COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE
NIVEL: SECUNDARIA
III BIM LENGUAJE 4TO. AO
SEMANA N 5
CUARTO AO
VERBOS
VERBOS YY PRONOMBRES
PRONOMBRES
SINTAGMA
VERBAL
le
compramos
PRONOMBRE
VERBO
SN
unos
caramelo
EL VERBO
1. Cuando el verbo haber funciona como impersonal, debe emplearse en 3. persona del singular en
cualquier tiempo, aunque le sigan sustantivos en nmero plural. Estos sustantivos no son sujetos,
sino complementos directos de dicho verbo.
Habr sitio para todos
Haba innumerables coches
No habra comodidades suficientes
Es incorrecto, por tanto, decir:
* Hubieron discusiones
* Hubieron toros
* Habamos cincuenta personas en el
saln.
2.
Los verbos no llevan s al final, cuando estn el
pretrito 2. persona del modo indicativo
*Por qu regresastes tan pronto?
Por qu ____________ tan pronto?
SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA
122
COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE
III BIM LENGUAJE 4TO. AO
3. Los verbos terminados en uar no producen hiato
* Mara lica las fresas para el jugo
Mara _________ las fresas para el jugo
4.
Los verbos irregulares no se conjugan como
si fuesen regulares.
*Andaste sin rumbo unos minutos
_________ sin rumbo unos minutos
*Tu camisa no caber en el maletn
Tu camisa no _________ en el maletn
5.
Los verbos rociar y vaciar se pronuncian con
i no con e.
* T roceas el agua a las flores
T _________el agua a las flores
* Vacea la tina de ropa
_________la tina de ropa
6.
Las oraciones condicionadas encabezadas por la conjuncin si, se construyen con los verbos
combinados en las siguientes formas:
si
(modo indicativo),
(modo indicativo)
si puedo, voy
si
(modo subjuntivo), (modo subjuntivo) si pudiera, fuera
si
(modo subjuntivo), (modo potencial)
si pudiera, ira
7. No confundir los verbos terminados en ear con los terminados en iar, y viceversa:
123
SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA
COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE
III BIM LENGUAJE 4TO. AO
*Grimanecito pas arriando vacas
Grimanecito pas _________vacas
*Pati la pelota con fuerza
_________ la pelota con fuerza
I. Corrige los verbos mal conjugados.
1. Tu trabajo satisfaci al jurado calificador.
....................................................................................................................................................................................
2. Esta cama si caber en el dormitorio.
....................................................................................................................................................................................
3. No rocees agua a esas plantas.
....................................................................................................................................................................................
4. Ese inhumano lo pati y golpe varias veces.
....................................................................................................................................................................................
5. En el interrogatorio slo dijistes puras mentiras.
SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA
124
COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE
III BIM LENGUAJE 4TO. AO
....................................................................................................................................................................................
6. Para recuperar la visin licua las zanahorias.
....................................................................................................................................................................................
7. Peligro! Evacen el edificio inmediatamente!.
....................................................................................................................................................................................
8. En esas condiciones la fruta se va a pudrir.
....................................................................................................................................................................................
9. no erres a cada rato.
....................................................................................................................................................................................
10. Ese mueble no cabi en la sala.
....................................................................................................................................................................................
11. El ratn ro la madera.
....................................................................................................................................................................................
12. Ayer dispon todo lo necesario para tu llegada.
....................................................................................................................................................................................
13. cabiste en ese espacio tan incmodo?
....................................................................................................................................................................................
14. Manuel deduci la respuesta.
....................................................................................................................................................................................
15. Ya fuiste.
....................................................................................................................................................................................
16. Vacea el agua de ese recipiente metlico.
....................................................................................................................................................................................
17. Habrn ocho das de fiesta.
....................................................................................................................................................................................
PRONOMBRE
1. En relacin con el uso de las formas tonas del pronombre personal de tercera persona LO, LA,
LE y sus plurales LOS, LAS, LES, la Academia Espaola, teniendo en cuenta el origen etimolgico
125
SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA
COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE
III BIM LENGUAJE 4TO. AO
de estas formas y la prctica ms autorizada entre los escritores modernos, recomienda para el
uso culto y literario la siguiente norma general:
LO:
LA:
LE:
para el acusativo (complemento directo) masculino.
para el acusativo (complemento directo) femenino.
para el dativo (complemento indirecto) de ambos gneros, y tambin para el acusativo
(complemento directo) masculino de persona.
En la oracin:
Grimanecito compr un dulce (OD) para su hermanita
Grimanecito ____ (OD) compr para su hermanita (OI)
Grimanecito ____ (OI) compr un dulce
LOS:
para el acusativo masculino plural.
LAS:
para el acusativo femenino plural.
LES:
para el dativo plural de ambos gneros.
En la oracin:
La seora teji unas chompas (OD) para sus hijos
La seora ____ (OD) teji para sus hijos (OI)
La seora ____ (OI) teji unas chompas
- Se incurre en LOSMO cuando se emplea LO/LOS para el dativo masculino, en lugar de LE/LES:
Los ha comprado zapatos nuevos, en lugar de
____ ha comprado zapatos nuevos, que sera lo correcto.
- Se incurre en LASMO cuando se emplea LA/LAS para el dativo femenino, en lugar de LE/LES:
He visto a Mara.
