100% encontró este documento útil (4 votos)
10K vistas3 páginas

Origen Del Contrato Colectivo Del Trabajo

El documento describe el origen del contrato colectivo de trabajo en Europa durante la revolución industrial, cuando los trabajadores comenzaron a agruparse para negociar con los patrones. Explica que el contrato colectivo puede surgir de un acuerdo entre las partes o por una resolución de la autoridad. Además, señala que su principal objetivo es establecer las condiciones laborales para una rama o sector industrial en particular.

Cargado por

Josph Navarrete
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
10K vistas3 páginas

Origen Del Contrato Colectivo Del Trabajo

El documento describe el origen del contrato colectivo de trabajo en Europa durante la revolución industrial, cuando los trabajadores comenzaron a agruparse para negociar con los patrones. Explica que el contrato colectivo puede surgir de un acuerdo entre las partes o por una resolución de la autoridad. Además, señala que su principal objetivo es establecer las condiciones laborales para una rama o sector industrial en particular.

Cargado por

Josph Navarrete
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ORIGEN DEL CONTRATO COLECTIVO DEL TRABAJO.

El contrato colectivo y del trabajo tiene su origen en Europa, dentro de las empresas en la era de la revolucin industrial, en las cuales se empezaron a agrupar conjuntos ms o menos nmeros de trabajadores, que estn ligados a su patrn por el contrato individual del trabajo de cada uno celebro con l. Como bien se ha podido advertir a lo largo de la historia, el hombre al formar parte de la sociedad, no es un ente autnomo es por eso que tiene la necesidad de agruparse con dems individuos para realizar un fin comn o simplemente sobrevivir a las adversidad de su entorno, esto si lo vemos desde un punto de vista naturalista. Segn la doctrina, el contrato colectivo puede tener dos orgenes: o bien el comn acuerdo de las partes o bien la resolucin de la autoridad. Esto ltimo ocurre cuando en los conflictos de orden econmico se dicta la sentencia colectiva que puede implicar una reduccin de personal o modificaciones a la jornada, el salario, y en general las condiciones de trabajo, segn los dispone el artculo 919, lo que precisamente es el contrato colectivo. Podemos observar, al respecto, que la sentencia colectiva trata ms bien de modificar un contrato colectivo ya existente y que la forma ms general de dar nacimiento a este tipo de contratos es el acuerdo de las dos partes.

http://www.ilustrados.com/tema/2777/Contrato-colectivo-trabajo.html
Qu debe contener un Contrato Colectivo de Trabajo?

Nombres y domicilios de las partes, es decir los contratantes Empresas y establecimientos que abarque; Duracin del contrato o la expresin de ser por tiempo indeterminado o para obra determinada Jornadas de trabajo; Das de descanso y vacaciones; Monto de los salarios; Clusulas relativas a la capacitacin o adiestramiento de los trabajadores en la empresa o establecimientos que comprenda; Disposiciones sobre la capacitacin o adiestramiento inicial que se deba impartir a quienes vayan a ingresar a laborar a la empresa o establecimiento; Las bases sobre la integracin y funcionamiento de las comisiones que deban integrarse de acuerdo con esta ley; y, Las dems estipulaciones que convengan las partes
Concepto Qu es el contrato de trabajo?

Es un acuerdo de voluntades entre el patrn o sus representantes por una parte y el trabajador por la otra. Puede hacerse por escrito o realizarse de forma verbal. A travs de este el trabajador se obliga a prestar para el patrn un trabajo personal subordinado (bajo la supervisin o responsabilidad de otro), mediante el pago de un salario[1]. Puede ser: Individual: se realiza con cada uno de los trabajadores. Este puede tener las siguientes formas (ver ficha M2F06): Por tiempo indeterminado: en el cual no se establece una vigencia para la relacin. Por tiempo determinado: se indica una fecha de inicio y una de trmino.

Por obra determinada: para la realizacin de un proyecto especfico

http://www.tuempresa.gob.mx/web/ciudadano-firma/laboral-seguridad-social//asset_publisher/uWQs9YLYQPzJ/content/id/15099 plazo de revisin del contrato colectivo


LA SOLICITUD DE REVISION DEBERA HACERSE, POR LO MENOS, SESENTA DIAS ANTES: I. DEL VENCIMIENTO DEL CONTRATO COLECTIVO POR TIEMPO DETERMINADO, SI ESTE NO ES MAYOR DE DOS AOS; II. DEL TRANSCURSO DE DOS AOS, SI EL CONTRATO POR TIEMPO DETERMINADO TIENE UNA DURACION MAYOR; Y III. DEL TRANSCURSO DE DOS AOS, EN LOS CASOS DE CONTRATO POR TIEMPO INDETERMINADO O POR OBRA DETERMINADA.PARA EL COMPUTO DE ESTE TERMINO SE ATENDERA A LO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO Y, EN SU DEFECTO, A LA FECHA DEL DEPOSITO SIN PERJUICIO DE LO QUE ESTABLECE EL ARTICULO 399, LOS CONTRATOS COLECTIVOS SERAN REVISABLES CADA AO EN LO QUE SE REFIERE A LOS SALARIOS EN EFECTIVO POR CUOTA DIARIA. LA SOLICITUD DE ESTA REVISION DEBERA HACERSE POR LO MENOS TREINTA DIAS ANTES DEL CUMPLIMIENTO DE UN AO TRANSCURRIDO DESDE LA CELEBRACION, REVISION O PRORROGA DEL CONTRATO COLECTIVO. SI NINGUNA DE LAS PARTES SOLICITO LA REVISION EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 399 O NO SE EJERCITO EL DERECHO DE HUELGA, EL CONTRATO COLECTIVO SE PRORROGARA POR UN PERIODO IGUAL AL DE SU DURACION O CONTINUARA POR TIEMPO INDETERMINADO.

II.

http://www.cem.itesm.mx/derecho/nlegislacion/federal/133/450.htm tema 4 plazo de contrato ley LOS CONTRATOS-LEY SERAN REVISABLES CADA AO EN LO QUE SE REFIERE A LOS SALARIOS EN EFECTIVO POR CUOTA DIARIA. LA SOLICITUD DE ESTA REVISION DEBERA HACERSE POR LO MENOS SESENTA DIAS ANTES DEL CUMPLIMIENTO DE UN AO TRANSCURRIDO DESDE LA FECHA EN QUE SURTA EFECTOS LA CELEBRACION, REVISION O PRORROGA DEL CONTRATO-LEY.

SI NINGUNA DE LAS PARTES SOLICITO LA REVISION O NO SE EJERCITO EL DERECHO DE HUELGA, EL CONTRATO-LEY SE PRORROGARA POR UN PERIODO IGUAL AL QUE SE HUBIESE FIJADO PARA SU DURACION. Tema 3

Concepto de CONTRATO-LEY

El Contrato-ley es conocido tambin como Contrato Colectivo de carcter Obligatorio que tiene su origen en los llamados Contratos de la Rama Industrial. Su finalidad es igualar las condiciones de trabajos y los costos de operacin de una determinada rama industrial,

para el efecto de impedir una competencia desleal y asegurar una retribucin igual a todos los trabajadores Origen En 1912 a propuesta de la Secretaria de Fomento, se reuni en la Ciudad de Mxico una Convencin Obrero-empresarial de la Industria Textil, que aprob el 18 de diciembre lo que se llamo la tarifa mnima uniforme, para esa rama industrial, que puede ser el primer contrato-ley de la historia. El 23 de diciembre de 1918 se expidi en Alemania la Ley del Contrato Colectivo de Trabajo (Tarifverrasveordung), ocho meses antes de la Constitucin de Weimar de 11 de agosto de 1919; en su artculo segundo faculto al Ministro del Trabajo para decretar la obligatoriedad de los Contratos Colectivos que hubiesen adquirido una particular importancia.

En 1925, el entonces Secretario de Industria, Comercio y Trabajo, LUIS N. MORONES, convoc nuevamente a los trabajadores y patronos de la misma industria textil. La reunin sesion del 6 de octubre de 1925 al 18 de marzo de 1927, fecha en que se aprob la convencin textil, que constituy el modelo para la celebracin de la Ley de 1931.

Actualmente existen seis Contratos-ley celebrados, de acuerdo a cifras de la Secretaria del Trabajo y Previsin Social. (anexo 1). La Ley Federal del Trabajo de 1931 entre otras cosas razona lo siguiente:

A fin de que el Contrato Colectivo de Trabajo produzca todos los efectos econmicos, es necesario entender su radio de aplicacin mas all de las empresas particulares que lo hayan celebrado, y hacerlo obligatorio para toda una categora profesional.
La Ley Federal del Trabajo vigente, define al Contrato-ley en su artculo 404. Contrato-ley es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones segn las cuales debe prestarse el trabajo en un rama determinada de la industria, y declarado obligatorio en una o varias Entidades Federativas, en una o varias zonas econmicas que abarquen una o ms de dichas Entidades, o en todo el territorio nacional

También podría gustarte