0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas4 páginas

Historia de La Gimnasia

La gimnasia se originó en la antigua Grecia hace aproximadamente 2,500 años como una práctica que involucraba ejercicios al desnudo. En el siglo XIX, Alemania y Checoslovaquia desarrollaron los aparatos de gimnasia modernos. La Federación Internacional de Gimnasia se estableció en 1881 y promovió las primeras competiciones internacionales de gimnasia. En los Juegos Olímpicos de 1924 en París, la base de la competencia olímpica moderna de gimnasia
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas4 páginas

Historia de La Gimnasia

La gimnasia se originó en la antigua Grecia hace aproximadamente 2,500 años como una práctica que involucraba ejercicios al desnudo. En el siglo XIX, Alemania y Checoslovaquia desarrollaron los aparatos de gimnasia modernos. La Federación Internacional de Gimnasia se estableció en 1881 y promovió las primeras competiciones internacionales de gimnasia. En los Juegos Olímpicos de 1924 en París, la base de la competencia olímpica moderna de gimnasia
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Historia de la gimnasia

particularmente la gimnasia se deriva del griego gymnazein que significa ejercicio al desnudo, lo cual da una idea de la forma en que se acostumbraba efectuar esta practica por aquella civilizacion en la antiguedad la gimnasia tiene un origen de aproximadamente 2.500 aos pero en realidad se comenzo a mostrar como deporte competitivo aproximadamente 150 aos en su actual forma se puede remontar a Suecia. La historia de la gimnasia demuestra que Alemania y Checoslovaquia desarrollaron el aparato de la gimnasia alrededor del 1800s. Friedrich Ludwig Jahn, un educador aleman era conocido como el padre de la gimnasia la gimnacia se creo especificamente unificando los deportes de fuerza agilidad ya que en la antiguedad solo se interactuaba con los deportes de atletismo, lanzar el disco y la barra los cueles fueron un punto de mostrar su inteligencia y su dedicacion. Tambien este deporte se comenzo a originar en la antigua roma en los circos adaptando asi un caracter cruel y macabro ya que se fueron formalizando los gladiadores para el entretenimiento del emperador y de su pueblo desde ese entonces A finales del siglo XVII y principio del XIX, la gimnasia comenz a cobrar su concepcin moderna, esbozndose muchas de sus caractersticas actuales y disendose las primeras versiones de los aparatos de ejercicios. Por lo tanto, fue necesario la creacin de la Federacion Internacional Gimnasia (FIG) en el 1881, una de mas antiguas federaciones del mundo. Fue criada por un Congreso Internacional de Uniones Gimnasticos y por la iniciativa de N.J. Kuperus Presidente de la Real Asosiacion Gimnastica de Belgica.siendo esta organizacion, la federacion europea de gimnacia la primera en promover las competencias internacionales de la gimnasia que actualmente se encuentra el belgica, ademas esta federacion fue la primera en promover las primeras competencias internacionales de este deporte y finalmente la primera gran reunion donde se pudo mostrar el arte de la gimnacia fue en los juegos olimpicos de Paris en 1826 donde Alemania el primer pais que arrazo a sus competidores con todas las medallas de oro donde fueron partidarios mas de una docena de naciones. Finalmente En los Juegos Olimpicos de 1924 en Pars, la base de la competicin olmpica moderna de la gimnasia fue establecida firmemente. Los atletas masculinos comenzaron a competir por los ttulos olmpicos individuales en cada aparato, as como por el mximo acumulador y por el equipo.

la gimnasia en barra uno de los deportes mas extremos que podemos ver se nesecita de demacia fuerza, impulso, agilidad y rl buen controlamiento del peso para ser un gran gimnasta

Concepto de gimnasia
La palabra gimnasia, significa ejercitarse al desnudo segn su etimologa griega. La gimnasia es una tcnica que contribuye a travs del ejercicio fsico o psquico al desarrollo armnico del cuerpo o de la mente. En este ltimo caso hablamos de gimnasia mental, que contribuye a ejercitar las funciones del cerebro, mediante ejercicios de memoria, observacin, coordinacin, comparacin, etctera, que permite utilizar las funciones cerebrales ms ptimamente, y acrecentar la capacidad cognitiva. Se produce, al practicar gimnasia fsica, una sntesis combinatoria de fuerza, movimiento, equilibrio, agilidad y armona.

Gimnasia a manos libres


Encontrar un concepto claro sobre que lo significa la gimnasia a manos libres sera como un trabajo algo rebuscado, pero si podemos hablar sobre todo lo que implica esta disciplina. Dentro de la gimnasia a manos libres encontramos los Roles que se contemplan dentro de la gimnasia, tambin estn las conocidas Posiciones invertidas, las Reacciones, arcos y volteos, as como tambin las Pirmides Sencillas, pero tambin se basa en la prctica de los valores como ser humano, los que constan de el amor y tambin la amistad. Los roles, en singular rolido, son los movimientos que se realizan con los brazos, o la postura que stos mantienen durante algn tipo de ejercicio. En cuanto a la posicin invertida, segn se seala es una postura muy saludable en sus diferentes posiciones, pudiendo ser hecha con fuerza de brazos, o con los antebrazos como principal factor. En sta ltima, es decir, en la postura con antebrazos, suele agilizar la mente, relajar el cuerpo, etc Pero debe ser practicado por personas que no tengan ciertas enfermedades, ya que tiene ciertas contraindicaciones.

Otro de los ejercicios que entran en el entrenamiento de la gimnasia manos libres, como lo vimos antes, son las reacciones, arcos y volteos, dentro de los que se ensea la tcnica correcta para poder realizarlos, cumpliendo el fin de poder evadir alguna posible lesin que dae partes del cuerpo esenciales dentro de la gimnasia. Tambin nombramos las pirmides sencillas, las que constan de fuerza y concentracin ya que la prctica consiste en poder sostener el cuerpo de los compaeros, equilibrndolos sobre uno mismo.

Gimnasia con aparatos


La gimnasia se define como el arte de ejercitar, fortificar y desarrollar el cuerpo por medio de ejercicios fsicos. Comprende toda clase de ejercicios atlticos como son las carreras, los saltos y los lanzamientos; ejercicios que se practican en los aparatos: caballo, potro, plinto, anillas, barras paralelas y asimtricas, barra de equilibrios, barra fija, cuerdas y perchas de trepa, espalderas, escaleras horizontales e inclinadas; ejercicios con implementos como son las pesas y halteras; ejercicios acrobticos sobre colchonetas. Cuando la actividad fsica se ejecuta solamente con los aparatos propios de la gimnasia deportiva y se le aade ejercicios gimnsticos y acrobacias sobre colchonetas se puede hablar con propiedad de la gimnasia de aparatos, a semejanza de la gertturnen en Alemania y de la gymnastique aux agrs en Francia. La gimnasia de aparatos es la actividad fsica que permite una mayor diversidad de movimientos. El trabajo en los aparatos gimnsticos tiene una dimensin muy amplia y es asequible a todas las edades. Los ejercicios que proponemos son elementos gimnsticos sencillos entendidos como resultado de un acto motor. Analizado cualquier elemento gimnstico se observan tres fases muy diferentes que lo configuran y son: la fase preparatoria, la fase de accin y la fase final. La caracterstica esencial que determina la facilidad o dificultad de realizar un elemento est directamente relacionada con la fase de accin. Segn los requerimientos fsicos y de coordinacin que esta accin movilice, condicionar su dificultad. Es importante la existencia de una correspondencia entre un ejercicio, condicionado por su estructura mecnica, y las condiciones fsicas propias de cada edad. Un ejercicio sencillo es de aplicacin inmediata para el nio o la nia de corta edad, y este mismo ejercicio puede ser la base tcnica de una estructura mecnica ms complicada y propia de niveles superiores.

Gimnasia Rtmica...
La Gimnasia Rtmica es un deporte exclusivamente femenino y estrechamente ligado a la esttica en el cual se muestra la sensibilidad frente a la msica y los suaves y complejos movimientos, los cuales logran cautivar incluso a la persona que diga ser ms alejada del arte y el deporte. Es realizada mediante movimientos naturales libres, generalmente acompaados de msica orquestada. Excluye totalmente aquellos ejercicios fsicos que requieran violencia o que se ejecuten de manera mecnica. En la gimnasia rtmica todo movimiento debe ser expresin de la persona en su conjunto y, por ende, afectar por igual a todas las partes del cuerpo. Los aparatos utilizados son pequeos y estn en relacin con la caractersticas especficas del mismo ejercicio. Desde sus inicios, la gimnasia rtmica ha ido unida a lo clsico (msica y movimientos), a pesar de que esto ha variado un poco ltimamente, nunca dejar de serlo, ya que en este deporte la mujer se expresa tal como es, llevando la suave msica a su interior y reflejndola en maravillosos movimientos. En trminos tcnicos, la rutina debe tener una duracin de entre un minuto y un minuto y medio en las competencias individuales, de dos a tres minutos en el caso de los equipos, y debe ser ejecutada por completo dentro del practicable, si la ejecutante o alguna parte de su cuerpo sale de ste, sufrir una penalizacin en su puntaje, as como si pierde el control del implemento utilizado. La gimnasta ser evaluada en tres aspectos: dificultad tcnica, valor artstico y ejecucin de la rutina, cada aspecto ser observado por un juez distinto (dos por cada aspecto en el caso de los equipos. La

dificultad tcnica se punta con un mximo de 5 puntos en competencias individuales y de 4 en competencias por equipos. El valor artstico se punta con un mximo de 5 puntos en competencias individuales y de 6 en competencias por equipo. La ejecucin se punta con un mximo de 10 puntos en ambos casos. En total el mximo puntaje posible es de 20 puntos. En cuanto a la esttica, la ejecutante debe tener una presentacin impecable; el traje utilizado es la malla ya que combina comodidad y belleza, adems permite observar los movimientos de la gimnasta a la perfeccin. Se suelen utilizar zapatillas de media punta, aun que se puede ir descalza. La malla se decora en armona con el implemento utilizado e incluso con el tono y la ambientacin musical de la rutina. Las gimnastas llevan el pelo recogido sobre la nuca en un moo muy tirante, suelen ir maquilladas y comnmente utilizan escarcha o brillos para decorar sus caras y trajes.

Materiales de la gimnasia

También podría gustarte