0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas7 páginas

RND 10.0010.05 Procedimiento para El Otorgamiento de La Exen

Este documento establece el procedimiento para otorgar la exención del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) a empresas ubicadas en la ciudad de El Alto de acuerdo a la Ley N° 2685. Las empresas deben presentar documentación al Servicio de Impuestos Nacionales solicitando la exención y acreditando que cumplen los requisitos. Si la documentación está completa, se emitirá una resolución reconociendo la exención por un período máximo de 10 años. La exención entrará en vigencia a partir de la fecha de

Cargado por

tercerosdaniela
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas7 páginas

RND 10.0010.05 Procedimiento para El Otorgamiento de La Exen

Este documento establece el procedimiento para otorgar la exención del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) a empresas ubicadas en la ciudad de El Alto de acuerdo a la Ley N° 2685. Las empresas deben presentar documentación al Servicio de Impuestos Nacionales solicitando la exención y acreditando que cumplen los requisitos. Si la documentación está completa, se emitirá una resolución reconociendo la exención por un período máximo de 10 años. La exención entrará en vigencia a partir de la fecha de

Cargado por

tercerosdaniela
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

RESOLUCION NORMATIVA DE DIRECTORIO N 10-0010-05

O4/05/2005

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA OTORGAR LA EXENCION DEL IUE CONFORME A LA LEY N 2685 PROMOCION ECONOMICA DE LA CIUDAD DE EL ALTO
VISTOS Y CONSIDERANDO: Que la Ley N 2685 de 13 de mayo de 2004 de Promocin Econmica de la Ciudad de El Alto ha dispuesto exenciones tributarias para impuestos de jurisdiccin aduanera, municipal y nacional, contemplando el Artculo 7 de la referida norma, la exencin del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) por un periodo de diez aos a toda nueva industria, as como a las ampliaciones de las industrias en actual existencia establecidas en la jurisdiccin municipal de El Alto; instruyndose al Poder Ejecutivo su reglamentacin en el plazo mximo de 90 das a partir de su promulgacin. Que mediante Decreto Supremo N 27945 de 20 de diciembre de 2004, se reglamentan los beneficios fiscales dispuestos por la Ley N 2685, disponindose que cada Administracin Tributaria elabore la normativa correspondiente. Que en lo que hace a la competencia del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) es necesario establecer el procedimiento operativo y los mecanismos de control administrativos para la formalizacin y seguimiento de la exencin temporal al IUE, para los sujetos pasivos que cumplan las condiciones definidas en la propia Ley. POR TANTO El Directorio del Servicio de Impuestos Nacionales en uso de las facultades conferidas por el Artculo 64 de la Ley N 2492 de 2 de agosto de 2003, Artculo 9 de la Ley N 2166 de 22 de diciembre de 2000 y Artculo 10 del Decreto Supremo N 26462 de 22 de diciembre de 2001, RESUELVE: CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTCULO 1.- (OBJETO) La presente Resolucin Normativa de Directorio tiene por objeto establecer los requisitos, as como el procedimiento para la formalizacin, reconocimiento y seguimiento de la exencin del IUE de acuerdo a

lo dispuesto por la Ley N 2685 de 13 de mayo de 2004 y su reglamento Decreto Supremo N 27945 de 20 de diciembre de 2004. ARTCULO 2.- (ALCANCE) I. La exencin del IUE dispuesta por la Ley N 2685 alcanza exclusivamente a las actividades industriales de las personas jurdicas y las empresas unipersonales, cuyas solicitudes de acogimiento hubieran sido previamente calificadas por el Gobierno Municipal de la Ciudad de El Alto, conforme lo dispuesto en el Artculo 4 del Decreto Supremo N 27945, en los siguientes casos: 1) Para inversiones de nuevas empresas, instaladas en la jurisdiccin municipal de El Alto, la exencin alcanza a la totalidad del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas determinado de acuerdo a los Estados Financieros, conforme lo dispuesto en la Ley N 843 y disposiciones reglamentarias. 2) Para inversiones de empresas de otras jurisdicciones, constituidas a travs de sucursales o plantas productivas a ser instaladas en la jurisdiccin municipal de El Alto, o para ampliaciones de las inversiones de empresas industriales ya existentes en esa jurisdiccin, la exencin se aplicar sobre el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas de cada gestin determinado de acuerdo a los Estados Financieros, conforme lo dispuesto en la Ley N 843 y disposiciones reglamentarias, en base a la siguiente frmula: IUEexento = Inv_Activos_El Alto Total_Activos * IUE

