previo de consolidado. autoridad. Clave de la autoridad que est solicitando la salida. En este mtodo este parmetro no es significativo y debe ser nulo. peso. Peso de la mercanca que sale. Slo en el caso de la mercanca a granel este dato puede ser distinto al registrado en el manifiesto, para la salida de mercanca (tanto suelta como contenerizada) de otro tipo este valor debe ser igual al registrado en el manifiesto. piezas. Piezas de la mercanca que salen del recinto. Slo en el caso de la mercanca a granel este dato puede ser distinto al registrado en el manifiesto, para la salida de mercanca (tanto suelta como contenerizada) de otro tipo este valor debe ser igual al registrado en el manifiesto.

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

error. Es el nmero de error que sucedi durante el registro de la autorizacin de salida de la mercanca del almacn. descripError. Es una cadena de caracteres que tiene los errores relacionados con el proceso de autorizacin de salida. Cada error esta encerrado en los caracteres [ ]. numSalida. En este caso este dato es cero. acuse. En este caso este dato es nulo. autorizacion. Es el nmero de autorizacin de salida de esta mercanca. acuseAutorizacion. Es el acuse de recibo de la autorizacin de la salida de esta mercanca.

NOTA: Cuando se ejecuta ms de una vez est mtodo en una misma mercanca el web service va a regresar el cdigo de error correspondiente adems del nmero de autorizacin de salida y el acuse de la autorizacin de salida en la respuesta.

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Cancela la autorizacin de salida de mercancas del almacn El recinto fiscalizado puede usar este mtodo para cancelar la autorizacin de salida de mercanca del almacn. Mtodo
Cancelacion cancelaOperacion(ParametroCancela paramCancela) Parmetros. ParametroCancela: tipoOperacion. Este dato indica el tipo de operacin a cancelar, en el caso de cancelar entradas este dato debe ser 13. operacion. Indica el nmero de entrada que se desea cancelar su autorizacin para salir del recinto. parcialidad. Este dato siempre debe ser cero.

error. Es el nmero de error que sucedi durante la cancelacin de la autorizacin de salida de la mercanca al almacn. descripError. Es una cadena de caracteres que tiene los errores de tipo general encontrados en el proceso. Cada error esta encerrado en los caracteres [ ].

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Registra la salida de mercancas del almacn Cada vez que el recinto necesite registrar la salida de mercanca de su almacn, debe usar este mtodo, para que el recinto pueda registrar la salida de mercanca del almacn debe haber registrado antes una operacin de autorizacin de salida para la mercanca en cuestin, para mayor informacin vea Registra la autorizacin de salida de mercancas del almacn.

Mtodo
SalidaMercancia registraSalidaPedim(ParametroSalida paramSalida) Parmetros. paramSalida: numEntrada. Nmero de entrada de la mercanca a la que se desea registrar una salida. pedimentos. Pedimento(s) que justifican la salida de la mercanca. Este parmetro es un arreglo de objetos PedimentoSalida con la siguiente estructura: agente. Clave de la patente del agente aduanal que elabor el pedimento. numero. Nmero de pedimento. anio. Ao en que fue validado el pedimento en 4 dgitos. remesa. Nmero de remesa cuando se trata de un pedimento parte II. factura. Nmero de factura cuando se trata de un pedimento previo de consolidado. autoridad. Clave de la autoridad que est solicitando la salida. En este mtodo este parmetro no es significativo y debe ser nulo. peso. Peso de la mercanca que sale. Slo en el caso de la mercanca a granel este dato puede ser distinto al registrado en el manifiesto, para la salida de mercanca (tanto suelta como contenerizada) de otro tipo este valor debe ser igual al registrado en el manifiesto. piezas. Piezas de la mercanca que salen del recinto. Slo en el caso de la mercanca a granel este dato puede ser distinto al registrado en el manifiesto, para la salida de mercanca (tanto suelta como contenerizada) de otro tipo este valor debe ser igual al registrado en el manifiesto. . eEs el nmero de error quer o sucedi durante el registro de la salida de la mercanca del almacn. r .e dEs una cadena de caracteres que tiene los errores relacionados con el proceso de salida. Cada error esta encerrado en los caracteres [ . .u nEs el nmero de salida que calcul el sistema para esta operacin. .c aEs el acuse de recibo de la operacin. u s

