ET013 Transformador trifsico de distribucin tipo seco abierto
ESPECIFICACIN TCNICA
Elaborado por:
Departamento de Normas Tcnicas
Revisado por:
Comit de Normas
Revisin #:
ET 013
Entrada en vigencia:
10/04/2013
Esta informacin ha sido extractada de la plataforma Likinormas de Codensa en donde se encuentran las normas y especificaciones tcnicas. Consulte siempre la versin actualizada en http://likinormas.micodensa.com/
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.
Pgina 1 de 14
1. OBJETO
Este documento tiene por objeto establecer las condiciones tcnicas para el diseo, fabricacin, pruebas, transporte y descargue DDP bodegas de CODENSA en Bogot D.C., de los transformadores de distribucin tipo seco abierto con ventilacin natural. Los transformadores de distribucin tipo seco abierto son transformadores en los cuales el ncleo y devanado no estn sumergidos en liquido aislante; son tipo abierto porque ninguno de sus devanados es encapsulado con aislamiento slido, por lo cual sus devanados tienen contacto directo con el aire.
2. ALCANCE
Esta especificacin aplica para los transformadores tipo seco adquiridos por CODENSA de las capacidades indicadas en la tabla 1. Tabla 1. Rangos de capacidad nominal Capacidad en kVA 15 30 45 75 112.5 150 225 300 400 500 630 800 1000
3. CONDICIONES DE USO
En el sistema de Distribucin de CODENSA el diseo de las instalaciones debe considerar el uso de transformadores sumergidos en aceite; sin embargo, en casos especiales como los que a continuacin se relacionan se podr usar el tipo de equipo aqu especificado: En sitios con alto riesgo de incendio, en ambientes especiales, que requieren alta exigencia en condiciones de seguridad. En lugares con espacios reducidos en donde se imposibilita la utilizacin de transformadores refrigerados en aceite. En lugares donde por exigencias ambientales se deban obviar posibles fuentes contaminantes. En donde por condiciones tcnicas se requiera instalar el equipo de transformacin dentro de la edificacin.
4. REQUISITOS GENERALES
4.1 CONDICIONES DE SERVICIO
Los transformadores sern instalados en el sistema de distribucin de CODENSA, bajo las siguientes condiciones: a. Condiciones ambientales Tabla 2. Condiciones ambientales
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.
Pgina 2 de 14
Altura sobre el nivel del mar Humedad relativa Temperatura ambiente mxima Temperatura ambiente mnima Temperatura ambiente promedio*
2700 m 90% 30 C -2 C 14 C
Nota: *Para fines de calculo de sobrecarga se considera una temperatura promedio de 20C El montaje se har de acuerdo con las normas internas de CODENSA CTS 518 y CTS 519 a CTS 519 -9. c. Caractersticas Elctricas del sistema: Tabla 3. Caractersticas elctricas Tensin Nominal primaria Tensin Nominal secundaria Frecuencia Regulacin Mxima Factor de Potencia Servicio 11 400 V o 13200 V 208/120 V o 480 / 277 V 60 Hz 3.5 % 0.9 Continuo
5. NORMAS DE FABRICACIN Y PRUEBAS
Los transformadores tipo seco deben ser diseados y fabricados de acuerdo con lo establecido en las Norma NTC 3654 y NTC 3445. Para la propuesta bsica de reduccin del nivel de ruido indicado en el numeral 7.8 el fabricante deber presentar plano con las dimensiones de la celda cumpliendo con el nivel de circulacin de aire norma IEC 529 (NTC 3279). De acuerdo con los diseos de los fabricantes, pueden emplearse otras Normas internacionalmente reconocidas equivalentes o superiores a las aqu sealadas, siempre y cuando se ajusten a lo solicitado en el presente documento. En este caso, se deben enviar con la propuesta una (1) copia en castellano o ingles de las normas utilizadas. Las normas citadas en la presente especificacin (o cualquier otra que llegare a ser aceptada por CODENSA S.A.) se refieren a su ltima revisin. En caso de discrepancia entre las Normas y este documento, prevalecer lo aqu establecido. Las normas aplicables son las siguientes:
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.