Donde: IUEexento: Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas exento de pago Inv_Activos_ElAlto: Sumatoria de los Valores segn libros, de los nuevos activos efectivamente invertidos dentro la jurisdiccin Municipal de El Alto, en infraestructura, maquinaria y equipos, y capital de operaciones, en funcin al Plan de Inversiones aprobado por el Gobierno Municipal de El Alto. Total_Activos: Valor segn libros de todos los activos de la empresa, en infraestructura, maquinaria y equipos, y capital de operaciones. IUE: Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas determinado conforme a Ley 3) La exencin no se aplicar a las inversiones realizadas a travs de sucursales o plantas productivas a ser instaladas fuera de la jurisdiccin municipal de El Alto, de los sujetos pasivos referidos en el numeral 1) del presente pargrafo, por cuanto en estos casos y a efecto de determinar el monto del IUE exento, se aplicar la formula previamente dispuesta. II. El beneficio no alcanza a sujetos pasivos que desarrollen actividades de servicios, comercio, ni a los sujetos pasivos de Regmenes Especiales (RTS, STI,

RAU) salvo que se constituyan en algn tipo de sociedad de las contempladas en el Cdigo de Comercio e inscritas en el Rgimen General. La exencin no incluye los conceptos gravados por el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas a Beneficiarios al Exterior (IUE-BE) dispuesto por el Artculo 51 de la Ley N 843. ARTCULO 3.- (VIGENCIA) Conforme lo dispuesto por el pargrafo I del Artculo 20 de la Ley N 2492 de 2 de agosto de 2003 Cdigo Tributario Boliviano y el segundo prrafo del inciso a) del Artculo 5 del Decreto Supremo N 27945, la exencin tendr vigencia a partir del periodo anual correspondiente a la fecha de inicio de produccin, ya sea que se trate de nuevas inversiones o de ampliaciones, siempre que se hubiera formalizado el goce del beneficio ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), conforme al procedimiento dispuesto en la presente resolucin. ARTCULO 4.- (DURACIN) La exencin se aplicar por un periodo no mayor a 10 aos, siempre y cuando se cumplan los requisitos dispuestos por la Ley N 2685 y el D.S. 27945. El plazo sealado se computar a partir de la primera gestin fiscal en la que se otorg el beneficio, a este efecto los sujetos pasivos alcanzados por el beneficio que hubieran formalizado la exencin, debern cumplir con la comunicacin de la fecha de inicio de produccin dispuesta por el inciso d) del Artculo 6 del Decreto Supremo N 27945, momento a partir del cual, la autoridad competente instruir el registro y activacin de la exencin en el Padrn de Contribuyentes, conforme al procedimiento dispuesto por el Artculo 8 de la presente resolucin. Concluido el plazo de duracin del beneficio, ste queda automticamente sin efecto, correspondiendo el pago del IUE conforme a lo establecido en la Ley N 843. CAPITULO II PROCEDIMIENTO ARTCULO 5.- (FORMALIZACIN) Los sujetos pasivos del IUE alcanzados por los beneficios de la Ley N 2685 que deseen acceder al goce de la exencin, debern presentar ante la Gerencia Distrital o la Gerencia GRACO de su jurisdiccin, memorial de solicitud de formalizacin, acreditando su condicin de sujeto pasivo con el Nmero de Identificacin Tributaria (NIT). ARTCULO 6.- (REQUISITOS) Los solicitantes de la exencin debern acompaar a su memorial la siguiente documentacin: a) Copia o fotocopia legalizada de la Resolucin Tcnico Administrativa de aprobacin del Proyecto y Plan de Inversiones, emitida por el Gobierno Municipal de El Alto. b) Inversin total comprometida segn Proyecto y Plan de Inversiones, sealando el monto de las inversiones en infraestructura, equipos y capital de operaciones.

