Manual del proceso de fabricacin de automviles
Prensas
Estructura / Carrocera En esta rea se unen los componentes metlicos de las prensas con la estructura de la carrocera. La unin se hace por medio de puntos de soldadura. Tambin hay procesos como remaches (ej. Uniones de aluminio / acero) y pegado (como complemento a uniones de soldadura, pero tambin como nico mtodo de sujecin). La produccin de carroceras en la elaboracin de la estructura puede subdividirse en los siguientes grupos: Suelo y habitculo del motor Paredes laterales Techo Lnea de montaje de las puertas Ensamble principal Final de lnea
Adems de la propia produccin hay otros departamentos perifricos relacionados: Inspeccin de mercanca entrante Inspeccin de piezas modelo Controles de calidad Manejo de componentes y logstica Metodologa
Los departamentos tcnicos colaboran con los empleados de produccin en caso de perturbaciones en la produccin o problemas de calidad, Ej.: Calidad de piezas suministradas Taller central, elctrico y mecnico Taller de robots Taller de dispositivos neumticos Tcnicos de soldadura Electrnica y redes Taller para vehculos de transporte internos
Pintura La carrocera desnuda se protege en primer lugar contra corrosin, para lo que se suele sumergir la carrocera en un bao una o varias veces. Segn el proceso seguido se aplican una o dos capas protectoras durante el proceso de pintado. Previamente a la capa final de pintura se protege la carrocera ante corrosin con el mtodo de pintura
catdica por bao. Despus se aplica un relleno que hace posible un reparto homogneo de la laca. Es entonces cuando se aplica la capa de pintura con el color deseado y finalmente una laca transparente protectora. Ensamble auxiliar En estas reas de produccin se ensamblan piezas de gran tamao para as acelerar la lnea principal de montaje. Estos componentes pueden ensamblarse internamente o externamente (en este ltimo caso a estos proveedores se les denomina proveedor de sistemas). Ejemplos pueden ser el motor, la transmisin, ejes, habitculo, ensamble delantero (parachoques + faros delanteros), asientos, puertas, etc.
Montaje En esta rea se completa la carrocera desnuda con todas las piezas necesarias. Para ello se suelen desensamblar las puertas y en ocasiones tambin la puerta del maletero para ser ensamblados de forma paralela y as facilitar el acceso al interior del vehculo. Se comienza con el arns de cables (diferente segn los equipamientos especiales del vehculo) para ir poblando el interior poco a poco, revestimientos, modulo de climatizacin, volante + eje, salpicadero, asientos, etc. En paralelo se ensambla el motor con la transmisin y los ejes. La unin del cuerpo de vehculo y la parte inferior se denominada boda. Finalmente se ensamblan las puertas desensambladas al comienzo del montaje, se rellena el vehculo con todos los lquidos necesarios (ej. aceite de motor, refrigerante, lquido de frenos, etc.).
Control de calidad Es entonces cuando se arranca el motor por primera vez para probar el vehculo a altas velocidades sobre dos rollos (de forma que solo las ruedas giren y el vehculo permanezca inmvil). Tras ejecutarse diferentes pruebas electrnicas para confirmar que todos los componentes inteligentes no reportan ningn problema (OBD), finalmente se realizan los ltimos detalles como puede ser imperfecciones en la carrocera o una ptima apertura y cerrado de las puertas. Siempre y cuando el vehculo no precise de alguna reparacin mayor en el rea de retrabajo que no se pudiera hacer directamente en la lnea, el vehculo est listo para ser enviado.
Venta Tras superarse todas la pruebas se hace entrega del vehculo a la divisin de ventas.
Fundicin
En esta rea se crean los componentes que precisan de fundicin, por ejemplo el bloque motor.
Prensas
En esta rea se elaboran las pletinas, con los cuales se creara la carrocera. El metal llega a la planta en forma de rollo. Los cuales se cortan en planchas y prensan en un molde para darles la forma deseada.