Pgina 3 de 14
NORMA IEC IEC IEC 60076 1 : 60076 2 60076 5
DESCRIPCIN
Power Transformer Part 1 General Power Transformer Part 2 Temperature rise Power Transformer Part 5 Ability to withstand short circuit IEEE Standard General Requirements for Dry-Type Distribution and Power Std C57.12.01ANSI/IEEE Transformers Including Those with Solid- Cast and/or Resin-Encapsulated 1998 Windings IEEE Guide for Loading Dry-Type ANSI/IEEE Std C57.96 -1999 Distribution and Power Transformers NTC 3654 Transformadores de Potencia Tipo Seco Electrotecnia Transformadores Trifsicos Autorefrigerados Tipo Seco Abierto y NTC 3445 Encapsulado en Resina, Corriente Sin Carga, Prdidas y Tensin de Corto Circuito RETIE Reglamento Tcnico de instalaciones elctricas
6. SISTEMA DE UNIDADES
Todos los documentos tcnicos, tanto de la propuesta como del contrato u orden de compra, deben expresar las cantidades numricas en unidades del sistema Internacional (SI). Si el oferente usa en sus libros de instruccin, folletos o dibujos, unidades en sistemas diferentes, debe hacer las conversiones respectivas.
7. CARACTERISTICAS TCNICAS ESPECIFICAS
7.1 TENSIONES NOMINALES
La tensin nominal primaria que se aplicar a los devanados de los transformadores trifsicos tipo seco bajo condiciones de rgimen nominal (condiciones de operacin) en la toma principal del cambiador de derivaciones ser de 11400 o 13200 V. La tensin nominal secundaria a plena carga, con un factor de potencia de 0,9 en atraso sern las siguientes: 208/120 V, 480 / 277 V, segn requerimiento.
7.2 GRUPO DE CONEXION
El grupo de conexin de los transformadores trifsicos ser Dyn5, con el neutro de baja tensin unido elctricamente al terminal de tierra.
7.3 NIVEL DE AISLAMIENTO
Los niveles de aislamiento deben ser los indicados en la tabla 4 Tabla 4. Niveles de aislamiento Tensin nominal del Tensin mxima transformador (kV) del equipo (kV) 0-1 11.4 13,2 1,1 15 Voltaje Nominal para tensin aplicada de corta duracin (kV) 3 31 Voltaje Nominal para la tensin de impulso (kV) 10 60
7.4 ELEVACIN DE TEMPERATURA
Para la consideracin de los lmites permisibles de incremento de temperatura en el ncleo, devanados y partes metlicas de los transformadores se deben considerar los siguientes aspectos: Condiciones normalizadas: temperatura del aire refrigerante (temperatura ambiente) no superior a 40 C ni inferior a - 30C, y un promedio de temperatura del aire refrigerante en un periodo de 24 horas no superior a 30C, a una altura no superior a 1000 metros sobre el nivel del mar. El aislamiento del transformador deber ser tipo H (180C), con sistema de refrigeracin natural por aire. Dadas las condiciones de instalacin se podran requerir equipos con otro tipo de aislamiento como el clase F, para lo cual los lmites de calentamiento sern los indicados en las normas NTC 3654. Teniendo en cuenta lo anterior la elevacin de temperatura en los devanados, medido por el mtodo de la resistencia, no debe exceder los 125 C respecto la Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.
Pgina 4 de 14
temperatura ambiente, y el aumento de temperatura del punto ms caliente de los devanados no deber exceder 180C y ningn elemento del transformador podr exceder dicha temperatura. Las propiedades del aislamiento de los devanados no se deben deteriorar con la aplicacin de la temperatura del punto ms caliente. El incremento de temperatura de partes externas, accesibles por personas, no debe exceder el incremento sobre temperatura ambiente indicados en la tabla 5. Tabla 5 Lmites de incremento de temperatura para partes externas Partes fcilmente accesibles Partes de difcil acceso* 65C 80C
Nota: *Se considera de difcil acceso a aquellas partes del equipo ubicadas a una altura superior a 2 metros o aquellas ubicados de manera que los contactos accidentales sean improbables.