c) Nmero de fuentes de trabajo permanentes y/o eventuales a ser generadas como resultado de la inversin. d) Cronograma de Inversiones con la fecha tentativa de inicio de produccin. e) Testimonio de Poder (original, copia o fotocopia legalizada) del Representante Legal o apoderado en el caso de personas jurdicas. f) Testimonio de la Escritura de Constitucin para personas jurdicas (original o fotocopia legalizada). g) Certificado de Registro de Comercio FUNDEMPRESA (original, copia o fotocopia legalizada). ARTCULO 7.- (VERIFICACIN) En el trmino de 15 das computables a partir de la fecha de presentacin de la solicitud de formalizacin, el Departamento Jurdico y de Cobranza Coactiva de la Gerencia Distrital o Gerencia GRACO de la jurisdiccin del sujeto pasivo, sobre la base de la calificacin del Gobierno Municipal de El Alto, evaluar la solicitud considerando el cumplimiento de los requisitos formales. Si la solicitud est acompaada de toda la documentacin sealada en el Artculo 6 de la presente resolucin, emitir la correspondiente Resolucin Administrativa de Reconocimiento de la exencin. En caso de extraarse alguno de los documentos contemplados en la referida disposicin, se emitir un auto de rechazo a ser notificado en secretara. El solicitante podr subsanar las observaciones en el trmino de 15 das, aproximndose directamente al Departamento Jurdico y de Cobranza Coactiva, caso contrario se considerar desistida la solicitud, disponindose el archivo de obrados, correspondiendo el pago del impuesto conforme lo dispuesto por la Ley N 2492 de 2 de agosto de 2003 Cdigo Tributario Boliviano; sin perjuicio que el sujeto pasivo presente una nueva solicitud. La Resolucin Administrativa de Reconocimiento de exencin debidamente firmada por el Gerente Distrital o Gerente GRACO de la jurisdiccin del sujeto pasivo, ser notificada en secretara del Departamento Jurdico y de Cobranza Coactiva de dicha Gerencia, conforme lo dispone el Artculo 90 de la Ley N 2492 de 2 de agosto de 2003 Cdigo Tributario Boliviano. ARTCULO 8.- (REGISTRO Y ACTIVACIN) Los sujetos pasivos beneficiados que hubieran formalizado la exencin, deben apersonarse ante el Departamento de Recaudaciones de la Gerencia competente del SIN, a objeto de registrar la fecha de inicio de produccin de la nueva inversin o de la ampliacin segn corresponda a travs de la suscripcin de la declaracin jurada habilitada para el efecto, con treinta das de anticipacin a esta fecha. El procedimiento sealado slo podr aplicarse dentro del plazo mximo de dos aos computables a partir de la fecha de emisin de la respectiva Resolucin Tcnica Administrativa del Gobierno municipal de El Alto.

CAPITULO III CANCELACION Y SUSPENSION DE LA EXENCIN ARTCULO 9.- (CANCELACIN Y SUSPENSIN) En caso que el Servicio de Impuestos Nacionales (o previo informe tcnico de la Aduana Nacional de Bolivia o el Gobierno Municipal de El Alto), verifique el incumplimiento de alguna condicin dispuesta en la Ley N 2685, el D.S. 27945 o a solicitud escrita del beneficiario, se producir la prdida automtica de la exencin, momento a partir del cual el Gerente Distrital o Gerente GRACO correspondiente, en base a un informe emitido por el Departamento de Fiscalizacin instruir la cancelacin de la exencin en el Padrn de Contribuyentes; correspondiendo el cobro de los tributos que se dejaron de pagar por efecto de la exencin perdida, as como la aplicacin de la sancin respectiva, conforme lo dispuesto por la Ley N 2492 de 2 de agosto de 2003 Cdigo Tributario Boliviano. Sin perjuicio de lo dispuesto en el prrafo precedente y a objeto de regularizar la cancelacin de la exencin, la Gerencia Distrital o la Gerencia GRACO de su jurisdiccin, emitir la respectiva Resolucin de Cancelacin. ARTCULO 10.- (NULIDAD) Conforme lo sealado en el Artculo 8 de la presente resolucin, quedar nula de pleno derecho la Resolucin Administrativa de Reconocimiento de la exencin otorgada por la Administracin Tributaria, cuando en un plazo de 2 aos computados a partir de la fecha de aprobacin del proyecto de inversin por el Gobierno Municipal de El Alto, los beneficiados no hubieran efectivizado las inversiones comprometidas. CAPITULO IV CONTROL Y FISCALIZACION ARTCULO 11.- (PLAN DE INVERSIONES Y REINVERSIONES) El plan de inversiones inicial estar sujeto al cumplimiento de lo dispuesto por los incisos a), b), c) y d) del Artculo 6 de la presente resolucin. Los planes de reinversin del IUE exento debern exponer la adquisicin de los bienes de capital y/o la creacin de fuentes de trabajo en la misma unidad productiva, debiendo ser presentados anualmente junto con la informacin financiera, establecida en el Artculo 14 de la presente disposicin. ARTCULO 12.- (FORMA, PLAZOS Y MECANISMOS DE SEGUIMIENTO) El Servicio de Impuestos Nacionales proceder a realizar la fiscalizacin, verificacin y control de acuerdo a las polticas y programas del rea de Fiscalizacin, durante todo el tiempo que dure el beneficio de la exencin y de acuerdo a lo establecido en la Ley N 2492 de 2 de agosto de 2003 Cdigo Tributario Boliviano. ARTCULO 13.- (COMUNICACIN DE OBSERVACIONES) Si en el proceso de fiscalizacin, verificacin y control, se detectara(n) alguna(s) observacin(es) relacionada(s) con los beneficios otorgados por la Ley N 2685, el Servicio de

