Ventajas y Desventajas de la "Masturbacin Excesiva"
Los principales problemas de la masturbacin excesiva son ciertos desequilibrios mentales. Tanto los hombres como las mujeres que se masturban con demasiada frecuencia desarrollan una adiccin o hbito. Esto significa que no sern capaces de pasar un solo da sin masturbarse, y probablemente querrn hacerlo cada vez que puedan. Como resultado, la persona no es capaz de concentrarse en el trabajo, el cual naturalmente se resiente. La sobre masturbacin tambin puede hacer que una persona se vuelva perezosa, de aprendizaje lento y que est tan envuelta en su adiccin que no muestre ningn tipo de progreso. La sobre masturbacin tambin puede causar problemas tales como prdida seminal, lo que provocar que el esperma gotee o salga del pene sin tener ereccin alguna. Tanto la prdida seminal como la impotencia juvenil son vergonzosas e incmodas, y signos de agotamiento sexual. Beneficios de la masturbacin: La masturbacin alivia el estrs y tiende a ser beneficiosa para la qumica de tu cerebro y para el sistema circulatorio. Los hombres que eyaculan ms de 5 veces a la semana son menos propensos a desarrollar cncer de prstata ya que la eyaculacin frecuente mantiene el esperma sano y evita que el esperma viejo acumule qumicos insalubres. Junto con tu pareja, la masturbacin puede ser un saludable juego previo saludable o una alternativa a las relaciones sexuales. Sntomas: Agotamiento fsico y de las funciones del sistema nervioso que puede incluir impotencia juvenil / disfuncin erctil (una ereccin dbil o suave) y prdidas seminales. Si bien ms del 30% de los hombres han experimentado la impotencia en algn momento, la impotencia en los jvenes es menos frecuente y, a menudo se debe a los factores antes mencionados. Efectos secundarios: No hay efectos biolgicos. Se expulsa semen del cuerpo, que de otro modo se disipara con la orina o en forma de sueos hmedos. Algunas personas creen errneamente que masturbarse debilita la resistencia del cuerpo, pero est muy lejos de la verdad. De hecho, puede ayudarte a liberar tu frustracin sexual, logrando que
seas ms fructfera/o en tu trabajo. * Fatiga. Te sientes cansado todo el tiempo * Dolor de espalda * Prdida del cabello * Ereccin dbil * Eyaculacin Precoz * Ojos extraviados o visin borrosa * Dolor testicular y de ingle * Dolores o calambres en la cavidad plvica y/o el el hueso de la cola Efectos sexuales: Los hombres que se masturban demasiado a menudo tienen problemas con la eyaculacin precoz. Adems, la masturbacin compulsiva puede ser ofensiva para tu pareja sexual, ya que puede ser vista como un sustituto ante una relacin sexual insatisfactoria. La frecuente actividad sexual (masturbacin o coito) tambin crea un exceso de hormonas sexuales y neurotransmisores en el cerebro. Con un exceso de estos qumicos, es posible que te sientas fatigado, y algunos hombres llegan a tener erecciones ms dbiles en el largo plazo.
La desventajas de la masturbacin
1. La masturbacin puede ser el vehculo por medio del cual la persona inhibida mantiene su propensin a quedarse contaminado en si mismo y con necesidad de nadie. Hace ms profundo las zanjas de la soledad, la autocompasin y el egocentrismo. 2. La masturbacin es un cambio a una neurosis narcisista de uno mismo que alimenta la introspeccin y otras instrucciones disfuncionales. Esta clase de vida interiormente enfocada roba a las personas de la plenitud de vida que Cristo vino a darnos. 3. La masturbacin puede volverse una va de acceso para que fortalezas demonacas se desarrollen. Esto se vuelve ms y ms probable cuando uno ahonde en la pornografa y en las fantasas sexuales pervertidas ms y ms profndamente. 4. Este comportamiento sirve para programar que la mente se concentre en fantasas como la fuente de placer en lugar del modelo bblico de la unin con su cnyuge. Las personas llegan a ser vistas como objetos en vez de personas reales. Es un esquema complicado del enemigo para alejarnos de aprender cmo ser ntimos con nuestro cnyuge y nuestro Dios. 5. Cuando alguien se dedica a la prctica de la masturbacin, ellos se estn programando a si mismos para desviar su mirada hacia soluciones que bloquean o esconden problemas en lugar de solucionarlos. Este modelo de vida inmaduro para la solucin de problemas es altamente disfuncional y es el fundamento sobre el cual es colocada una vida de comportamiento adictivo. 6. La masturbacin tiene un lado fsicamente adictivo que sirve para bloquear el dolor. Los qumicos que son liberados en el cerebro sirven para medicar el dolor como cualquier otra droga adictiva. Dios quiere que nosotros le traigamos nuestro dolor a El. El quiere que nosotros crezcamos a travs de ese dolor y que recibamos la bendicin de compartir los sufrimientos de Cristo. 7. La masturbacin es un capataz que exige el constante sondeo de nuevas y ms perversas profundidades de lujuria. Sobre esa cinta rodante, la mente es programada a fantasas sexuales ms y ms altamente delineadas a las que la cama matrimonial nunca puede ajustarse. Las relaciones matrimoniales normales se vuelven una desilusin y el diseo de relaciones sexuales frustradas. El cuerpo tambin se vuelve programado para conseguir liberaciones rpidas, que sirven para frustrar los modelos de relaciones sexuales prsperas entre cnyuges. 8. Un coger los genitales por los infantes es a menudo una manifestacin de ansiedad de separacin, pero ese mismo comportamiento en la infancia es a menudo una seal de abuso sexual o alguna otra causa de ansiedad interna importante en el nio. Si el nio usa un espejo durante el acto, se es un escenario que puede resultar en confusin homosexual, ya que el nio programa su mente a asociar el placer sexual con la visin de su propio cuerpo. (En tales casos, otros factores que conllevan a neurosis homosexual probablemente tambin estn presentes, tales como el abuso sexual o el fracaso de establecer lazos afectivos sobre un nivel emocional con el padre del mismo sexo). La
experimentacin adolescente en la pubertad es normal y no una causa de alarma a menos que se vuelva habitual. http://todopoderoso.blog.com.es/2008/06/22/las-desventajas-de-la-masturbaciaiuml-ai4348164/ Estimado: La masturbacin es pecado cuando es un acto libre y premeditado (o sea, cuando rene las condiciones que exige todo pecado mortal: material grave, conocimiento y consentimiento perfectos); distinto es el caso de aquellas personas que realizan estos actos de modo enfermizo y compulsivo (razn por la cual el Catecismo en el nmero 2352 aclara: 'para emitir un juicio justo acerca de la responsabilidad moral de los sujetos y para orientar la accin pastoral, ha de tenerse en cuenta la inmadurez afectiva, la fuerza de los hbitos contrados, el estado de angustia u otros factores psquicos o sociales que pueden atenuar o tal vez reducir al mnimo la culpabilidad moral'). Ha tocado largamente el tema la Declaracin 'Persona humana', de la Congregacin para la Doctrina de la Fe. Le transcribo el texto: 'Con frecuencia se pone hoy en duda, o se niega expresamente, la doctrina tradicional segn la cual la masturbacin constituye un grave desorden moral. Se dice que la sicologa y la sociologa demuestran que se trata de un fenmeno normal de la evolucin de la sexualidad, sobre todo en los jvenes, y que no se da falta real y grave sino en la medida en que el sujeto ceda deliberadamente a una autosatisfaccin cerrada en s misma (ipsacin); entonces s que el acto es radicalmente contrario a la unin amorosa entre personas de sexo diferente, siendo tal unin, a juicio de algunos, el objetivo principal del uso de la facultad sexual. Tal opinin contradice la doctrina y la prctica pastoral de la Iglesia catlica. Sea lo que fuere de ciertos argumentos de orden biolgico o filosfico de que se sirvieron a veces los telogos, tanto el Magisterio de la Iglesia, de acuerdo con una tradicin constante, como el sentido moral de los fieles, han afirmado sin ninguna duda que la masturbacin es un acto intrnseca y gravemente desordenado. La razn principal es que el uso deliberado de la facultad sexual fuera de las relaciones conyugales normales contradice esencialmente a su finalidad, sea cual fuere el motivo que lo determine. Le falta, en efecto, la relacin sexual requerida por el orden moral; aquella relacin que realiza el sentido ntegro de la mutua entrega y de la procreacin humana en el contexto de un amor verdadero. A esta relacin regular se le debe reservar toda actuacin deliberada de la sexualidad. Aunque no se puede asegurar que la Sagrada Escritura reprueba este pecado bajo una denominacin particular del mismo, la tradicin de la Iglesia ha entendido, con justo motivo, que est condenado en el Nuevo Testamento cuando en l se habla de 'impureza', de 'lascivia' o de otros vicios contrarios a la castidad y a la continencia. Las encuestas sociolgicas pueden indicar la frecuencia de este desorden segn los lugares, la poblacin o las circunstancias que tomen en consideracin. Pero entonces se constatan hechos. Y los hechos no constituyen un criterio que permita juzgar del valor moral de los actos humanos. La frecuencia del fenmeno en cuestin ha de ponerse indudablemente en relacin con la debilidad innata del hombre a consecuencia del pecado original; pero tambin con la prdida del sentido de Dios, con la depravacin de las costumbres engendrada por la comercializacin del vicio, con la licencia desenfrenada de tantos espectculos y publicaciones; as como tambin con el olvido del pudor, custodio de la castidad.
La sicologa moderna ofrece diversos datos vlidos y tiles en tema de masturbacin para formular un juicio equitativo sobre la responsabilidad moral y para orientar la accin pastoral. Ayuda a ver cmo la inmadurez de la adolescencia, que a veces puede prolongarse ms all de esa edad, el desequilibrio squico o el hbito contrado pueden influir sobre la conducta, atenuando el carcter deliberado del acto, y hacer que no haya siempre falta subjetivamente grave. Sin embargo, no se puede presumir como regla general la ausencia de responsabilidad grave. Eso sera desconocer la capacidad moral de las personas. En el ministerio pastoral deber tomarse en cuenta, en orden a formar un juicio adecuado en los casos concretos, el comportamiento de las personas en su totalidad; no slo en cuanto a la prctica de la caridad y de la justicia, sino tambin en cuanto al cuidado en observar el precepto particular de la castidad. Se deber considerar en concreto si se emplean los medios necesarios, naturales y sobrenaturales, que la asctica cristiana recomienda en su experiencia constante para dominar las pasiones y para hacer progresar la virtud' (Congregacin para la Doctrina de la Fe, Declaracin 'Persona humana', n. 9). http://www.teologoresponde.com.ar/respuesta.asp?id=222
Diez pasos para no masturbarte
1. Debes pedir al Seor perdn por tu pecado de lujuria, con todo tu corazn, deseando un cambio en tu vida. 2. Perdnate a ti mismo (ya que cuando uno cae en la masturbacin tiene un sentimiento de culpabilidad y uno se siente sucio). Pero recuerda que has dado el primer paso y Jess te perdon, rechaza toda condenacin que venga a tu mente. 3. Evita estar solo, comienza a desarrollar actividades que distraigan tu mente, por ejemplo: msica, lectura, etc. Esto te ayudar a que tu mente este pasiva. 4. Mantn una disciplina de oracin y lectura de "La palabra de Dios", eso nos va a fortalecer cuando venga la tentacin. 5. Evita ver televisin o pelculas con contenido sexual/ertico. 6. Busca y congrgate en una iglesia, de esta forma te alimentars de la palabra de Dios y recibas su rema (si es posible, involcrate en actividades como: pertenecer a un ministerio, ayunos, vigilias, etc.) 7. Rompe o (quema si quieres) todo tipo de material con contenido sexual o ertico que tengas almacenado en tu casa. 8. Evita navegar por largas horas en internet, ya que cuando menos sientas, te pueden mandar un archivo con tono pornogrfico. 9. Si tienes amigos que practican la masturbacin, no los frecuentes si estas solo (ya que conozco casos en donde jvenes se renen a masturbarse con el afn de mirar quien lo hace primero y quien expulsa mas semen y puedes volver a recaer). 10. Si prometiste no nasturbarte y vuelves a caer. NO TE DES POR VENCIDO Y VUELVE A COMENZAR DE NUEVO DIOS TE ESTARA ESPERANDO!
Posd: Contiene errores ortogrficos terribles. http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/20801-10-Pasos-para-No-Masturbarte
Por qu est mal la masturbacin? Tiene consecuencias en la persona?
El vicio solitario (masturbacin) consiste en abusar del propio cuerpo excitando los rganos genitales para procurarse voluntariamente el placer hasta el orgasmo. A veces, se comienza por mera curiosidad; pero si no se corrige esta inclinacin se convierte en un vicio obsesivo que esclaviza a la persona y le desinteresa por todo lo dems: como le pasa al drogadicto. La masturbacin puede llegar a ser algo obsesivo en la persona. Hace del placer sexual algo egosta, cuando Dios lo ha hecho para ser compartido dentro del matrimonio. Conozco casos de matrimonios fracasados porque uno de los dos, esclavizado por la masturbacin, se negaba a las naturales expresiones de amor dentro del matrimonio. Quien se deja esclavizar del vicio de la masturbacin puede arruinar la armona sexual de su matrimonio. Una mujer joven se quejaba en la consulta de un mdico de que su marido tena con ella muy pocas relaciones sexuales. l reconoci, delante de ella, que prefera masturbarse. Quien tiene la desgracia de verse esclavizado de esta mala costumbre debe poner el mayor esfuerzo en corregirse cuanto antes. Este vicio encadena fuertemente, cada vez es ms difcil desligarse de l, y cuando tiene esclavizada a una persona, la envilece, la embrutece, anula su voluntad, destroza su carcter, perturba el desarrollo de su personalidad, debilita la fe, produce desequilibrio nervioso, hace egostas e incapacita para amar a otra persona. No se puede abusar del organismo. La naturaleza pasa despus la factura. El cuerpo humano tiene sus lmites. No se pueden gastar las energas destinadas al desarrollo integral de la persona humana. Incluso para Freud 'el masturbador incurre en riesgo de bloquear el desarrollo y maduracin de su psicoafectividad' (Dr. HONORIO SANJUN: Estudios sobre sexualidad, 3, III. Toledo, 1979). 'La prctica habitual de la masturbacin conduce a graves desequilibrios nerviosos' (Dr. JOS TODOL: Estudios sobre sexualidad, 4, II. Toledo). Todos los mdicos estn de acuerdo que cuando la masturbacin es frecuente, conduce a la neurastenia (DUBOIS: La revolucin sexual, XIII, 2. Barcelona, 1975). Y cuando la masturbacin es un vicio esclaviza como todos los vicios. 'Cuando la masturbacin se convierte en hbito, debe ser calificada como falta de madurez. (...) Cuando la masturbacin presenta sntomas de psicosis y neurosis, debe buscarse la ayuda de un profesional que la someta a un tratamiento adecuado. (...) Las fuentes que dan pbulo a la fantasa -lecturas, televisin, cine- han de considerarse como la base de muchas acciones que no deberan haber tenido lugar, si no hubiesen sido estimuladas'. Hay manacos sexuales que buscan el placer una y otra vez por s mismo, y caen, como los drogadictos, en el crculo de una insaciable repeticin, con el fin de superar en cada nuevo intento, las incesantes frustraciones.
