CAMINO
DE
SANTIDAD
ISAIAS
35:8
INTRODUCCIN
Todo
el
captulo
es
muy
interesante,
habla
de
un
tiempo
de
restauracin
y
bendicin
tras
un
tiempo
difcil
para
el
pueblo
de
Dios,
un
tiempo
que
el
profeta
Isaas
describe
metafricamente
comparndolo,
en
este
captulo
con
un
desierto,
rido,
seco
y
desprovisto
de
vida.
Siguiendo
la
misma
metfora,
el
profeta
compara
el
tiempo
de
bendicin
y
restauracin
como
un
reverdecer
del
desierto,
una
fructificacin
de
un
lugar
en
el
que
antes
no
haba
vida.
Leyndolo
me
llam
la
atencin
el
VERSCULO
8
Y
HABR
ALL
CALZADA
Y
CAMINO,
Y
SER
LLAMADO
CAMINO
DE
SANTIDAD;
NO
PASAR
INMUNDO
POR
L,
SINO
QUE
L
MISMO
ESTAR
CON
ELLOS;
EL
QUE
ANDUVIERE
EN
ESTE
CAMINO,
POR
TORPE
QUE
SEA,
NO
SE
EXTRAVIAR.
Habla
de
un
camino
que
atravesar
lo
que
antes
fue
desierto,
y
que
ahora
ha
florecido,
a
este
camino
se
le
llama
camino
de
Santidad.
En
esta
maana
me
gustara
que
juntos
examinsemos
este
versculo
para
ver
que
camino
es
este
y
si
estamos
andando
en
l
o
no.
UN
CAMINO
LLAMADO
CAMINO
DE
SANTIDAD
Isaas
dice
de
este
camino
que
es
un
camino
llamado
santidad.
De
esta
expresin
se
desprenden
dos
ideas.
La
idea
de
Camino.
Un
camino
es
una
forma
de
ir
de
un
lugar
a
otro.
El
camino
no
es
algo
pensado
para
la
inaccin,
si
no
todo
lo
contrario,
el
camino
est
pensado,
existe
para
el
desplazamiento,
para
ir
de
un
lugar
a
otro.
La
idea
de
camino
no
tramite
la
idea
de
cambio,
de
avance,
de
evolucin
desde
un
lugar
hasta
otro.
El
camino,
podemos
decir
que
es
nuestra
forma
de
vida
mientras
estamos
aqu
en
la
tierra.
Ilu:
tengo
un
conocido,
un
pastor
que
lleva
ya
muchos
aos
en
el
ministerio,
que
siempre
que
me
lo
encuentro
le
pregunto
Qu
tal?,
y
l
me
contesta
siempre
igual:
Camino
al
cielo.
Para
nosotros,
los
creyentes,
la
vida
es
un
transito,
un
camino,
hacia
nuestro
destino
eterno.
La
idea
de
Santidad.
Nosotros
tenemos
a
veces
una
idea
no
del
todo
correcta
de
lo
que
significa
la
santidad.
La
Santidad
viene
del
hebreo
codesh
y
significa
apartado,
consagrado,
dedicado
para
un
uso.
Santo
es
aquel
que
se
aparta
para
Dios,
se
consagra
a
l,
que
se
dedica
a
Dios.
DIOS
ES
SANTO,
dice
el
SALMO
99:9,
y
esto
quiere
decir
que
Dios
se
aparta
del
pecado,
de
lo
inmundo;
por
ello
el
que
anhela
santidad
se
aparta
del
pecado.
Si
unimos
ambas
ideas
en
el
texto
que
estamos
viendo
en
esta
maana
la
idea
nos
queda
mas
clara.
Isaas
esta
diciendo
con
la
expresin
camino
de
santidad
que
hay
un
camino,
una
forma
de
vivir
aqu
en
la
tierra,
que
es
camino
de
santidad,
que
es
vivir
consagrados
para
Dios,
apartados
para
l,
vivir
vidas
dedicada
a
Dios
al
100
por
ciento.
Isaas
transmite
que
tanto
a
travs
del
desierto,
como
del
vergel,
o
sea,
tanto
en
momentos
de
dificultad,
como
en
momentos
de
prosperidad
y
bendicin,
hay
un
camino,
una
forma
diferente
de
vivir
y
manejarse
en
el
vida,
y
es
con
vidas
consagradas
y
dedicadas
a
Dios.
.
UN
CAMINO
PARA
LOS
REDIMIDOS
Y
quin
puede
vivir
de
esa
manera?.
Encontramos
la
respuesta
en
el
VERS.
9
PARA
QUE
CAMINEN
LOS
REDIMIDOS,
que
apostilla
lo
que
dice
el
vers.8
NO
PASAR
INMUNDO
POR
L.
La
idea
est
clara
como
el
agua,
este
camino
no
es
un
camino
que
pueda
andar
cualquiera,
tiene
un
peaje
de
entrada,
y
ese
peaje
es
ser
un
redimido.
La
palabra
redimido
tambin
es
curiosa,
hace
referencia
a
una
ley
juda.
A
una
persona
poda
irle
tan
mal
que
tuviese
que
vender
toda
sus
propiedades,
incluso
la
herencia,
la
tierra
que
haba
recibido
de
sus
padres,
poda
ser
que
le
fuese
tan
mal
que
tuviese
incluso
que
venderse
a
si
mismo
como
esclavo
para
intentar,
de
esta
forma,
garantizarse
un
plato
de
comida.
La
ley
juda
estableca,
para
eses
casos,
la
figura
del
pariente
redentor,
un
pariente
directo
tenia
el
derecho
legal
de
comprar
al
que
se
haba
vendido
como
esclavo
para
liberarlo
de
su
condicin,
y
tambin
tenia
el
derecho
de
redimir,
comprar
las
tierras
que
haban
sido
de
su
pariente,
por
el
mismo
precio
en
que
este
las
haba
vendido,
y
as
mantener
las
tierras
en
la
familia.
ILU:
Tambin
vemos
esta
figura
en
la
historia
de
Rut
y
Noem,
cuando
una
mujer
enviudaba,
los
hermanos
del
marido
fallecido
se
casaban
con
la
viuda
para
que
la
herencia
del
fallecido
quedara
en
la
familia,
como
todos
los
hijos
de
Noem
haban
muerto,
Rut
se
acerc
a
Booz
que
era
familia
de
Noem,
pues
este
poda
redimirla,
pero
haba
otro
familiar
ms
cercano
que
tenia
el
derecho
de
redimir,
aunque
no
quiso
hacerlo
para
no
tener
que
casarse
con
Rut,
por
eso
Booz
pudo
redimir
a
Rut.
En
ambos
caso
el
concepto
de
redencin
es
el
de
compra
por
un
precio.
Y
eso
fue
lo
que
hizo
Jess,
comprarnos
por
un
precio
cuando
nosotros
nos
habamos
vendido
al
pecado
el
pag
el
precio
de
nuestra
redencin,
su
sacrificio
en
la
cruz,
fue
pago
de
redencin
de
los
pecado.
No
hay
forma
de
vivir
en
santidad,
si
no
es
a
travs
de
Jess.
El
mismo
dijo
de
s
YO
SOY
EL
CAMINO,
Y
LA
VERDAD,
Y
LA
VIDA;
NADIE
VIENE
AL
PADRE,
SINO
POR
M.
JUAN
14:6.
La
idea
es
clara,
solo
es
posible
caminar
en
Santidad
si
eres
redimido,
si
has
sido
comprado
con
el
precioso
precio
de
la
sangre
de
Jess.
La
santidad
tiene
dos
aspectos,
uno
el
progresivo,
el
caminar
cada
da
apartndonos
del
pecado,
consagrando
cada
momento
a
Dios,
viviendo
dedicados
a
l,
y
otro
instantneo,
el
que
sucede
cuando
aceptamos
a
Jess
y
el
nos
limpia
de
todo
pecado,
hacindonos
aceptables
a
los
ojos
de
un
dios
Santo
que
no
tolera
la
inmundicia.
En
cualquier
caso,
en
la
santidad
progresiva
o
en
la
inmediata,
la
clave
es
la
misma
Jess,
el
que
nos
redime,
nos
hace
aceptos
a
Dios,
y
es
el
camino
que
queremos
andar
hasta
llegar
al
cielo.
.
UN
CAMINO
SEGURO
y
FCIL
Un
tercer
aspecto
que
me
gust
de
el
camino
de
santidad,
es
que
Isaas
habla
de
ese
camino
como
de
un
lugar
seguro.
1.-
SEGURO:
ver.
9.
No
habr
all
len,
ni
fiera
subir
por
l,
ni
all
se
hallar
El
len
es
muchas
veces
usado
como
imagen
de
satans,
la
palabra
dice
que
l
anda
como
len
rugiente
buscando
a
quien
devorar.
Pero
no
sucede
estos
a
los
que
caminan
el
camino
de
santidad,
a
los
que
se
han
apartado
para
Dios:
La
buena
noticia
es
que
si
andas
el
camino
de
Santidad,
Satans
no
tiene
nada
que
hacer
contigo,
no
tiene
por
donde
pillarte,
no
ests
a
su
alcance.
2.-
FACIL:
vers.
8
dice
EL
QUE
ANDUVIERE
EN
ESTE
CAMINO,
POR
TORPE
QUE
SEA,
NO
SE
EXTRAVIAR,
otra
buena
noticia,
si
tu
decides
vivir
apartado
para
Dios,
dedicar
tu
vida
a
l,
andar
camino
de
Santidad,
no
te
extravas.
Es
fcil
de
entender,
quien
vive
su
vida
mirando
a
Cristo,
con
los
ojos
puestos
en
l
para
andar
el
camino
que
l
es,
no
puede
extraviarse
ni
es
fcil
de
engaar
est
dedicado
a
Dios,
se
ha
entregado
para
l,
Y
Dios
no
pierde
los
suyo.
Y
todo
ello
porque
,
andar
el
camino
de
Santidad
garantiza
estar
andando
con
el
propio
Dios,
y
eso
es
la
mayor
seguridad
imaginable.
.
CONCLUSIN.
Creo
que
Dios
nos
esta
llamando,
este
ao,
a
dar
un
paso
ms
el
ao
pasado
nos
habl
de
acercarnos
a
Dios
para
ser
cambiados
de
corazn,
ahora
no
habla
de
vivir,
como
prisioneros
de
esperanza,
unas
vidas
dedicadas,
consagradas
a
l,
nos
llama
a
andar
por
el
Camino
de
Santidad.
Dnde
ests
tu?.
Aceptas
el
reto?
Te
comprometes
a
vivir
apartado
para
l,
como
persona
redimida
que
eres,
transitando
este
camino
seguro
y
fcil?