Impuestos Nacionales comunicar por escrito y para los fines consiguientes, los aspectos observados al Gobierno Municipal de El Alto y a la Aduana Nacional de Bolivia segn corresponda. ARTCULO 14.- (ESTADOS FINANCIEROS) Los sujetos pasivos beneficiados con la exencin del IUE, que realicen otras actividades distintas a la beneficiada (industrial), debern presentar Estados Financieros en forma separada por cada actividad econmica, independientemente de los Estados Financieros consolidados presentados por cada gestin fiscal, conforme establece la Ley N 843, el Decreto Supremo No. 24051, la Resolucin Normativa de Directorio 100001-02 de 9 de enero de 2002, Resolucin Normativa de Directorio N 10-001502 de 29 de noviembre de 2002 y dems disposiciones reglamentarias. Asimismo, por las particularidades establecidas en la Ley N 2685, los sujetos pasivos que se beneficien con la exencin del IUE por las nuevas inversiones o ampliaciones a las inversiones existentes, debern presentar adjunto a los Estados Financieros un Anexo en el que se detalle la ejecucin de los Planes de Reinversin del IUE exento, el mismo que deber tener como mnimo el concepto e importe de la reinversin. CAPITULO V DISPOSICIONES FINALES ARTCULO 15.- (OBLIGACIONES FORMALES) La presente exencin slo implica la liberacin de la obligacin material de pago del impuesto, debiendo presentar la Declaracin Jurada que corresponda (F. 81-1) y dems obligaciones formales dispuestas para los sujetos pasivos del IUE. El incumplimiento a los deberes formales establecidos en los Artculos 11 y 14 de la presente resolucin sern sancionados con la multa dispuesta por el punto 3.6 del numeral 3 del Anexo A) de la Resolucin Normativa de Directorio 10-0021-04 de 11 de agosto de 2004. ARTCULO 16.- (FORMULARIO) Se aprueba el formulario N 81 versin 1 Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas Ley N 2685 Declaracin Jurada Anual de Exencin del IUE, para los sujetos pasivos beneficiados por la Ley N 2685 de Promocin Econmica de la Ciudad de El Alto, mediante la cual, estos sujetos pasivos determinarn y declararn las utilidades imponibles alcanzadas por la exencin; por cuanto en caso de cancelacin o suspensin del beneficio, conforme lo dispuesto en el Artculo 9 de la presente resolucin, dicha declaracin se constituir en Ttulo de Ejecucin Tributaria en aplicacin de lo dispuesto por el Artculo 108 de la Ley N 2492 de 2 de agosto de 2003 Cdigo Tributario Boliviano. ARTCULO 17.- (RECTIFICACIN) Si como efecto del incremento de la proporcin autodeterminada para la exencin se produce una disminucin del saldo a favor del fisco del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas, los

sujetos pasivos o terceros responsables presentarn ante el SIN, una solicitud de rectificacin del Formulario N 81 versin 1 debidamente respaldada con la documentacin contable e impositiva, conforme lo dispuesto en el Artculo 78 de la Ley N 2492 de 2 de agosto de 2003 Cdigo Tributario Boliviano y el Artculo 28 del Decreto Supremo N 27310 de 9 de enero de 2004. El saldo a favor del contribuyente que resulte, como efecto de la presente rectificacin deber ser restituido al contribuyente bajo la accin de repeticin conforme al procedimiento vigente. Regstrese, hgase saber y cmplase. Rafael Vargas Salgueiro Presidente Ejecutivo Rose Marie Del Rio Viera Juan Carlos Pereira Stambuk Antonio Soruco Villanueva Directores

También podría gustarte