RECETA PARA UN MATRIMONIO FELIZ
Por DAISAKU IKEDA
Creo que para lograr una relacion profunda y armoniosa, los dos ingredientes mas importantes
son un sentimiento de gratitud y un objetivo comun.
En la sociedad actual, tal vez, una familia deberia ser considerada como un avion. Zarandeada
por los vientos de los cambios, los copilotos tienen la responsabilidad de lograr un arribo
seguro. La estabilidad del avion en vuelo requiere de una clara direccion, impulso y esfuerzo
constante. Y un vuelo exitoso requiere que los copilotos mantengan su vision en la misma
direccion.
Escuche una historia sobre una esposa que estuvo deprimida por largo tiempo, y pasaba todos
sus dias en cama. Un medico, que la conocia a ella y a su marido, escribio una receta y se la
entrego al marido. Cuando la esposa vio la receta, se sorprendio mucho.
En la receta decia: “Cuando su esposo le ofrezca la medicina, bebala luego de haberle dicho
“gracias” tres veces”. Ella penso que esto era bastante raro, pero como estaba subrayado, dijo
tres veces “gracias” antes de beber la medicina. Entonces se dio cuenta de que no habia usado
esa palabra durante un largo tiempo. A partir de entonces, cada vez que repetia “gracias” tres
veces, su salud y felicidad fueron retornando poco a poco. Una humilde expresion de gratitud
hace hermosa a una persona, no solo en el corazon, sino tambien en la apariencia. (!No hay
necesidad de aclarar que esta leccion tambien se aplica a los esposos!).
Un proverbio ingles dice: “Abra bien los ojos antes del matrimonio y entrecierrelos luego de
casarse”. Ambos, esposo y esposa, deben tratar de ser tolerantes y tener un gran corazon para
perdonar fallas y errores menores del conyuge. Si usted esta siendo juzgado y criticado
constantemente, no sentira deseos de tratar de cambiar, aun cuando sepa que lo que se le esta
senalando es cierto.
Me gustaria compartir con ustedes otra anecdota que dice mucho sobre el amor entre marido y
esposa. Esta es de la obra de O. Henry: El regalo de la maga. Trata sobre una joven pareja,
Della y Jim, que son pobres y viven en un departamento alquilado casi sin muebles. Es la
vispera de Navidad, y ambos han estado pensando que regalarse mutuamente para mostrar su
amor. La esposa, Della, quiere regalarle a su marido una cadena para el reloj de oro que
heredo de su abuelo, y del cual esta muy orgulloso. La cadena cuesta veintiun dolares, pero
ella solo tiene 1,87 dolares. Entonces decide que lo unico que puede hacer es vender su
hermoso cabello castano, que es tan largo que le llega hasta las rodillas. En la mayoria de las
culturas, las mujeres sienten que su cabello es algo muy valioso. Pero Della hace el sacrificio
de vender su cabello a un fabricante de pelucas y compra una cadena de platino con ese
dinero.
Con el corazon latiendo apresuradamente, espera el regreso de su marido. Cuando el arriba y
la ve, se siente perdido. El regalo que el le ha comprado es un par de hermosas peinetas de
carey para su largo cabello. Della le asegura que volvera a crecer pronto y le ofrece la cadena
de platino. Jim se desploma en el sofa y le dice con una sonrisa: “Della, guardemos nuestros
regalos de Navidad durante un tiempo. Son demasiado hermosos para usarlos ahora. Yo vendi
el reloj para comprar las peinetas”.
Esta historia, comica y patetica, demuestra a traves de los regalos que intercambian, cuan
profundo es el amor entre ellos. Cada uno ha sacrificado algo muy querido para comprar un
regalo adecuado. Pero cuando entregan sus regalos, se encuentran con que no hay mas reloj
de oro para utilizar la cadena, y no hay mas cabello castano para usar las peinetas. Ambos
regalos se han tornado inutiles para ellos. Una pareja joven moderna dira que si se hubieran
tomado la molestia de conversar de antemano que se iban a regalar, se hubieran ahorrado el
gasto inutil. Pero la anecdota trata sobre algo que trasciende este tipo de logica calculadora.
Trata sobre la belleza del amor profundo entre conyuges.
El amor toma un millon de formas diferentes. Algunas veces, para quienes miran desde afuera,
el marido puede parecer insoportablemente dominador, y sin embargo, la pareja se mantiene
con un sorprendente grado de armonia. Por otro lado, hay casos en que la esposa parece
salirse con la suya en todo y sin embargo prevalece una atmosfera pacifica. No es, de hecho, la
apariencia externa lo que importa; siempre pienso que cuando una pareja ha compartido las
alegrias y las penas de la vida por un largo periodo de tiempo, entre ellos crece un profundo
vinculo que no puede ser cercenado por fuerzas externas. Este no es el tipo de amor abierto y
directo que podemos ver en las parejas jovenes. Es algo amplio y profundo, un sentimiento de
destino compartido.
He conocido unas veinte o treinta parejas mayores quienes parecian poseer este poder, y he
sentido la atmosfera de indescriptible plenitud y madurez que crean. No encontraran en esas
parejas la conversacion tediosa y quejosa de alguna gente anciana. Y aunque muchos de ellos
no han llevado vidas faciles, no hay tristeza en sus expresiones. Solo encontraran el sentido
de profunda autosuficiencia que se obtiene cuando dos personas han atravesado juntos,
exitosamente, situaciones dificiles en la vida y un aprecio del valor del tiempo que les queda
para estar juntos.
Mi esposa y compañera
Por DAISAKU IKEDA
Lo que se necesita en el matrimonio son cosas sencillas como cuidado y consideracion.
Mi esposa Kaneko, es una mujer que me llena de admiracion. Ella es una socia y una
companera, a veces una enfermera y una secretaria al igual que una madre, una amiga o una
hermana. Pero por sobre todo ella ha sido mi mejor y mas cercana camarada mientras
atravesamos todas las luchas de la vida.
Una revista femenina una vez me pregunto que galardon le daria por los esfuerzos que ha
realizado desde que nos casamos. !Esta fue una pregunta muy dificil! Al final dije que le daria la
“Condecoracion a la Sonrisa”.
Afortunadamente, se me ha concedido hasta nuestras bodas de oro (3 de mayo del 2002) para
elaborar la explicacion completa del significado de este galardon, pero las personas de la
revista insistieron en que de todas maneras expresara algunas palabras de agradecimiento a
mi esposa. De manera que dije: “Mi matrimonio ha sido la felicidad mas grande y preciosa en
mi vida. Le diria a mi esposa que si yo fuese a nacer de nuevo, tendria la esperanza de estar
casado con ella una y otra vez, existencia tras existencia, por toda la eternidad.”
Mi esposa conoce la verdad acerca de mi mas que ninguna otra persona, y yo creo conocer su
paciencia y devocion mejor de lo que nadie podria conocerla. De manera que le preguntaria si
ella podria estar siempre alli para mi. !Pero quizas esto suene mas como un aviso tipo “se
solicita auxilio”, que como un mensaje de agradecimiento!.
Hablando en terminos generales, los hombres japoneses somos mas bien torpes en lo que se
refiere a expresar agradecimiento o palabras de afecto a sus esposas. Espero que los hombres
filipinos sean mucho mejores en esto. Un callado entendimiento mutuo puede ser suficiente por
momentos, pero si estas emociones son expresadas verbalmente, estoy seguro que la relacion
entre la pareja llegara a ser mas rica y plena. Cuando uno habla con franqueza y abiertamente,
desde el corazon, acerca de las cosas que mas importan, uno libremente se revela a si mismo,
haciendo posible el ser mejor comprendido y amado por otros.
Despues de todo, el matrimonio comienza con un par de extranos que son arrojados el uno
junto al otro. Si uno se olvida de este simple hecho, comienza a esperar mas y mas de su
pareja, y esto puede llevar a una insatisfaccion y eventualmente a fricciones en el matrimonio.
El lazo que une a una pareja en matrimonio debe ser forjado de manera que llegue a ser aun
mas profundo que los lazos entre las relaciones consanguineas. Y un lazo asi solo puede estar
basado en la profundidad del caracter de cada uno.
Yo pienso que lo que es necesario en el matrimonio son cosas sencillas como el cuidado y la
consideracion. Justo como el sol, que surge por el este cada dia, en la vida siempre es
necesario algo sencillo y constante. Despues de todo no hay ninguna formula magica
instantanea para lograr un buen matrimonio. Pienso que nuestra relacion esta, de alguna
manera, construida sobre bases muy comunes.
Tengo una vida muy ocupada y Kaneko me ayuda llevando un registro de todo lo que me
ocurre. Ella solia decirme “Hace exactamente un ano paso esto y esto”, o “Era igual que ahora
dos anos atras”. Al principio estaba muy impresionado por su buena memoria. Despues me di
cuenta que el secreto era !un diario quinquenal que ella llevaba!.
A mi esposa la llamo “Sargento”, debido a que siempre me esta aconsejando y previniendome
acerca de diversos asuntos. Las mujeres tienden a ser mas practicas que los hombres, y ven
todo con la fuerza de un realismo arraigado en la vida diaria. Ningun hombre puede igualar la
aguda intuicion femenina para ver a traves de la esencia de las cosas, la profundidad de su
sabiduria y su habilidad de emprender una calmada accion.
Con frecuencia mi esposa se preocupa por mi salud y mi tendencia a trabajar de mas. Cuando
yo era joven y nos casamos, sufria de tuberculosis y no se esperaba que yo viviera mas alla de
los 30 anos de edad. De manera que ha sido maravilloso para mi tenerla cuidandome
atentamente durante todos estos anos. El ver su sonrisa a menudo me hacia sentir mejor que
cualquier medicina.
Kaneko siempre esta con una sonrisa. Y es tan optimista que constantemente me asombra.
Ella dice: “He aprendido mucho, habiendo pasado por muchas dificultades contigo. Y he
llegado al punto en el que ya nunca nada me sorprende, no importa lo que pase”.
Cuando nos casamos, mi maestro le dio el siguiente consejo: “Sin importar que cosas
desagradables puedan llenar tu dia, despidelo siempre (es decir a mi) y recibelo en casa con
una sonrisa.” Este puede parecer un consejo muy simple, pero yo pienso que para ponerlo en
practica como lo ha hecho Kaneko se han requerido grandes reservas de fortaleza y sabiduria.
No puedo describir con palabras la influencia tan positiva que su sonrisa ha tenido sobre mi,
especialmente en momentos en que he estado exhausto o estresado por el trabajo. Ella dice
que mientras la mayoria de las personas ven una sonrisa como el resultado de la felicidad, ella
la ve como la causa de la felicidad.
Su exito, al seguir las palabras de nuestro maestro, proviene de su profunda comprension de la
vida. Si ella no fuese realmente tan fuerte, no creo que hubiese sido capaz de mantener su
constante optimismo. Su lema es: “Puede que no siempre ganes, pero nunca te entregues a la
derrota, sin importar las circunstancias.” Su constante animo y cuidado me han permitido
superar grandes obstaculos. De hecho yo siento que nuestra historia es en realidad la historia
de las victorias diarias de mi esposa.
Nuestra vida juntos no ha sido facil. Me he estado dedicando a una batalla por crear una
nueva era en la cual la vida humana y la felicidad sean valoradas por sobre todas las
cosas. No ha sido una vida comun y corriente, y cada dia ha sido turbulento y lleno de
eventos. A veces he sido objeto de calumnias infundadas y criticas, y una vez fui
encarcelado con cargos fabricados. Siempre he estado rodeado de gente y hay muchas
cosas que exigen mi atencion y tiempo. Aun asi, de alguna manera, mientras mas
dificultades enfrentamos, mas pudimos fortalecer nuestros lazos como camaradas, como
seres humanos y como pareja. Cada dia el lazo entre nosotros se profundiza mas y mas.
Y yo se que continuara profundizandose por siempre.
He tratado de escribir poemas acerca de mi esposa, y de tomarle fotografias, pero con
frecuencia cuando nos miramos mutuamente, comenzamos a reirnos, o ella empieza a
reganarme.
Sin embargo, finalizare con un poema que le presente a ella algunos anos atras:
Abriendo un nuevo camino
Junto contigo,
Mi inseparable apoyo y companera.
Sobre la belleza de la mujer
Por Daisaku Ikeda
A mi parecer, el rostro de una mujer que ha sido marcado por las numerosas tormentas de la
vida, es hermoso. Sea cual sea su edad, tal como ocurre con las vetas de la madera, cuya
belleza tiende a ser más profunda con el paso de los años, la belleza de una mujer que ha
resistido las dificultades de la vida brilla con un esplendor que se destaca.
Creo que cuando uno ve a una mujer por lo que realmente es, libre de adornos o cosméticos,
es cuando verdaderamemte ve emerger su vida en toda su naturalidad y en toda su verdadera
e indestructible belleza. Sin embargo, ¿En qué consiste esta ilusoria cualidad llamada belleza?
En la antigua literatura china, el concepto de "mujer bella" luce delgada y frágil. Sus pies son
pequeños, por haber sido moldeados, también luce débil, casi enferma. Esa parece haber sido
la preferencia en algún momento. No obstante, más adelante, en la dinastía T'ang, una mujer
ideal era voluptuosa y de apariencia saludable. Incluso hoy en día, en muchas culturas, una
mujer "rellenita" es considerada hermosa y, con frecuencia, a las jóvenes se les anima a que
coman bien. Esto puede parecer increíble para mujeres que viven en sociedades en las que las
modelos altas y delgadas son las que establecen la tendencia de lo que es considerado bello.
En mi país, el Japón, la definición de belleza también parece haber variado según la época. Las
mujeres bonitas que fueron representadas en impresiones de madera durante el período Edo
tenían caras largas, ojos alargados y mejillas grandes y prominentes. No obstante, en el
período que siguió a la segunda guerra mundial, las mujeres de apariencia masculina pasaron,
de repente, a ser consideradas atractivas. Esto me hace preguntarme: ¿Cómo puede haber
estándares tan diferentes en la sociedad, en cuanto a la belleza femenina?
Las mujeres tienen la tendencia a caer en la trampa que las hace buscar encajar en el molde
de "belleza", según los parámetros establecidos por las tendencias sociales de cada época.
El propósito de esta interminable búsqueda, y el objeto para el cual se busca, suelen ser
olvidados. Después de todo, tal vez su búsqueda de la belleza sea en realidad para usted
misma, para que se sienta bien cuando se vea en el espejo. Si el propósito de su búsqueda de
la belleza es lucir atractiva para los demás, entonces, honestamente, yo le recomendaría que
dedicara este tiempo y energía a pulir y cultivar su ser interior, su carácter. Creo que esto sería
mucho más efectivo para lograr su propósito.
Hablemos de su novio, su esposo o sus amigos... ¿Por qué se sienten ellos atraídos hacia
usted? Estoy seguro de que no es solamente por su aspecto físico, sino por la clase de
persona que es usted, por lo que ellos encuentran en usted, por la belleza de su corazón y por
la de su personalidad. En mi opinión por muy bonita que sea una mujer, si lo que la hace
atractiva está sólo en su apariencia física, el interés por ella lejos de mantenerse por mucho
tiempo, se desvanecerá poco a poco. La atracción duradera y verdadera que ejerce una
persona sobre otra proviene de la belleza interior y la seguridad con la que esa persona brilla
desde adentro.
En cierta oportunidad escuché la historia de una dama que cuando fue a la reunión
conmemorativa del vigésimo aniversario de su graduación de estudios secundarios descubrió
algo sorprendente: la mayor parte de las señoras que habían sido hermosas en su juventud se
veían más bien marchitas, mientras que muchas de las que habían sido chicas cuyo atractivo
no era algo que se destacara, mostraban ahora el brillo de su belleza interior. A medida que
hablaba con estas amigas de tantos años atrás, se fue dando cuenta de que las que habían
sido hermosas no habían tenido que hacer muchos esfuerzos para atraer la atención. A lo largo
de los años habían mantenido la tendencia a sentirse satisfechas consigo mismas. Por el
contrario, las otras damas de aspecto más sencillo, habían tenido que trabajar abiertamente
para desarrollarse y, por eso, llegaron a convertirse en seres humanos verdaderamente
atractivos.
Para mí, la verdadera belleza de una mujer no está en su apariencia sino en lo profundo de su
corazón. Una mujer que hace esfuerzos extremos y que se dedica con todo su corazón a su
campo de acción es hermosa, brilla de verdad. Luce aguda, decidida y segura de sí misma.
Este tipo de esplendor siempre sobrepasará, en mi opinión, a la belleza externa de cualquier
adorno que lleve puesto esa mujer. De hecho, las mujeres que están conscientes de su belleza
interior, no necesitan pedirle prestada la belleza a nada que les sea externo. Por otra parte,
resulta lamentable que quienes sólo se preocupan por su apariencia física, la mayoría de las
veces lucen empobrecidas espiritualmente y tratan de remediar esa carencia con trampas
externas.
Todos deseamos tener cosas hermosas: belleza interior, belleza física, una vida
hermosa, una hermosa familia, y así sucesivamente. Pero esto no puede lograrse si nos
aislamos y nos limitamos a sólo vernos a nosotros mismos. Debemos establecer las
mejores relaciones con otras personas e interactuar con nuestra comunidad y sociedad
con un corazón abierto. Debemos ser amables con la naturaleza. Es sólo mediante este
proceso que podemos realmente crecer y cultivar nuestra propia belleza.
Una mujer que puede alabar, apreciar y respetar con todo su corazón a los que la rodean
es más hermosa que otra que constantemente está criticando a los demás. De igual
modo, una persona que puede encontrar alegría y júbilo por sí misma, en su
cotidianidad, o hasta en la naturaleza y en el cambio de las estaciones, tiene la calidez y
el brillo que puede proporcionar un sentido de paz y bienestar a los demás. Una gran
capacidad para descubrir la belleza hace bella a una persona.
El famoso escultor Rodin dijo una vez que la belleza no ha de ser encontrada en una mujer en
particular sino en todas las mujeres. Rodin identifica la fuente que ilumina esta belleza como la
"llama de nuestra vida interior". La llama de un corazón puro, la llama de la compasión, la llama
de la esperanza, la llama del coraje. Estas llamas son las fuentes de luz que le permiten a la
mujer irradiar belleza.
Se dice que "lo más hermoso de una mujer brilla con la edad." Encuentro tanta sabiduría en
estas palabras. La gente, por lo general, relaciona la belleza con la juventud. No logra
establecer la conexión entre las palabras "mujer bella" con "mujer mayor". Una mujer joven, en
su adolescencia, es en verdad hermosa, pero hay una clase diferente de belleza que se
encuentra en las mujeres que tienen alrededor de 30, 50 y hasta 70 años de edad. Cuando
buscamos la belleza dentro de una persona nos percatamos de que una mujer verdaderamente
hermosa es aquella cuya belleza interior sigue siendo profunda y sigue siendo cultivada a lo
largo del tiempo.
El budismo enseña que la apariencia física de una persona es un reflejo de su ser
interior. De allí que una mujer verdaderamente hermosa es fiel a sí misma.
Hoy en día vivimos en una época en la cual el comercialismo determina lo que es "bello". No
obstante, por favor, recuerde que usted no podrá encontrar la verdadera belleza en estas
tendencias de la moda. Recuerde también que la belleza tampoco puede ser comprada con el
dinero.
Muchas mujeres inseguras tienden a confundirse con los mensajes que reciben por parte de los
productores en masa presentes hoy en día en nuestro entorno; sin embargo, siento que el que
usted aprecie y perciba su propia belleza tiene que ver con que establezca un ser interior
seguro y firme que no pueda ser influenciado por las circunstancias externas.
Toda mujer puede ser hermosa. Todo comienza con que ella crea en su propia belleza.
LA UNIÓN ENTRE MARIDO Y MUJER
(MJ-5, 155 / WND, 463)
Traducción de Eduardo Ciancaglini
En cuanto a las falsas enseñanzas que arrancan los ojos y engañan la
mente de todo el pueblo japonés, en última instancia, ninguna es tan errada
como las que proclaman los maestros del Shingon. Pero dejemos a un lado
esta cuestión.
Si bien las diez semejanzas (1) parecen ilustrar el mérito relativo del
Sutra del Loto y de los demás sutras, esta no fue la verdadera intención del
Buda al exponerlas. Su fin fue comparar a los devotos de todos los otros
sutras con el devoto del Sutra del Loto y mostrar que éste es como el sol o
la luna, mientras que los devotos de los demás sutras son como estrellas o
antorchas.
¿Cómo lo sabemos? A continuación de la octava semejanza (2) se
expone un pasaje de importancia fundamental. Dice así: "El que pueda
aceptar y seguir este sutra será igual, y ocupará el primer lugar entre toda la
multitud de seres vivientes". Este pasaje de veintidós ideogramas es el
corazón de todo el sutra, el ojo de todos los seres vivientes. Su significado
es que el devoto del Sutra del Loto se iguala al sol, a la luna, al rey Bonten
o al Buda, mientras que los devotos del Sutra Dainichi son como estrellas,
arroyos y ríos o como mortales comunes.
Por tal razón, el Buda seguramente considera que quien abraza el
Sutra del Loto en este mundo, sea quien fuere, hombre o mujer, sacerdote o
monja, es el señor de todos los seres vivientes, y que Bonten y Taishaku sin
falta se inclinan en reverencia ante esa persona. Cuando pienso de este
modo, siento una alegría absolutamente indescriptible.
Más aún, al ponderar este fragmento del sutra día y noche, y al leerlo
mañana y tarde, comprendo que el devoto al cual se refiere no es cualquier
devoto del Sutra del Loto. En la frase "el que pueda aceptar y seguir este
sutra", "el" significa "persona" en sentido indiscriminado. Por tal razón, yo
había pensado que debía señalar a cualquier persona entre los sacerdotes,
monjas, laicos y laicas que creen en el Sutra del Loto en este mundo. Pero
esto, sin embargo, no es así. Pues, en el pasaje siguiente en que el Buda
vuelve a referirse a esta persona, dice: "Si hubiera una mujer que...".
Cuando yo, Nichiren, leo otros sutras que no son el del Loto, no me
dan ningunas ganas de ser mujer. Un sutra condena a las mujeres por ser
emisarias del infierno. Otro las describe como inmensas serpientes. Y otro
las compara con árboles inclinados y retorcidos. E incluso hay un sutra que
las define como seres que han quemado las semillas de la budeidad.
Las escrituras budistas no están solas en este sentido: también los
escritos no budistas desdeñan a las mujeres. Alguien llamado Jung Ch'-ch'i
(3), por ejemplo, canta alabanzas a los tres placeres, uno de los cuales es el
de no haber nacido mujer en este mundo. Por lo general, se cree que el
desastre tuvo su origen en las tres mujeres (4). Sólo en el Sutra del Loto
leemos que una mujer que abraza este sutra no sólo supera a todas las otras
mujeres sino que, además, se sitúa por sobre todos los hombres.
Aunque una mujer sea difamada por todos, para ella no hay felicidad
más grande, en definitiva, que ser amada por el hombre a quien más estima.
Deje que los demás la odien, si eso quieren. ¿De qué podría quejarse usted,
si tiene el afecto del Buda Shakyamuni, del Buda Taho y de todos los otros
budas de las direcciones, así como de Bonten, Taishaku, los dioses del sol,
de la luna y las demás deidades? Mientras sea elogiada por el Sutra del
Loto, ¿hay algo que pueda causar su descontento?
Usted me dice que ha llegado a la infortunada edad de los treinta y
tres años (5), y que por esa razón ha enviado ofrendas. Ya se lo he
informado al Buda Shakyamuni, al Sutra del Loto y a la deidad del sol. El
cuerpo de una persona tiene un hombro izquierdo y otro derecho, sobre los
cuales moran dos dioses, llamados Domyo y Dosho. Se trata de dos
deidades que Bonten, Taishaku y los dioses del sol y de la luna han
asignado a cada persona para que la protejan (6). Desde el momento en que
un ser entra en el vientre de su madre hasta el fin de su vida, ellos lo
acompañan como sus ojos o su sombra. Si comete un acto malicioso o
realiza una buena acción, informan todo a los dioses celestiales sin omitir
siquiera un detalle, aunque sea diminuto como una mota de polvo o una
gota de rocío. Esto se relata en el Sutra Kegon, y el gran maestro T'ien-t'ai
lo cita en el octavo volumen de su Maka Shikan.
Sin embargo, señala que si la fe de una persona es débil, aunque se
trate de una mujer que abraza el Sutra del Loto, ésta será abandonada. Por
ejemplo, si un general al frente de su ejército es temeroso, sus soldados se
volverán cobardes. Si un arco es débil, la cuerda quedará floja. Si el viento
es manso, las olas no cobrarán altura. Todo esto está de acuerdo con los
principios de la naturaleza.
Ahora bien, su esposo Saemon es un creyente en el Sutra del Loto, y
no hay quien se le iguale entre los seguidores laicos del budismo en el
Japón. Por haberse casado con un hombre así, usted también sobresale
entre las mujeres del Japón. Ya que vive por el Sutra del Loto, el Buda
seguramente la considera igual a la hija del rey dragón. El ideograma con
que se escribe "mujer" significa "depender". La glicina depende del pino, y
la mujer depende del hombre. Haga de Saemon su maestro y deje que la
conduzca por el camino de la fe en el Sutra del Loto.
La mala fortuna de sus treinta y tres años se convertirá en la felicidad
de sus treinta y seis años. Ese es el significado del fragmento: "Las siete
dificultades desaparecen, los siete beneficios aparecen de inmediato". Ya
rejuvenecerá, y su buena fortuna será cada vez mayor.
Respetuosamente,
Nichiren.
En el vigésimo séptimo día del primer mes.
NOTAS
1 Diez comparaciones establecidas en el capítulo "Yakuo" (23ro) del Sutra del Loto, para ilustrar la
supremacía de este sutra con respecto a todos los demás.
2 La octava semejanza señala que los hombres de Aprendizaje, que han logrado los cuatro niveles de
iluminación de Shomon ("el que vence en la corriente"), "el que regresa una vez", "el que no regresa" y el
arhat) y los hombres de Realización Autolograda, ocupan el primer lugar entre las personas comunes. Del
mismo modo, el Sutra del Loto es el primero entre todas las enseñanzas, ya se que han sido predicadas
por budas, bodhisattvas u hombres de Aprendizaje.
3 Hombre del periodo de la Primavera y el Otoño (770-403 a.C.). Según el Lieh Tzu, dijo a Confucio que
había obtenido tres placeres en el mundo: el primero era haber nacido como ser humano, el segundo era
haber nacido hombre y el tercero, haber podido vivir muchos años.
4 Mo Hsi, Ta Chi y Pao Ssu, quienes en la China fueron consideradas el ejemplo clásico de la mujer
perversa. Fueron las favoritas del emperador Chieh, dinastía Hsia, del emperador Chou, dinastía Yin, y
del rey Yu, dinastía Chou, y arrastraron a estos hombres a una vida disipada y descarriada.
5 La idea de las edades desafortunadas proviene de la antigua filosofía china del Yin y Yang. Para una
mujer, también eran de mal augurio los diecinueve y los treinta y siete años.
6 Domyo significa "mismo nombre", y Dosho, "mismo nacimiento". Estas dos deidades representan la
estricta ley de causalidad.