0% encontró este documento útil (0 votos)
11K vistas3 páginas

La Vida Es Bella Propuesta Didc3a1ctica

El documento presenta una serie de actividades relacionadas con la película "La vida es bella" que trata sobre el Holocausto. Se pide elaborar dosieres sobre términos como fascismo y nazismo, realizar una reflexión sobre un texto de Himmler justificando el exterminio judío, y comentar paralelismos con otros genocidios. También se incluyen preguntas sobre secuencias de la película relacionadas con la persecución y el uso de la fantasía para proteger al hijo de la cruda realidad.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11K vistas3 páginas

La Vida Es Bella Propuesta Didc3a1ctica

El documento presenta una serie de actividades relacionadas con la película "La vida es bella" que trata sobre el Holocausto. Se pide elaborar dosieres sobre términos como fascismo y nazismo, realizar una reflexión sobre un texto de Himmler justificando el exterminio judío, y comentar paralelismos con otros genocidios. También se incluyen preguntas sobre secuencias de la película relacionadas con la persecución y el uso de la fantasía para proteger al hijo de la cruda realidad.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Observaciones:

ALUMNO/A: GRUPO: FECHA: TRIMESTRE:

ACTIVIDADES DE MEJORA DE CALIFICACIN

La vida es bella

La historia

1938: Guido, un hombre que rebosa inocencia, alegra y vitalidad, deja su pueblo de la Toscana para buscar fortuna en la ciudad. En esta aventura le acompaa su amigo, el poeta Ferruccio. Pese a las dificultades que encuentra en la administracin fascista, su gran sueo es regentar una librera. El amor llega enseguida al corazn de Guido. Su nombre es Dora, una maestra de la escuela local, agobiada por el conformismo familiar y la hipocresa de las buenas maneras. Guido se inventa todo tipo de encuentros fortuitos para conquistarla; su imaginacin y su espritu libre acaban logrndolo. Transcurren los aos y en Italia entran en vigor las leyes del racismo nazi. Por el origen judo de Guido, tanto l como su familia, se ven deportados a un campo de concentracin donde, para sobrevivir, vivirn un juego envuelto en una fbula, producto de su fantasa y creatividad.

Ficha Tcnica
Ttulo original: La vita bella Nacionalidad: Italia, 1997 Produccin: Melampo Cinematografica Direccin: Roberto Benigni Guin: Roberto Benigni y Vinccenzo

ACTIVIDADES antes de ver la pelcula 1. Elabora un dossier comentando las siguientes palabras. Cada comentario debe tener una extensin exacta de tres lneas, con un sentido completa y preciso : Fascismo italiano Benito Mussolini Nazismo Adolf Hitler H.Himmler Mein Kampf Campo de concentracin: nmero de muertos por el exterminio Judasmo El gueto (ghetto) 2. Realiza una breve reflexin de veinte lneas de extensin sobre la base del siguiente texto de H.Himmler a sus generales en 1943 a propsito del exterminio de los judos: Es una pgina de gloria jams escrita, y que jams ser escrita, de nuestra historia () Tenamos el derecho moral, tenamos el deber, por nuestro pueblo, de aniquilar a ese pueblo que quera aniquilarnos ()`[En cuanto lite del pueblo alemn] nuestra tarea es cumplir las ms duras faenas y, al mismo tiempo, conservar para nosotros mismos (silenciar, callar) lo que slo nosotros somos capaces de entender. 3. Busca paralelismos en alguna otra situacin de exterminio de pueblos, vivida en el mundo en las ltimas dcadas y comtalo (extensin 15 lneas).

Cerami
Fotografa: Tonino Delli Colli Msica: Nicola Piovani Intrpretes: Roberto Benigni (Guido),

Nicoletta Braschi (Dora), Giustino Durano (el to Eliseo), Sergio Bini Bustrie (Frerruccio Papini)
Duracin: 115 minutos Distribucin: Lauren films

COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL - CADIZ

Secuencias y escenas

La vida es bella
Un claro ejemplo de tolerancia Guido: -To, ya estamos aqu Apenas termina la frase cuando la puerta se abre por sorpresa Guido es empujado por detrs Tres jvenes exaltados huyen de la casa del to a toda velocidad Guido: -Qu pasa?, Te has hecho dao, to? To:-El silencio es a veces el grito ms fuerte! Robin Hood, el caballo del to, ha sido desenganchado de la calesa En las patatas y los flancos, una flecha y una calavera pintadas de negro con la frase Achtung, caballo judo. Guido: -Vamos, to, olvdalo, lo han hecho en To: -No lo han hecho en lo han hecho por y ahora, Guido, irn a por ti. Todos iguales, todos diferentes Josu: - Pap, por qu los judo y los perros no pueden entrar? Guido: -Pues porque a los judos y a los perros no los quieren aqu. Cada uno hace lo que le parece! Ah hay una tienda en donde no dejan entrar ni a caballos ni a espaoles.. Josu: -Pero, nosotros dejamos entrar a todos! Camino hacia un mundo imaginario Josu: -Pap, adnde vamos? Guido: -Hoy es tu cumpleaos. No me dijiste que queras hacer un viaje fantstico? Me ha costado mucho organizarlo! Josu: -Cundo terminar el juego, pap? Guido: -Hay que llegar a mil puntos! El que gane se lleva el carro de combate! 2.1 Cules son tus sentimientos tras ver esta escena? 2.1 Qu mensaje crees que nos transmite la secuencia? 1.1- Qu contravalores se manifiestan de antemano en estas secuencias? 1.2 Cmo definiras el personaje del to de Guido? 1.3 Qu te parece su actitud ante lo sucedido? 1.4 De qu otras formas pudo haber reaccionado el to de Guido?. Comntalas

3.1 Con qu fin utiliza Guido el humor al responder as a Josu? 3.2 Cul es el verdadero premio que Guido ayud a conseguir a Dora y a Josu? 3.3 En qu escenas introduce Guido la magia en una realidad que carece totalmente de ella? 3.4 Cmo reaccionan las personas que presencian las bromas de Guido? Qu expresiones manifiestan? 3.5 Qu piensas sobre la idea de Guido de hacer felices a los dems a pesar de todo? 4.1 Qu piensas de esta escena? 4.2 Qu caractersticas posee esta secuencia cinematogrfica: luz, colores, ambiente, efectos sonoros, etc.? 4.3 Qu sensacin te produce el ambiente conseguido en el film?

Ante el horror Josu: -Adnde has ido? Guido: -Eh, ya te he dicho que tena que terminar la partida de brisca Josu: -Hacen botones, y jabn Nos queman a todos en los hornos. Guido: -Quin te dicho eso? Josu: Un hombre que se ha puesto a llorar y ha dicho que hacen con nosotros botones y jabn. Guido: -Con nosotros con la gente hacen botones Claro y con los rusos hacen correas y con os polacos tirantes! Botones y jabn Oye, maana yo me lavo las manos con Bartolomeu, me abrocho la chaqueta con Francesco y me peino con Claudio. Josu: -Nos queman en el horno!

COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL - CADIZ

Observaciones:
ALUMNO/A: GRUPO: FECHA: TRIMESTRE:

Secuencias y escenas

La vida es bella
Ante la incomprensin Lessing conversa con los oficiales y sus esposas. Mientras, Guido sirve las mesas. Guido: -Capitn, mi mujer est tambin aqu Capitn: -Escucha, Guido, presta atencinGraso, graso, feo, amarillo de verdad. Si me preguntas dnde estoy, te contesto cua,cua,cua! Guido deja de escucharlo. Se aleja tristemente sumido en sus pensamientos de siempre. Pero el capitn ni se da cuenta y sigue hablando. Memorias inolvidables a travs de la msica El dulce canto de la Barcarola se diluye en la turbia y densa niebla del campo. Es la msica que acompa el encuentro amoroso de Guido y Dora.. Dora se ha levantado de su catre y atrada por la msica lejana, se acerca al ventanuco, lo abre y mira hacia fuera Comprende que la msica est destinada a ella, una serenata para ella. 5.1 Cmo describiras la actitud del doctor Lessing? 5.2 Cmo expresa Guido esta incomprensin? 5.3 Cul es la reaccin de Guido ante la indiferencia que mostr Lessing? 5.4 Cmo se muestra Lessing en la primera parte de la pelcula? Y en la segunda? Por qu cambio?

6.1 Qu memorias vienen al recuerdo de Dora? 6.2 Qu tipos de planos se utilizan para expresar el semblante de Dora en esta secuencia? 6.3 Qu ambientes se reflejan en los dos momentos en que se adapt esta msica? Descrbelos.

Secuencia final Josu: -Es verdad ! Mam, Mam!, Hemos ganado!, 1000 puntos, para morirse de risa!, Los primeros! Volvemos a casa con el carro de combate Hemos ganado! Esta es mi historia. se es el sacrificio que hizo mi padre.

7.1 Qu contrastes se observan entre la poblacin que camina de modo paralelo a los carros de combate y las expresiones de Josu, una vez anunciado el fin de la guerra? 7.2 Qu te parecen las imgenes finales de la pelcula?

COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL - CADIZ

También podría gustarte