'La masturbacin hecha costumbre da por lo general seres psquicamente replegados sobre s mismos, especialmente incapaces de elevarse a un autntico amor sexual' (B. HRING: La ley de Cristo, 3, 3, I. Ed. Herder. Barcelona). El vicio de la masturbacin es causa de muchos fracasos en los estudios y en el deporte. Esto lo saben muy bien los estudiantes y los deportistas. Cuando un ser humano se habita a satisfacer un instinto en una forma determinada, puede llegar a perder, a travs de un mecanismo psicolgico, el deseo o la atraccin por todas las dems formas. El hbito de saciar el hambre sexual de una forma anormal y viciosa, puede llegar a provocar la repelencia por el acto natural, con lo cual el masturbador entra de lleno en el campo de la incapacidad sexual psicolgica. El vicio de la masturbacin lleva a la eyaculacin precoz en el matrimonio, que impide acomodarse al ritmo de la mujer que es ms lenta, y es causa de graves problemas en la armona sexual matrimonial. Los mdicos americanos que haban tratado a muchachas que se masturbaban, descubrieron que despus de casarse resultaban esposas frgidas. Dice el Dr. Luis Riesgo: 'No es inteligente considerar la masturbacin como algo natural, pues causa una serie de trastornos en el adolescente. No slo en el campo religioso, sino en el afectivo, psicolgico, intelectual, etc., donde se hacen sentir sus malos efectos. (...) El que en plena adolescencia el joven sienta fuertemente el impulso sexual, tiene un profundo valor educativo. (...). Ms tarde en su vida conyugal, muchas veces tendr que dominar sus inclinaciones' (Dr. LUIS RIESGO: Hablando en familia, III, 5. EAPSA. Madrid). Estas partes del cuerpo deben respetarse con delicadeza, y slo tocarlas por necesidad, limpieza, higiene, etc. Pero nunca tocar estos rganos slo por gusto. Con eso no se juega. ste es un pecado degradante, repugnante, inconcebible en una persona delicada. Sin embargo, si despus te da vergenza confesarlo, entonces la desgracia es doble e irreparable. Si tuviste la desgracia de la cada, no permitas la de la vergenza de confesarlo. Acude a un sacerdote y brele tu conciencia para que te perdone y te ayude a salir de tan triste estado. Ten confianza. Tienes remedio. Muchos empezaron esta mala costumbre sin conocer su importancia. Bien porque lo descubrieron de un modo casual, bien porque fueron enseados por otra persona que intencionadamente quit importancia al asunto. Pero la masturbacin es un vicio que puede esclavizar fuertemente y transformar el carcter de la persona, y hasta su ideologa religiosa. La masturbacin puede llevar a perder la fe. Muchas incredulidades han empezado en la masturbacin. El joven siente inclinacin a masturbarse, oye que la Iglesia lo prohbe, y siente la tentacin de dejar la Iglesia que le prohbe lo que le gusta hacer, y quizs le cuesta trabajo evitar.
Dice Jos Antonio Says:'Pero, por otro lado, no podemos olvidar que la masturbacin no contribuye a la superacin del problema sexual o de la tensin de un momento dado. Conduce, por s misma, a la larga, a una erotizacin mayor y a una obsesin creciente, de modo que a la larga el problema no se soluciona. El sexo, no lo olvidemos, (Chauchard no se cansa de repetirlo) est sobre todo en la cabeza. Tiene una capacidad obsesionante tal, que la solucin del problema slo se logra cuando el hombre consigue entregar su pensamiento a tareas que le ilusionen. La solucin al problema del sexo, y a una obsesin excesiva, slo se encuentra de modo indirecto, cuando el hombre consigue centrar su pensamiento en algo que le ilusiona. He sido testigo de cmo muchachos que se han entregado con ilusin a una ocupacin deportiva, incluso en presencia de chicas, o a otro tipo de ocupacin, no tenan problema alguno sexual; mientras ste surga siempre que se dejaban llevar por el ocio'. Es fcil que quienes han contrado el hbito de la masturbacin experimenten un fuerte sentimiento de culpabilidad capaz de destruir todo estmulo de vida y de producir un permanente complejo de inferioridad. El nico tratamiento pastoralmente eficaz es el de procurar abrir horizontes hacia expresiones plenas de la afectividad y hacia tareas culturales, profesionales, sociales y religiosas, que den sentido a sus vidas . La gravedad de cada acto masturbatorio no siempre es fcil determinarla pues depende de muchas circunstancias y pueden darse atenuantes de la responsabilidad. Sin embargo se debe poner un serio empeo en evitarlo por el peligro de caer en la esclavitud del hbito. Dice Robinson: 'Los trastornos afectivos y algunas situaciones neurticas provocan frecuentemente manifestaciones de autoerotismo, que alcanza, a veces, un carcter convulsivo claramente psicoptico... Est comprobado que la masturbacin ejerce siempre una mala influencia, sobre todo en la psicologa juvenil. Debilita la fuerza de voluntad, la confianza en s mismo, y perturba el desarrollo de la personalidad. Crea melanclicos e introvertidos y, en el fondo, egostas. La masturbacin es una satisfaccin sexual egosta, que marca a la persona y la incapacita para el verdadero amor. La masturbacin es, muchas veces, un recurso barato y triste; una compensacin, un consuelillo de segunda clase por algn otro xito de cualquier otro tipo que no hemos sido capaces de conseguir. Con todo, no todos los actos masturbatorios son de la misma gravedad. Cuando un joven tiene inters en corregirse y pone los medios que tiene a su alcance aunque tenga cadas, stas pueden tener atenuantes a su culpabilidad. Siempre se puede acudir a Dios pidindole ayuda, pues l nunca abandona a los que acuden a l, pidindole ayuda para algo bueno y conveniente. Y como dice San Pablo: 'Todo lo puedo en Aquel que me conforta'. En la adolescencia, la masturbacin puede aparecer como algo pasajero. Como eso de los granos. Pero si es repetitivo, puede degenerar en hbito; y esto es grave. Lo lgico es que deje
un sentimiento de culpa. Sin duda es mejor dominarse que dejarse vencer. Dominarse es seal de adultez.La victoria es seal de madurez. La cada es seal de debilidad; por eso deja sentimiento de culpa. En la edad madura, la masturbacin puede ser sntoma de algo ms serio, sobre todo si es persistente. Puede indicar un estado de adolescencia mental, o alguna otra deficiencia psquica. Se encuentra, desde luego, en muchos tipos de demencia senil y en el alcoholismo. En general puede aparecer en todos los estados mentales, en los que se d una descohesin de la personalidad que tenga por consecuencia una prdida de control de los instintos ms primitivos'. A veces las cadas en la masturbacin no son por una intencin lujuriosa. Son consecuencia de una depresin, una angustia, una ansiedad que no permite conciliar el sueo, etc. Casos as pueden remediarse con algn sedante inofensivo como Huberplex, Librium, etc. En una conferencia que le o en 1976 al Dr. D. Jos M Poveda Ario, Jefe del Departamento de Psiquiatra de la Universidad Autnoma de Madrid, titulada 'Ciencia y Doctrina Moral Sexual', dijo que la masturbacin es un fenmeno evitable por cualquier persona normal. Y en los casos en que esta superacin parezca difcil es perfectamente asequible con los productos que un mdico puede recomendarle. En enero de 1976 el Vaticano public un documento sobre Moral Sexual donde dice: 'El uso deliberado de la facultad sexual, fuera de las relaciones conyugales normales, contradice esencialmente la finalidad de esta facultad (n 5)'. Tambin dice este documento que 'la masturbacin es un acto intrnseca y gravemente desordenado (n 9)'. Y en 1983 el Vaticano ha publicado otro documento sobre la educacin sexual donde dice: 'La masturbacin es un grave desorden moral .Y aunque slo Dios conoce la responsabilidad moral subjetiva de cada acto, de ningn modo se puede sostener que en el campo sexual no se cometen pecados mortales'. Pero no has de considerar pecado todos los tocamientos en tus rganos genitales. Pueden ser pecado los tactos encaminados a excitar el placer sexual; pero otros actos que se hacen por necesidad o por higiene, no son pecado alguno. Y en las conmociones orgnicas que sientas involuntariamente, reprime el consentimiento, y en paz. No has pecado contra la pureza. Aprende a distinguir entre el sentir y el consentir. Puede ser que a veces sientas movimientos contra tu voluntad en tus rganos genitales. Acostmbrate a prescindir de esas sensaciones. El pecado no est en el sentir, sino en el consentir. En el noveno mandamiento te expongo el modo de luchar contra estas tentaciones molestas. Pero si tuvieras la desgracia de haberte complacido voluntariamente en ese placer sexual, entonces manchaste tu pureza. El orgasmo, que es la sacudida que experimenta el cuerpo con la satisfaccin del placer sexual, es derecho exclusivo de casados. Una persona soltera no puede ni procurrselo voluntariamente ni aceptarlo si lo experimenta involuntariamente. A veces el orgasmo se produce imprevistamente. En ese caso tampoco es lcito saborearlo voluntariamente, aunque no se pueda evitar la sensacin placentera. Pero cuando ocurre durmiendo no es pecado alguno.
El placer venreo completo, el orgasmo, buscado directamente, slo est permitido dentro del matrimonio, dentro del acto conyugal.