7.5 PRDIDAS Y TENSIN DE CORTO CIRCUITO
Los valores de prdidas en carga, prdidas sin carga y prdidas totales as como la corriente sin carga no debern ser superiores a las mximas especificadas en la norma NTC 3445 para el aislamiento tipo H, indicadas en la tabla No 5. Tabla 6. Prdidas elctricas e impedancia de corto circuito valores mximos KVA 15 30 45 75 112,5 150 225 300 400 500 630 800 1000 Io % de IN 5,6 4,5 4,5 4 3,6 3,5 2,9 2,8 2,8 2,3 2,3 2,3 2,3 Po (W) 190 260 300 400 550 675 900 1120 1360 1600 1870 2210 2600 Pc (W) 145C 358 652 934 1444 2041 2579 3583 4561 5820 6949 8350 10077 12292 Pt(W) 85C 548 912 1234 1844 2591 3254 4483 5681 7180 8549 10220 12287 14892 Uz (%) 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
Para las tolerancias sobre prdidas e impedancia de corto circuito aplica lo indicado en la norma IEC 76 1, indicadas en la tabla No 6 Tabla 6.1 Tolerancias Caractersticas 1. Prdidas totales Pt 2. Prdidas con carga Pcu 3. Prdidas sin carga Po 4. Tensin de cortocircuito para la derivacin principal (tensin nominal de cortocircuito) Tolerancias + 10% de las prdidas declaradas + 15% de las prdidas declaradas + 15% de las prdidas declaradas +/- 10% de la tensin de cortocircuito declarada para esta derivacin.
5. Tensin de cortocircuito para las derivaciones +/- 15% de la tensin de corto circuito establecido para diferentes a la derivacin principal(tensin nominal cada derivacin. de cortocircuito) 6. Corriente sin carga declarada + 30% de la corriente sin carga declarada. Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.
Pgina 5 de 14
7.6 SOBRECARGAS
El fabricante deber informar la capacidad de sobrecarga del equipo para: rgimen continuo, 1, 2, 4 y 8 horas; teniendo en cuenta las siguientes condiciones: temperatura ambiente de 20 C, con carga precedente de 90 % a 1000 msnm y constante de tiempo de 0,5 horas. Constante de tiempo en horas es el tiempo requerido por la temperatura de punto ms caliente del devanado para cambiar desde su valor inicial de temperatura hasta el valor final de temperatura, si la velocidad inicial de cambio se mantiene hasta alcanzar la temperatura final. Se requiere como mnimo los valores indicados en la tabla 7 Tabla 7 valores de sobrecarga Tiempo de carga pico (horas) 1 2 4 8 carga soportado respecto al valor nominal (%) 149 132 123 116 111
Nota: De acuerdo a IEEE std C57.96 1999 Tabla No 4
7.7 CAPACIDAD DE SOPORTAR CORTO CIRCUITO
Debe cumplir con lo indicado en la norma IEC 60076 5.
7.8 NIVELES DE RUIDO
El nivel de presin sonora no deber exceder los valores indicados en la tabla 8 Tabla 8. Niveles mximos de presin sonora KVA 10 - 50 51 - 150 151 - 300 301 - 500 500 - 1000 Nivel Mximo de Ruido (db)(*) 45 50 55 60 64
(*) Como propuesta bsica el fabricante deber presentar la oferta con la disminucin del valor de ruido y vibracin del transformador con respecto al valor nominal de la tabla No. 8 teniendo en cuenta los siguientes criterios: 1. Reduccin de la densidad de flujo magntico. 2. Suministro del sistema de apoyo anti vibratorio debajo de las ruedas y/o soporte del transformador. Deber entregar plano y descripcin del sistema. Se permitirn adicional a los criterios anteriormente indicados otras propuestas tcnicas de disminucin de ruido que el fabricante considere. El fabricante deber entregar las pruebas y su resultado para cada potencia de ruido emitidas por un laboratorio externo a la fabrica y las mismas debern ser corroboradas en presencia del personal de CODENSA antes de la fabricacin masiva.
8. CONSTRUCCIN
Los materiales aislantes utilizados en la fabricacin no deben tener especificacin menor de temperatura que la de la clase de aislamiento H, de tal forma que se garanticen los lmites de incremento de temperatura del equipo. Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.
Pgina 6 de 14
8.1 DEVANADOS
Los devanados primarios y secundarios sern de cobre de conductividad 99 % a 20C. El aislamiento empleado en los devanados ser clase H, ser de tipo auto extinguible no higroscpico. Los devanados debern constituir una unidad slida, para lo cual sern sometidos a los procesos de prensado y curado que fueren necesarios. Cuando los devanados sean construidos con lminas o flejes, stos no podrn presentar limaduras o rebabas debidas al corte que puedan deteriorar el material aislante y dar lugar a cortocircuitos, o bien, provocar concentraciones elevadas de campo elctrico que puedan causar perforacin del material aislante. La fabricacin de los bobinados de alta y baja debern ser tal que faciliten el mantenimiento modular de las partes con dao. Adicionalmente debern garantizar alta resistencia a los esfuerzos producidos por corto circuito.
8.2 NCLEO
El ncleo ser fabricado con lminas de acero al silicio, grano orientado y laminado en fro u otro material magntico, libres de fatiga por envejecimiento, de alta permeabilidad y bajas prdidas por histresis. El ncleo y las bobinas se fijarn a estructuras de apoyo (sistema de prensado) de modo que no se presenten desplazamientos cuando se mueva el transformador. El ncleo ser aterrizado a las estructuras de apoyo del transformador para evitar potenciales electrostticos.
8.3 TERMINALES
Deben estar construidos en cobre, soportados en aisladores y/o accesorios que garanticen el aislamiento adecuado, deben incluir todos los accesorios necesarios para permitir la conexin segura de conductores de alta o baja tensin. Los aisladores y/o accesorios aislantes utilizados para la disposicin de los terminales debern tener un BIL como mnimo igual al de los devanados a los cuales estn conectados.
8.4 DERIVACIONES
Los transformadores deben estar provistos, para regulacin de tensin, de un conmutador de derivacin con un mnimo de 5 posiciones y rangos de operacin de +1x2.5% a -3x2.5%, con relacin a la posicin nominal. La operacin para cambio de posicin de cualquiera de las derivaciones enunciadas, se deber efectuar con el transformador desenergizado sin el uso de herramientas especiales para su operacin.
8.5 ACCESORIOS
Los transformadores tipo seco deben tener los accesorios descritos en la tabla 9. Tabla 9. Accesorios por transformador tipo SECO DESCRIPCIN Terminales de Alta tensin (1) Terminales de Baja tensin (1) Terminales de neutro. Terminales de puesta a tierra (2) Cambiador de derivaciones (3) Pozo para termmetro Ganchos para izado (4) Ruedas bidireccionales Placa de caractersticas Tcnicas Sistema antivibratorio (5) CANTIDAD 3 3 1 1 1 1 4 4 1 1
Notas: (1) Deben cumplir los siguientes requisitos: estar marcados en concordancia con el diagrama de la placa de caractersticas tcnicas, la marcacin debe cumplir con lo indicado en el numeral 3.9.3 de NTC 1656. Deben estar soportados sobre aisladores. (2) Terminal de puesta a tierra de acuerdo a lo indicado en el numeral 3.4 NTC 1490. (3) Deben cumplir lo siguiente: ser en cobre, un terminal por cada tap, estar numerados y de fcil identificacin para seleccin del tap en concordancia con el diagrama de conexin en la placa de caractersticas tcnicas. (4) Deben estar acorde con lo indicado en el numeral 3.2 de NTC 1656. (5) Debe permitir la unin del transformador a la base de la celda o local del transformador, aislando la celda de las posibles vibraciones del transformador. Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.
Pgina 7 de 14
8.6 PLACA DE CARACTERISTICAS
La placa de caractersticas deber estar localizada de tal forma que facilite su visualizacin, debe ser claramente legible. La informacin de la placa de caractersticas debe estar conforme con la NTC 618. Adems deber colocarse el nombre: BOG-CUN., el nmero del pedido o contrato y el ao de fabricacin (esta placa estar sujeta a aprobacin por parte de la CODENSA) y deber ser fabricada en acero inoxidable.
8.7 CELDA DEL TRANSFORMADOR
La propuesta bsica de reduccin del nivel de ruido indicado en el numeral 7.8 el fabricante deber presentar plano con las dimensiones de la celda cumpliendo con el nivel de circulacin de aire norma IEC 529 (NTC 3279).
8.8 EMPAQUE Y MARCACIN
Los transformadores debern empacarse individualmente, de tal manera que no sufran deterioro en el transporte como en el almacenamiento. El empaque deber marcarse con la siguiente informacin: - CODENSA, orden de compra, cdigo SIE. - Nombre del fabricante. - Peso bruto en kilogramos. Debern ser marcados en un costado con el nmero de serie respectivo.
9. EVALUACION DE PERDIDAS ELECTRICAS
Para efectos de comparacin de ofertas, el costo capitalizado de las prdidas se adicionar al costo de los transformadores. La frmula de evaluacin de prdidas ser: P ($ Col). = 5.494,291 * Po +1.980,520 * Pc Donde: P $ Col.: Costo capitalizado de las prdidas totales, en pesos colombianos. Po : Prdidas en el hierro o en vaco expresadas en kW a tensin y frecuencia nominal en A.T. y B.T. Pc.: Prdidas en carga referidas a 85C expresadas en kW a potencia y tensin nominales K1 : Costo de las prdidas en vaco ($/kW) = $ 5.494,291 K2 : Costo de las prdidas en carga ($/kW) = $ 1.980,520 K1 y K2: Constantes evaluadas segn la norma NTC 2135 CODENSA no considerar ofertas que estipulen valores de prdidas superiores a los valores mximos establecidos en la norma NTC 3445, referidas a 145 C.
9.1 PENALIZACIN POR PERDIDAS
Para la aceptacin y penalizacin de prdidas se tendr en cuenta lo siguiente: Antes de hacer la recepcin de los transformadores, la Empresa verificar que las prdidas medidas en el laboratorio sean menores o iguales que las declaradas por el proveedor en su oferta. Si las prdidas reales obtenidas en las pruebas son mayores que las declaradas, se aplicarn las siguientes frmulas para penalizar al oferente a quien se le hubiere adjudicado el pedido o parte del mismo.
9.2 PENALIZACIN INDIVIDUAL
- Perdidas en el ncleo. Cf = 2K 1 * (Pfer - Pfed) Donde: Cf : Costo por penalizacin de las prdidas en vaco ($) Pfer : Prdidas reales en el ncleo o vaco, en KW Pfed : Prdidas declaradas en el ncleo o vaco, en KW Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.
Pgina 8 de 14
K 1 : Coeficiente de las prdidas en vaco ($/kW). - Prdidas en los devanados Cd = 2K2 (Pcur - Pcud) Donde: Cd : Costo por penalizacin de las prdidas en carga o en los devanados ($) Pcur : Prdidas reales en los devanados, en KW Pcud : Prdidas declaradas en los devanados, en KW K2 : Coeficiente de las prdidas en los devanados ($/kW). Las anteriores frmulas se aplicarn, independientemente para cada uno de los transformadores y la penalizacin solo se aplicar a los transformadores cuyos valores de prdidas reales en el ncleo (hierro) en los devanados supere los valores declarados, es decir el fabricante no tendr derecho a indemnizacin alguna si las prdidas reales son menores que las declaradas.
10. GARANTIA DE FBRICA
La Empresa requiere como mnimo, un periodo de garanta de fbrica de veinticuatro (24) meses, a partir de la entrega de los transformadores, sin embargo el ofrecimiento de periodos de garanta, mayores al solicitado son considerados favorables por CODENSA.
11. SISTEMA DE CALIDAD
El Oferente adjuntar con su propuesta, el "Certificado de Conformidad de producto" y el "Sistema de Calidad", de acuerdo con las normas NTC-ISO Serie 9000 la norma equivalente en el pas de origen, expedido por la entidad certificadora del pas o por un organismo Internacional de certificacin reconocido. El Fabricante deber incluir en la oferta la informacin de las caractersticas tcnicas del equipo, manuales de operacin y mantenimiento en idioma espaol (preferiblemente) ingles, as como las dimensiones fsicas, diagramas unifilares e instrucciones de montaje.
12. INSPECCIN Y RECEPCIN
La inspeccin y recepcin de los transformadores se llevar a cabo, con base en la especificacin de transformadores de distribucin convencionales E-MT-0009 Rev.4. numeral 9 Inspecciones y recepcin.
