0% encontró este documento útil (0 votos)
716 vistas27 páginas

GINECOLOGIA

1. Mujer de 33 años que acude a consulta por secreción vaginal escasa, fétida y pruriginosa, acompañada de dolor durante las relaciones sexuales y al orinar. En el examen físico se observa eritema y ulceraciones en el cuello uterino. 2. Se esperaría encontrar polimorfonucleares en el frotis vaginal dado el cuadro clínico descrito. Además del tratamiento, el siguiente paso es realizar pruebas para descartar infecciones de transmisión sexual. 3. Mujer de 42 años con diagnó

Cargado por

Acem Une
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
716 vistas27 páginas

GINECOLOGIA

1. Mujer de 33 años que acude a consulta por secreción vaginal escasa, fétida y pruriginosa, acompañada de dolor durante las relaciones sexuales y al orinar. En el examen físico se observa eritema y ulceraciones en el cuello uterino. 2. Se esperaría encontrar polimorfonucleares en el frotis vaginal dado el cuadro clínico descrito. Además del tratamiento, el siguiente paso es realizar pruebas para descartar infecciones de transmisión sexual. 3. Mujer de 42 años con diagnó

Cargado por

Acem Une
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

MUJER DE 33 AOS.

ATENDIDA EN CONSULTA EXTERNA POR SECRECIN VAGINAL ESCASA, FTIDA Y PRURIGINOSA DE UNA SEMANA DE EVOLUCIN QUE SE ACOMPAA DE DISPAREUNIA Y DISURIA. ANTECEDENTES: VARIOS COMPAEROS SEXUALES Y HA PRESENTADO CUADROS REPETITIVOS DE CANDIDIASIS VAGINAL QUE MEJORAN PARCIALMENTE CON EL TRATAMIENTO TPICO. EXPLORACIN FSICA: GENITALES EXTERNOS CON HUELLAS DE RASCADO RECIENTE, SALIDA DE SECRECIN BLANQUECINA, EL CRVIX SE OBSERVA ULCERADO CON PUNTILLEO ENROJECIDO. LABORATORIO: EGO CON 6 ERITROCITOS POR CAMPO, MODERADAS BACTERIAS. 1 USTED ESPERARA ENCONTRAR EN EL FROTIS: A POLIMORFONUCLEARES. B CLULAS CLAVE. C LACTOBACILOS. D ESPORAS/HIFAS. 2 ADEMS DEL TRATAMIENTO ESPECFICO EL SIGUIENTE PASO EN EL MANEJO DE LA PACIENTE ES: A CULTIVO DE LA SECRECIN. B GLICEMIA EN AYUNAS. C VDRL. D VIH. MUJER DE 42 AOS, GESTA-4, PARTOS-3, ABORTOS-1, CON DIAGNSTICO DE ANEMIA FERROPNICA, DE 9 G/DL, REFIERE CICLOS MENSTRUALES DE 31,32 X 8,9 DAS DE DURACIN, ACOMPAADOS DE COGULOS, LOS CUALES APARECIERON DESPUS DEL NACIMIENTO DE SU SEGUNDO HIJO HACE 13 AOS. E.F.: BUEN ESTADO GENERAL, TA 130/80, GENITALES CON EVIDENCIA DE SANGRADO ACTIVO, AL TACTO VAGINAL SE DETECTA TERO DE CONSISTENCIA FIRME VOLUMINOSO, IRREGULAR, APROXIMADAMENTE DE 12 CM. ANEXOS LIBRES. 3 EN ESTA PACIENTE EL DIAGNSTICO MAS PROBABLE ES: A ADENOMIOSIS UTERINA. B CNCER CERVICOUTERINO. C MIOMATOSIS UTERINA. D HIPERPALSIA ADENOMATOSA DE ENDOMETRIO.

4 EL TRATAMIENTO PARA ESTA PACIENTE ES: A HISTERECTOMA TOTAL SIN CONSERVAR ANEXOS. B HISTERECTOMA TOTAL CONSERVANDO ANEXOS. C HISTERECTOMA VAGINAL. D HISTERECTOMA RADICAL. MUJER DE 20 AOS, NBIL, ATENDIDO EN URGENCIAS CON DOLOR INTENSO EN HIPOGASTRIO Y AMBAS FOSAS ILACAS DE 3 DAS DE EVOLUCIN. ANTECEDENTES: MENARCA 12 AOS, RITMO MENSTRUAL REGULAR CON DISMENORREA DESDE LOS 13 AOS, LA CUAL HA IDO EN AUMENTO. EXPLORACIN FSICA: TA 110/70, PULSO DE 86 LPM, TEMP DE 36.5 C. DOLOR A LA PALPACIN MEDIA EN HIPOGASTRIO Y AMBAS FOSAS ILACAS, NO HAY DATOS DE ABDOMEN AGUDO. LABORATORIO: HB 12.0 G, LEUCOCITOS 7600 X MM3, EGO NORMAL RADIOGRAFAS: SIMPLE DE ABDOMEN SIN ALTERACIONES. ULTRASONIDO: TERO DE 7.5 CM. DE LONGITUD, ANEXOS: IZQUIERDO DE 4X4.5 CM. DERECHO DE 4.3 X 4 CM. 5 EL ESTUDIO PARA CONFIRMAR EL DIAGNSTICO DEFINITIVO DE ESTA PACIENTE ES: A TOMOGRAFA AXIAL COMPUTARIZADA. B LAPAROSCOPA. C RESONANCIA ELECTROMAGNTICA NUCLEAR. D LAPAROTOMA EXPLORADORA. 6 EL PRONSTICO DE ESTA PACIENTE SIN TRATAMIENTO EN CUANTO A FERTILIDAD A LARGO PLAZO ES: A EXCELENTE. B BUENO. C MALO. D INCIERTO. MUJER DE 45 AOS ES ATENDIDA EN CONSULTA EXTERNA POR PRESENTAR DESDE HACE 6 MESES FLUJO TRANSVAGINAL, MUCOSANGUINOLENTO Y SINUSORRAGIA IMPORTANTE, MAS DISPAREUNIA DE 2 MESES DE EVOLUCIN. ANTECEDENTES: GESTA 5 PARA 5. OCLUSIN TUBRICA BILATERAL HACE 5 AOS. EXPLORACIN FSICA: TA 130/85 MMHG, FC 80 LPM, TEMP. 36.7 C. LABORATORIO: HB 9.7 G/DL, HTO 37 %, PAPANICOLAOU CLASE V 7 EL SIGUIENTE PASO PARA CONFIRMAR EL DIAGNSTICO ES:

A HISTEROSCOPA. B ECOSONOGRAFA. C COLPOSCOPA. D BIOPSIA DIRIGIDA. MUJER DE 20 AOS ES ATENDIDA EN LA CONSULTA POR DOLOR PLVICO, LEUCORREA AMARILLLENTA, DISURIA Y MALESTAR GENERAL DE 3 DAS DE EVOLUCIN. UTILIZA ANTICONCEPTIVOS HORMONALES. A LA EXPLORACIN ARMADA SE ENCUENTRA VULVA Y VAGINA HIPERMICAS, CRVIX CON SALIDA DE MOCO Y PUS. 8 LA ESTRUCTURA ANATMICA PRINCIPALMENTE AFECTADA ES: A URETRA Y VEJIGA. B ENDOCRVIX. C INTROITO VULVOVAGINAL. D ECTOCRVIX Y VAGINA. 9 EL ESTUDIO CON SENSIBILIDAD MAYOR PARA CORROBORAR EL DIAGNSTICO ES: A EXUDADO CERVICOVAGINAL CON FRESCO Y FROTIS. B GENERAL DE ORINA CON UROCULTIVO. C CULTIVO DE NICKERSON. D CULTIVO DE THAYER MARTIN. MUJER DE 36 AOS. ES ATENDIDA EN CONSULTA, SE PALP UNA TUMORACIN NO DOLOROSA EN MAMA DERECHA HACE UNA SEMANA. ANTECEDENTES: TA MATERNA CON CNCER DE MAMA, TABAQUISMO DESDE LOS 18 AOS, 3 CIGARROS/DA, G:3, P:3, LACTO A SUS PRODUCTOS POR 3 MESES Y CONTROL DE FERTILIDAD CON ANTICONCEPTIVOS ORALES POR 8 AOS. PRESENT UN TRAUMATISMO EN MAMA DERECHA HACE 2 SEMANAS. EXPLORACIN FSICA: SOBREPESO EN MAMA DERECHA SIN CAMBIOS EN PIEL, SE PALPA TUMORACIN DE 5X4 CM., DURA E IRREGULAR EN PLANO MEDIO DEL CUADRANTE SUPROEXTERNO. 10 EN ESTA PACIENTE EL DIAGNSTICO MAS PROBABLE ES: A FIBROADENOMA DE MAMA DERECHA. B QUISTE DE MAMA DERECHA.

C CNCER DE MAMA DERECHA. D MASTOPATA FIBROQUSTICA. 11 EL ESTUDIO DE IMAGEN MS SENSIBLE PARA CONFIRMAR EL DIAGNSTICO EN ESTA PACIENTE ES: A ULTRASONIDO MAMARIO. B MASTOGRAFA. C ULTRASONIDO MAMARIO DOPPLER. D MASTOGRAFA CON CONO DE MAGNIFICACIN MUJER DE 35 AOS, ES ATENDIDA EN CONSULTA EXTERNA CON REPORTE DE PAPANICOLAOU QUE REPORTA UN NIC I, LA ESPECULOSCOPA SE OBSERVA CRVIX CON ECTROPIN PERIORIFICIARIO. 12 EL MTODO MS SENSIBLE PARA CORROBORAR EL DIAGNSTICO EN ESTA PACIENTE ES: A PAPANICOLAOU. B EXUDADO VAGINAL. C PRUEBA DE KOH. D COLPOSCOPA Y TOMA DE BIOPSIA. 13 EL AGENTE ETIOLGICO MS PROBABLE CAUSANTE DE ESTA INFECCIN ES: A NEISSERIA GONORREAE. B CLAMIDYA TRACHOMATIS. C VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. D TREPONEMA PALLIDUM. MUJER DE 26 AOS, ES ATENDIDA EN CONSULTA EN LA CLNICA DE DISPLASIAS POR PAPANICOLAU CON LESIN NIC III. ANTECEDENTES: MENARCA 14 AOS, RITMO 30X5 EUMENORREICA, INICIO DE VIDA SEXUAL A LOS 15 AOS, 2 PAREJAS SEXUALES, MTODO DE PLANIFICACIN FAMILIAR OCLUSIN TUBARIA BILATERAL, GESTAS 3 PARTOS 3, CRVIX CON LESIN ACETOBLANCA CON EXTENSIN LINEAL DE 2 CM. 14 PARA CONFIRMAR EL DIAGNSTICO SE DEBE REALIZAR: A ULTRASONIDO ENDOVAGINAL.

B BIOPSIA DE LA LESIN. C CAPTURA DE HBRIDOS. D NUEVO PAPANICOLAU. 15 EN CASO DE CORROBORARSE EL DIAGNSTICO, EL SIGUIENTE PASO EN EL MANEJO DE ESTA PACIENTE ES REALIZAR: A BIOPSIA. B CEPILLADO DE CANAL. C ULTRASONIDO ENDOVAGINAL. D ELECTROCIRUGA. MUJER DE 35 AOS. G-3, C-2. INGRESA A TOCOCIRUGA EN SEGUNDO NIVEL PRESENTANDO CEFALEA, ACFENOS, FOSFENOS Y EPIGASTRALGIA EN BARRA CON EMBARAZO DE 33 SEMANAS. E.F.: TA 160/110, FC 82 LPM, FR 18 RPM, AFEBRIL, SOMNOLIENTA, SIN AGREGADOS CARDIOVENTILATORIOS, HEPATALGIA. F.U. DE 25 CM. PRODUCTO NICO VIVO. FCF 110 LPM, GENITALES SIN PRDIDAS NI MODIFICACIONES CERVICALES. LABORATORIO: HB 10 G/DL, PLAQUETAS DE 55 MIL, TP 11 SEG TPT 27, TGO 150 NG/DL TGP 160 NG/DL, HIPERBILIRRUBINEMIA INDIRECTA, ALBUMINURIA 300 MG/DL, AC. URICO DE 8 MG/DL, CREATININA DE 1.5 MG/DL. 16 EN ESTA PACIENTE LA PATOLOGA MAS PROBABLE QUE COMPLICA AL EMBARAZO ES: A HGADO GRASO B SX ANTICUERPOS ANTIFISFOLPIDOS C PRPURA TROMBOCITOPNICA TROMBTICA D SINDROME DE HELLP. 17 EL PROCEDIMIENTO CONTRAINDICADO PARA ESTE PACIENTE ES: A LA INTERRUPCIN DEL EMBARAZO B TRANSFUSIN PLAQUETARIA C PLASMAFERESIS D BIOPSIA DE HGADO. MUJER DE 18 AOS. EMPLEADA DE TIENDA DEPARTAMENTAL., HABITA CASA DE LMINA, PISO TIERRA, QUE ACUDE A CONSULTA REFIERIENDO DISURIA TERMINAL DESDE HACE 5 DAS, DOLOR

ABDOMINAL TIPO CLICO EN HIPOGASTRIO DE 8 HORAS DE EVOLUCIN, IRRADIADO A REGIN LUMBOSACRA, CON AUMENTO DE INTENSIDAD HACE 1 HORA Y PRESENCIA DE SANGRADO TRANSVAGINAL ESCASO. A.G.O.: G-2, P-0, A-1, FUM HACE 8 SEMANAS, TRATADA CON ANTIBITICO SISTMICO HACE 2 SEMANAS POR PATOLOGIA URINARIA Y VAGINAL. E.F.: TRANQUILA, TA 100/60, FC 82 LPM, TEMP 37.8 C, ABDOMEN CON DOLOR A LA PALPACION EN HIPOGASTRIO, GIORDANO + DERECHO, AL TACTO VAGINAL, CRVIX BLANDO, CERRADO, FORMADO, TERO DE 10X6X5 CM. CONSISTENCIA BLANDA, MANCHADO HEMTICO TRANSVAGINAL ESCASO. LABORATORIO: HB 10.8 G/DL, HT 34 %, PLAQUETAS 204 000/MM3. ULTRASONIDO SACO GESTACIONAL REGULAR 8 MM, EMBRIN LATIDO CARDIACO VISIBLE. 18 EL ORIGEN DEL PROBLEMA EN ESTA PACIENTE LO MS PROBABLE ES QUE SE DEBA A: A CIFRAS DE HEMOGLOBINA B PATOLOGA VAGINAL PREVIA C SNTOMAS URINARIOS D ACTIVIDAD LABORAL 19 ANTES DE INICIAR EL TRATAMIENTO A ESTE PACIENTE SE LE DEBEN DE REALIZAR EL SIGUIENTE ESTUDIO DE LABORATORIO: A QUMICA SANGUNEA B GENERAL DE ORINA C PRUEBAS DE COAGULACIN D NIVELES DE H. GONADOTROPINA CORINICA FRACCIN BETA MUJER DE 34 AOS, PRIMIGESTA CON EMBARAZO DE 20 SEMANAS, SOLICITA ATENCION MDICA POR PRESENTAR DISNEA AL REALIZAR ESFUERZOS MODERADOS, ANTECEDENTE DE CARDIOPATA CONGNITA CORREGIDA QUIRGICAMENTE. E.F.: SIGNOS VITALES NORMALES, PRODUCTO NICO INTRAUTERINO CON FCF PRESENTE. 20 LA CLASE FUNCIONAL EN QUE SE ENCUENTRA LA PACIENTE ES: AI B II C III D IV 21 EL TRATAMIENTO PREVENTIVO QUE DEBE LLEVARSE A CABO EN ESTE PACIENTE ES:

A DIGITALIZAR B CONTROL DE LQUIDOS C ADMINISTRACIN DE DIURTICOS D ADMINISTRACIN DE VASODILATADORES MUJER DE 38 AOS CON EMBARAZO DE 29 SEMANAS. ES ATENDIDA EN URGENCIAS POR PRESENTAR CUADRO DE 1 DA DE EVOLUCIN POR SANGRADO TRANSVAGINAL LEVE, ROJO BRILLANTE, SIN CONTRACTILIDAD UTERINA. A.G.O.: G-3, P-0, C-2. E.F.: IMC: 30 KG/M2, F.U. DE 28 CM, FCF PRESENTE, ESPECULOSCOPA CRVIX CERRADO CON HUELLAS DE SANGRADO. ULTRASONIDO REPORTA PRODUCTO UNICO VIVO CON FETOMETRA NORMAL, LQUIDO AMNITICO NORMAL Y PLACENTA ANTERIOR QUE CUBRE PARCIALMENTE EL ORIFICIO CERVICAL INTERNO. 22 EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA ESTA PACIENTE ES: A EDAD AVANZADA B CIRUGAS UTERINAS PREVIAS C MULTIPARIDAD D OBESIDAD 23 EL SIGUIENTE PASO EN LA ATENCIN DE ESTA PACIENTE ES: A MANEJO POR CONSULTA EXTERNA Y VIGILAR SANGRADO B MANEJO POR CONSULTA EXTERNA CON UTEROINHIBIDORES C INGRESO A HOSPITAL E INDUCTORES DE MADURACION PULMONAR D INGRESO A HOSPITAL, INDUCTORES DE MADURACION PULMONAR Y CESREA AL TERMINAR ESQUEMA DE MADURACION MUJER DE 28 AOS. INGRESA A URGENCIAS POR DOLOR EN FOSA ILIACA DERECHA DE 24 HORAS DE EVOLUCIN. EL DOLOR HA SIDO PROGRESIVO E INCAPACITANTE, NO CEDE CON ANALGSICOS. A.G.O.: G- 2, P-2, 2, DIU HACE 3 AOS; FUM HACE 7 SEMANAS, HISTORIA DE CICLOS OPSOMENORRICOS. E.F.: TA 80/40.FC 115 LPM, FR 24 RPM, TEMP 37.8 C; TEGUMENTOS PLIDOS, DIAFORTICA, POSICIN ANTLGICA. ABDOMEN: PERISTALSIS DISMINUIDA, RGIDO, REBOTE (+), MCBURNEY (+). TACTO VAGINAL: BANKY (+), NO SE PALPAN HILOS DE DIU; TERO 8 CM DE LONGITUD, CONSISTENCIA NORMAL, DOLOROSO A LA PALPACIN, AL IGUAL QUE EL ANEXO DERECHO. LABORATORIO: HB 10 G/DL, 12000 LEUCOCITOS/MM3(85% SEGMENTADOS, 4% BANDAS, 11% LINFOCITOS). PRUEBA INMUNOLGICA DE EMBARAZO NEGATIVA.

24 LA ESTRUCTURA ANATMICA QUE ES MS PROBABLE QUE EST LESIONADA EN ESTA PACIENTE ES: A TROMPA B OVARIO C APENDICE D TERO 25 EL ESTUDIO DE IMAGEN DE ELECCIN PARA CONFIRMAR EL DIAGNSTICO ES: A RESONANCIA MAGNTICA DE PELVIS B TOMOGRAFA DE ABDOMEN INFERIOR C TOMOGRAFA DE ABDOMEN INFERIOR D ULTRASONOGRAMA PLVICO TRANSVAGINAL MUJER DE 19 AOS. ATENDIDA EN CONSULTA POR PRESENTAR CEFALEA, MALESTAR GENERAL, FOSFENOS Y ACUFENOS DE TRES DAS DE EVOLUCIN. ANTECEDENTES: CESREA HACE 5 DAS. E.F.: TA 135/90, FC 78 LPM, FR 18 RPM, QUEJUMBROSA, ABDOMEN FONDO UTERINO POR DEBAJO DE CICATRIZ UMBILICAL, HERIDA QUIRRGICA CON ADECUADO PROCESO DE CICATRIZACIN, LOQUIOS HEMTICOS ESCASOS, EDEMA DE MIEMBROS INFERIORES HASTA TERCIO MEDIO DE PIERNA. LABORATORIO: PROTEINURIA DE 300 MG. 26 DATOS CLNICOS QUE PUEDEN SER INDICATIVOS DE LA APARICIN DE CONVULSIONES: A FOSFENOS/ACUFENOS. B ACUFENOS/TA MAYOR O IGUAL A 90 MMHG DIASTLICA. C CEFALEA/EPIGASTRALGIA. D TENSION ARTERIAL CON DIASTLICA DE 90 MM/HG/OLIGURIA. 27 MEDIDA PREVENTIVA PARA EVITAR CONVULSIONES EN ESTA PACIENTE ES ADMINISTRAR:. A ANTIHIPERTENSIVOS Y DIURTICOS. B SULFATO DE MAGNESIO. C HIDRALAZINA VA ORAL. D METOPROLOL.

MUJER DE 30 AOS, GESTA 2, PARTO 1, ATENDIDA EN URGENCIAS POR DOLOR TIPO OBSTTRICO DE 6 HRS. DE EVOLUCIN Y CURSAR CON EMBARAZO DE 40.5 SEMANAS DE GESTACIN, EXPLORACIN FSICA: TA 120/80, FC 88 LPM, FR 27 RPM, TEMP. 37 C, ABDOMEN GLOBOSO A EXPENSAS DE TERO GRAVIDO SE DETECTA OCUPADO CON PRODUCTO NICO VIVO INTRAUTERINO, AL TACTO VAGINAL SE DETECTA CRVIX CENTRAL, FORMADO, CON UN 70 % DE BORRAMIENTO, 1 CM. DILATACIN MEMBRANAS INTEGRAS ABOMBADAS PRESENTACIN EN 1ER. PLANO DE HODGE PLVICO. 28 EN ESTE CASO LA EXPLICACIN MS PROBABLE DE LOS DATOS ENCONTRADOS EN LA PACIENTE ES: A PREMATURIDAD. B CROMOSOMOPATAS. C EMBARAZO GEMELAR. D PRESENTACIN DE NALGAS PURA 29 EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIN EN ESTA PACIENTE ES: A AMNIOREXIS. B PRUEBA DE TOLERANCIA A LA OXITOCINA. C INTERRUPCIN DEL EMBARAZO. D DEAMBULACIN. MUJER DE 36 AOS, ES ATENDIDA EN CONSULTA POR CEFALEA, ACUFENOS, FOSFENOS, VISIN BORROSA, DE 12 HORAS EVOLUCIN, ADEMS DE EDEMA DE MIEMBROS PLVICOS PROGRESIVO DE 4 SEMANAS DE DURACIN CON INCREMENTO DE PESO NO CUANTIFICADO, SIN ACTIVIDAD UTERINA. ANTECEDENTES: VIDA SEXUAL 32 AOS, GESTA 1, PARA 0, FUM LA DESCONOCE, PAREJA SEXUAL 1, PATOLOGA URINARIA PREVIA NO TRATADA Y UNA CONSULTA PRENATAL AL INICIO DEL EMBARAZO. EXPLORACIN FSICA: TA 150/100, EDEMA FACIAL, ABDOMEN GLOBOSO FONDO UTERINO 29 CMS., FCF 132 LPM, EDEMA PARED, AL TACTO VAGINAL CERVIX SON MODIFICACIONES, MIEMBROS PLVICOS EDEMA, REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS AUMENTADOS (+++). 30 EL PASO INICIAL EN EL TRATAMIENTO DE ESTE PACIENTE ES LA ADMINISTRACIN DE: A VASODILATADORES. B SOLUCIONES EXPANSORAS DE VOLUMEN. C DIURTICOS.

D ANTICONVULSIVANTES. 31 EN ESTA SITUACIN LA COMPLICACIN MS COMN ES:. A CRISIS CONVULSIVAS. B DAO HEPTICO. C AFECCIN RENAL. D DIPLOPIA. MUJER DE 33 AOS, ATENDIDA EN CONSULTA POR REFERIR DISMINUCIN MOTILIDAD FETAL, INCREMENTO PESO 3 KG. EN 1 MES, DISURIA Y TENESMO VESICAL INTERMITENTE DESDE INICIO DE EMBARAZO, COLPORREA BLANCA EN CANTIDAD MODERADA. ANTECEDENTES: G-3, P-2 UN PRODUCTO MACROSMICO 4.8 KG, 1 BITO DE 36 SEMANAS. FUM HACE 31 SEMANAS, UNA CONSULTA PRENATAL A LA SEMANA 12. E.F.: PESO 77 KG., TA 115/70, ABDOMEN GLOBOSO FONDO UTERINO 26 CM, GIORDANO + DERECHO, TACTO VAGINAL CRVIX SIN MODIFICACIONES, COLPORREA BLANCA ABUNDANTE, MIEMBROS PLVICOS EDEMA 32 EL MTODO MS SENSIBLE Y ESPECFICO PARA ESTABLECER EL DIAGNSTICO EN ESTE CASO ES: A GLUCOSA SRICA EN AYUNAS B TOMA DESTROSTIX EN AYUNAS C CURVA TOLERANCIA A LA GLUCOSA D GLUCOSA POSPRANDIAL. 33 EL SIGUIENTE PASO EN LA ATENCIN DE ESTE PACIENTE ES LA ADMINISTRACIN DE: A INSULINA. B DIETA. C ANTIBITICOS. D INDUCTORES MADUREZ. PRIMIGESTA DE 20 AOS, CON 18 SEMANAS DE EMBARAZO. ES ATENDIDA EN CONTROL PRENATAL. EMBARAZO NORMAL. EXPLORACIN FSICA: TA 90/60 MMHG, PESO 60 KG, FONDO UTERINO 19 CM., FCF 150 LPM. 34 LA PRXIMA CONSULTA DEBE SER A LA SEMANA DE EMBARAZO NMERO:

A 20 B 22 C 24 D 26 35 SI ESTA PACIENTE SE QUEJA DE DOLOR EN HIPOGASTRIO TIPO CLICO, SE DEBE REALIZAR: A BIOMETRA HEMTICA. B GENERAL DE ORINA. C QUMICA SANGUNEA. D VDRL. MUJER 20 AOS. ATENDIDA EN URGENCIAS POR DOLOR PLVICO TIPO CLICO Y SANGRADO TRANSVAGINAL MODERADO DE 8 HORAS DE EVOLUCIN. ANTECEDENTES: PRIMIGESTA CON AMENORREA DE 7 SEMANAS. EXPLORACIN FSICA: TERO AUMENTADO LEVEMENTE DE VOLUMEN, CRVIX FORMADO, CERRADO Y PRESENCIA DE SANGRADO CON COGULOS EN VAGINA, ANEXOS NORMALES. 36 EL ESTUDIO CON MAYOR SENSIBILIDAD PARA CORROBORAR EL DIAGNSTICO ES: A ECOGRAFA PLVICA. B TOMOGRAFA AXIAL COMPUTARIZADA. C RESONANCIA ELECTROMAGNTICA NUCLEAR. D ECOGRAFA DE TERCERA DIMENSIN. 37 EL ESTUDIO DE LABORATORIO NECESARIO PARA MONITOREAR EL MANEJO DE ESTA PACIENTE ES: A REALIZAR BIOMETRAS HEMTICAS SERIADAS. B CUANTIFICAR PROGESTERONA SRICA SERIADA. C CUANTIFICAR GONADOTROFINAS CORINICAS SERIADAS. D CUANTIFICAR LACTGENO PLACENTARIO SERIADO. MUJER DE 35 AOS, ATENDIDA EN TOCOCIRUGA CON TRABAJO DE PARTO DE 10 HORAS DE EVOLUCIN, CONTRACCIONES UTERINAS CADA 3 MINUTOS CON INTENSIDAD DE +++ Y CON DURACIN DE 50 A 60 SEGUNDOS. ANTECEDENTES: GESTA-4, PARA-2 ABORTOS-1, REFIERE

AMENORREA DE 40 SEMANAS, NO ACUDI A CONTROL PRENATAL. EXPLORACIN FSICA: TA 140/90 MMHG, FC 90 LPM, TEMP. 37.5 C. PRODUCTO EN CEFLICA, DORSO IZQUIERDO CON DESCENSO DE LA FCF POSTERIOR A LAS CONTRACCIONES DE HASTA 90 LPM, RECUPERNDOSE LA FCF A 144 LPM. CRVIX 4 CMS. DE DILATACIN, 20% BORRAMIENTO, AMNIOS INTEGRO. 38 EL PASO INICIAL EN EL TRATAMIENTO DE ESTE PACIENTE ES REALIZAR: A MEDICIN DEL PH DEL CUERO CABELLUDO DEL BEB. B UNA PRUEBA SIN ESTRS. C UN ULTRASONIDO. D UNA PRUEBA DE TOLERANCIA A LAS CONTRACCIONES. 39 EL SIGUIENTE PASO EN LA ATENCIN DE ESTE PACIENTE ES: A COLOCAR VENOCLISIS, EXMENES PREOPERATORIOS, CESREA DE URGENCIA. B DECBITO LATERAL IZQUIERDO, APLICAR OXGENO, HIDRATACIN, TEROINHIBIDORES. C COLOCAR VENOCLISIS, MONITORIZAR LA FCF CADA 15 MINUTOS. D ROMPER MEMBRANAS Y VIGILAR EL TRABAJO DE PARTO. MUJER DE 28 AOS, CURSA SU TERCER EMBARAZO EN LA SEMANA 38. INGRESA A URGENCIAS POR PRESENTAR SANGRADO VAGINAL INDOLORO DE 2 HS DE EVOLUCIN, ANTECEDENTE DE DOS CESREAS SEGMENTO-CORPORAL, E.F.: SIGNOS VITALES NORMALES, PRODUCTO TRANSVERSO CON POLO CEFALICO A LA IZQUIERDA CON FCF PRESENTE, SIN ACTIVIDAD UTERINA. 40 PARA CONFIRMAR EL DIAGNSTICO USTED INDICA: A RESONANCIA MAGNEICA B RADIOGRAFA SIMPLE C ECOGRAFA D TOMOGRAFA 41 EL TRATAMIENTO DE ELECCIN EN ESTA PACIENTE ES: A VIGILANCIA B INDUCTOCONDUCCIN C CESREA

D PARTO MUJER 25 AOS. G-3, P-3, EN PUERPERIO FISIOLGICO TARDIO DE UN MES. LLEGA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENTAR UN DA CON MASTALGIA IZQUIERDA. E.F.TA 100/70, FC 90 LPM, FR 22 RPM, TEMP 38 GRADOS. MAMA IZQUIERDA: CALIENTE, ERITEMATOSA, DETECTANDO MASA PALPABLE, DOLOROSA. MAMA DERECHA CON GALACTORREA FRANCA. 42 EL TRATAMIENTO INICIAL CONSISTE EN: A ADMINISTRAR BROMOCRIPTINA B EXTRAER LECHE CON TIRALECHE C FOMENTOS CALIENTES D DRENAJE QUIRRGICO 43 EL ANTIBITICO QUE SE INDICA PARA ESTA PACIENTE ES: A CIPROFLOXACINO B DICLOXACILINA C DOXICICLINA D LEVOFLOXACINO MUJER DE 25 AOS, CURSANDO EMBARAZO DE 38 SEMANAS. INGRESA A URGENCIAS POR CONTRACTILIDAD UTERINA REGULAR DE 6 HORAS DE EVOLUCIN QUE HA PROGRESADO EN INTENSIDAD Y DURACIN. ANTECEDENTES: G-3, CESAREAS 2. E.F.: FONDO UTERINO DE 31 CM, PRODUCTO UNICO LONGITUDINAL CEFALICO CON ACTIVIDAD UTERINA REGULAR, CRVIX CON 6 CM DE DILATACION, 50 % DE BORRAMIENTO, ALTURA DE LA PRESENTACION +1, AMNIOS ROTO, VARIEDAD DE POSICIN EN OCCIPITO IZQUIERDA ANTERIOR. 44 LA FASE DE TRABAJO DE PARTO EN LA QUE SE ENCUENTRA LA PACIENTE ES: A LATENTE B DE ACELERACIN C DE DESACELERACIN D DE MESETA 45 EL TRATAMIENTO INMEDIATO EN ESTA PACIENTE ES: A INDUCTO CONDUCCION DE TRABAJO DE PARTO

B CONDUCCIN DE TRABAJO DE PARTO C CESREA D APLICACIN DE FRCEPS FEMENINO DE 32 AOS ACUDE A CONSULTA CON EMBARAZO DE 13 SEMANAS. GESTA 3 ABORTOS 2 (EL PRIMERO A LAS 20 SEMANAS Y EL SEGUNDO A LAS 16) ANTECEDENTE DE CIRUGA DE CORAZN EN LA INFANCIA. 46 LA POSIBLE CAUSA DE LOS ABORTOS ANTERIORES ES: A ISOINMUNIZACION MATERNA B INCOMPETENCIA ITSMICO CERVICAL C INFECCIONES SUBCLNICAS D PROBLEMAS HORMONALES 47 PARA CORROBORAR EL DIAGNSTICO EN ESTA PACIENTE SE DEBE: A REALIZAR ULTRASONIDO OBSTTRICO B TAMIZ DE TORCH C MEDIR DILATACION CERVICAL D PERFIL HORMONAL MUJER DE 23 AOS, CON EMBARAZO DE TRMINO, SIN CONTROL PRENATAL. G 2. C-1. INGRESA A URGENCIAS CON ACTIVIDAD UTERINA REGULAR Y DOLOROSA. E.F.: CONSCIENTE, ADECUADA COLORACIN DE TEGUMENTOS, SIN AGREGADOS VENTILATORIOS, ABDOMEN CON FONDO UTERINO A 30 CM. CON PRODUCTO NICO VIVO EN SITUACIN TRANSVERSA DORSO INFERIOR FCF 146, AL TACTO VAGINAL CRVIX DILATADO A 3 CM. Y MEMBRANAS NTEGRAS. SE REALIZA CESREA CON RETENCIN DE PLACENTA E INVASION A VEJIGA. 48 EL TIPO DE ALTERACIN PLACENTARIA QUE PRESENTA ESTE PACIENTE ES: A PLACENTA PERCRETA B PLACENTA INCRETA C PLACENTA ACRETA D PLACENTA MARGINAL 49 ESTUDIO DE GABINETE DE ELECCIN PREVIO A EVENTO OBSTTRICO ES:

A PRUEBA SIN ESTRS B PERFIL BIOFSICO C SIMPLE DE ABDOMEN D ULTRASONIDO DOPPLER MUJER DE 38 AOS ES ATENDIDA EN LA CONSULTA CON EMBARAZO DE 9 SEMANAS Y SANGRADO VAGINAL ESCASO Y OSCURO. PRIMIGESTA CON DOS HERMANOS PORTADORES DE CROMOSOMOPATA NO ESPECIFICADA. VIDA SEXUAL A LOS 19 AOS, 4 PAREJAS SEXUALES, ANTICONCEPTIVOS ORALES POR 10 AOS. E.F.: TERO POR ARRIBA DE LA SNFISIS DE PUBIS, FCF NORMAL. SANGRADO ESCASO OSCURO, CRVIX CERRADO. 50 EL ESTUDIO QUE DEBE REALIZARSE PARA DETERMINAR LA SALUD FETAL EN ESTA PACIENTE ES: A BIOPSIA DE VELLOSIDADES A LA SEMANA 16 B BIOPSIA DE VELLOSIDADES CORIALES A LAS 11 C DETERMINACIN DE ALFA FETO PROTEINAS SRICAS D AMNIOCENTESIS A LA SEMANA 20 MUJER DE 19 AOS SECUNDIGESTA DE 12 SEMANAS DE GESTACIN INGRESA A URGENCIAS POR PRESENTAR SANGRADO TRANSVAGINAL ESCASO DE 1 DIA DE EVOLUCIN. ANTECEDENTE: G-2, P1. E.F.: TERO DE 16 CM , CRVIX CERRADO, SANGRADO ESCASO. ECOGRAFA REPORTA TERO DE 17 CM, CON PRESENCIA DE MLTIPLES IMGENES ANECOICAS EN SU INTERIOR, SIN EVIDENCIA DE FETO. 51 ANTES DE INICIAR EL TRATAMIENTO A ESTA PACIENTE SE LE DEBEN DE REALIZAR LOS SIGUIENTES ESTUDIOS DE LABORATORI A RADIOGRAFA DE TRAX, PFH Y TOMOGRAFA COMPUTARIZADA B RADIOGRAFA DE TRAX, QS Y RESONANCIA MAGNTICA C RADIOGRAFA DE TRAX, PFH Y CUANTIFICACIN DE FRACCIN BETA D RADIOGRAFA DE TRAX, PFH Y QS 52 EL TRATAMIENTO DEFINITIVO EN ESTA PACIENTE ES: A METROTEXATE VIA ORAL B RADIOTERAPIA

C ASPIRACIN ENDOUTERINA D HISTEROTOMA EVACUADORA MUJER DE 20 AOS, CURSA SU PRIMER EMBARAZO DE 34 SEMANAS. INGRESA A URGENCIAS POR DOLOR TIPO CLICO DE MEDIANA INTENSIDAD, QUE SE INICIA A NIVEL LUMBAR SE IRRADIA A LA CARA ANTERIOR ABDOMINAL, CADA 10 MINUTOS DESDE HACE 6 HORAS. TAMBIN TIENE DISURIA E HIPERTERMIA NO CUANTIFICADA DE 3 DIAS DE EVOLUCION. A.G.O: MENARCA 11 AOS, RITMO REGULAR 30 POR 4 , FUM CONFIABLE. E.F.: TA 130/80 , FC 90 LPM, FR 22 RPM, TEMP. 37.5 C, ALTURA UTERINA A 31 CM DEL BORDE SUPERIOR DEL PUBIS, CON PRODUCTO NICO CEFLICO, LONGITUDINAL, DORSO DERECHO FCF 150 LPM, CRVIX CENTRAL REBLANDECIDO, CON 1 CM DE DILATACIN Y 1 CM DE LONGITUD, MEMBRANAS NTEGRAS, FLUJO BLANQUECINO NO FTIDO. LABORATORIO: ANEMIA MICROCITICA E HIPOCRMICA, LEUCOCITOS 13000/MM3, EGO 15 20 LEUCOCITOS / CAMPO, BACTERIAS +++. 53 LO MS PROBABLE ES QUE ESTE CUADRO CLNICO SE DEBA A: A COLITIS ESPASMODICA B INFECCIN DE VAS URINARIAS C INFECCIN GASTROINTESTINAL D UROLITIASIS 54 EL ESTUDIO DE LABORATORIO QUE SE RELACIONA CON EL PRONSTICO ES: A MEDICIN DE LECITINA Y ESFINGOMIELINA B UROCULTIVO C FIBRONECTINA FETAL D CULTIVO DE SECRECIN VAGINAL EL ESTUDIO EN UN HOSPITAL MATERNO, DE 130 CAMAS , REPORTA DOS SUB-GRUPOS DE 35 PACIENTES INTERVENIDAS QUIRRGICAMENTE, DE LOS QUE UNO FUE EXPUESTO A PROFILAXIS ANTIMICROBIANA Y EL SEGUNDO NO. RESULTANDO TASAS DE INFECCIONES NOSOCOMIALES DEL 8% EN EL GRUPO NO EXPUESTO Y 3% EN EL GRUPO EXPUESTO. 55 EL DISEO DE ESTE ESTUDIO ES DE TIPO: A RETROSPECTIVO. B DESCRIPTIVO TRANSVERSAL. C ANALTICO PROSPECTIVO.

D ANALTICO TRANSVERSAL. 56 LA MEDIDA DE FRECUENCIA QUE SE UTILIZO AQU ES: A TASA DE INCIDENCIA. B TASA DE PREVALENCIA. C PREVALENCIAS. D INCIDENCIAS 57 LA PROFILAXIS ANTIMICROBIANA RECOMENDADA EN ESTE TIPO DE PACIENTES ES: A GENTAMICINA PARENTERAL. B CEFALOSPORINAS PARENTERALES. C KANAMICINA PARENTERAL. D PENICILINA PROCANICA . MUJER DE 31 AOS. INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENTAR SANGRADO COLOR ROJO OSCURO POR LA NOCHE MANCHANDO SU ROPA INTERIOR, ACOMPAADO DE DOLOR TIPO CLICO MENSTRUAL, DOLOR DE CADERA Y A NIVEL DE SACRO, CON DISURIA. ANTECEDENTES: MALOS HBITOS HIGINICOS, 12.4 SEMANAS DE GESTACIN, EN CONTROL PRENATAL, INFECCIN DE VAS URINARIAS DE REPETICIN CERVICO-VAGINITIS. E.F.: TA 105/70, FC 82 LPM, FR 18 RPM, TEMP. 36.7 C, SANGRADO TRANSVAGINAL ESCASO, FLUJO BLANQUECINO, GRUMOSO Y FTIDO. LABORATORIO: E.G.O.: HEMOGLOBINA ++, NITRITOS ++, LEUCOCITOS + DE 100 X CAMPO, BACTERIAS ABUNDANTES, LEVADURAS +. DENSIDAD 1017, PH 5.5. 58 LOS DATOS DE LABORATORIO QUE APOYAN EL DIAGNSTICO EN ESTE PACIENTE SON: A NITRITOS Y BACTERIURIA. B COLOR Y ASPECTO DE LA ORINA. C DENSIDAD Y PH. D HEMOGLOBINA Y PH 59 EL TRATAMIENTO INICIAL DE ESTE PACIENTE ES: A ANTIBIOTICOTERAPIA + FUNGISIDA. B SALES DE HIERRO + COMPLEJO B. C FUNGISIDA + CIDO FLICO.

D ANTIBIOTICOTERAPIA + ANTIESPASMDICO. 60 EL ESTUDIO DE LABORATORIO QUE SE RELACIONA CON EL PRONSTICO ES: A DEPURACIN DE CREATININA. B UROCULTIVO. C CITOLOGA HEMTICA. D RECUENTO DE GONADOTROFINAS CORINICAS. 61 EL ESTUDIO DE LABORATORIO QUE SE RELACIONA CON EL PRONSTICO ES: A DEPURACIN DE CREATININA. B UROCULTIVO. C CITOLOGA HEMTICA. D RECUENTO DE GONADOTROFINAS CORINICAS. 62 EL DATO CLNICO QUE APOYA EL DIAGNSTICO DE ESTA PACIENTE ES: A PARTO EN PERIODO EXPULSIVO. B PRDIDA HEMTICA . C SECRECIN PURULENTA. D DEHISCENCIA DE EPISIORRAFIA. 63 EL TRATAMIENTO INICIAL DE ESTE PACIENTE ES: A TRANSFUSIN SANGUNEA. B RESUTURAR LA HERIDA. C ANTIBIOTICOTERAPIA. D ANALGSICOS. 64 LA SINTOMATOLOGA SE DEBE A QUE EL AGENTE ETIOLGICO PRODUCE: A LISIS VASCULAR. B AUMENTO DE NEUTRFILOS. C EXTRAVASACIN SANGUNEA.

D INFLAMACIN. SE REALIZ UN ESTUDIO PARA DETERMINAR LOS FACTORES ASOCIADOS A LAS FRACTURAS POR OSTEOPOROSIS. SE ESTUDIARON A 378 MUJERES MEXICANAS DE 26 A 85 AOS QUE ACUDIERON POR PRIMERA VEZ A UNA CLNICA DE OSTEOPOROSIS. CONTESTARON UN CUESTIONARIO CON PREGUNTAS SOBRE SU ESTILO DE VIDA Y VIDA REPRODUCTIVA, SE LES DETERMIN LA DENSIDAD MINERAL SEA TANTO DE LA COLUMNA LUMBAR COMO DE LA REGIN FEMORAL. 65 EL TIPO DE ESTUDIO ES: A DE COHORTE. B TRANSVERSAL. C CASOS Y CONTROLES. D LONGITUDINAL. 66 PARA DETERMINAR LA RELACIN ENTRE LAS DIFERENTES VARIABLES Y LA DENSIDAD MINERAL SEA SE REALIZ LA SIGUIENTE PRUEBA: A REGRESIN LINEAL SIMPLE. B REGRESIN LINEAL MLTIPLE. C COEFICIENTE DE CORRELACIN. D REGRESIN LOGSTICA. 67 LA VARIABLE DEPENDIENTE DE ESTE ESTUDIO FUE: A PRESENCIA DE FRACTURAS POR OSTEOPOROSIS. B FRECUENCIA DE FRACTURAS POR OSTEOPOROSIS. C PREVALENCIA DE FRACTURAS POR OSTEOPOROSIS. D INCIDENCIA DE FRACTURAS POR OSTEOPOROSIS ADOLESCENTE DE 17 AOS. ES ATENDIDA EN LA CONSULTA EXTERNA POR PRESENTAR SANGRADO TRANSVAGINAL LEVE, CON HIPERESTESIA ABDOMINAL DE 12 HRS DE EVOLUCIN. NUSEA Y DIARREA EN 4 OCASIONES, CEFALEA Y DISURIA. A.G.O.: MENARCA A LOS 12 AOS, IRREGULAR. V.S.A.: HACE TRES MESES SIN USO DE MTODO ANTICONCEPTIVO. REFIERE AMENORREA DE 8 SEMANAS. E.F.: TA 100/70 , FC 75 LPM, FR 20 RPM, TEMP 37.5 C, FACIES DE DOLOR INTENSO, DEAMBULACIN CON DIFICULTAD. AL TACTO VAGINAL SANGRADO ESCASO, DOLOR A LA MOVILIZACIN DEL CRVIX Y MAZA TUMORAL EN ANEXO DERECHO, MC BURNEY NEGATIVO, PERISTALSIS PRESENTE.

68 EL DATO CLNICO QUE APOYA EL DIAGNSTICO DE ESTE PACIENTE ES: A NUSEA. B DIARREA. C CEFALEA. D DOLOR. 69 PARA LA ATENCION DE ESTE PACIENTE SE DEBE INDICAR: A DETERMINACIN DE GONADOTROPINAS Y EXAMEN GENERAL DE ORINA. B DETERMINACIN DE GONADOTROPINAS Y CITOLOGA HEMTICA. C CITOLOGA HEMTICA Y RX SIMPLE DE ABDOMEN. D ULTRASONIDO DE TERO Y ANEXOS. 70 LA CAUSA MS PROBABLE DE LA SINTOMATOLOGA DEL PACIENTE ES: A INFLAMACIN DE COLON. B INFECCIN DE VAS URINARIAS. C ENTERITIS INFECCIOSA. D FECUNDACIN FUERA DE TERO. MUJER DE 35 AOS. CURSA CON EMBARAZO DE 38 SEMANAS. ES ATENDIDA EN URGENCIAS POR PRESENTAR HACE 15 MINUTOS DOLOR INTENSO Y ENDURECIMIENTO ABDOMINAL, CON SANGRADO TRANSVAGINAL MAYOR A UNA MENSTRUACIN. NO DETECTA MOVIMIENTOS FETALES POR EL ENDURECIMIENTO ABDOMINAL. A.G.O.: GESTA: 5, PARA: 4. EN CONTROL PRENATAL LE DETECTARON INCREMENTO EN TENSIN ARTERIAL, TOMA HIDRALACINA, NAS, E.F.: TA 130/90, FC 90 LPM, FR 24 RPM, TEMP: 36 C, ANGUSTIADA, PALIDEZ DE TEGUMENTOS, ABDOMEN HIPERTNICO, SE APRECIA SANGRADO TRANSVAGINAL ABUNDANTE ROJO OSCURO, F.C. FETAL 80 X MINUTO. LABORATORIO: HB 10.4 GR/DL. 71 PARA CONFIRMAR EL DIAGNSTICO EN ESTE PACIENTE SE DEBE EFECTUAR: A ULTRASONIDO DE TERO. B TOMOGRAFA AXIAL COMPUTARIZADA. C RX SIMPLE DE ABDOMEN. D RESONANCIA MAGNTICA.