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Cancela la salida de mercancas del almacn. El recinto fiscalizado debe usar este mtodo para cancelar una salida de mercanca de su almacn. Mtodo
cancelaOperacion(ParametroCancela paramCancela) C a Parmetros. :a Pr a tpea dato indica el tipo de operacin a cancelar, para cancelar salidas este dato debe ser 2. . oo iEste Oi pc r o Indica el nmero de salida a cancelar. . p p Este dato debe ser 0 (cero). . a

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Transferencia de mercanca entre recintos Esta operacin representa el movimiento fsico de una mercanca que est en un recinto (llamado recinto origen) hacia otro recinto (llamado recinto destino). Los dos recintos deben pertenecer a la misma aduana. La transferencia de mercanca entre recintos fiscalizados debe darse en 3 pasos: 1. El recinto origen registra una salida de mercancas por transferencia. 2. El recinto destino consulta las mercancas registradas en una salida de mercancas por transferencia a su recinto 3. El recinto destino debe hacer una entrada de mercanca por transferencia entre recintos.

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Registra la salida de transferencia de mercancas El recinto fiscalizado origen que requiere transferir mercanca a otro recinto puede usar este mtodo para registrar una salida por transferencia de mercanca. Mtodo
ResultadoTransfer registraSalidaTransfer(ParametroTransfer paramTrans) Parmetros : aar Pres ma t o T r n f e r rcoe la clave de usuario del recinto destino de la operacin de transferencia de mercancas. . iEs eni ts D t lsn un arreglo de objetos del tipo sr indican los nmeros de entrada de las mercancas que se van a transferir del recinto origen al recinto destino. . tEs iad Er t a que t i .r eEs el nmero del ultimo error que sucedi durante el registro de la salida por transferencia. r o .e dEs una cadena de caracteres que tiene los errores de tipo general encontrados en el proceso. Cada error est encerrado en los caracteres [ . ] . ita lEste dato es nulo. sn ad E t r .i lEste dato contiene el resultado de las salida generadas como una lista de elementos del tipo ResultadoSalidaTrans con la siguiente estructura: .n eEs el nmero de entrada al que se le registr la salida por transferencia. t r .a sEs el nmero de salida calculado por el sistema. i . aEs el acuse de recibo calculado por el sistema. s u c .i lEs una cadena de caracteres que tiene los errores encontrados en el procesamiento de la salida. Cada error esta encerrado en los caracteres [ ] .

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Cancela una salida de transferencia de mercancas Para cancelar una salida de este tipo, el recinto fiscalizado origen de la transferencia debe ejecutar el siguiente mtodo. Mtodo
Cancelacion cancelaOperacion(ParametroCancela paramCancela) Parmetros :a e Prm a r t tpea dato indica el tipo de operacin a cancelar, para cancelar avisos de transferencia este dato debe ser 4. . oo iEste Oi pc r o Indica el nmero de salida a cancelar. . p p Este dato debe ser 0 (cero). . a . eEs el nmero de error quer o sucedi durante la operacin. r .e dEs una cadena de caracteres que tiene los errores de tipo general encontrados en el proceso. Cada error esta encerrado en los caracteres [ . ] .e mEn este arreglo se regresa una lista de objetos del tipo EntradaEnRecinto con la siguiente estructura: rEs el nmero recinto fiscalizado origen que registro la salida de mercanca en transferencia. . en ct i eEs el nmero de entrada de mercanca registrado en la salida de mercanca en transferencia. .n t r cEs el nmero de contenedor relacionado al numero de entrada, para el caso de mercanca suelta muestra la leyenda SUELTA .o dEs la descripcin de la mercanca relacionada al nmero de entrada .e

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Consulta las salidas registradas por el recinto origen en transferencia El recinto fiscalizado destino debe usar este mtodo para consultar las mercancas que tienen registrada una salida de mercanca en transferencia hacia el almacn de su recinto. Mtodo
resEntradas consultaEntradaPorFecha(ParametroConsEntrada paramCons) Parmetros rct . iClave de usuario del recinto fiscalizado origen de la transferencia. en o Tvalor true muestra todas las transferencias, false las filtra por nmero de recinto destino lo d a

Registra la entrada de mercancas por transferencia al recinto destino


El recinto fiscalizado destino debe usar este mtodo para registrar la entrada de las mercancas en su almacn. Mtodo
ResultadoTransfer registraEntradaTransfer(ParametroTransfer paramTrans) Parmetros rco . iClave de usuario del recinto origen de la transferencia. eng tr O e i lsn un arreglo de objetos del tipo sr contiene los nmeros de entrada de la mercanca que desea ingresar al recinto por transferencia. . tEs iad Er t a que t i

