Breve historia de Portugal La historia y la cultura de Portugal, un pas con una amplia tradicin marinera, se sienta sobre una
rica mezcla. A la herencia de los pueblos peninsulares se suma la influencia de las conquistadas. El resultado fue un espritu que origin a lo largo de su historia movimientos tan singulares como el estilo Manuelino y poetas de la importancia de Fernadno Pessoa La historia de Portugal tiene muchos puntos en comn con la de otras naciones europeas. Sus orgenes se remontan al inicio de la Edad Media y con los siglos se convirti en una potencia mundial, gracias al valor de sus marineros, ya durante la llamada poca de los descubrimientos. Sin embargo, debido a numerosos factores como la poltica (1580-1640), el teremoto de 1755, la ocupacin sufrida napolenicas o el golpe producido por la independencia, Portugal comenz a perder grande parte del poder y mundial que haba de la dinasta filipina durante las guerras en 1822, de Brasil, del reconocimiento tenido.
Ya en el s XX, ms concretamente, en 1910, una revolucin acab finalmente con el tradicional rgimen monrquico. Pero, despus de diecisis aos con una inestable repblica parlamenaria, el dictador Antonio de Oliveira Salazar tom el poder durante cuarenta y ocho aos. En 1974 hubo grandes cambios que empezaron con la llamada revolucin de los claveles. Liderada por la izquierda, esta revolucin hizo posible una serie de reformas democrticas consintiendo ,al ao siguiente, la independencia dae la antiguas colonias africanas. En el da de hoy, Portugal es uno de los miembros fundadores dela OTAN y pertenece a la Unin Europea.
Buscar hay ok sobre portugal http://portugal.costasur.com/es/index.html
Datos y cifras
Mapa de Portugal
Repblica Portuguesa
Presidente: Anbal Cavaco Silva (2006) Primer Ministro: Jos Scrates (2005) Superficie: 35.382 millas cuadradas (91.639 kilmetros cuadrados), superficie total: 35.672 millas cuadradas (92.391 kilmetros cuadrados), De Poblacin (2009 est): 10.707.924 (tasa de crecimiento: 0,3%); tasa de natalidad: 10.3/1000; tasa de mortalidad infantil: 4.7/1000; la esperanza de vida: 78,2; densidad por la milla sq: 301 Capital y ciudad ms grande (2003 est): Lisboa, 2,618,100 (metro. area), 559.400 Otra gran ciudad: Oporto, 264.200 Unidad monetaria: Euro (formerly escudo)
Buscar aqu ok http://translate.google.com.pe/translate?hl=es&langpair=en %7Ces&u=http://www.infoplease.com/ipa/A0107895.html
Portugal: Vista general
La nostlgica Repblica Portuguesa, o simplemente Portugal, comparte la Pennsula Ibrica con Espaa, con la que limita al este y al norte. Por el sur y el oeste las aguas del Atlntico baan sus costas. Adems del territorio continental, Portugal comprende los archipilagos de Madeira, las Azores y las Islas Salvajes. Este pas es uno de los destinos ms econmicos y atractivos del Viejo Continente, ya que en l se puede
disfrutar de los vestigios que dej un pasado de ultramar, de nostlgicos pueblecitos, increbles playas y un hermoso paisaje en el que se mezclan los trigales y olivos.
Clima
El clima de este pas vara entre el norte y el sur. Mientras que en el sur el clima es mediterrneo, con veranos calientes y secos e inviernos templados; en el norte es ms hmedo y con temperaturas ms elevadas. Entre abril y octubre las temperaturas son ms moderadas. La temporada de lluvias se extiende de noviembre a marzo, con precipitaciones ms abundantes al norte del pas y en la zona de Serra da Estrela, ubicada al centro. Si lo que se busca es disfrutar de los deportes invernales, la temporada de esqu va de enero a marzo, siendo febrero el mejor de los meses. La temporada alta ocupa de mediados de junio a septiembre en todo el pas, salvo el Algrave, donde se extiende hasta fines de invierno. El mejor momento para visitar Portugal es durante la primavera o el otoo, cuando hay mayor posibilidad de disfrutar de das soleados y clidos; adems, las reas tursticas estn un poco menos concurridas.
Informacin importante
Para visitar Portugal hay diferentes requisitos de entrada. Los ciudadanos de Australia, Canad, EEUU, la UE y Nueva Zelanda necesitan slo un pasaporte vigente. En el caso de los pases latinoamericanos, slo los visitantes nacionales de Colombia y Per deben presentar, adems del pasaporte, una visa. Al ser miembro de la UE, la moneda oficial de Portugal es el euro (EUR). En las ciudades y reas tursticas principales hay una gran cantidad de casas de cambio, bancos y cajeros automticos para quienes necesiten convertir monedas extranjeras. Las tarjetas de crdito de uso ms extendido y los cheques de viajero son aceptados sin problemas. En lo que respecta a las propinas, los hoteles y restaurantes suelen agregar un porcentaje por el servicio a sus facturas, caso contrario es costumbre dejar un 10%. El personal de los bares y los taxistas tambin esperan propinas; en el caso de los taxistas se suele redondear la tarifa del viaje al nmero superior en euros. No hay problemas particulares de salud de los que preocuparse en un viaje a Portugal. A quienes provienen de un rea infectada o se dirigen a las Azores o Madeira se les requiere un certificado de vacunacin contra la fiebre amarilla. Las instalaciones mdicas tienen un muy buen nivel. Adems, existen acuerdos sanitarios para los ciudadanos de la UE y el Reino Unido que porten un Carn de Seguro Mdico Europeo (EHIC); sin embargo, las atenciones odontolgicas no estn incluidas en la cobertura del EHIC. Se recomienda contratar seguro mdicos amplios para el viaje.
A dnde ir
Lisboa, la capital del pas luso, est construida a orillas del ro Tajo. Esta ciudad es uno de los destinos ms buscados por los turistas, tal vez por su agradable y nostlgico ambiente, en el que los diferentes estilos arquitectnicos cuentan la historia del pas. Algunos de los principales atractivos de Lisboa son el Monasterio dos Jernimos, construido a lo largo del 1500 en estilo manuelino-lisbones. A poca distancia de este monasterio se puede visitar uno de los monumentos ms
fotografiados del pas, la Torre de Belem. Adems de esto, es una muy buena opcin visitar los barrios de Alfama y Baixa, donde se pueden encontrar algunos de los lugares ms antiguos y atractivos de la ciudad, especiales para pasear por callecitas adoquinadas viendo castillos, viejas plazas y mercados artesanales. Como toda ciudad con una historia para contar, Lisboa tiene interesantes museos para visitar, entre ellos, el Museu Nacional de Arte Antigua, el Museu Calouste Gulbenkian y el Museu Nacional do Azulejo. vora, un pequeo y pintoresco pueblo amurallado rodeado de vias, campos floridos, trigales y cultivos de olivos, es otro de los destinos selectos de Portugal. Los lugares que ms se destacan aqu son la catedral S y su museo de tesoros, la Praa do Giraldo, el Templo Romano y la macabra capilla de la Igreja de Sao Francisco. Al noroeste de la capital se encuentra el pueblo de Sintra, donde por muchos aos veranearon la realeza lusa y los nobles ingleses. An hoy continua atrayendo con sus hermosos jardines, sus paseos arbolados y su ambiente sencillo y acogedor. Entre los vestigios de palacios y construcciones que quedan de sus aos pasados se destacan el Palacio Nacional da Pena, el gtico Palacio Nacional de Sintra, los labernticos Monserrate Gardens y el diminuto Convento dos Capuchos, construido en el s. XVI. El complejo turstico de Lagos, ubicado en la costa sur del Algrave, ofrece atractivas playas para que disfruten cientos de turistas que lo visitan al ao. Algunas de las arenas ms destacadas son Praia do Pinhao, al sur, y Meia Praia, al este. Adems de disfrutar del sol y el mar se pueden realizar excursiones en barco o a caballo y visitar el interesante Museo Municipal.
Festivales
La mayora de las celebraciones portuguesas ferias, romarias (romeras) y festas (fiestas)- tienen una marcada impronta religiosa y los pueblos interrumpen sus actividades y su vida cotidiana para darles la importancia que les merecen. Al norte del pas es donde se conservan ms arraigadas las tradiciones y las fiestas todava no han sido influidas por el negocio turstico. Uno de los principales eventos es el Carnaval, lleno de festejos, mscaras y desfiles. Durante la Semana Santa de Braga las calles se llenan de colores con las procesiones. En junio Oporto se destaca por su Festa de Sao Joao, durante las que las calles se llenan de bailarines. Finalmente, en noviembre, en Golega, se organiza la Feria de Sao Martinho, donde se puede disfrutar de exhibiciones de caballos, corridas de toros y copncursos de equitacin. Fotos de Portugal
Algarve Fecha: 2008-07-31 Lugar: Portugal Ms fotos de Portugal