0% encontró este documento útil (0 votos)
377 vistas16 páginas

La Palabra de Dios Revelada en Naturaleza

El documento habla sobre cómo la naturaleza revela a Dios y su obra. Los objetivos de la clase son que los niños expliquen cómo la "Palabra de Dios" se manifiesta en la naturaleza, dibujen ejemplos de la creación de Dios y digan de memoria el versículo clave. La clase incluirá canciones, centros de aprendizaje, una historia y la memorización de un versículo.

Cargado por

kristelldosal
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
377 vistas16 páginas

La Palabra de Dios Revelada en Naturaleza

El documento habla sobre cómo la naturaleza revela a Dios y su obra. Los objetivos de la clase son que los niños expliquen cómo la "Palabra de Dios" se manifiesta en la naturaleza, dibujen ejemplos de la creación de Dios y digan de memoria el versículo clave. La clase incluirá canciones, centros de aprendizaje, una historia y la memorización de un versículo.

Cargado por

kristelldosal
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

LA PALABRA DE DIOS REVELADA EN LA NATURALEZA (C.8.2.

1)
REFERENCIA BBLICA: VERSCULO CLAVE: Gnesis 1 y Salmo 19:1-4 " lo invisible de Dios se puede llegar a conocer, si se reflexiona en lo que l ha hecho. En efecto, desde que el mundo fue creado, claramente se ha podido ver que l es Dios y que su poder nunca tendr fin" (Romanos 1:20, Dios Habla Hoy). La naturaleza y la creacin me revelan a Dios y su obra. Al final de la clase de hoy los nios podrn: 1. Explicar como la "Palabra de Dios" se manifiesta en la naturaleza. 2. Dibujar ejemplos de la creacin de Dios y darle gracias por ese regalo. 3. Decir de memoria el versculo de hoy.

CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS:

APLICACIN A LA VIDA DIARIA: La Biblia dice que las cosas invisibles de Dios, como su poder y su majestad, se manifiestan por medio de la naturaleza. Al iniciar un trimestre de estudio sobre la Biblia o la "Palabra de Dios", los nios llegarn a entender que inclusive para los que no tienen la Biblia o antes de tener la Biblia escrita como la tenemos hoy, las cosas invisibles de Dios se dieron y hoy se dan a conocer por medio de lo que l ha hecho. Durante la clase, llegarn a tener una nueva apreciacin de la naturaleza y tambin un deseo de cuidarla porque nos ha sido dado como regalo de parte de Dios.

POSIBLES ACTIVIDADES Y ORDEN DE LA CLASE


ACTIVIDADES Introduccin (vea las instrucciones) MATERIALES una mesa, Biblias, tiza pergaminos, lminas, tablero, tabla, plastilina, sbana instrumentos caseros hojas, Biblias, lpices, crayones, semillas, algodn, vasos desechables, mesas, alambre, pinzas, cartulina Biblia, un reloj mecnico, lminas crayones, revistas viejas, pegamento, tijeras
1

TIEMPO 10 minutos

Cancin (vea las instrucciones) Centros de aprendizaje (vea las instrucciones)

5 minutos 15 minutos

Historia (vea las instrucciones) Versculo (vea las instrucciones)

15 minutos 10 minutos

Conclusin (vea las instrucciones)

5 minutos

EL PACTO CON DIOS

(C.8.2.1)

HOJA DE INSTRUCCIONES (C.8.2.1)


AMBIENTACIN Y PREPARACIN: Para ambientar el aula en este trimestre, sera bueno que cuelgue o pegue en algunos lugares del aula, ilustraciones de Biblias en diferentes tamaos. Bsicamente este trimestre se estar estudiando sobre la "Palabra de Dios". Durante el trimestre tendr la oportunidad de hacer concursos y as estimular a los nios a memorizar versculos y tambin los libros de la Biblia. Para el concurso de los libros sera bueno hacer una escalera de papel peridico grande, que se pueda colgar en una pared o en la puerta del aula. Los nios irn subiendo la escalera al memorizar en orden los libros de la Biblia. Si es posible ponga 66 escalones, uno para cada libro. (Adjunto se encuentra una ilustracin). Si no hay donde hacer los 66 escalones, haga dos escaleras, una con 39 escalones y otra con 27 escalones. Una puede tener el ttulo "Antiguo Testamento" la otra "Nuevo Testamento". Los nombres de los nios podran ser escritos sobre figuras pequeas de libros. Otra cosa que podra hacer con anticipacin, es buscar lminas de cosas de la naturaleza y colgarlas en una pared con un gran ttulo as: QUIN HA SIDO EL CREADOR DE TODO STO? Adjunto se encuentran algunas ilustraciones de animales, aves, etctera, que podra utilizar pero sera mejor buscar lminas de revistas viejas. (Opcional) Esta actividad puede hacerla si hay tiempo suficiente. En caso de que no haya tiempo, es mejor no tener la actividad del mural. En otra pared del aula cuelgue una tira larga de papel dividido en 13 cuadros. O puede hacer 13 cuadros (de papel bond) ms o menos grandes en una lnea larga. All los nios harn un mural, aadiendo cada semana algo nuevo acerca de la "Palabra de Dios". Todas estas cosas debe tenerlas listas para cuando lleguen al aula. Es muy importante demostrar la importancia que usted da a las cosas del Seor. Tener los materiales listos es una manera de hacerlo. Con los nios que lleguen temprano a la clase, converse de sus necesidades personales y si es posible ore con ellos. INTRODUCCIN: Cuando todos hayan llegado, inicie la introduccin del trimestre. Diga algo as: "Amigos, estoy tan contento que hayan llegado a la escuela dominical, pues aprenderemos algo muy lindo. La verdad es que por 13 semanas estaremos estudiando algo que me emociona muchsimo. Espero que al final ustedes tambin sientan lo mismo que yo. Pero para saber lo que aprenderemos, necesito su ayuda. (Tenga listo antes de la clase una mesa con algunos artculos como Biblias de diferentes traducciones, un rollo de pergamino, una lmina de un animal [o un animal de verdad en una jaula], un tablero con tiza, una tabla de madera con plastilina encima, etctera. Tape todo con una sbana). Aqu tengo muchas cosas (poco a poco destape la mesa) pero no s que significan. Pueden ustedes ayudarme? (Deje que los nios traten de adivinar el tema del trimestre. Afirme cada idea diciendo algo como: "Si, pudiese ser" o "Me gusta tu idea"). Despus de escuchar sus ideas diga que va a darles otras pistas.

EL PACTO CON DIOS

(C.8.2.1)

(continuacin de pgina 2)

CANCIN: Invite a coger los instrumentos caseros y cante con ellos "La B I B L I A" (#1, Cantemos con Alegra). Si conoce alguna otra cancin que hable sobre la Palabra de Dios, dirija y canten. Pregunte nuevamente para ver si se han dado cuenta ya del tema del trimestre. A lo mejor saben la respuesta. CENTROS DE APRENDIZAJE: (Obviamente debe tener listos todos los materiales que utilizar en cada centro. Aqu se encuentran ideas de cosas que puede hacer). Explique lo que hay que hacer en cada lugar y luego pregunte a cada uno, en cul rea quiere trabajar. Encontrarn una caja envuelta en papel de regalo en cada centro (porque la naturaleza es un regalo que Dios nos ha dado). Si le parece bien dgales que ellos pueden escoger dos lugares y trabajar cierto tiempo en cada uno. Usted debe circular y ayudar en sus diferentes trabajos. Cuando se haya terminado el tiempo, invteles a sentarse formando un crculo en el suelo (o en una alfombra o sbana). CENTRO DE INVESTIGACIN: Entregue a cada uno la hoja de trabajo y una hoja en blanco. Provea de lpices, Biblia y una hoja grande para las conclusiones. CENTRO DE EXPERIMENTACIN: Provea a cada nio un vaso desechable o de vidrio, una zanahoria, palillos, agua, cuchillo. CENTRO DE APLICACIN: Preguntas, materiales para manualidades. HISTORIA: Pregunte nuevamente si ya saben el tema del trimestre. Afirme que el tema es "La Palabra de Dios" y explique que aprendern cosas fascinantes de lo que nosotros llamamos la Biblia. Luego, con un reloj en la mano (o con varios tipos de relojes al frente suyo en el suelo) inicie con preguntas como sta: Por qu los relojes son tan exactos? (Siempre hay que escuchar las respuestas de los nios y afirmarlas). Los relojes modernos tienen muy poco margen de error; son muy exactos, pero tienen un lmite; no duran mucho. Son frgiles. Saben que en el cielo hay cientos de miles de estrellas (si tiene una lmina que muestra estrellas sera bueno ponerla en el suelo) y cada una tiene su camino y no choca con otras porque Dios las ajust con precisin. El sistema solar tiene cientos de millones de aos y nunca tiene que ser arreglado! En la creacin de Dios existe un orden que el hombre no puede alterar porque cuando lo altera viene la destruccin. Un rosal (muestre una lmina) siempre producir rosas; una higuera jams producir bananos (puede pasar una bandeja de bananos para que coman mientras escuchan la historia). Dios cre todo con orden, amor, sabidura, paciencia y con mucho sentido artstico. Han contemplado los atardeceres o las montaas nevadas o los paisajes donde abundan las aves, las mariposas, las flores? Pues todo eso lo cre Dios por su sola palabra. l dijo: "Sea la luz, las aguas, los cielos, el da, la noche, el sol, las estrellas, la naturaleza, los animales, el hombre" y fueron hechos y todo para sus hijos que somos nosotros.

EL PACTO CON DIOS

(C.8.2.1)

(continuacin de pgina 3)

Pida buscar en sus Biblias versculos relacionados con lo aprendido en el Salmo 19:1-4. Los nios que han trabajado en el Centro de Investigacin pueden compartir sus propias conclusiones. Luego pida a los que trabajaron en el "Centro de Experimentacin" que compartan sus conclusiones. (Las conclusiones del "Centro de Aplicacin" se compartirn ms tarde). VERSCULO Y MURAL (OPCIONAL): Trabajarn en las hojas del versculo que se encuentra adjunto y tambin dibujarn (o buscarn lminas en revistas viejas) algo en el primer cuadro del mural que tenga que ver con la naturaleza. Mientras trabajan siga con el dilogo acerca de la diferencia entre las cosas hechas por Dios el Creador y las cosas hechas por los seres humanos. El ser humano, creado a la imagen del Creador tambin ha sido creativo. Nada de lo que hace el ser humano es creado por l mismo, pero si inventado. Con su creatividad ha inventado cosas como autos, ropa, casa, aviones, computadoras, cmaras fotogrficas, etctera. Desafortunadamente las cosas hechas por el ser humano muchas veces tienden a destruir el medio ambiente hecho por Dios. CONCLUSIN: Durante el tiempo de la conclusin pueden cantar una cancin como "Quin Hizo Las Flores?" (Cantemos con Alegra, #11), orar y compartir del concurso trimestral.

EL PACTO CON DIOS

(C.8.2.1)

CENTRO DE INVESTIGACIN (C.8.2.1)


DIRECCIONES: 1. Busca la letra correspondiente al signo despus de la " ". 2. Escribe las letras en los espacios (en el mismo orden) y luego, utilizando el cdigo abajo, descubre dnde encontrar las respuestas a las preguntas de la hoja siguiente.

CDIGO:

A = ! N = . 1 = ;

B = " O = / 2 = <

C = # P = 0 3 = =

D = $ Q = 1 4 = >

E = % R = 2 5 = ?

F = & S = 3 6 = @

G = ' T = 4 7 = A

H = ( U = 5 8 = B

I = ) V = 6 9 = C

J = W = 7 0 = D

K = + X = 8

L = , Y = 9

M = Z = :

MENSAJE ESCONDIDO:

, 0 6 2 0 , . / . 4 - ! 0 4 ! ' ( " . 0 ' % & / 8 6 $ 4 3 3 6 , " 2 ; " ! 8 ; - ! 2 ' ) % C C < 7 % . 3 / . D


____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____:____ ____ - ____ ____

1 4

EL PACTO CON DIOS

(C.8.2.1)

CENTRO DE INVESTIGACIN (C.8.2.1)


PREGUNTAS 1. Qu cosas nos permiten conocer algo de Dios?

2. Qu caractersticas de Dios encontramos en la naturaleza?

3. En qu forma est revelada la "Palabra de Dios" en la naturaleza?

EL PACTO CON DIOS

(C.8.2.1)

CENTRO DE EXPERIMENTACIN (C.8.2.1)


DIRECCIONES: 1. Lee Gnesis 1. 2. Haz el experimento explicado abajo. 3. Luego colorea una hoja con el versculo de hoy.

EXPERIMENTO: Elaboracin 1. Recorta la tapa de la zanahoria dejando 2.5 cm. 2. Clava la zanahoria con unos palillos (mira la ilustracin). 3. Llena el vaso con agua y pon la zanahoria en el vaso solamente para que tape la parte del fondo con agua. 4. Ten cuidado de tener la zanahoria en agua a toda hora. 5. Pronto van a ver flores encima. Nota: Los resultados de esta investigacin se vern unos das ms tarde. Cada nio deber encargarse de tener el vaso constantemente lleno de agua para que se produzca el experimento deseado.

EL PACTO CON DIOS

(C.8.2.1)

CENTRO DE APLICACIN (C.8.2.1)


Adjunto se encuentran opciones de manualidades que puedes hacer despus de contestar las preguntas (abajo). Primeramente lee Gnesis 1, Salmo 19:1-4 y Romanos 1:20: Qu hacemos con un regalo?

Por qu debemos cuidar la naturaleza?

Cmo podemos cuidar la naturaleza que es un regalo para la humanidad?

Nota: Si necesitas ayuda en contestar las preguntas, tu maestro puede darte unas "pistas".

EL PACTO CON DIOS

(C.8.2.1)

CENTRO DE APLICACIN (C.8.2.1)


(IDEAS DE RESPUESTAS PARA EL MAESTRO) Qu hacemos con un regalo? --abrirlo --usarlo --cuidarlo --compartirlo --guardarlo

Por qu debemos cuidar la naturaleza? --es un regalo de Dios --fue creado por Dios --nos muestra del poder y deidad de Dios

Cmo podemos cuidar la naturaleza que es un regalo para la humanidad? --no --no --no --no botar basura quebrar las hojas de las matas, rboles o flores utilizar cosas que hacen dao al medio ambiente maltratar a los animales

EL PACTO CON DIOS

(C.8.2.1)

MANUALIDAD 1 (C.8.2.1)
Materiales: un cuadro de fieltro o cartulina lana o hilo papel seda color amarillo acuarelas verde tijeras algo para hacer un crculo (una tapa o un comps) pegamento (goma) granos: maz, frijol (frjol), arroz, etctera

Elaboracin: 1. Utilizando un comps o una tapa redonda, haz un crculo en el centro del fieltro o la cartulina. 2. Con las acuarelas pinta el tallo y las hojas de la flor. 3. Corta del papel seda unos 30 ptalos y pgalos alrededor del crculo. 4. Pon pegamento en el centro del crculo y llnalo con granos. 5. Escribe el versculo de hoy abajo. 6. Pega un pedazo largo de lana o hilo encima para poder colgarlo.

EL PACTO CON DIOS

10

(C.8.2.1)

MANUALIDAD 2 (C.8.2.1)
Materiales: madera vieja, una tabla vieja quebrada, corteza de rbol (tronco) ramas, piedras, hojas, flores, bellotas, etctera pegamento (goma) papel o tarjeta bibliogrfica lpiz o marcador

Elaboracin: 1. Permita que los nios salgan fuera del aula para recolectar cosas de la naturaleza. 2. Luego deben organizarlas en una tabla vieja quebrada o un pedazo de madera (cualquier cosa que sea una base apropiada para las cosas que han recolectado). 3. Deben pegarlas individualmente en la tabla y luego pegar el versculo de hoy en una esquina.

EL PACTO CON DIOS

11

(C.8.2.1)

ILUSTRACIN (C.8.2.1)
ESTRELLAS, SOL Y LUNA

EL PACTO CON DIOS

12

(C.8.2.1)

ILUSTRACIN (C.8.2.1)
ANIMALES

EL PACTO CON DIOS

13

(C.8.2.1)

ILUSTRACIN (C.8.2.1)
FRUTAS

EL PACTO CON DIOS

14

(C.8.2.1)

ILUSTRACIN (C.8.2.1)
FLORES

EL PACTO CON DIOS

15

(C.8.2.1)

ilustracin (c.8.2.1)
ESCALERA PARA CONCURSO DE MEMORIZACIN DE VERSCULOS

EL PACTO CON DIOS

16

(C.8.2.1)

También podría gustarte