0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas7 páginas

Amistad Con Dios-Mundo

Cargado por

JOSHEPDARISS
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas7 páginas

Amistad Con Dios-Mundo

Cargado por

JOSHEPDARISS
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Santiago 4:1-8 Amistad del mundo

Introduccin. A. Sant. 4:4, Gente adltera! 1. No adulterio fsico, sino espiritual (Mat. 12:39); infidelidad a Dios. Dios es el marido de su pueblo (Isa. 54:5; Jer. 3:20; 2 Cor. 11:2; Efes. 5:26; Apoc. 19:7). 2. Por eso, desobedecer a Dios es como quebrantar los votos del matrimonio. B. No sabis que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Por tanto, cualquiera que quiere ser amigo del mundo se constituye enemigo de Dios. 1. La amistad con el mundo no quiere decir la amistad con gente mundana. Cristo era amigo de pecadores, Luc. 7:34. Debemos ser amigos de mundanos para ganarle a Cristo. 2. En realidad la amistad prohibida es la amistad con los caminos del mundo, o sea, el pecado practicado por gente mundana. I. Qu es el mundo? A. La palabra mundo (kosmos) no se refiere al universo, sino al mundo separado de Dios, el mundo impo, el mundo que no tiene en cuenta a Dios, el mundo que insiste en sus propios caminos y rechaza el camino de Dios (WB). B. Sant. 4:1, 2, conducta mundana: pleitos (no de golpes con el puo o con armas, sino pleitos provocados por la rivalidad, la codicia, y la envidia. 1. Como dice Gl. 5:15, Pero si os mordis y os comis los unos a los otros, mirad que no seis consumidos los unos por los otros. 2. Esta es la conducta de la sabidura terrenal y diablica, 3:1418, celos amargos, contencin. 3. Los miembros de la iglesia que se jactan de ser religiosos (1:26, 27) pero siguen la sabidura diablica se engaan solos y mienten contra la verdad. C. Rom. 8:7, 8 bien ilustra lo del mundo. D. 2 Tim. 4:10, Dems me ha desamparado, amando este mundo. La palabra mundo aqu significa mundanalidad, una vida dedicada a las cosas materiales y a los fines y propsitos de este mundo (esta vida terrenal). E. 1 Jn. 2:15-17 define el mundo los deseos de la carne, los deseos de los ojos, la vanagloria de la vida (por ej., vivir mundano para

ser aceptado por gente mundana; seguir la moda, usar ropa deshonesta). Enamorados del mundo. II. Mat. 6:24, es imposible servir a dos seores. A. El discpulo de Cristo debe reconocer el gran peligro aqu, porque si la vida es dedicada a fines materiales, sumergida en cosas terrenales (cosas de esta vida), entonces el mundo es su amo (su seor). B. Por eso, Rom. 12:2, no os conformis a este mundo: 1. En el modo de pensar, el modo de hacer, en actitud, en costumbres, en el habla, o sea, no conformarse al mundo en su oposicin a la voluntad de Dios. 2. No conformarse a este mundo en su actitud hacia el matrimonio, el divorcio y nuevas nupcias, Mat. 5:32; 19:9. 3. No conformarse a este mundo en su actitud hacia la homosexualidad, Rom. 1:27; 1 Cor. 6:9-11. 4. No conformarse a este mundo en su actitud hacia el tomar, bailar, maldecir, pornografa en el Internet, fornicar. Muchos jvenes rehsan esperar, quieren el sexo ahora y estn destruyendo sus vidas. 5. No conformarse a este mundo en su manera de criar a sus hijos, Efes. 6:4. En lugar de obedecer, estar sujetos, ellos mandan. 6. En lugar de conformarse a este mundo los cristianos son ejemplos (luz, sal) para el mundo. Efes. 5:27. C. Col. 3:1-4, los cristianos ponen la mira en cosas de arriba. III. Tengamos cuidado de la mundanalidad respetable A. No se trata solamente de tomar, bailar, maldecir, fornicar, etc. B. Amar al mundo y conformarse al mundo incluye el dar preferencia a la asociacin con parientes y amigos en lugar de asociarse con cristianos C. Incluye el dar preferencia a las actividades de la escuela en lugar de los servicios de la iglesia. D. Incluye el dar preferencia a la televisin en lugar del estudio bblico E. Incluye el dar preferencia al trabajo en lugar de los servicios de la iglesia. 1. Todos saben que el fornicario no va al cielo pero qu tal el hombre que trabaja demasiadas horas para ganarse la vida? Mismo texto. Qu es avaricia? 2. Creemos que es absurda esta comparacin, pero de veras es absurda ante los ojos de Dios? No creo.

F. Otra idea absurda (?): nos hundimos en deudas para pagar nuevo vehculo o muebles para la casa, o para la educacin de los hijos, pero ha odo de algn hermano que saque dinero prestado para sostener a un evangelista en Mxico o Centro Amrica? Otra idea absurda? G. No olvidemos Luc. 14:16-24, personas que no asistieron a fiesta por qu? Es malo ver el terreno que compramos o probar los bueyes que compramos, o tener esposa? H. Aqu est el corazn del problema: Mat. 6:33; 16:26, de qu aprovecha al hombre si gana todo el mundo? 1. TB es mundanalidad. TB no es tuberculosis sino too busy (demasiado ocupado). 2. No tengo tiempo. Hay tiempo para el trabajo, para la escuela, para deportes, para vacaciones y viajes, pero no hay tiempo para los servicios (a menos que no haya conflicto con estas otras actividades). IV. Nunca en la historia de la iglesia ha habido: A. Tanta prosperidad, tanta tecnologa mdica, tanta preparacin acadmica. B. Pero a la vez, tanta tentacin de descuidar el alma, tanto descuidar asuntos espirituales, tanto descuidar la evangelizacin, tanto descuidar a los santos necesitados. C. En fin, tanta tentacin de ser dominada por el mundo en lugar de influir en el mundo como la luz del mundo y la sal de la tierra. Conclusin. A. Sant. 4:5 O suponis que en vano dice la Escritura: El Espritu que l hizo morar en nosotros nos anhela celosamente? B. Dios, siendo marido celoso, no tolera ningn amor rival. El no comparte el corazn de nosotros con otro. Deut. 32:16, 21; Ex. 20:5; 34:14; Zac. 8:2 C. Por eso, la amistad del mundo equivale a la esposa infiel a su marido.

Los 7 Beneficios de la amistad con Dios Si estar en enemistad con Dios nos trae muy malas consecuencias, el estar en amistad con Dios, nos brinda grandes beneficios. En el libro de Job capitulo 22:21-25 se mencionan una serie de beneficios que nos proporcionan el amistarnos con Dios. Del versculo 26 al 28 nos habla de la reaccin que experimentan los que han sido beneficiados con su amistad. Los grandes beneficios de amistarnos con Dios Leemos lo que nos dice la Biblia al respecto: 21 Vuelve ahora en amistad con l, y tendrs paz; Y por ello te vendr bien. 22 Toma ahora la ley de su boca, Y pon sus palabras en tu corazn. 23 Si te volvieres al Omnipotente, sers edificado; Alejars de tu tienda la afliccin; 24 Tendrs ms oro que tierra, Y como piedras de arroyos oro de Ofir; 25 El Todopoderoso ser tu defensa Y tendrs plata en abundancia. (Job 22:21-25) Los siete beneficios materiales de amistarse con Dios 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) Tendrs paz Te vendr bien Sers edificado Alejaras de tu tienda (tu casa) la afliccin Tendrs ms oro que tierra El Todopoderoso ser tu defensa Tendrs plata en abundancia

1)- Te vendr paz. El primer beneficio es que tendrs paz. Una de las grandes necesidades humanas es la paz interior. Esta clase de paz no es la externa, sino la interna. Usted puede estar en un ambiente tranquilo, apacible y sin embargo, no tener paz. Es como la persona que se encuentra en medio de un grupo de personas y se siente solo. Esto nos da a entender que el entorno exterior nada tiene que ver con el interior. La paz interior, por el contrario, en medio de una gran confusin o situaciones adversas, puede mantenernos en calma. La paz que habla la Biblia es espiritual, es decir un fruto del Espritu, que el mundo no puede ofrecer. Usted puede tener paz en medio de cualquier tormenta, por eso, y por muchas razones ms

Vuelve ahora en amistad con l, y tendrs paz! Jess vino para ofrecer paz total al hombre. La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazn, ni tenga miedo. (Juan 14:27). La verdadera paz del hombre. Entra en efecto, cuando es justificado por la fe. Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Seor Jesucristo (Romanos 5:1). Jess es nuestra paz. Porque l es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separacin, 15 aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en s mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz (Efesios 2: 14). Las consecuencias por lo cual el mundo no tiene paz es porque est en enemistad con Dios. La biblia dice que la amistad con el mundo es enemistad contra Dios (Santiago 4:4) y esto sucede por el desenfreno del hombre porque en su estado carnal, no se someten a la ley de Dios, ni tampoco pueden. (Romanos 8:7) 2)- Te vendr bien Considero que todo ser humano desea ver el bien en su vida. Pero por donde quiera escuchamos la frase, que el mal predomina sobre el bien. Bblicamente eso es real, porque por haberse aumentado la maldad, el amor de muchos se enfriara y por consecuencias le cederan el paso al mal. Pero hay una promesa para los que estn amistados con Dios, dice que le vendr bien y no mal. Muchas veces no sabemos que es lo que nos depara el maana, muchos dicen que el maana es incierto. Sin embargo, la Biblia dice que una de las consecuencias de estar en amistad con Dios, es que nos vendr bien. Gzate porque, la amistad con Dios, nos da la seguridad de que cada da traer algo bueno para nosotros. 3)- Sers edificado La palabra edificacin, guarda una estrecha conexin con la obra que Dios ha emprendido con cada persona, que ha sido llamado por El. Ser edificado es ser perfeccionado y restaurado a la posicin deseada por Dios. Para esto el creyente no se puede detener en su proceso de crecimiento espiritual, tiene que seguir hacia delante en busca de la perfeccin (Hebreos 6:1).