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Cancela la entrada de mercancas por transferencia al recinto destino. Una vez que el recinto destino le ha dado entrada a la mercanca en una transferencia, puede cancelarla con el siguiente mtodo. Mtodo
Cancelacion cancelaOperacion(ParametroCancela paramCancela) Parmetros :a Prme a r t tpea dato indica el tipo de operacin a cancelar, para cancelar la entrada de mercanca en el recinto destino por transferencia este dato debe ser 5. . oo iEste Oi pc r o Indica el nmero de entrada a cancelar en el recinto destino. . p p En este dato se indica la clave del recinto origen de la transferencia. . a . eContiene el nmeroo ltimo error ocurrido en la operacin. del r r .e dEs una cadena de caracteres que tiene los errores encontrados en el proceso. Cada error esta encerrado en los caracteres [ . ]

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION Traspaleo de mercanca de uno o ms contenedores a otro u otros contenedores.

Esta operacin fsico de una mercanca que est en uno o ms contenedores2006 representa el movimiento (contenedores origen) hacia otro u otros contenedores (contenedores destino). Tanto los contenedores origen como los contenedores destino deben estar en el mismo recinto fiscalizado. El traspaleo de mercanca debe darse en 2 pasos:

1. El recinto registra el aviso de traspaleo de contenedores para apartar a los contenedores involucrados (origen y destino) y que stos no puedan usarse en ninguna otra operacin. 2. El recinto registra qu contenedor o contenedores destino del traspaleo ya terminaron su operacin. Registra el aviso de traspaleo de contenedores El recinto fiscalizado que requiere hacer un traspaleo de mercanca de uno o ms contenedores debe usar este mtodo para registrar el aviso de traspaleo de mercanca.


Mtodo

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

ResultadoTraspaleo registraAvisoTraspaleo(ParametroTraspaleo paramTraspaleo)

FECHA DE ELABORACION

Parmetros 2 2006 ParametroTraspaleo: nmi el nmero de aviso de traspaleo asignado por el recinto. .A uv Es s o lso una lista de objetos del tipo C indican a los contenedores origen en la operacin de traspaleo. Estos objetos tienen la siguiente estructura: . ti iEs ar Ct n O que o o e Indica el nmero de entrada del contenedor origen del traspaleo. n o ttl si el traspaleo va a ser total o parcial. Un traspaleo total deja al contenedor origen vaco al terminar la operacin. Los valores posibles para este Indica o. a campo son: si, verdadero, 1, cualquier otro valor representa al valor FALSO. o o Notas que se van a adjuntar al contenedor para esta operacin de traspaleo. b f Indica la fecha programada del traspaleo. . h c e lso una lista de objetos del tipo C indican a t n . ts iEs ae Ct n D que setD los contenedores destino del traspaleo. Estos objetos tienen la siguiente estructura: o o eta Identifica el nmero de entrada del contenedor destino del traspaleo. nd r o c Identifica al contenedor a usar como destino del traspaleo. o tr . j dato debe ser nulo. aEste lso dato debe ser nulo. . tn iEste ai Ct n F . rr eEs el nmero del ultimo error que sucedi durante la operacion. r o .e dEs una cadena de caracteres que tiene los errores de tipo general encontrados en el proceso. Cada error esta encerrado en los caracteres [ . ] . aEs el acuse de recibo del aviso de c s u traspaleo. . ita lContiene una lista de objetos del tipo ResultadoEntrada que corresponde a cada uno de los contendores destino del traspaleo definidos en los parmetros de entrada. sn ad Er t Este objeto tiene la siguiente estructura: .o cContiene al nmero de contenedor destino del traspaleo. .u nEs el nmero de entrada asignado por el sistema al contenedor destino del traspaleo. . aAcuse de recibo de s operacin de entrada. la u c .i lEs la lista de errores que sucedieron al procesar la entrada del contenedor destino del traspaleo. .i lContiene una lista de objetos del tipo ResultadoEntrada que corresponden a la validacin de cada uno de los contenedores origen definidos en los parmetros de entrada.

Cancela un aviso de traspaleo de contenedores


ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

Cuando el recinto fiscalizado tenga necesidad de cancelar un aviso de traspaleo, debe usar el siguiente2006 mtodo. Mtodo

Cancelacion cancelaOperacion(ParametroCancela paramCancela) Parmetros ParametroCancela: tipoOperacion. Este dato indica el tipo de operacin a cancelar, para cancelar un aviso de traspaleo este dato debe ser 6. operacion. Este es el nmero del aviso que se desea cancelar. parcialidad. Este dato debe ser nulo. . rr eContiene el nmero del ltimo error ocurrido en la operacin. r o .e dEs una cadena de caracteres que tiene los errores de tipo general encontrados en el proceso. Cada error esta encerrado en los caracteres [ . ] d .i lEs un arreglo que contiene objetos del tipo Rs contiene el resultado de la validacin de los contenedores origen del traspaleo para realizar la cancelacin del que e u aviso. . ita lEs un arreglo que contiene objetos del tipo Rs el resultado de la validacin de los contenedores destino del traspaleo para realizar la cancelacin del aviso. sn ad E t r con e u

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Registra la conclusin del traspaleo de uno o ms contenedores El recinto fiscalizado origen debe usar este mtodo para registrar el final de una operacin de traspaleo en uno o ms contenedores destino con el siguiente mtodo. ResultadoTraspaleo registraFinTraspaleo(ParametroTraspaleo paramTraspaleo)
Parmetros ParametroTraspaleo: nmi el nmero de aviso de traspaleo asignado por el recinto. .A uv Es s o lso dato debe ser nulo. . ti iEste ar Ct n O f Indica la fecha programada del traspaleo. . h c e lso dato debe ser nulo. . ts iEste ae Ct n D tr . j dato debe ser nulo. aEste lEsiuna lista de objetos del tipo C indican a los contenedores que ya concluyeron la operacin de traspaleo y tienen la siguiente estructura: . itn so aF Ct n que o o et el nmero de entrada del contenedor destino del traspaleo. Es n r o ds la descripcin de la mercanca. Es e c o mr Identifica a las marcas del contenedor. a c o ps el peso de la mercanca traspaleada ms la mercanca que ya tena el contenedor antes de la operacin de traspaleo. Es e o o p la cantidad de piezas traspaleadas ms las piezas que ya existan en el contenedor antes de la operacin de traspaleo. Es i o u la clave de la unidad de medida del peso. Es n o sl la lista de sellos que tiene el contenedor destino al terminar la operacin de traspaleo. Esta es una lista de objetos del tipo p tiene la e Es l y siguiente estructura: n Identifica al nmero de sello. .r eContiene el nmero del ltimo error ocurrido en la operacin. r o .e dEs una cadena de caracteres que tiene los errores de tipo general encontrados en el proceso. Cada error esta encerrado en los caracteres [ . ] aEn esta operacin este campo es nulo. . s u c lEs un arreglo que contiene objetos del tipo R contiene el resultado de la validacin de los contenedores origen del traspaleo. d .i que e t l s u a a lEs un arreglo que contiene objetos del tipo R el resultado de la validacin de los contenedores destino del traspaleo l . ita sn ad E t s r con e t s u a r

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Desconsolidacin de un contenedor La desconsolidacin de un contenedor es vaciar total o parcialmente la mercanca que est dentro de un contenedor. El resultado de esta operacin son N entradas de mercanca suelta nuevas que son definidas por el recinto fiscalizado al momento de concretar la operacin. La desconsolidacin de un contenedor debe darse en 2 pasos: 1. El recinto registra el aviso de desconsolidacin de un contenedor. 2. El recinto registra la conclusin de la operacin de desconsolidacin en mercanca suelta. Registra el aviso de desconsolidacin de un contenedor El recinto fiscalizado que requiere realizar la desconsolidacin de la mercanca de un contenedor que ya est en el recinto, debe usar este mtodo para registrar un aviso de desconsolidacin.

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Mtodo
Desconsolidacion registraAvisoDescon(ParametroAvisoDes paramDes) Parmetros: ParametroAvisoDes: numAviso. Es el nmero del aviso asignado por el recinto. entrada. Es el nmero de entrada del contenedor que se va a desconsolidar. total. Identifica si la desconsolidacin ser total o parcial. Este parmetro puede tener el valor verdadero, si, true 1 para indicar que la desconsolidacin ser total, cualquier otro valor indica que la desconsolidacin ser parcial. fechaInicio. Indica la fecha en que se tiene planeado iniciar la desconsolidacin del contenedor. Esta fecha debe estar en el formato AAAA-MM-DD. .r eEs el nmero del ultimo error que sucedi durante el registro del aviso. r o .e dEs una cadena de caracteres que tiene los errores de tipo general encontrados en el proceso. Cada error esta encerrado en los caracteres [ . ] aEs el acuse de recibo. .c u s lEn esta operacin este campo es nulo. . ita sn ad E t s r lEs un arreglo que contiene un solo objeto del tipo Reste objeto tiene el resultado de la validacin de la entrada origen de la desconsolidacin. .i ,e s u

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Cancela el aviso de desconsolidacin Para cancelar un aviso de desconsolidacin que ya haya sido registrado, el recinto debe usar el siguiente mtodo: Mtodo
Cancelacion cancelaOperacion(ParametroCancela paramCancela) Parmetros :a P tpea dato indica el tipo de operacin a cancelar, para cancelar un aviso de desconsolidacin este dato debe ser 7. . oo iEste Oi pc r o Este es el nmero del aviso que se desea cancelar. . p p Este dato debe ser nulo. . a

Una vez que se cancela un aviso de desconsolidacin, esta operacin cancela tambin a todas las mercancas que se hayan desconsolidado hasta este momento para el aviso.
. eContiene el nmeroo ltimo error ocurrido en la operacin. del r r .e dTiene la descripcin completa de los errores ocurridos en la operacin. lEs un arreglo que contiene un solo objeto del tipo Reste objeto tiene el resultado de la validacin de la entrada origen de la desconsolidacin. .i , el st u d a lsn una arreglo que contiene el resultado de la validacin hecha a las mercancas sueltas desconsolidadas hasta el momento del contenedor origen. Por cada . ita Es ad Er t desconsolidacin registrada hay un elemento Rst . eu l

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Registra la conclusin de la desconsolidacin del contenedor El recinto fiscalizado origen debe usar este mtodo para: Registrar las partes de la desconsolidacin sin terminar la operacin de desconsolidacin, esta operacin genera nuevas entradas de mercanca. Registrar la(s) ltima(s) parte(s) de la desconsolidacin y la conclusin de la operacin de desconsolidacin del contenedor origen. Aunque no siempre se registra la conclusin de la operacin de desconsolidacin con este mtodo, le hemos dado ese nombre para simplificar su identificacin.

ADMINISTRACIN GENERAL DE TECNOLOGA DE INFORMACIN


ADMINISTRACIN CENTRAL DE INFORMATICA ADMINISTRACIN DE ANLISIS DE PROCESOS No. DE PGINA

MES

FECHA DE ELABORACION

2006

Mtodo
Desconsolidacion desconsolida(ParametroDesconsolida paramDes) Parmetros ParametroDesconsolida: numAviso. Es el nmero de aviso de desconsolidacin que se registr anteriormente. listaMercancia. Contiene los detalles de la mercanca que va a desconsolidarse del contenedor. Los detalles de la mercanca que va a desconsolidarse deben entregarse dentro de un objeto del tipo Pr tiene la siguiente estructura: ma que a e o eEn esta operacin este dato no es significativo y por lo tanto es nulo. .s o mEs un nmero consecutivo que se usar como referencia al momento de entregar el resultado del mtodo. .e o pEs el peso de la nueva mercanca suelta. .e s o pEs el nmero de piezas de la nueva mercanca suelta. .i e z o dContiene ms detalles particulares de la mercanca en un objeto del tipo Dtl tiene la siguiente estructura: .e que e a M e dEs la descripcin textual de la mercanca suelta. .e eEs la clave del embalaje de la mercanca suelta. .m b a mSon las marcas y nmeros de la mercanca suelta. . aa rs c uEs la clave de la unidad de medida del peso. .n tEs un arreglo de objetos del tipo Tpen la clave de los tipos de mercanca suelta que tienen la siguiente estructura: .ioa pr Mi ea c c n con ioa Mc r c i a cTipoMerc. En este mtodo este campo es nulo. cuTipoMerc. Contiene la clave de usuario del tipo de mercanca. nomTipoMerc. En este mtodo este campo es nulo. fAbandono. En este mtodo este campo es nulo. finOperacion. Identifica si esta es la ltima operacin de desconsolidacin del contenedor. Para indicar que s es la ltima operacin puede tener el valor verdadero, si, true 1. Cualquier otro valor indica que no es la ltima operacin. . eEs el nmero del ultimo error que sucedi durante la desconsolidacin. o r r .e dEs una cadena de caracteres que tiene los errores de tipo general encontrados en el proceso. Cada error esta encerrado en los caracteres [ . ] aEn este momento este campo no es significativo y su valor siempre es nulo. . ce u s lEs un arreglo de objetos del tipo Rs un solo elemento que tiene la validacin del contenedor origen de la desconsolidacin. .i con e u lEn este arreglo regresa los nmeros de entrada que el sistema le asign a la mercanca suelta declarada en los parmetros del mtodo en objetos del tipo Rst . ita sn ad E t s r . eu l

También podría gustarte