0% encontró este documento útil (0 votos)
270 vistas2 páginas

Como Hacer Techos de Paja

Este documento describe dos métodos para hacer techos de paja para proteger cultivos del frío. El primer método usa un armazón de madera con hilos para atar manojos de paja. El segundo método más rápido usa estacas y cuerdas para crear un telar donde colocar los manojos de paja.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
270 vistas2 páginas

Como Hacer Techos de Paja

Este documento describe dos métodos para hacer techos de paja para proteger cultivos del frío. El primer método usa un armazón de madera con hilos para atar manojos de paja. El segundo método más rápido usa estacas y cuerdas para crear un telar donde colocar los manojos de paja.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Como hacer TECHOS DE PAJA Estos techados son muy tiles para proteger del fro a los cultivos

sobre almacigo o bien a las plantas que se cultivan en invernculos. He aqu dos procedimientos para confeccionar estos techados de paja. Si se quiere lograr en este trabajo un cierto xito, cualquiera que sea el mtodo de fabricacin adoptado, ser conveniente seleccionar previamente la paja, de aquella proveniente de la trilla hecha a mano, por cuanto la de las trilladoras est toda rota. Emplese preferentemente la de cebada o del centeno. El primer mtodo consiste en armar un chasis grosero pero slido (A) hecho de cuatro maderas o tirantes de la longitud y el ancho de los techados que se vayan a construir. Se tiende en seguida una serie de hilos: a, a', a", etc., paralelos a los lados mayores del cuadro y espaciados unos de otros, de 15 a 20 cms., y de los que cada uno de ellos permanece atado a un ovillo, b, b', b", etc. Se coloca luego transversalmente a esos hilos, un puado o manojo de paja bien regular (B) que se ata sobre cada hilo como se indica en B, siendo ese nudo simplemente una media llave. Cuando se ha llegado a la extremidad del cuadro, se quitan los hilos del chassis y se anudan slidamente los dos puntos junaos. Este procedimiento es algo lento y por lo tanto el hobbista que tenga que hacer una gran cantidad de ellos deber buscar un procedimiento ms expeditivo, y he ah el que le recomendamos. Plantar en tierra dos piquetes A de 50 cms., aproximadamente de altura y espaciados d 1.50 metros ms o menos, unidos en su parte superior por un travesao horizontal B. A cuatro o cinco metros de distancia, plntese cinco o seis piquetes ms C. Tindase fuertemente entre esos piquetes y el travesao B una serie de cinco o seis cuerdas a, paralelas unas de las otras; sobre B, tese otras cinco o seis cuerdecillas b de cinco o seis metros, que vayan a amarrarse sobre un segundo travesao D. Se habr realizado as una especie de telar, fcil de manejar cuando se es ayudado por otra persona. El aficionado separa los dos juegas de hilos a y b, levantando el travesao D, por encima de su cabeza (1er. tiempo). El ayudante coloca sobre el enrejado a un manojo de paja. El aficionado baja el travesao D hacia el suelo (2do. tiempo) teniendo la precaucin de estirar bien el enrejado b. El ayudanta dispone sobre este enrejado un nuevo manojo de paja y va luego a tomar una de las extremidades del travesao D y ayuda al aficionado a sacar los hilos dos a dos en su punto de interseccin.

http://www.comohacer.info/

Cuando el techado est listo, se ligan juntos los extremos de los hilos a y b. Luego se iguala cortando, con tijera de jardinero, los bordes del pajizo, que puede ser utilizado en seguida. Si se reemplaza la paja por ramillas, puede llegarse a confeccionar cortinados m3 slidos.

http://www.comohacer.info/

También podría gustarte