0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas2 páginas

Fundamentos Filosóficos de La Educación

1) El documento discute los fundamentos filosóficos de la educación cubana, la cual se basa en la filosofía marxista y en las ideas pedagógicas de José Martí. 2) Argumenta que es necesario perfeccionar la estructura organizativa y teórica del proceso educativo para preparar a los estudiantes para la sociedad. 3) También expone que la teoría del conocimiento marxista revela la naturaleza de la relación cognoscitiva humana y permite investigar conceptos y leyes para fundamentar las activ

Cargado por

Kawsay Imillitay
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas2 páginas

Fundamentos Filosóficos de La Educación

1) El documento discute los fundamentos filosóficos de la educación cubana, la cual se basa en la filosofía marxista y en las ideas pedagógicas de José Martí. 2) Argumenta que es necesario perfeccionar la estructura organizativa y teórica del proceso educativo para preparar a los estudiantes para la sociedad. 3) También expone que la teoría del conocimiento marxista revela la naturaleza de la relación cognoscitiva humana y permite investigar conceptos y leyes para fundamentar las activ

Cargado por

Kawsay Imillitay
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Fundamentos filosficos de la educacin Diferentes autores han estado de acuerdo en que el arte de educar y la propia pedagoga como sistema

de conocimientos sobre la educacin requieren de un fundamento filosfico. Como dice Medarno Vitier ninguna de las ramas del conocimiento ilumina tanto a la filosofa como la educacin. La educacin cubana se sustenta de manera integradora en la filosofa marxista y en el ideario pedaggico del !roe "acional de Cuba# $os! Mart# cuya concepcin sobre la escuela# la funcin del docente y la relacin entre ense%ar y educar constituyen fuertes baluartes sobre los que se erige la poltica actual de la educacin cubana# lo que le aporta al docente actual un mayor discernimiento sobre su encargo social# no solamente en la institucin# sino en su labor educati&a con la familia y la comunidad. 'n la sociedad contempor(nea se hace necesario perfeccionar la estructura organi)ati&a y cientfico terica del proceso docente educati&o# con &istas a crear un sistema armnico que prepare para la sociedad los hombres que esta necesita# con el fin de cumplir sus tareas en todas las esferas de la &ida. Como se%ala Carlos *l&are)+ 'l traba,o metodolgico# es la direccin del proceso docente- educati&o en el cual se desarrollan tanto la planificacin y organi)acin del proceso como su e,ecucin y control. .or lo que se hace necesario redimensionar el traba,o metodolgico en los departamentos de la /ni&ersidad en funcin de esta nue&a concepcin de /ni&ersidad nue&a debido a que se encuentra atomi)ado# est( desarticulado en todas las modalidades y presenta un solapamiento de acti&idades metodolgicas en los colecti&os. 'l docente en su formacin tiene que nutrirse de todo el legado de,ado por las generaciones de educadores precedentes# por el baluarte de cultura y etapas de desarrollo que ha tenido la /ni&ersidad cubana# examinando cada momento del proceso formati&o desde un enfoque contextual# hasta su de&enir actual# as como la asimilacin de las perspecti&as de posibles cambios# teniendo en cuenta los pronsticos de la e&olucin y perfeccionamiento del proceso de transformaciones que el desarrollo actual de la educacin exige. La teora del conocimiento del marxismo re&ela la esencia de la relacin cognosciti&a del hombre partiendo de su acti&idad transformadora# lo que posibilita in&estigar el surgimiento de los conceptos# categoras# regularidades y leyes y fundamentar la acti&idad del conocimiento humano. La construccin de los conocimientos pedaggicos se logra a partir de la in&estigacin del docente con un car(cter cientfico del proceso docente educati&o# al enfrentarse a la solucin de los problemas y tareas profesionales# las que asume en un proceso de in&estigacin educati&a que permite el enfrentamiento de la teora y la pr(ctica# re&elando las contradicciones que se dan entre ellas. La teora es confrontada# perfeccionada y &alorada a la lu) de la pr(ctica pedaggica# la pr(ctica di&ersa# comple,a e inacabada ofrece un grupo de problemas profesionales que deben ser resueltos.

'se proceso exige una permanente b0squeda de informacin cientfico pedaggica mediante la auto preparacin sistem(tica y de esta forma se aprehende del modo de actuacin que tipifica al docente que asume la funcin de in&estigador al desarrollar su labor educati&a. 'sta relacin da e&idencia de un enfoque sist!mico para estructurar el traba,o metodolgico desde los lineamientos de la institucin hacia las facultades de esta a los departamentos# a las carreras# a los colecti&os pedaggicos y de a%o. Visin de la educacin en chile 'l "i&el de 'ducacin 1(sica se propone que todos los ni%os y ni%as alcancen los ob,eti&os fundamentales propuestos por el currculo nacional. Los ob,eti&os especficos que apuntan a estos fines son+

.otenciar los aprendi)a,es de los alumnos en Lengua,e# Matem(tica y Ciencias "aturales y 2ociales. 3mplementar el nue&o currculo en todos los subsectores contemplados para la ense%an)a b(sica# poniendo especial !nfasis en las (reas de Lengua,e y Matem(tica# en el primer ciclo b(sico 456 "7 a 89:# pero extendi!ndose gradualmente a un apoyo t!cnico en segundo ciclo que apunte a una mirada sist!mica de la escuela completa. Desarrollar capacidades t!cnicas en las bases del sistema 4profesores# directi&os# super&isin# sostenedores: que posibiliten el logro de los dos ob,eti&os anteriores.

'l ni&el de 'ducacin 1(sica act0a sobre el con,unto del sistema escolar sub&encionado con un propsito fundamental de me,orar los aprendi)a,es de los alumnos a tra&!s de la implementacin del nue&o currculo en la sala de clases# priori)ando en los aprendi)a,es de base de Lengua,e y Matem(tica. 2in embargo# focali)a sus recursos materiales y t!cnicos en+

'scuelas focali)adas en las que se desarrollan estrategias de asistencia t!cnica impulsadas por el ni&el. 'scuelas rurales multigrado organi)adas en microcentros y escuelas completas aisladas

También podría gustarte