LOS CONECTORES
Qu aprender hoy? A utilizar correctamente los conectores para dar coherencias a tus redacciones. Recursos Libro de texto Comunicacin 2 Ed. Norma
Actividades de autoaprendizaje Aprendizaje individual Lee atentamente:
En aquella quebrada debe haber buenos pastos y agua limpia. Primero dejemos que coman ac, luego visitaremos aquellos pastos.
Qu tipo de palabras son las destacadas?, qu significado aportan? Cuando tienes que redactar un texto (cualquiera sea el tipo) seguramente tu tutor te ha dicho que debes presentar las ideas con coherencia. Pero, cmo logramos un texto coherente? Hoy estudiaremos algunas palabras que nos ayudarn a darle sentido a lo que escribimos. Qu son los conectores? Los conectores son palabras o frases que nos permiten establecer relaciones entre las ideas de un texto. De esta manera los textos adquieren coherencia lgica. Compara los siguientes enunciados: Juan quiere arar el campo. El tractor est averiado. Juan quiere arar el campo. Sin embargo, el tractor est averiado. Con la ayuda del conector sin embargo podemos apreciar la relacin de oposicin entre las dos ideas. Ana dio su examen hoy. Estuvo enferma la semana pasada. Ana dio su examen hoy, pues estuvo enferma la semana pasada. Con la ayuda del conector pues podemos apreciar la relacin de causa que relaciona las dos ideas.
- Lic. Ingrid Romero Manco
Tipos de conectores RELACIN SEMNTICA Secuencia Adicin Tiempo Espaciales Oposicin Causa Consecuencia CONECTORES Primero, a continuacin, ms tarde, luego Y, ni, tambin, asimismo, adems, por otro lado, inclusive, hasta, por otra parte Antes, antes de que, con anterioridad, despus de que, ms tarde, a continuacin Anterior a, despus de, posterior a, delante de, debajo de Pero, sin embargo, sino, no obstante, aunque, mas, a pesar de ello Porque, pues, puesto que, debido a que, en vista de que, ya que, a causa de que, por el hecho de que Por lo tanto, por eso, por consiguiente, por ello, en consecuencia, por ende, de modo que, entonces
Escribe el conector ms adecuado en cada caso: a. Vamos a visitar al to Jos.regresamos para ver el partido. b. No quiere comer..salir de su habitacin. c. El empleado que nos atiende es muy amablesiempre vamos a esa cafetera. d. Eso que dices no es cierto...no te contradecir. e. Este es el libro del que te habl....no puedo prestrtelo hoy. f. Este pueblo es pequeotodos se conocen. g. Empez a llover muy fuerte..todava no es temporada. h. Anda a lavarte las manosvamos a almorzar. i. No s si podr ir....tengo un examen. j. El muchacho que vino a visitarte.te dej un paquete. Completa el texto con los conectores adecuados: .es muy difcil lavarse las manos en un trasbordador espacial, no es imposible., sin gravedad, el agua no corre hacia abajo, sino que fluye en todas direccioneslos tripulantes permitieran que esto sucediera, el agua podra alcanzar delicados aparatos; , podra llegar a la cabina de mando, lo cual sera tremendamente peligroso. Para el aseo, entonces, deben recurrir a distintos artilugios..., para lavarse las manos existe un depsito parecido a una pecera. Una corriente constante de aire que circula a travs de los agujeros por los que se introducen las manos controla el agua que hay dentro.
- Lic. Ingrid Romero Manco
Aprendizaje grupal Lean la siguiente fbula de Mariano Melgar, identifiquen los conectores empleados y clasifquenlos en una tabla. Compartan con sus compaeros su trabajo y comparen sus resultados. Con ayuda del tutor, realicen la coevaluacin. Los gatos Una gata pari varios gatitos, uno blanco, uno negro, otro manchado; luego que ellos quedaron huerfanitos los persegua un perro endemoniado; y para dar el golpe a su enemigo no haba ms remedio que juntarse, y que la dulce unin fuese su abrigo. Van pues a reunirse, y al tratarse sobre quin de ellos deba ser cabeza, maullando el blanco dijo: A m me toca por mi blancura, indicio de nobleza. El negro contest: Calla la boca; el ms diestro y valiente mandar debe. Malo, dijo el manchado, si esto dura temo que todo el Diablo se lo lleve. Unin y mande el digno. Esto es locura, grit el blanco; y el negro le replica. Se dividen por fin en dos partidos; la ira y la turbacin se multiplican, se araan, gritan, y a sus alaridos acude mi buen perro y los destroza. Si a los gatos al fin no parecemos, paisanos esperamos otra cosa? Tendremos libertad? Ya lo veremos... Nos evaluamos 1. Para preparar un buen cebiche.debemos proveernos de ingredientes frescos. a. Adems b. Sin embargo c. Primero d. Pues 2. .sali gritando sin escuchar a nadie. Regres a pedir disculpas. a. Antes de que b. Luego c. Adems d. Despus de que 3. Trabaja con sus padres todos los das..no descuida sus estudios. a. sin embargo b. de modo que c. por otra parte d. por eso
- Lic. Ingrid Romero Manco
4. Si terminas tus deberes tempranopodrs ir al parque con tus amigos. a. ahora bien b. entonces c. no obstante d. primero 5. Vendrn todos a la reuninlos vecinos del pueblo vecino. a. porque b. por ello c. si bien d. inclusive
Aprovechamos las TIC Te recomendamos visitar las siguientes pginas: Universidad Catlica de Chile: Conectores para la produccin textual Educar Chile: Los conectores Taller del Programa Juntos: Los conectores gramaticales Ejercicios de ilativos
- Lic. Ingrid Romero Manco