100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas3 páginas

Contenidos Estructurantes de Las Ciencias Sociales

El documento presenta los contenidos estructurantes de las ciencias sociales. Estos incluyen el tiempo histórico, el espacio geográfico y los sujetos sociales. Explica que el tiempo histórico hace comprensibles los cambios sociales y da sentido a la transformación de una sociedad. El espacio geográfico considera las relaciones sociales con el territorio y cómo este es modificado por el hombre. Los sujetos sociales son individuos y colectivos que participan en la vida social. El documento también presenta principios explicativos como la dinámica cambio-

Cargado por

Julio Fijman
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas3 páginas

Contenidos Estructurantes de Las Ciencias Sociales

El documento presenta los contenidos estructurantes de las ciencias sociales. Estos incluyen el tiempo histórico, el espacio geográfico y los sujetos sociales. Explica que el tiempo histórico hace comprensibles los cambios sociales y da sentido a la transformación de una sociedad. El espacio geográfico considera las relaciones sociales con el territorio y cómo este es modificado por el hombre. Los sujetos sociales son individuos y colectivos que participan en la vida social. El documento también presenta principios explicativos como la dinámica cambio-

Cargado por

Julio Fijman
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CONTENIDOS ESTRUCTURANTES DE LAS CIENCIAS

SOCIALES 1. TIEMPO HISTRICO: Hace Comprensibles las Transformaciones que se producen en el interior de la sociedad Es una relacin creada para coordinar y dar sentido a los cambios producidos en cada sociedad, en cada cultura, en cada civilizacin. La Construccin del concepto de tiempo histrico requerir de situaciones de enseanza que les permita reconocer cambios y permanencias 2. ESPACIO GEOGRFICO: Da cuenta de Procesos e Interrelaciones. Debe superar la visin Empirista. Debe considerar las Relaciones de uso,apropiacin,ocupacin delimitacin,transformacin organizacin y valoracin como de aquellas limitaciones y posibilidades que el territorio presenta. Es un Espacio Social construido por el trabajo del hombre. Es la Naturaleza reelaborada por el hombre 3. SUJETOS SOCIALES Son los que participan en la vida social y los que actan de acuerdo al contexto con diferentes grados de responsabilidades Individuales o colectivos- pblicos o privados Son sujetos sociales portadores de ideas,perspectivas, creaciones, decisiones que dejan huella en el territrio que habitan

PRINCIPIOS EXPLICATIVOS QUE POSIBILITAN EL ANLISIS DE LOS FENMENOS SOCIALES

1. DINMICA CAMBIO-CONTINUIDAD Todo cambia constantemente. Todo es devenir Cambio: Cada sociedad en el desarrollo de los diversos mbitos produce cambios que afectarn a todos o algunos de ellos con mayor o menor intensidad Continuidad:Cada sociedad tiene su propio ritmo y depende de las interacciones e interrelaciones que suceden en ella. Esta dinmica es la que posibilita la movilidad social y el movimiento de la historia.

2. INTEGRALIDAD La vida de las Sociedades no se desarrollan aisladamente sino que confluyen una serie de factores internos y externos que se articulan e influyen positiva negativa mente en el desarrollo de las sociedades Cuando esa interaccin y articulacin de todos los mbitos confluyen se produce este principio. Ejemplo la Globalizacin

3. MULTICAUSALIDAD La Explicacin de los Hechos Sociales pueden estar dados por diversas Causas Esto depende de la Disciplina que aborda, de la Complejidad de las relaciones que se efectan en los diferentes planos y de los condicionamientos externos

4. INTENCIONALIDAD DE LOS SUJETOS SOCIALES Son Producto del deseo y la Voluntad de los Actores Sociales a diferencia de lo que sucede con los Fenmenos naturales

5. MULTIPERSPECTIVIDAD Ac se puede apreciar la diversidad de interpretaciones desde donde se ubique o parta ya sea : Investigador Autores Cientficos Docentes Para brindarle a los alumnos la oportunidad de contrastar ,analizar y sacar sus propias conclusiones

También podría gustarte