La he dicho que no me llame, en lugar de
____he dicho que no me llame, que sera lo correcto.
En cuanto al LESMO, que consiste en el empleo de LE/LES para el acusativo de ambos gneros,
en lugar de las formas LO/LOS para el masculino y LA/LAS para el femenino, hay que sealar
que es incorrecto cuando el pronombre se refiere a un nombre femenino, tanto de persona
como de cosa, o a un nombre masculino de cosa. Pero est admitido cuando se refiere a un
nombre masculino de persona en singular.
As pues, tratndose de un hombre podemos decir indistintamente No LO conozco o No LE
conozco; pero si se trata de una mujer, solo podemos decir No LA conozco, y, hablando de un
libro, No LO conozco.
2. Los pronombres personales reflexivos: me, mi, conmigo, te, ti, contigo, se, si, consigo,
funcionan como tales si aluden a sus respectivas personas.
T volviste en ti
yo volv en m
l volvi en s
SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA
126
COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE
III BIM LENGUAJE 4TO. AO
CORREGIR LOS PRONOMBRES MAL UTILIZADOS.
1.
Demen de una vez todo el dinero
............................................................................................................................................................................
2. Chicos, por favor, parensen.
............................................................................................................................................................................
3. Le vi llegar asustada por la callejuela
............................................................................................................................................................................
4. Lo dieron un paquete muy sospechoso
............................................................................................................................................................................
5. Le pareci bien a todos
............................................................................................................................................................................
6. Gracias a ustedes por nuestra sintona
............................................................................................................................................................................
7. No me fue fcil vorler en ti
............................................................................................................................................................................
8. Te desmayaste, pero luego volviste en s
............................................................................................................................................................................
9. La china muri el petrleo lo mat
............................................................................................................................................................................
10. Con la descripcin de Marylin, la policia hizo un retrato del agresor y los distribuy en comisarias
y peridicos
............................................................................................................................................................................
11. Su primera carrera lo har en el csped del hipdromo
............................................................................................................................................................................
12. Creo que el intenso calor me sac de mis casillas. Me sal de s y simplemente respond.
............................................................................................................................................................................
127
SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA
COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE
SEALA
EN
LAS
ORACIONES
III BIM LENGUAJE 4TO. AO
SIGUIENTES
LOS
PRONOMBRES
PERSONALES
QUE
ENCUENTRES.
T, l y yo haremos un gran negocio.
..................................................................................
Vendris vosotros conmigo?
..................................................................................
Hemos comprado su cosecha.
..................................................................................
Nos la vendi a buen precio.
..................................................................................
T slo viste cuatro.
..................................................................................
Tienes muchos amigos, pero l, ninguno.
..................................................................................
SEALA
LAS
FORMAS
INCORRECTAS
DE
LOS
PRONOMBRES
PERSONALES
QUE
ENCUENTRE EN LAS SIGUIENTES ORACIONES:
La trajo un ramo de flores.
..................................................................................
Le vi (al amigo) en el parquet.
..................................................................................
Le expliqu todo con claridad.
..................................................................................
El juguete es muy barato.
..................................................................................
Lo compr en el mercado.
..................................................................................
Las saludamos en el teatro.
..................................................................................
RELLENA LOS ESPACIOS EN BLANCO CON PRONOMBRES RELATIVOS EN LAS SIGUIENTES
ORACIONES:
El hombre rico ______ palacio quemaron, huy al amanecer.
La mujer______ tiene un hijo en Francia, vino ayer.
La persona con________ me entrevist era amable.
Los patriotas ______lucharon por la libertad, la consiguieron.
La puerta por la_______ha salido, es pequea.
SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA
128
COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE
III BIM LENGUAJE 4TO. AO
SUBRAYA LA ALTERNATIVA CORRECTA
1. An no (sabo - s) lo suficiente sobre ti.
2. (Anduviste andaste) sin rumbo unos minutos?
3. (Quier Querr) volver a su casa?
4. Tu camisa no (cabr - caber) en el maletn.
5. Esto si te (satisfacer - satisfar) pronto.
6. La correa me (aprieta apreta) mucho.
7. A Mara la (conducieron - condujeron) a la clnica.
8. Tuve que mirar como (pateaba - patiaba) la pelota.
9. No te (satisfaci - satisfizo) mi propuesta?
10. (Habr - Habrn) ocho das de juegos.
11. (Hubo - Hubieron) pocas nubes en el cielo.
12. Necesariamente (habr - habrn) muchos ejercicios.
13. Tu hermano te (haba - haban) esperado toda la noche.
14. Durante el virreinato (hubieron - hubo) muchos explotados.
15. Nosotros (he - hemos) progresado mucho.
16. Durante el viaje al Cusco (hubo - hubieron) muchas ancdotas.
17. Para San Marcos, (habr - habrn) cincuenta mil postulantes el prximo ao.
18. Por qu (regresastes - regresaste) tan pronto?
19. Dime con quin (fuiste - fuistes) a la fiesta.
20. Temprano (licua lica) las frutas para el jugo.
129
SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA