EL GESTO Y EL MOVIMIENTO.
El gesto y el movimiento son los componentes esenciales de la Expresin Corporal que, adems de ser capacidades funcionales son medios de expresin y comunicacin y constituye, para los pequeos menores de un ao, su medio de comunicacin prelingstica y para todos los humanos en general lo que normalmente denominamos comunicacin no verbal. Los gestos forman parte de la comunicacin no verbal. Son movimientos expresivos del cuerpo, un lenguaje corporal que expresa distintos estados de nimo. Los gestos son clave en la Expresin Corporal. Para T. Motos el gesto es un lenguaje pre-verbal que comienza con el nacimiento. Durante el primer ao de vida del nio el gesto es el medio de expresin, que va dando paso al lenguaje hablado. Cuando se desarrolla el habla, el gesto pasa a un nivel subconsciente, de donde deriva la importancia de ste como revelador de la personalidad. En los primeros estadios evolutivos aparecen tres tipos fundamentales de gestos: o Automticos o reflejos: aparecen durante los primeros meses de vida. Los gestos mas significativos consisten en gritos, sonri as, diferentes movimientos reflejos (prensores, de alargamiento, etc.).5 o Emocionales: marcan el segundo periodo de evolucin de la consciencia. Los gestos correspondientes a esta etapa estaran relacionados con las emociones de miedo, clera, envidia, alegra, etc. o Proyectivos: aparecen alrededor de los 6 aos, entre el desarrollo de la consciencia emocional y la objetiva. Nos referimos a los gestos de intervencin como pueden ser los ruegos, preguntas, aclaraciones, asombros, consuelo, etc. Los gestos en la vida diaria escolar ofrecen al profesorado datos variados de cmo se muestra el alumnado (nervioso, tranquilo, excitado, inquieto,) Podemos definir adems, el GESTO como: movimiento significativo o lenguaje que comunica a los dems con intencin. (sheflen). Segn este autor el Gesto puede ser de 4 tipos: 1. Gesto de referencias: son los referidos a las cosas o las personas sobre las que se est hablando. Por ejemplo: apuntar con el dedo ndice. 2. Gestos enfticos: son los referidos a los indicadores de nfasis o fuerza de
expresin, como por ejemplo; golpear con el puo. 3. Gestos demostrativos: son los que se emplean para indicar la dimensin de algo. Por ejemplo, brazos abiertos en crculo, para indicar algo grande. 4. Gestos tctiles: son breves contactos con el que escucha. Ejemplo: los dedos en O.K. Sin embargo, el MOVIMIENTO, es una coordina del cuerpo y puede dividirse y llevarse a cabo en 2 tipos de espacio, el fsico y el social. 1. El espacio fsico: es el lugar o movimiento de ojos, manos, piernas,etc. 2. El espacio social: es el lugar del movimiento expresivo y comunicativo de las sensaciones, emociones LA EXPRESIN CORPORAL COMO AYUDA EN LA CONSTRUCCIN DE LA IDENTIDAD Y DE LA AUTONIMIA PERONAL. Es a partir del propio movimiento, de sus gestos y en el marco de la interaccin social, cuando nios y nias aprenden a conocer su cuerpo y a utilizarlo como medio de expresin y de intervencin en el medio. El esquema corporal es la base de la expresin corporal, las posibilidades de comunicacin con el lenguaje corporal dependen del conocimiento y dominio del propio cuerpo. La expresin corporal ayuda al alumnado en la formacin del concepto de s mismo y contribuye tambin a la adquisicin de los instrumentos bsicos para el control del propio cuerpo y la accin sobre la realidad. Sobre estas bases se construyen la identidad personal y desarrollan su autonoma. Donde destacamos trminos como: