MD Arquitectura
MD Arquitectura
AYUDA MEMORIA
PROYECTO ARQUITECTONICO
PROYECTO: Nivel Educativo: Ubicacin: Poblacin Escolar: I. E. HORACIO ZEVALLOS GAMEZ Primaria Secundaria. Madre de Dios, Manu, Huepetuhe Nivel Primaria: 564 alumnos Nivel Secundaria: 325 alumnos Total: 889 estudiantes. 26,400.00 m2. Selva Baja. Ing Christian Ivn Izquierdo Crdenas.
Area del Terreno: Zona Geogrfica: Consultor: Programacin de Actividades: Obra Nueva:
Construccin de 10 aulas, 01 Administracin, 01 CREA, 01 Laboratorio, 01 Aula de Computo y 01 Servicios Higinicos Patio, Losa deportiva, Veredas, Rampas, Sardineles, Asta de Bandera, Bancas, Jardineras, Canaletas de evacuacin pluvial, Cerco Perimtrico, Portada de ingreso, Cisterna y tanque elevado, Instalaciones elctricas exteriores, instalaciones sanitarias exteriores, pozo percolador y zanja de infiltracin. Rt = 0.80 Kg / cm2. Df =1.00ml.
Obras exteriores:
MEMORIA JUSTIFICATIVA
PROYECTO ARQUITECTONICO
PROYECTO: I. E. HORACIO ZEVALLOS GAMEZ
I.
DESCRIPCION DEL PROYECTO ARQUITECTONICO: El partido arquitectnico adoptado se sustenta en la ubicacin de dos zonas de trabajo educativo con un ingreso a la I. E. y los espacios libres de actividades complementarias. Desde la calle Oeste se accede con un espacio receptivo que lo aleja de la va vehicular, conformado por dos mdulos de aulas para luego por una portada ingresar hacia un rea libre de estar, que agrupa los mdulos de la Administracin, la CREA (biblioteca), el Laboratorio, el Aula de Cmputo y un mdulo de Servicios Higinicos para alumnas, alumnos, profesoras, profesores y uno accesible a minusvlidos. Luego tambien por la portada de ingreso accedemos al patio que agrupa 10 ambientes de aulas en 02 mdulos de 02 aulas y 02 mdulos de 03 aulas (cada una para 36 alumnos) las cuales en su conjunto conforman el patio de recreacin. Contina al lado oeste de este conjunto una circulacin que lleva por veredas a la losa deportiva. Toda esta infraestructura se calcula edificada en un total de 1,721.80 m2. en rea construida techada. No se prev ninguna obra de demolicin, rehabilitacin, ni reforzamiento o acondicionamiento, puesto que todo el terreno se encuentra libre y se trabajar una obra nueva.
I.
Dado que el terreno se halla completamente cubierto por races y malezas, el contratista deber considerar una partida especfica de desbroce y limpieza de terreno, para luego continuar con los trabajos de trazados y replanteo de planos, la calidad del terreno es pobre por eso se plante la edificacin en un solo piso, en vista que hay espacio suficiente; estructura consistente en cimentacin, columnas y vigas de concreto expuesto, losa aligerada inclinada de concreto.
2. OBRAS DE ACABADOS:
Se ha proyectado en trminos generales los siguientes acabados, para pisos de aulas y baos en loseta veneciana, veredas, rampas y losas en cemento frotachado bruado, los muros en tarrajeo
frotachado con base y pintura ltex lavable, las columnas y vigas en acabado expuesto, los baos con zcalos de maylica blanca de primera, los aparatos sanitarios de inodoros en tanque alto de fierro fundido y taza de losa blanca vitrificada, los urinarios, los lavamanos y el botadero en mueble de mampostera enchapado en maylica blanca, las puertas y ventanas de carpintera de madera cedro selecto con malla mosquitero.
3. OBRAS DE INSTALACIONES ELCTRICAS Y SANITARIAS:
Se prev las Instalaciones elctricas interiores y exteriores que comprenden los sistemas de alumbrado, tomacorrientes y fuerza en tuberas y conductores especificados por normas peruanas. Las instalaciones sanitarias interiores y exteriores que comprenden los sistemas de agua, redes exteriores e interiores, los reservorios de cisterna y tanque elevado; para el sistema de desage se evacuar al tanque sptico y zanjas de infiltracin con material de prstamo, Las aguas pluviales se evacuaran por canaletas que desembocarn al exterior, hacia la zona baja del lote, en ramales que la distribuyan adecuadamente, el agua excedente o de limpieza de los reservorios de agua podrn descargar en las canaletas de lluvias.
4. OBSERVACIONES:
Para este caso no se plantea aulas o talleres para actividades productivas, en vista que existe el tecnolgico del lugar (ubicado en el local del antiguo centro educativo).
Lima, 13 de Mayo del 2005. Seores Ministerio de Educacin Oficina de Infraestructura Educativa OINFE Atte: Arq Luis Gurmendi Tovar Jefe de la Oficina de Infraestructura Educativa Presente.Atencin: Arq Csar Pereyra Ch. Ing Guillermo Coloma D. Asunto: Expedientes Tcnicos a Nivel de Obra. Contrato de Prstamo N 1237 OC / PE De mi consideracin Me es grato dirigirles la presente a fin de hacerles llegar mi cordial saludo y a su vez hacer entrega de los anteproyectos de las instituciones educativas: I. E. Horacio Zevallos Gamez Huepetuhe - Manu - Madre de Dios. I. E. Simn Bolivar Inambari -Tambopata - Madre de Dios. I. E. La Convencin Santa Ana - La Convencin - Cusco.
Sin otro particular aprovecho la oportunidad para hacerles llegar mis sentimientos de consideracin y estima. Atentamente
NOMINAS DE MATRICULA
PANEL FOTOGRAFICO
METODOLOGIA DE TRABAJO
INFORME DE LA ZONA
I. E. MIXTA N 52040 SIMON BOLIVAR