12.1 EQUIPOS DE PRUEBA
El Oferente debe disponer de un laboratorio de ensayos clasificado en el grupo III, segn lo indicado en la norma NTC 2743 - "Campos y procedimientos de prueba para transformadores". Requisitos mnimos y clasificacin. En caso de no contar con la totalidad de los equipos de prueba, podr contratar a su cargo los ensayos en laboratorios previamente aprobados por CODENSA. En la oferta podr relacionar los ensayos a contratar, y los laboratorios en los cuales proyecta efectuarlos. Las pruebas y recepcin sern presenciadas por representantes de CODENSA; as mismo se realizarn en las instalaciones del PROVEEDOR, quien debe asumir su costo y proporcionar el material, equipos y personal necesarios para tal fin. Si los resultados de las pruebas o los equipos de prueba no son confiables, stas igualmente podrn ser realizadas o repetidas, a costa del PROVEEDOR, en laboratorios reconocidos por CODENSA. Los gastos ocasionados por el desplazamiento de los representantes de CODENSA, sern a cargo de CODENSA. CODENSA se reserva el derecho de realizar inspecciones durante el proceso de fabricacin y para tal efecto el proveedor suministrar los medios necesarios para facilitar las mismas. El PROVEEDOR garantizar el cumplimiento de las caractersticas tcnicas solicitadas en stas especificaciones y realizar a los transformadores las siguientes pruebas, cuyo costo debe estar incluido en el precio de los transformadores:
12.2 PRUEBAS DE RUTINA
Debern estar acorde con la NTC 380 en cuanto a temperaturas de referencia, y NTC 3654 en cuanto a ensayos a realizar y tolerancias mximas admisibles. a. Relacin de transformacin a tensin nominal, con el cambiador de derivaciones en cada una de las diferentes posiciones, segn norma NTC 471. Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.
Pgina 9 de 14
b. Comprobacin de la polaridad y relacin de fase (grupo vectorial), segn norma NTC 471. c. Medicin de la resistencia de los devanados en la posicin nominal y a temperatura ambiente, segn norma NTC 375 (IEC75). Estos valores se debern referir a 145 C. d. Medicin de las tensiones de cortocircuito, segn normas IEEE Std C57.12.01 -1998 numeral 8.4 y IEEE Std C57.12.91- 2001 numeral 9. e. Medicin de las prdidas con carga segn normas IEEE Std C57.12.01 -1998 numeral 8.4 y IEEE Std C57.12.91- 2001 numeral 9. f. Medicin de las prdidas y corriente sin carga (en vaco), segn normas IEEE Std C57.12.01 -1998 numeral 8.4 y IEEE Std C57.12.91- 2001 numeral 8, al 100 y 110 % de la tensin y a frecuencia nominal. g. Pruebas de tensin aplicada, segn norma NTC 3654. h. Prueba de tensin inducida, segn norma NTC 3654. Todos los resultados de las pruebas debern consignarse en el protocolo de pruebas de acuerdo con la norma NTC 1358 (ANSI C57.12.00).
12.3 PRUEBAS TIPO
a. Prueba de calentamiento segn norma IEC 60076 - 2. b. Prueba de tensin de impulso segn norma NTC 3654 (segn norma IEC 60076 - 3).
12.4 PRUEBAS ESPECIALES
a Medida de descargas parciales segn NTC 3654 b Medida de nivel de ruido de acuerdo con IEC 60076-5 c Ensayo de corto circuito de acuerdo con IEC 60076-5
12.5 INFORME DE RESULTADO DE PRUEBAS
El PROVEEDOR debe suministrar un reporte de los resultados de las pruebas tipo, pruebas de rutina, dentro de los ocho (8) das calendario despus de efectuadas las pruebas de recepcin.
13. CARACTERISTICAS TECNICAS GARANTIZADAS
13.1 Identificacin del Oferente
Fabricante: Pas de Origen: Direccin: Fono Fax: Normas de Fabricacin: Contacto:
13.2 Identificacin del Soporte Tcnico Local
Empresa: Direccin: Fono Fax: Contacto:
13.3 Condiciones de Servicio
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.
