Cedula de Encomienda de Francisco Pizarro A Diego Maldonado
Cedula de Encomienda de Francisco Pizarro A Diego Maldonado
Hemos reproducido la informacin sobre los grupos encomendados en la forma de una lista para facilitar la lectura. [En el margen: edula del Marques] El marques don Franisco Piarro adelantado capitan general e gouernador por Su Magestad en estos rreynos de la Nueva Castilla llamada Piru, etc. Aviendo rrespecto que vos Diego Maldonado vezino de la ibdad del Cuzco soys vno de los primeros conquistadores destos rreynos e que conmigo pasaron a la conquista e poblaion dellos e que asi aveys seruido a Su Magestad en la paificaion e conquista de los yndios con vuestras armas y cavallos e a vuestra costa padesiendo muchos travajos e peligros y asimismo siendo auesinado en esta dicha ibdad servistes como persona eloso del seruiio de Su Magestad e despues os hallastes en el erco desta ibdad y llamamiento que los yndios hizieron /f. 187/ y servistes en todo hasta tanto que la tierra se torno a rreduir al seruiio de Su Magestad haziendolo tanbien como qualquier hijodalgo lo deve hazer y porque es vien que seays por vuestros seruiios gratificado, en nonbre de Su Magestad vos deposito segun que hasta agora lo aveis thenido y poseydo e hasta tanto que se haga el rrepartimiento general [Andahuaylas] El caique prenipal de Andaguaylas con todos sus caiques e prenipales que son en Hananchanga y Orinchanga con los quichuas de Bilcaporo que son los siguientes. Chuquicondorlapa, seor del pueblo Layoguacho; y otro que se dize Bonbo, seor del pueblo Pomaguacho; y otro que se dize Condorsuca, seor del pueblo Guamanilla; y otro que se llama Hasto, seor del pueblo Capaalla; y otro que se dize Llactaconas, seor del pueblo Ongoro; y otro que se dize Guasco, seor del pueblo Banbamalca ; y otro que se dize Guancho, seor del pueblo Quevilla; y otro que se dize Sulcaguaman, seor del pueblo Lacacha; y otro que se dize Tomaynanpa, seor del pueblo Chuayapo; e otro que se dize Su [tachado] Marasguaman, seor del pueblo Caquesamarca (es ynga); y otro que se dize Ororo, seor de Guayaconi (es chachapoya); y otro que se dize Pocobilca, seor de Pacocha; y otro que se dize Yanas, seor del pueblo Guataray; y otro que se dize Sutaya, seor del pueblo Orcomalca; e otro que se dize Allauca, seor del pueblo Yslana ; y otro que se dize Coyla e otro Mayma, seores del pueblo Pocollo (son quichuas); y otro que se dize Guamanbilca, seor del pueblo Gualguayo; y otro que se dize Tubianaypa, seor del pueblo Cochabanba; y otro que se dize Alcailla, seor del pueblo Chuquibanba; y otro que se dize Chochuman, seor del pueblo Guarillane /f. 187v/( son quichuas); y otro que se dize Asaca, seor del pueblo Cocas (son yungas); y otro que se dize Canchaya, seor de Sillusque; y otro que se dize Lanas, seor de Yanama; y otro que se dize Ynda, seor de Tororo (son quichuas); e otro que se dize Navihasto, seor del pueblo Aymayba; y otro que se dize Suca, seor de Chuchunbe; y otro que se dize Guamanlapa, seor del pueblo Banbamalca; y otro que se dize Guaraca, seor del pueblo Cocpalla; y otro que se dize Guasco, seor del pueblo Quechuca [tachado];
y otro que se dize Quillichangas, seor del pueblo Llamay; y otro que se dize Naupacondor, seor del pueblo Chuquisguayo; y otro que se dize Guachaca, seor del pueblo Pupuca; y otro que se dize Magula, seor de Pomachaca; y otro Curitomay y otro que se dize Tomaycondor, seores de Andasco; y otro que se dize Llangare, seor del pueblo Quenoabilca; y otro que se dize Quequehasto, seor del pueblo Laracalla; y otro que se dize Llacaguabeya, seor del pueblo Opabacho; y otro que se dize Guascopachua, seor del pueblo Tolpo; y otro que se dize Chuquillapa, seor del pueblo Andaquechua; y otro que se dize Ala, seor del pueblo Ococho; y otro que se dize Quiquimalca, seor del pueblo Tiquillo; y otro que se dize Maqui, seor del pueblo Magusycamalca; y otro que se dize Quequi, seor del pueblo Lachi; y otro que se dize Bilcasana, seor del pueblo Chilaeni; y otro que se dize Sulla, seor del pueblo Capacalla; y otro que se dize Chocollo, seor del pueblo Cola; y otro que se dize Lastas, seor del pueblo Aychica; y otro que se dize Suca, seor del pueblo Chiara; y otro que se dize Suca seor del pueblo [tachado] Guachobilca, seor del pueblo Paracaya; y otro que se dize /f. 188/ Husco, seor del pueblo Chacana; e otro que se dize Hasto y otro Lapa, seores del pueblo Loroya; e otro Changaguasco, seor