72 LA CONDUCTA A SEGUIR CON ESTA PACIENTE ES: A INICIAR CONDUCCIN DE TRABAJO DE PARTO. B REALIZAR CESREA. C INDICAR REPOSO EN DECBITO LATERAL DERECHO. D RESTITUCIN DE PRDIDA SANGUNEA. 73 LA CAUSA MS PROBABLE DE LA SINTOMATOLOGA DEL PACIENTE ES: A EDAD DE LA PACIENTE. B TIEMPO DE LA GESTACIN. C HIPERTENSIN ARTERIAL. D MULTIPARIDAD. MUJER DE 28 AOS ES ATENDIDA POR AMENORREA DE 3 MESES. DESDE HACE 2 MESES NUSEAS Y TENSIN MAMARIA. ANTECEDENTES: GESTA 3 PARA 1 ABORTO 1 DEL PRIMER TRIMESTRE, HACE 4 MESES. FUM 03 MARZO 09, INGESTA DE ANTICONCEPTIVOS ORALES COMBINADOS DURANTE UN AO PRESENTANDO REACCIONES SECUNDARIAS. DIU DESDE HACE 3 MESES. E.F.: NO SE PALPAN NI VISUALIZAN HILOS DEL DIU. PRUEBA INMUNOLGICA DE EMBARAZO POSITIVA, SE REALIZA ULTRASONIDO PLVICO: DIU EN CAVIDAD ABDOMINAL LOCALIZADO ENTRE CUERPO UTERINO Y VEJIGA, EN EL INTERIOR DE TERO SACO GESTACIONAL CON IMPLANTACIN NORMAL, PRODUCTO NORMOACTIVO, FCF DE 150 POR MINUTO. EDAD GESTACIONAL DE 12 SEMANAS. 74 EL DATO CLNICO DE ESTA PACIENTE QUE APOYA EL DIAGNSTICO ES: A AMENORREA DE TRES MESES. B LA NO VISUALIZACIN DE LAS GUAS DE DIU. C NUSEAS. D TENSIN MAMARIA. 75 LA PACIENTE TIENE ALTA PROBABILIDAD DE: A DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA. B CORIOAMNIOITIS. C AMENAZA DE ABORTO. D PLACENTA PREVIA.

MUJER DE 18 AOS, ES ATENDIDA POR AMENORREA DE 18 SEMANAS Y LEUCOREA DE 3 DAS QUE AMERITA USO DE PANTIPROTECTOR. ANTECEDENTES: MENARCA 16 AOS, RITMO 26/3, GESTA 1 PARA 0, ABORTO 0, VIDA SEXUAL 17 AOS. E.F.: ABDOMEN GLOBOSO A EXPENSAS DE TERO GESTANTE, FONDO UTERINO DE 14 CMS., FCF EN CUADRANTE INFERIOR DERECHO DE 155/MINUTO, EN ZONA VULVAR ABUNDANTE SECRECIN DE COLOR BLANCO GRISCEO Y ZONA ERITEMATOSA DISCRETA. 76 EL SIGUIENTE PASO PARA CONFIRMAR EL DIAGNSTICO EN ESTA PACIENTE ES: A PRUEBA DE LIBERACIN DE AMINAS. B PAPANICOLAU. C CULTIVO. D TINCIN DE GRAM. 77 LA COMPLICACIN QUE PUEDE PRESENTAR ESTA PACIENTE ES: A NACIMIENTO PRTERMINO. B CORIOAMNIOITIS. C RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS. D BAJO PESO AL NACIMIENTO. MUJER DE 19 AOS, ES ATENDIDA EN CONSULTA POR SECRECIN LACTEA BILATERAL HACE 4 MESES Y MENSTRUACIONES CADA 21 DAS, EN ESCASA CANTIDAD, DESDE HACE 6 MESES ANTECEDENTES: HACE 6 MESES PADECE GASTRITIS TRATADA CON CIMETIDINA DURANTE 2 MESES Y POSTERIORMENTE HA TOMADO EL MEDICAMENTE DE FORMA IRREGULAR. A.G.O.: MENARCA 12 AOS, RITMO 30/7, NBIL, FUM 15 FEBRERO 2009. E.F.: TALLA 1.63, PESO 54 KG. AL EFECTUAR COMPRESIN EN GLNDULAS MAMARIAS SE PRODUCE SALIDA DE SECRECIN LACTEA BILATERAL, RESTO NORMAL. 78 PARA CONFIRMAR EL DIAGNSTICO EN ESTA PACIENTE SE DEBE PROCEDER A EFECUTAR: A PERFIL HORMONAL GINECOLGICO. B PROLACTINA SRICA. C RADIOGRAFA DE SILLA TURCA. D ULTRASONIDO MAMARIO. 79 EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIN PARA ESTA PACIENTE ES:

A CABERGOLINA. B BROMOCRIPTINA. C OMEPRAZOL. D OMEPRAZOL. 80 EL EFECTO COLATERAL QUE SE PUEDE PRESENTAR ESTA PACIENTE ES: A ESTERILIDAD PRIMARIA. B AMENORREA. C DISMENORREA. D SANGRADO ANORMAL. MUJER DE 22 AOS, ES ATENDIDA POR DOLOR ABDOMINAL TIPO CLICO LOCALIZADO EN FOSA ILACA DERECHA Y SANGRADO TRANSVAGINAL DESDE HACE 12 DAS. NULIGESTA. FUM HACE 6 SEMANAS. EF: TA 100/65, PULSO 80 LPM, TEMP. 37.1 C, PALPACIN ABDOMINAL CON DOLOR DISCRETO EN FOSA ILACA DERECHA. TACTO VAGINAL CON TERO AUMENTADO DE TAMAO, CRVIX REBLANDECIDO, Y ANEXO DERECHO ENGROSADO Y LIGERAMENTE DOLOROSO. SANGRADO TRANSVAGINAL ESCASO. 81 EL ESTUDIO DE LABORATORIO QUE CORROBORA EL DIAGNSTICO DE ESTE PACIENTE ES: A SUBUNIDAD BETA DE HGC. B BIOMETRA HEMTICA. C EXAMEN GENERAL DE ORINA. D TP Y TPT. 82 EL ESTUDIO DE GABINETE QUE APOYA EL DIAGNSTICO EN ESTA PACIENTE ES: A PLACA SIMPLE DE ABDOMEN. B ULTRASONOGRAMA PLVICO. C TOMOGRAFA ABDOMINAL. D CULDOCENTESIS. MUJER DE 35 AOS, ES ATENDIDA EN CONSULTA POR PRESENTAR ACTIVIDAD UTERINA DOLOROSA, ATAQUE AL ESTADO GENERAL Y EMBARAZO NORMOEVOLUTIVO DE 34.3 SEMANAS DE GESTACIN. ANTECEDENTES CON DOS CESREA PREVIAS Y CIRUGA UTERINA PREVIA A SUS

EVENTOS OBSTTRICOS. EXPLORACIN FSICA: TA 110/60, FC 93 LPM, FR 26 RPM Y TEMP 38.3 C. LABORATORIO: BH CON HB 10.1 MG/DL, LEUCOCITOS 16000 Y PLAQUETAS 140000. EGO PRESENTA TURBIO CON LEUC 15-20 CEL POR CAMPO. 83 EL TRATAMIENTO INMEDIATO DE ESTE PACIENTE ES: A LQUIDOS INTRAVENOSOS. B ANTIBITICOTERAPIA. C TOCILTICOS INTRAVENOSOS. D INTERRUPCIN DEL EMBARAZO. 84 EL PRONSTICO DE ESTE PACIENTE A CORTO PLAZO PARA LA RESOLUCIN DE LA ACTIVIDAD UTERINA ES: A A LA SEMANA DEL TRATAMIENTO. B 72 HRS. C 48 HRS. D 24 HRS. MUJER DE 19 AOS, ES ATENDIDA POR PRESENTAR SANGRADO TRANSVAGINAL EN ESCASA CANTIDAD DE DOS DAS DE EVOLUCIN EL CUAL SE ACOMPAA DE DOLOR TIPO PUNZANTE DE LEVE A MODERADA INTENSIDAD EN CUADRANTES INFERIORES. EN SUS ANTECEDENTES MENCIONA QUE HA TENIDO DOS EMBARAZOS, UN PARTO Y UN ABORTO. LA FECHA DE SU LTIMA MENSTRUACIN FUE HACE 5 SEMANAS. ADEMS REFIERE HABER TENIDO TRES COMPAEROS SEXUALES EN EL LTIMO AO. ACTUALMENTE NO TIENE MTODO DE PLANIFICACIN FAMILIAR, PERO UTILIZ DIU DESPUS DEL NACIMIENTO DE SU HIJO Y SE LO RETIR HACE 6 MESES. EXPLORACIN FSICA: SIGNOS VITALES ESTABLES, ABDOMEN BLANDO, DOLOR LEVE A LA PALPACIN, NO DATOS DE IRRITACIN PERITONEAL. TERO LIGERAMENTE AUMENTADO DE TAMAO, NO HAY DOLOR Y EL ORIFICIO CERVICAL SE ENCUENTRA CERRADO. SE REALIZA UNA CUANTIFICACIN DE GONADOTROPINA CORINICA HUMANA LA CUAL SE REPORTA EN 986 UI. SE REALIZA ULTRASONIDO TRANSVAGINAL, EL CUAL MUESTRA UN TERO VACO, UN QUISTE SIMPLE EN EL OVARIO IZQUIERDO DE 2 CM. Y NO HAY LQUIDO LIBRE. 85 EN ESTA PACIENTE EL DIAGNSTICO MS PROBABLE ES: A AMENAZA DE ABORTO. B EMBARAZO ECTPICO. C EMBARAZO NORMAL.

D ABORTO EN EVOLUCIN. 86 EL SIGUIENTE PASO PARA CONFIRMAR EL DIAGNSTICO DE ESTA PACIENTE ES: A MEDIR PROGESTERONA SRICA. B VIGILAR Y REPETIR ESTUDIOS EN 48 HORAS. C LAPAROSCOPA. D DILATACIN Y LEGRADO. MUJER DE 23 AOS, ATENDIDA EN URGENCIAS CON DOLOR LUMBAR. REFIERE HABER INICIADO CON CEFALEA HACE 6 HORAS CON MOLESTIA A NIVEL DE FLANCO DERECHO, DISURIA, POLAQUIURIA Y ACTIVIDAD UTERINA. G:2 P:1. CURSA CON EMBARAZO DE 24 SEMANAS EXPLORACIN FSICA: PESO 70 KGS. TA 130/75, AFU: 32 CMS. TEMP. 38.3 C. PERCUSIN DOLOROSA EN NGULO COSTO-VERTEBRAL TACTO VAGINAL, CRVIX SIN DILATACIN, FCF NORMAL. 87 LO MS PROBABLE ES QUE EL AGENTE CAUSAL SEA: A ENTEROBACTER. B KLEBSIELLA PNEUMONIAE. C PROTEUS. D ESCHERICHIA COLI. 88 EL PASO INICIAL EN EL TRATAMIENTO DE ESTA PACIENTE ES: A TOMA DE BIOMETRA HEMTICA. B REALIZAR UROCULTIVO Y ANTIBIOGRAMA. C EXAMEN GENERAL DE ORINA. D QUMICA SANGUNEA. MUJER DE 24 AOS, INGRESA A URGENCIAS POR FIEBRE DE 38.5C. ACTUALMENTE CURSA EMBARAZO DE 31 SEMANAS DE GESTACIN. REFIERE PRESENTAR DESDE HACE 3 DAS DISURIA Y TENESMO VESICAL, ADEMS DE MALESTAR GENERAL, PRDIDA DE APETITO Y VMITO. EL DA DE HOY INICI CON CONTRACTILIDAD UTERINA REGULAR MODERADAMENTE DOLOROSA. E.F.: TA 100/60 , FC 98 LPM. TEMP 38.5C, MUCOSAS SECAS. PRODUCTO CEFLICO DORSO DERECHA CON F.C.F. 145 LPM. GIORDANO DERECHO POSITIVO. TACTO VAGINAL CRVIX CERRADO FORMADO Y POSTERIOR.

89 LOS DATOS CLNICOS QUE APOYAN EL DIAGNSTICO EN ESTA PACIENTE SON: A DISURIA/ TENESMO VESICAL/CONTRACTILIDAD UTERINA. B DISURIA, FIEBRE, MALESTAR GENERAL Y ANOREXIA. C CONTRACTILIDAD UTERINA/MALESTAR GENERAL. D TENESMO VESICAL/MUCOSAS SECAS/ DISURIA. 90 EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIN PARA ESTA PACIENTE ES: A DSIS NICA DE CEFTRIAXONA INTRAMUSCULAR. B LEVOFLOXACINO. C ERITROMICINA. D CEFALOSPORINA.

MUJER DE 25 AOS. ES ATENDIDA EN CONSULTA PARA CONTROL PRENATAL. 13 SEMANAS DE GESTACIN POR FUR. ULTRASONIDO TRANSABDOMINAL SE OBSERVA LA PRESENCIA DE DOS FETOS DENTRO DE UN SACO GESTACIONAL. SE APRECIA UNA MEMBRANA DIVISORIA DELGADA QUE AL UNIRSE A LA PLACENTA FORMA UNA IMAGEN EN T. 25.- LA CAUSA MS PROBABLE DE ESTE HALLAZGO ES: a) SEPARACIN ANTES DE LA DIFERENCIACIN DEL TROFOBLASTO (ANTES DA 3). b) SEPARACIN DESPUS DE LA DIFERENCIACIN DEL TROFOBLASTO PERO ANTES DE LA FORMACIN DEL AMNIOS (DIA 3 8). c) SEPARACIN DE TROFOBLASTO Y DIVISIN POSTERIOR A LA FORMACIN DEL AMNIOS (DIA 8-13) . d) SEPARACION POSTERIOR A LA FORMACIN DEL AMNIOS (DAS 10 A 15). MUJER DE 33 AOS. EMBARAZADA, INGRESA A URGENCIAS CON ACTIVIDAD UTERINA. REFIERE HABER INICIADO CON CEFALEA HACE 4 HORAS Y ACTIVIDAD UTERINA REGULAR. G: 4, P:3. CURSA CON EMBARZO DE 35.4 SEMANAS, TOMA HIDRALAZINA Y ALFAMETILDOPA E.F.: PESO 74 KGS. TA 140/90 MM/HG. FU: 32 CMS. PRODUCTO CEFLICO CON FCF: 128 LPM. TACTO VAGINAL: CERVIX, SEMIBORRADO SIN DILATACIN. 32.- PARA CORROBORAR EL DIAGNSTICO SE DEBE DE REALIZAR :

a) PRUEBAS DE FUNCION HEPTICA. b) DEPURACIN DE CREATININA. c) DETERMINACIN DE CIDO RICO. d) PROTENAS EN ORINA. MUJER DE 23 AOS. ASISTE A URGENCIAS POR PRESENTAR SALIDA DE LQUIDO TRANSVAGINAL DE INICIO SBITO POSTERIOR A UNA RELACIN SEXUAL. ACTUALMENTE CURSA SU PRIMER EMBARAZO Y EST EN LA SEMANA 39 DE GESTACIN. E.F.: PRODUCTO LONGITUDINAL CEFLICO DORSO IZQUIERDA. FCF EN 140 LPM. GENITALES HMEDOS. SE VISUALIZA CRVIX CERRADO FORMADO Y POSTERIOR. NO HAY LQUIDO EN FONDO DE SACO. 42.- EL MTODO MS SENSIBLE Y ESPECFICO PARA ESTABLER EL DIAGNSTICO EN ESTA PACIENTE ES: a) CRISTALOGRAFA . b) INYECCIN DE PIGMENTO POR AMNIOCENTESIS Y OBSERVACIN DE FUGA HACIA CANAL VAGINAL. c) PRUEBA DE NITRAZINA. d) PH VAGINAL. MUJER DE 31 AOS. ES ATENDIDA EN CONSULTA POR PRESENTAR ACTIVIDAD UTERINA REGULAR Y DOLOROSA. ACTUALMENTE CURSA EMBARAZO GEMELAR DE 33 SEMANAS . NIEGA SANGRADO TRANSVAGINAL, SALIDA DE LQUIDO TRANSVAGINAL. REFIERE MOVIMIENTOS FETALES PRESENTES. ANTECEDENTES: G:3, P:2, DIABETES GESTACIONAL MANEJADA CON DIETA Y METFORMINA CON BUEN CONTROL GLICMICO. E.F.: PRODUCTO NICO LONGITUDINAL PLVICO, DORSO DERECHA. CON FCF 130 LPM. TACTO VAGINAL 1 CM DE DILATACIN CON 80% BORRRAMIENTO. 41.- EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIN PARA ESTA PACIENTE ES: a) INHIBIDORES DE SNTESIS DE PROSTAGLANDINAS. b) BETAMIMTICOS. c) NIFEDIPINO. d) REPOSO.

También podría gustarte