0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas6 páginas

La Danza No Es Solo Un Arte

La Expresión Corporal se entiende como un derecho de todos los individuos para expresarse y comunicarse a través del movimiento corporal. Tiene el objetivo de que los alumnos exploren su capacidad creativa y de comunicación no verbal mediante el desarrollo de la conciencia y el control de su cuerpo.

Cargado por

polarq
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas6 páginas

La Danza No Es Solo Un Arte

La Expresión Corporal se entiende como un derecho de todos los individuos para expresarse y comunicarse a través del movimiento corporal. Tiene el objetivo de que los alumnos exploren su capacidad creativa y de comunicación no verbal mediante el desarrollo de la conciencia y el control de su cuerpo.

Cargado por

polarq
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

"La danza no es solo un arte, es un modo de vivir, un modo de existir" Patricia Stokoe La Expresin Corporal es danza, una danza

al alcance de todos. Entendemos la Expresin Corporal como la danza propia de cada individuo y como tal, su necesidad de ser reconocida y explorada. Es una disciplina que nos permite conectar con nuestro cuerpo y desde l recuperar un espacio para desarrollar nuestra capacidad creativa y ldica Mientras conservemos un espacio para reconocernos, jugar y danzar, individual y colectivamente, nuestra capacidad de ser y crear no se ver daada. Esta actividad est dirigida a todas aquellas personas, jvenes y adultos que deseen abordar su capacidad creativa y comunicacional, o sea una actividad que permita desbloquearse y soltarse fsicamente, comunicarse a partir del cuerpo, danzar libremente y jugar con la propia creatividad del movimiento. En las clases grupales, planteamos un recorrido que se inicia en cada individuo. Se posibilita al alumno acercarse a su cuerpo trabajando primero los aspectos fsicos que permiten reconocer al cuerpo como herramienta para su danza, potenciando lo que el alumno trae consigo como medio de expresin, desarrollando los aspectos ms silenciados y aportando recursos nuevos para sus improvisaciones. Se trabaja en los aspectos comunicacionales, fomentando la comunicacin interna, que permite al alumno conectar con sus imgenes y recuerdos. Se trabaja tambin la comunicacin con el otro, para poder reconocerse y diferenciarse y as establecer un dilogo fluido. Por ltimo abordamos los aspectos referentes a la comunicacin grupal. Desarrollamos asimismo los aspectos creativos, introduciendo el movimiento, la plstica, la msica y la imagen como recursos para enriquecer el caudal expresivo. La dinmica de una clase de Expresin Corporal tipo, transcurre primero con una toma de conciencia del cuerpo por parte del alumno a travs de ejercicios corporales de preparacin, para luego continuar trabajando desde una idea de juego grupal que facilite el contacto del alumno con el espacio, con los compaeros y con el maestro. A partir de aqu facilitamos al alumno recursos que le permitan conectar con elementos propios o adquirir otros nuevos que le sirvan para plasmar un lenguaje corporal que le permitir la busqueda de su propia danza o sea de su propio estilo de danzar.

La Expresin Corporal la entendemos como un derecho de todos los individuos para expresarse y comunicarse. Es un camino que ha de ser explorado y trabajado por el alumno para encontrar la fluidez entre las emociones y sentimientos de su mundo interno y la comunicacin con los que le rodean.

EL CONCEPTO DE EXPRESIN CORPORAL Es a partir de 1968 cuando se inician las prcticas denominadas de expresin corporal. Diferentes autores se afanan por buscar una definicin clara del concepto de expresin corporal. La expresin corporal aparece dentro de la danza, en el teatro, en la educacin fsica, animacin sociocultural, etc. Reflejamos a continuacin algunas definiciones por autores de la Expresin Corporal:

humano. Es un lenguaje pre-verbal, extra verbal y paralingstico por medio del cual el ser humano se expresa a tras de s mismo, reuniendo en su cuerpo el mensaje y el canal, el contenido y la forma, pues l es cuero y no tiene cuerpo (Patricia Stokoe).

con intencionalidad comunicativa. La expresin-comunicacin se realiza mediante el instrumento cuerpo con vistas a ofrecer un significado. (Toms motos).

estudio y la profundizacin del empleo del cuerpo, un lenguaje propio. (Marta Schinca) La expresin corporal es el punto de partida para conseguir un verdadero conocimiento de nuestro cuerpo. EXPRESIN CORPORAL Y EXPRESIN PSICOMOTRIZ Definicin de estos dos conceptos: 1- La expresin corporal: puede definirse como la disciplina cuyo objeto es la conducta motriz con finalidad expresiva, comunicativa y esttica en la que el cuerpo, el movimiento y el sentimiento como instrumentos bsicos. 2- La expresin psicomotriz: es un proceso de comunicacin motrico

afectivo y verbal que engloba la expresin dramtica, el movimiento, el gesto y el juego simblico. La diferencia entre estos dos conceptos es, que en la primera, el objetivo es posibilitar el movimiento del cuerpo y en la segunda, todos los movimientos deben de estar dotados de un significado. CARACTERSTICAS DE LA EXPRESIN CORPORAL: Escasa o inexistente importancia asignada a la tcnica, o en todo caso sta, no concebida como modelo al que deben llegar los alumnos. A veces se utilizan determinadas tcnicas pero como medio no como fin. Finalidad educativa es decir tiene principio y fin en el seno del grupo sin pretensiones escnicas. El proceso seguido y vivido por el alumno es lo importante, desapareciendo la 3 obsesin por el resultado final que aqu adquiere un segundo plano. El eje que dirige las actividades gira en torno al concepto de habilidad y destreza bsica y con objetivos referidos a la mejora del bagaje motor del alumno. Las respuestas toman carcter convergente ya que el alumno busca sus propias adaptaciones.