Tiene tanta importancia el que una persona sea edificada, que el apstol Pablo, sabiendo esto, oraba por la perfeccin del creyente (2 Corintios 13:9). Dios le haba dado esa autoridad para edificacin y no para destruccin (2 Corintios 13:10). Una de las actitudes que define a un sabio, es que edifica su casa, sin embargo, la que definen a los necios, es que con sus manos las derriban (Proverbios 14:1). Muchas veces pensamos que el conocimiento es el fundamento vital de nuestra edificacin personal, sin embargo, el conocimiento sin amor es vanidad. La Biblia dice que el amor hacia Dios es la parte ms importante para la edificacin del creyente (1 Corintios 8:1). Ser edificado, es uno de los resultados de haber entrado en amistad con El (Job 8:23) 4)- Alejaras de tu casa la afliccin La afliccin es uno de los resultados de vivir en el mundo. De hecho Jess dijo: En el mundo tendris afliccin. Esta es adems, producto de todos los contratiempos que tenemos que enfrentar cotidianamente y que muchas veces no tenemos la solucin, ni la capacidad para poderlos resolver. La afliccin es una molestia emocional, para la cual no hay cura. Esta puede invadir a una familia completa cuando en su totalidad se encuentran envueltas en lo que llamamos comnmente un callejn sin salida. Esto quiere decir, un problema que no le encuentra solucin. Muchas familias han sido fragmentadas y separadas en base a las salidas fciles que han tomado sin pensar adecuadamente, en los momentos de afliccin. El escapismo, es la solucin ms fcil de adoptar para muchos en un caso como este, pero a la postrera, deja muchas secuelas irremediables que luego son muy difciles de reparar. El escapismo es la actitud que caracterizan a los que se dejan vencer fcilmente por la adversidad. Este precisamente, es el estilo de vida, y el modo que adoptan, para resolver sus asuntos, los cobardes. Los cobardes son aquellos que se dejan persuadir por los problemas y controlar por ellos. Dios ha prometido que nadie nos puede confrontar y ganar porque de l es la batalla y nuestra es la victoria. Ha prometido que las aflicciones del justo son muchos peros de todas ellas nos librar el Seor. Por ultimo nos dice: En el mundo tendris afliccin; pero confiad, yo he vencido al mundo. (Juan 16:33)

Vulvete en amistad con Dios yAlejars de tu tienda (tu casa) la afliccin (Job 8:23) 5)- Tendrs ms oro que tierra La abundancia de oro representa la riqueza que viven los que estn en amistad con Dios. La tierra tipifica las posesiones materiales, que el hombre puede adquirir con su esfuerzo y trabajo. Sin embargo, si te das cuenta ver s, Que el poseer o conquistar sabor Todas las Propiedades Este Mundo Que Nos Floreras ofrecer, Nunca es comparable con la abundante Riqueza Que Dios te Floreras brindar. 6) - El Todopoderoso Sera tu Defensa Solamente con el ttulo de Escuchar our defensor no da paz y Seguridad: "El Todopoderoso". Esto significa, Que No Hay Poder en Todo El Universo Que lo pueda Resistir. Es El Mismo Todopoderoso Que saldr en tu Defensa en CUALQUIERA Situacin Contraria Que Se levante contra tu vida. A Jeremas le DIJO: "Y pelearn contra ti, Pero no te vencern; PORQUE yo Estoy contigo, dados Jehov, para librarte." (Jeremas 1:19) David FUE Confiado a la batalla contra Goliat, PORQUE ESA tenia Conviccin. "'Entonces' DIJO David al filisteo: T vienes a M con espada y lanza y jabalina; mas yo vengo a ti en el Nombre de Jehov de los Ejrcitos, el Dios de los escuadrones de Israel, t Quien ha provocado. 46 Impactante te entregar Hoy en mi mano, y yo te vencer... 47 Y TODA ESTA CONGREGACION Sabr Que Jehov no salva con espada y con lanza; PORQUE de Jehov es la batalla, y l os entregar bao Nuestras Manos. 1 Samuel 17:45-47Observe, Como le dados David: ... "a tu Quien ha provocado". ESTO nep da un entender Que Los Que s atrevan a provocarte a ti, estn provocando al Todopoderoso Que ha Prometido ser tu Defensa. Mi Consejo es definitiva, no pelees En Tus Fuerzas... Deja Que l lo Haga for you! 7) - tendrs Seguridad Financiera Una vida de amistad con Dios Promete no Seguridad Financiera. Aclaro, no diciendo Estoy Que si Eres amigo de Dios sers millonario, aunque tampoco descarto la posibilidad Que lo puedas ser. Tampoco Quiero Decir Que Nunca tendrs Problemas Financieros, Sino Que el amistarte con Dios te Brinda Seguridad de Que EL cuidar de Tus Necesidades. El salmista DIJO: "Joven fui y l envejecido, y no l de Visto Justo desamparado, ni Su descendencia mendigue pan Que. "(Salmos 37:25)

También podría gustarte