Pgina 10 de 14
Descripcin 1. Altura (m.s.n.m) 2. Temperatura Media Diaria 3. Temperatura Mxima Diaria 4. Condiciones de Sismiticidad
Unidad m C C Si / No
Solicitado 2700 14 30 SI
Garantizado
13.4 Caractersticas Generales
Descripcion: 1. Norma aisladores terminales 2. Material de los aisladores terminales MT BT 3. Clase de aislamiento 4. Material de la placa de identificacin 5. Fijacin parte activa Unidad Solicitado Garantizado
kV -
15
Materiales aislantes: 7. Norma 8. Tipo 9. Clase de Aislamiento (A.H.E, etc) 10. Temperatura mxima 11 Caractersticas Qumicas 11.1 No higroscpicos 11.2 Autoextinguible
Unidad
Solicitado
Garantizado
H 180C S S
13.5 Caractersticas Elctricas
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.
Pgina 11 de 14
Descripcin Item 1. Potencia Nominal 2. Numero de fases 3. Tensiones a potencia nominal AT BT 4. Relacin de transformacin en la derivacin nominal 5. Frecuencia 6. Impedancia secuencia positiva 7. Impedancia secuencia cero (homopolar) 8. Grupo de conexin 9. Polaridad 10. Prdidas en vacio A1 100% de voltaje y frecuencia nominal A1 110% de voltaje y frecuencia nominal 11. Prdidas en carga, referidas a 145C 12. Nivel de asilamiento al impulso en los devanados (BIL) MT BT 13. Tensin de prueba a Frecuencia Industrial durante un minuto en seco MT BT 14. Corriente de Corto Circuito Valor simtrico (k veces Inom) Tiempo de duracin (segundos)
Unidad KVA kV kV
Solicitado
Garantizado
Hz % % -
60
Dyn5 Sustractiva
W W W
kV kV
60 10
'kV 'kV Veces s
31 3
15. Capacidad de sobrecarga bajo temperatura ambiente de 20C, con carga procedente de 90% Durante dos horas % Durante cuatro horas % Continua % 16. Elevacin de Temperatura C mxima (top oil)
13.6 Generalidades:
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.
Pgina 12 de 14
Descripcin 1. Material Devanado (bobinas) AT BT 2. Nivel Mximo de Sonido Audible en Condiciones nominales
Unidad dB
Solicitado Cobre Cobre
Garantizado
13.7 Estructura del transformador
Descripcin 1. Material partes metlicas 3. Dimensiones mximas (Largo x Ancho x Alto) 4. Peso Neto del transformador 4.1 Parte activa 5. Nmero de Unidades Embaladas Superpuestas para Almacenamiento en Columnas Unidad Garantizado
cm (kg) (kg) Unidades
13.8 Pruebas a Realizar
Ensayos Ensayos elctricos Tensin Inducida Tensin Aplicada Medicin de impedancia de cortocircuito y prdidas totales Medicin de relacin de transformacin Resistencia de devanados Resistencia de aislamiento Polaridad Desplazamiento angular y secuencia Curva de tensin v/s corriente de excitacin Determinacin de niveles de ruido Calentamiento y Sobrecarga Corto circuito Tensin tipo impulso Descargas parciales Ensayos Mecnicos Verificacin de los accesorios (conmutador, vlvulas, etc.) Solicitado SI SI SI SI SI SI SI SI ** ** ** ** ** Garantizado
SI
**El requerimiento de stas pruebas ser acordado entre las partes
13.9 Accesorios incluidos en el Suministro
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.
Pgina 13 de 14
Descripcin Terminales de Alta tensin Terminales de Baja tensin Terminales de neutro. Terminales de puesta a tierra (2) Cambiador de derivaciones Pozo para termmetro Ganchos para izado Ruedas bidireccionales Placa de caractersticas Tcnicas Sistema antivibratorio
Solicitado S S S S S S S S S S
Garantizado
13.10 CERTIFICACIN DEL PRODUCTO
Informar si posee certificacin del producto y RETIE.
13.11 DESVIACIN A LA ESPECIFICACIN
Indique a continuacin cualquier desviacin a las especificaciones tcnicas solicitadas y/o a las condiciones generales de la presente solicitud. ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIN EXPRESA DE CODENSA. Artculo 29 del Decreto 460 de 1995.
Pgina 14 de 14