Los objetivos que pretenden son la bsqueda del bienestar con el propio cuerpo (desarrollo personal) y el descubrimiento y/o aprendizaje de significados corporales; como actividad tiene en s misma significado y aplicacin pero puede ser adems un escaln bsico para acceder a otras manifestaciones corpreo-expresivas ms tecnificadas. OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA EXPRESIN CORPORAL: Los objetivos de la expresin corporal podemos enfocarlos cara a uno mismo, al propio cuerpo y en relacin con los dems

Objetivos relacionados con uno mismo: - Aceptar el propio cuerpo para ayudar a encontrar y descubrir la realidad corporal propia. - Sentir sensaciones corporales placenteras que orienten en la construccin del equilibrio psico-fisico. - Expresarse a travs del cuerpo (lenguaje corporal) para favorecer su expresividad. - Descubrir la importancia de la respiracin. - Liberar tensiones. - Aprender a desinhibirse. - Crear con el cuerpo. Todos estos objetivos en relacin con uno mismo tendrn un objetivo final: llegar a conocer nuestro cuerpo. Objetivos relacionados con los dems - Percibir el cuerpo de los dems. - Reconocer las diferencias corporales de uno mismo y de los dems. - Aprender a comunicar con el cuerpo para despertar la capacidad que activa el mecanismo fundamental de la relacin con los dems. - Disfrutar de las dinmicas corporales. Estos objetivos generales tendran que adaptarse al nivel educativo, bien complementndose o estructurndose en funcin del nivel motrico-evolutivo del alumnado con el que vayamos a trabajar. 4 Las tareas debern pretender alguno de estos tres objetivos: Manifestacin y exteriorizacin de sentimientos, sensaciones, ideas, conceptos, etc. Comunicacin de sentimientos, sensaciones, ideas, conceptos Desarrollo del sentido o intencin esttica (artstica, plstica) del movimiento. Etapas o momentos de la expresin corporal Las etapas o momentos de la Expresin Corporal son el conocimiento del cuerpo y el

juego drmtico y se dividen en 3 momentos: En un primer momento, los juegos empleados son aquellos en los que el nio realiza ejercicios de percepcin y de control del cuerpo, con la posibilidad de dramatizar el alumnado juega a representar a personas y situaciones, esto se inicia cuando aparece la funcin simblica. En un segundo momento, a artir del conocimiento y dominio del propio cuerpo el juego implica representacin con el gesto de sensaciones, sentimientos y emociones a travs de distintos personajes que van realizando distintas acciones. Y finalmente, un ltimo momento ser la representacin de una historia ya creada (combinacin de acciones y personajes) , por ejemplo un cuento narrado.

FINALIDAD DE LA EXPRESIN CORPORAL: La Expresin Corporal tiene una doble finalidad: por un lado sirve como base de aprendizajes especficos y por otro, fundamentalmente tiene un valor en s misma ya que colabora en el desarrollo del bagaje experimental del nio. EL GESTO Y EL MOVIMIENTO. El gesto y el movimiento son los componentes esenciales de la Expresin Corporal que, adems de ser capacidades funcionales son medios de expresin y comunicacin y constituye, para los pequeos menores de un ao, su medio de comunicacin prelingstica y para todos los humanos en general lo que normalmente denominamos comunicacin no verbal. Los gestos forman parte de la comunicacin no verbal. Son movimientos expresivos del cuerpo, un lenguaje corporal que expresa distintos estados de nimo. Los gestos son clave en la Expresin Corporal.

Para T. Motos el gesto es un lenguaje pre-verbal que comienza con el nacimiento. Durante el primer ao de vida del nio el gesto es el medio de expresin, que va dando paso al lenguaje hablado. Cuando se desarrolla el habla, el gesto pasa a un nivel subconsciente, de donde deriva la importancia de ste como revelador de la personalidad. En los primeros estadios evolutivos aparecen tres tipos fundamentales de gestos: o Automticos o reflejos: aparecen durante los primeros meses de vida. Los gestos mas significativos consisten en gritos, sonrisas, diferentes movimientos reflejos (prensores, de alargamiento, etc.). 5 o Emocionales: marcan el segundo periodo de evolucin de la consciencia. Los gestos correspondientes a esta etapa estaran relacionados con las emociones de miedo, clera, envidia, alegra, etc. o Proyectivos: aparecen alrededor de los 6 aos, entre el desarrollo de la consciencia emocional y la objetiva. Nos referimos a los gestos de intervencin como pueden ser los ruegos, preguntas, aclaraciones, asombros, consuelo, etc.

También podría gustarte