0% encontró este documento útil (0 votos)
269 vistas1 página

Análisis de La Obra Guernica de Pablo Picasso

El cuadro Guernica fue encargado por el gobierno español para la Exposición Universal de 1937 en París para representar el bombardeo alemán de la ciudad vasca de Guernica meses antes. La obra muestra en estilo cubista las figuras que gritan de dolor y sufrimiento por la guerra civil española y cualquier guerra, con el fin de que los extranjeros asociaran el cuadro a los eventos en España.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
269 vistas1 página

Análisis de La Obra Guernica de Pablo Picasso

El cuadro Guernica fue encargado por el gobierno español para la Exposición Universal de 1937 en París para representar el bombardeo alemán de la ciudad vasca de Guernica meses antes. La obra muestra en estilo cubista las figuras que gritan de dolor y sufrimiento por la guerra civil española y cualquier guerra, con el fin de que los extranjeros asociaran el cuadro a los eventos en España.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Anlisis de la obra Guernica de Pablo Picasso

El cuadro fue encargado por el gobierno de Espaa para la Exposicin Universal que tena lugar en Pars en el ao 1937 y este cuadro estaba destinado al pabelln que all tena Espaa. Pocos meses antes se haba producido el bombardeo de la ciudad vasca de Guernica realizado por aviones alemanes. Lo importante de este bombardeo es que es uno de los primeros que se realiza sobre poblacin civil sin avisar antes, de manera que la gente al no estar preparada no tiene donde esconderse y el nmero de muertos inocentes es muy grande. La destruccin de la ciudad fue prcticamente total. Como el cuadro iba a ser expuesto en Paris, los extranjeros deban asociarlo con Espaa y con aquello que estaba ocurriendo en Espaa en ese momento. Animales como el toro o el caballo ayudan a identificar el cuadro con nuestro pas. A ello se une que todos los personajes que aparecen gritan de dolor, sufrimiento porque en Espaa hay una guerra civil y estn muriendo muchas personas, es una lucha de hermanos contra hermanos. Aunque el cuadro trasciende la guerra civil espaola para convertirse en representativo del dolor y la muerte que causa cualquier guerra. Unido a ello tenemos que Picasso es un pintor cubista y las caractersticas del cubismo se dan cita en esta obra: no hay tercera dimensin, se descomponen los cuerpos para tomar diferentes puntos de vista, se pinta de forma esquemtica los cuerpos y objetos. Todo ello acompaado del color gris que tiene la obra y que le aade un componente expresionista al cuadro. El cuadro se encuentra en la segunda planta del Centro de Arte Reina Sofa de Madrid.

Anlisis de la obra Guernica de Pablo Picasso

El cuadro fue encargado por el gobierno de Espaa para la Exposicin Universal que tena lugar en Pars en el ao 1937 y este cuadro estaba destinado al pabelln que all tena Espaa. Pocos meses antes se haba producido el bombardeo de la ciudad vasca de Guernica realizado por aviones alemanes. Lo importante de este bombardeo es que es uno de los primeros que se realiza sobre poblacin civil sin avisar antes, de manera que la gente al no estar preparada no tiene donde esconderse y el nmero de muertos inocentes es muy grande. La destruccin de la ciudad fue prcticamente total. Como el cuadro iba a ser expuesto en Paris, los extranjeros deban asociarlo con Espaa y con aquello que estaba ocurriendo en Espaa en ese momento. Animales como el toro o el caballo ayudan a identificar el cuadro con nuestro pas. A ello se une que todos los personajes que aparecen gritan de dolor, sufrimiento porque en Espaa hay una guerra civil y estn muriendo muchas personas, es una lucha de hermanos contra hermanos. Aunque el cuadro trasciende la guerra civil espaola para convertirse en representativo del dolor y la muerte que causa cualquier guerra. Unido a ello tenemos que Picasso es un pintor cubista y las caractersticas del cubismo se dan cita en esta obra: no hay tercera dimensin, se descomponen los cuerpos para tomar diferentes puntos de vista, se pinta de forma esquemtica los cuerpos y objetos. Todo ello acompaado del color gris que tiene la obra y que le aade un componente expresionista al cuadro. El cuadro se encuentra en la segunda planta del Centro de Arte Reina Sofa de Madrid.

También podría gustarte