del pueblo Suya ; y otro que se dize Curisica, seor del pueblo Yanapasco; y otro que se dize Guacharondoymagula, seor del pueblo Chunbihallanga; y otro que se dize Chuquicamaoca, seor del pueblo Guayana; y otro que se dize Sibopaucar, seor del pueblo Omamarca (son orejones); e otro que se dize Calbacuri y otro que se dize Sevinda, seores del pueblo de Bilcabanba; y otro que se dize Moygua, seor del pueblo Alcaracay (es orejon); e otro que se dize Toca, seor del pueblo Yatubi y otro que se dize Aocasibi, seor del pueblo Chua (es orejon); y otro que se dize Guachaca y su pueblo Aymaras (que son mitimaes de los aymaras que se dize Hoso); e otro que se dize Chauca, ques yauyo, y otro que se dize tucuyrico que se llama Horcoguaranga (es orejon), seores del pueblo Mayomarca y Chabibanba [Sallauparco] Y ansimismo os deposito en la prouinia de Chinchasuyo el caique Cayo Yupangui, seor del pueblo Parco, e otro prenipal del dicho pueblo de Parco que se dize Maoo; y otro que se dize Mayta Yupangui y otro Callancana, seores del pueblo Patete; e otro prenipal que se dize Chuquilanqui, ques guanca, e otro que se llama Cubilica, ques yauyo, seores del pueblo Guancabanba; y otro que se dize Guamancagua, seor del pueblo Quebincha; y otro que se dize Guaraca, seor del pueblo Yanaca (son changas); con las mamaconas e yndios yungas de Sondor que son en Limatanbo, con iento e inquenta yndios. [Guascarquiguar y Dueas] Y mas se os deposyta [sic] /f. 188v/ en la prouinia de Collasuyo el caique Pariguana, seor del pueblo Guaman; y otro prenipal que se dize Paucar, seor del pueblo Huascarguiguar; e otro que se llama Vichoramache, seor del pueblo Picoy; e otro que se dize Yanayangue, seor del pueblo Aras; e otro prenipal que se dize Ococha, seor del pueblo Quispe; e otro que se llama Harosco, seor del pueblo Marpa;
e otro que se llama Paro, seor del pueblo Joyba; con dosientos y seisenta yndios con los mitimaes sus sujetos que les hazen comida doquier que esten. [Guascarquiguar y Dueas] Y ansimismo se os deposita en la prouinia de Andasuyo quarenta yndios en la mitad de los pueblos de Pomachondal y el prenipal se llama Toalipa e otro que se dize Pomamarca y otro prenipal que se dize Sulcanavi, seor Oyomayo con los caiques que agora son o de aqui adelante fueren porque la otra mitad estan depositados a Pedro de los Rios. Todos los quales dichos caiques e pueblos e prenipales que agora son o de aqui adelante fueren sujetos al dicho Andaguaylas y a los otros demas caiques contenidas en esta edula para que dellos os sirbais conforme a los mandamientos rreales con tanto que dexeis a los caiques sus mugeres e hijos e los otros yndios para su seruiio como Su Magestad manda. Fecho a quinze dias del mes de abrill de mill e quinientos y treinta e nueve aos. Yo Domingo de Gamarra secretario de Su Magestad y su escriuano rreal fize sacar este treslado suso contenido de vn quaderno que en mi poder esta /f. 189/ donde parese se escrevian e asentavan algunos titulos e edulas de las encomiendas de yndios que el marques don Franisco Piarro gouernador que fue destos rreynos del Piru de que dio y encomendo en estos dichos rreynos e lo qual fize sacar de mandamiento de los seores comisarios y del consejo de Su Magestad y de pedimiento de Diego Maldonado siendo por mi itado para le ber sacar y conertar el lieniado Monon fiscal de Su Magestad en la ivdad de Los Reyes a inco dias del mes de dizienbre de mill e quinientos y sesenta y vn aos. Testigos que fueron presentes a lo ver sacar corregir e conertar Juan Ruiz de Gamarra y Melchor Peraz escriuano rresidentes en la dicha ibdad de Los Reyes. [Sigue una lista de tachas y enmiendas] Los pueblos alistados en la cdula de 1539 que aparecen en mapas modernos: Pueblo en 1539 = Nombre moderno Alcaracay Andaquchua Andasco Aychica Aymaras Aymayba Banbamalca = Pampamarca Bilcabanba Capacalla = Capacalla Capaalla Caquesamarca Chabibamba Chacana Chiara = Chiara Chilaeni Chua Chuayapo Chuchunbe Chunbihallanga Chuquisguayo Cocas = Cocas Cochabanba = Jochapampa Cocpalla
Cola = Colpa Gualguayo Guamanilla Guarillane Guataray Guayaconi Guayana = Guayana Loroya Lacacha Lachi Laracalla Layoguacho Llamay = Lamaypampa Magusycamalca Mayomarca Ococho Omamarca Ongoro Opabacho Orcomalca Pacocha Paracaya Pocollo = Pucullo Pomachaca Pomaguacho Pupuca Queca Quenoabilca Quevilla Sillusque Suya Tiquillo Tolpo = Turpo Tororo Yanama Yanapasco Yatubi = Jatupata Yslana = Isjana