0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas15 páginas

05 Procedimiento PTC 14.12.2010

Este documento describe el procedimiento para el Permiso de Trabajo Crítico (PTC) utilizado para evaluar detalladamente los riesgos de trabajos críticos y analizar las medidas de control. El PTC debe ser aplicado y autorizado por la jefatura cuando se realicen trabajos críticos definidos como tales por el Núcleo de Área Territorial considerando estándares operativos de trabajo crítico y la criticidad de la tarea. El PTC tiene el objetivo de controlar los riesgos en el lugar de trabajo para trabajos críticos y asegurar que cu
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas15 páginas

05 Procedimiento PTC 14.12.2010

Este documento describe el procedimiento para el Permiso de Trabajo Crítico (PTC) utilizado para evaluar detalladamente los riesgos de trabajos críticos y analizar las medidas de control. El PTC debe ser aplicado y autorizado por la jefatura cuando se realicen trabajos críticos definidos como tales por el Núcleo de Área Territorial considerando estándares operativos de trabajo crítico y la criticidad de la tarea. El PTC tiene el objetivo de controlar los riesgos en el lugar de trabajo para trabajos críticos y asegurar que cu
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Procedimiento Permiso de Trabajo Crtico

INDICE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 INTRODUCCIN OBJETIVO ALCANCE RESPONSABILIDADES DEFINICIONES DESCRIPCION DESARROLLO DEL FORMULARIO DISTRIBUCION REGISTROS REVISIONES ANEXOS 11.1 Diagrama de flujo de funcionamiento PTC 11.2 Formulario Permiso de Trabajo Crtico 11.3 Listas de chequeo riesgos crticos 11.4 Tabla Evaluacin de riesgos en terreno

XXYYYZZZ Versin: 0 Pgina: de

2 3 3 4 5 6 7 9 9 10 10 11 12 13 15

Elabor Cargo: Fecha: Cargo: Fecha:

Revis Cargo: Fecha:

Aprob

Firma:

Firma

Firma

Procedimiento Permiso de Trabajo Crtico

XXYYYZZZ Versin: 0 Pgina: de

1. INTRODUCCIN Sentido y Relacin con Herramientas Preventivas El Permiso de Trabajo Crtico (PTC) es una herramienta que permite evaluar detalladamente los riesgos de un trabajo crtico y analizar las medidas de control existentes, aplicndose cada vez que se realice el trabajo. El PTC es aplicado y autorizado por la jefatura de la organizacin. El PTC debe usarse en conjunto con el inventario de riesgos, de manera de corroborar o retroalimentar las medidas de control definidas en ste ltimo. Por otra parte, el PTC representa un registro legal para el trabajador, supervisor y la empresa ante cualquier evento no deseado que signifique una prdida. Los beneficios que esta herramienta tiene son: Permite controlar los riegos en el lugar de trabajo cuando una actividad es crtica. Ayuda a controlar los riesgos y asegura al supervisor que el trabajo cuenta con un anlisis de los riesgos. Cumple con la Ley; derecho a saber, ya que obliga a comunicar los riesgos al trabajador y las medidas de control asociadas.

Procedimiento Permiso de Trabajo Crtico

XXYYYZZZ Versin: 0 Pgina: de

2. OBJETIVO Este procedimiento describe la metodologa que Celulosa Arauco y Constitucin S.A., Planta xxxx, utiliza como herramienta de gestin de seguridad para asegurar el control de los riesgos asociados a trabajos definidos como crticos. El propsito de la herramienta PERMISO DE TRABAJO CRTICO (PTC) es evaluar los riesgos de un trabajo crtico y verificar la efectividad de las medidas de control asociadas, cuando se defina pertinente. 3. ALCANCE En las reuniones del Ncleo de rea Territorial (NAT) se realizar el anlisis para determinar pertinencia de aplicacin del PTC al trabajo que se quiere ejecutar. Este anlisis deber considerar todas las especialidades que se vean involucradas. Esto deber reflejarse en los programas semanales de cada una de las especialidades. Estos anlisis debern quedar respaldados en la minuta de reunin del NAT correspondiente. Este anlisis se realizara siguiendo el diagrama de flujo que se indica en el anexo N1 del presente procedimiento. El NAT definir a cuales trabajos se aplicar el PTC, considerando los siguientes criterios: 1. Relacin con algn estndar operativo de trabajo crtico tales como: a) b) c) d) e) f) g) h) i) Espacios Confinados Trabajo en Altura (superior a 1,8 metros) Equipos de Izaje y Aparejo Excavaciones (superiores a 1,8 metros) Sustancias Peligrosas (contacto con) Radiaciones Ionizantes Aislamiento y Bloqueo de Equipos Trabajo de Corte y Soldadura (en ambientes inflamables y/o hmedos) Equipos Mviles

2. Frecuencia con la que se realiza la tarea (no rutinaria). 3. Ausencia de procedimientos oficiales o pautas de trabajo para la realizacin de la tarea que incorpore una evaluacin de riesgos. 4. Nivel de criticidad de la tarea (asociado al nivel de tolerabilidad y/o magnitud de consecuencia del riesgo). Adems, es importante tener en consideracin la experiencia del personal que realizar la tarea, las condiciones ambientales del momento, trabajos simultneos que se ejecutan, entre otras. Las reas de servicio (Maestranza, Calderera, Servicios Mecnicos, Elctricos y Obras Civiles) debern informar al NAT correspondiente, antes de la emisin del programa, qu trabajo ejecutarn con PTC. El anlisis deber quedar respaldado formalmente.

Procedimiento Permiso de Trabajo Crtico

XXYYYZZZ Versin: 0 Pgina: de

Todos aquellos trabajos que no se ejecuten utilizando el PTC, debern realizar el Pare y Piense respectivo, previo al inicio del trabajo correspondiente, segn Procedimiento Pare y Piense. Este Procedimiento es aplicable a actividades ejecutadas por Personal de Planta y empresas de servicios. 4. RESPONSABILIDADES Gerente Planta: El Gerente de Planta es el responsable de aprobar el procedimiento que regir para la aplicacin del Permiso de Trabajo Crtico. Subgerentes: Deben estar continuamente informados con respecto a las actividades crticas desarrolladas en la subgerencia correspondiente. Facilitar recursos necesarios para el correcto desarrollo del permiso de trabajo crtico. Superintendentes o jefes de departamento Deben estar continuamente informados con respecto a las actividades crticas desarrolladas en la superintendencia o rea de responsabilidad correspondientes. Verificar la correcta elaboracin y utilizacin del permiso de trabajo crtico en su superintendencia o rea de responsabilidad, mediante chequeos en terreno. Solicitar recursos necesarios para un correcto desarrollo del permiso de trabajo crtico. Jefes de reas, Supervisores y personal autorizado para elaborar un permiso de trabajo crtico (planta y EESS) Deben estar informados de todas las actividades crticas desarrolladas en su rea o que estn bajo su responsabilidad. Determinar la pertinencia de realizar un PTC, basndose en la relacin que tenga la actividad con los estndares de trabajo crticos, en sus competencias tcnicas y en la criticidad del rea a intervenir. Elaborar y revalidar el Permiso de Trabajo Crtico cuando sea oportuno y necesario. Asegurar que una actividad crtica que amerite PTC, cuente con ste, que sea elaborado de manera correcta y las copias sean distribuidas de acuerdo a lo mencionado en este documento. Identificar en terreno los riesgos y medidas de control necesarias para realizar el trabajo de manera segura, con el apoyo del inventario de riesgos y las listas de chequeo adjuntas al PTC, cuando corresponda. Firmar el Permiso de Trabajo Crtico e impartir charlas con los riesgos del rea (cuando corresponda) y sus respectivas medidas preventivas. Determinar le pertinencia de realizar un ATC, si la actividad no se encuentra inventariada. Detectar necesidades de mejoramiento para el desarrollo correcto del PTC. Incorporar los nuevos cambios detectados al inventario de riesgos. Superintendente de Seguridad y Salud Ocupacional (SISSO)/ Jefe departamento de prevencin de riesgos (JDPR) Capacitar a la organizacin con respecto al presente documento. Proveer a la organizacin de formularios PTC para utilizar en terreno. Capacitar a la organizacin respecto a las medidas de control necesarias para trabajos crticos.

Procedimiento Permiso de Trabajo Crtico


XXYYYZZZ Versin: 0 Pgina: de

Verificar en terreno la correcta elaboracin del PTC y el cumplimiento de los requisitos de seguridad establecidos en ste. Asesorar a la lnea, cuando sea necesario, en cuanto a la elaboracin, revalidacin y cualquier otro requerimiento asociado al PTC. Administrar estadsticas como N de PTC desarrollados durante el mes, nivel de implementacin, cumplimiento de los planes de accin derivados de ste, entre otras. Finalmente, el Jefe del Departamento de Prevencin de Riesgos tiene derecho a ser informado de la ejecucin de trabajos que ameriten la realizacin de un PTC.

Operador Deben estar informados de todas las actividades crticas desarrolladas en su rea o que puedan tener relacin con las actividades operativas de su rea. Identificar en terreno los riesgos y medidas de control necesarias para realizar el trabajo de manera segura, con el apoyo del inventario de riesgos y las listas de chequeo de estndares operativos de trabajo crtico, adjuntas al PTC. Firmar y revalidar el Permiso de Trabajo Crtico en terreno oportunamente. Impartir charlas de 5 minutos con los riesgos del rea y sus respectivas medidas preventivas, en caso de ausencia del jefe de operaciones. Detectar necesidades de mejoramiento para el desarrollo correcto del PTC.

Trabajadores (planta y EESS) Los trabajadores tienen la obligacin de participar en las charlas de cinco minutos derivadas del PTC, donde se indicarn entre otras cosas los riegos, medidas preventivas y mtodos de trabajo correctos. Firmar el registro de asistencia adjunto al PTC una vez que hayan recibido las charlas de cinco minutos correspondientes (riesgos del rea y de la tarea a ejecutar). Proponer nuevas medidas preventivas en el desarrollo de los trabajos y que no estn contempladas en el PTC, mediante la elaboracin de un pare y piense. 5. DEFINICIONES PTC: Permiso de Trabajo Crtico ATC: Anlisis de Trabajo Crtico NAT o Up Team: Ncleo de rea territorial. Equipo de trabajo con personal del rea de operaciones y mantenimiento que planifica trabajos al interior de planta. DPR: Departamento de prevencin de riesgos EESS: Empresas de servicios Ejecutor del Trabajo: Supervisor o jefe directo del personal que ejecutar el trabajo en terreno, sea ste de planta o EESS Supervisor solicitante del trabajo por parte de Arauco : Supervisor que pertenece a Arauco a cargo del trabajo de una EESS. Dueo del rea: Jefe de operaciones del rea dnde se ejecutar el trabajo, exceptuando aquellas reas dnde el dueo no corresponde a un jefe de operaciones (ej: salas elctricas) Actividad no rutinaria: Tarea realizada eventualmente, de manera ocasional Trabajo Crtico: Actividad o tarea que inherentemente tiene el potencial de generar un accidente con consecuencia grave o fatal, de acuerdo a la circular 2345 de la SUSESO.

Procedimiento Permiso de Trabajo Crtico

XXYYYZZZ Versin: 0 Pgina: de

Protocolo de entrega de equipos : documento asociado a un procedimiento respectivo, que asegura la entrega de equipos y/o reas con energas bloqueadas o neutralizadas, que potencialmente pueden generar un incidente. 6. DESCRIPCIN 6.1 El PTC debe ser llenado por el ejecutor del trabajo o la actividad y por el dueo del rea donde se realizar dicho trabajo o actividad, los cuales deben estar debidamente capacitados, autorizados y registrados por el Departamento de Prevencin de Riesgos (DPR). 6.2 Los responsables de autorizar con su firma el PTC no deben delegar esta responsabilidad, salvo en situaciones de fuerza mayor, donde podrn delegar a quien le reemplace de igual o mayor jerarqua. 6.3 La determinacin de realizar un PTC para un trabajo en particular, debe ser analizada en las reuniones de planificacin (NAT o Up Team) considerando los criterios definidos en el punto 3 de este documento. Las decisiones tomadas de comn acuerdo, deben ser indicadas en la planificacin semanal de trabajos a realizar y comunicadas oportunamente a todos los involucrados y al Departamento de Prevencin de Riesgos. Los fundamentos de esta decisin deben quedar debidamente respaldados en minuta de reunin del NAT correspondiente. 6.4 No obstante lo anterior, los trabajos que no son analizados en estas reuniones, el ejecutor del trabajo y/o el supervisor solicitante definir la pertinencia de realizar el trabajo gestionando el PTC correspondiente de acuerdo a los criterios definidos en el punto 3 de este documento. 6.5 En caso que el dueo del rea defina que el trabajo no ser realizado en un rea o zona crtica desde el punto de vista operativo, deber quedar explcito en el formulario (letra G). 6.6 Si la tarea o actividad requiere de la realizacin de un PTC, ser necesario la realizacin de Pare y Piense por parte de los trabajadores que participarn en la actividad y ser obligacin del ejecutor del trabajo considerar las observaciones de los trabajadores cuando sean pertinente. 6.7 El dueo del rea es el responsable del control de los riesgos desde el punto de vista de la operacin del rea a intervenir. No obstante, el operador/volante/mantenedor/verificador registrarn en el PTC con su firma el aseguramiento de la efectividad de las medidas de control efectuadas en terreno, las cuales son finalmente conocidas por el dueo del rea mediante un protocolo de entrega de equipos (propio de planta). De esta manera el dueo del rea no requiere verificar fsicamente en terreno la efectividad de las medidas. 6.8 Si el trabajo no se encuentra inventariado, el ejecutor del trabajo debe evaluar los riesgos en terreno con la evaluacin de riesgos que muestra el anexo 4 6.9 Si la evaluacin de riesgos asociado a cualquier potencial incidente del trabajo identificado, resulta ser significativo o intolerable, debe realizar un anlisis de trabajo crtico (ATC) (ver procedimiento Anlisis de Trabajo Crtico). 6.10 Si los riesgos resultan ser tolerables, debe continuar desarrollando el PTC (indicar incidentes y medidas de control en terreno)

Procedimiento Permiso de Trabajo Crtico

XXYYYZZZ Versin: 0 Pgina: de

6.11 El personal autorizado para realizar un PTC debe estar capacitado y con una evaluacin (examen o prueba) del 100% aprobada. El DPR debe mantener un registro actualizado de estas personas. Dicha evaluacin tendr una validez de 2 aos y podr ser convalidada entre las plantas de Celulosa Arauco y Constitucin S.A. 6.12 El Personal de Prevencin de Riesgos revisar en terreno en forma aleatoria los PTC, el proceso de elaboracin del PTC y verificar que se estn aplicando adecuadamente las medidas de control. Siempre debe existir al menos una copia actualizada del PTC en el lugar de ejecucin del trabajo. 6.13 Una vez ejecutado el PTC, quin corresponda segn la responsabilidad de los riesgos presentes (ejecutor del trabajo y/o dueo de rea), debe informar los riesgos a todos los trabajadores involucrados en el trabajo y adjuntar el registro de charla de capacitacin con la firma de todos los trabajadores. En el caso que durante la ejecucin del trabajo cambien o se agreguen trabajadores (por cambio de jornada u otros motivos), se debe adjuntar un nuevo registro de capacitacin con la firma de estos ltimos. 6.14 El PTC slo puede ser revalidado y aplicable nuevamente al mismo trabajo y rea cuando el ejecutor del trabajo y el dueo del rea, de comn acuerdo determinen que los riesgos evaluados en el PTC no han cambiado bajo sus respectivas competencias. 6.15 El PTC debe ser cerrado por el ejecutor del trabajo y el dueo del rea, y las copias deben ser distribuidas por el ejecutor del trabajo de acuerdo a lo establecido en el punto 8 de este procedimiento. 7. DESARROLLO DEL FORMULARIO Para llenar el formulario Permiso de Trabajo Crtico se debe tener en consideracin lo siguiente: El responsable de ejecutar el formulario y las gestiones que esto conlleva, desde la letra A E y letra J, es del encargado de ejecutar el trabajo. Parte A Evaluacin inicial de Trabajo: se debe indicar qu tipo de trabajo se realizar de acuerdo al estndar operativo de trabajo crtico. Dicho trabajo debe ser chequeado en el inventario de riesgos. Si el trabajo no se encuentra inventariado y el riesgo global o especfico de cada actividad del trabajo en cuestin, resulta significativo o intolerable, se debe realizar un anlisis de trabajo crtico (ATC) y definir medidas de control para llevar el riesgo a un nivel tolerable. Parte B Antecedentes del trabajo a realizar: se debe indicar la empresa que realiza el trabajo, una descripcin general del trabajo, los incidentes potenciales del trabajo a realizar y las medidas de control requeridas. Parte C EPP especficos adicionales requeridos: se debe indicar, si corresponde, cules son los elementos de proteccin personal adicionales que se deben usar para realizar el trabajo o actividad. Parte D Control de riesgos crticos: 1) se debe chequear que las medidas de control para la actividad, definidas en el inventario de riesgos o ATC, sean aplicadas; 2) se debe asegurar,

Procedimiento Permiso de Trabajo Crtico

XXYYYZZZ Versin: 0 Pgina: de

mediante registro de charla de capacitacin, que los riesgos de la actividad se den a conocer a todos los trabajadores que participarn del trabajo; 3) se debe chequear las listas de los estndares operativos de trabajo crtico, cuando corresponda, para verificar su cumplimiento (si no se cumple algn punto de estas listas, el ejecutor del trabajo o el dueo del rea, segn corresponda, deber resolver alguna medida provisoria alternativa que ayude a controlar el riesgo de la tarea, en espera de una medida definitiva en un tiempo determinado); 4) se debe definir si existen medidas adicionales para controlar los riesgos presentes; 5) Se debe definir los procedimientos o instructivos que se deben considerar para la realizacin de la tarea; 6) Se debe definir, si corresponde, consideraciones especiales adicionales para la realizacin del trabajo. Parte E Supervisin de la tarea o actividad: debe indicar el nombre y la firma del supervisor solicitante del trabajo por parte de Arauco (si corresponde, en caso de trabajo con empresas de servicios), el supervisor directo a cargo del trabajo y jefe mantencin rea (si corresponde). El encargado del trabajo es el responsable de dar a conocer los riesgos del trabajo o actividad, a todos los trabajadores involucrados. El responsable de ejecutar el formulario y las gestiones que esto conlleva, desde la letra F I y letra K, es del dueo del rea. Parte F Registro de mediciones: se debe indicar, si as lo amerita, los valores obtenidos de las mediciones de condiciones ambientales en el rea o lugar dnde se ejecutar el trabajo o actividad. Debe adems, identificar (nombre, firma y cargo) la persona que ejecuta la medicin, el cual debe contar con las competencias para esta tarea. Parte G Antecedentes de entrega: 1) Debe indicar si el rea, equipo u otro donde se desarrollar la tarea o actividad presenta potenciales riesgos crticos para el desarrollo de la actividad a realizar; 2) Debe indicar los antecedentes del rea, equipo u otro dnde se realizar el trabajo, la fecha y hora de entrega, como tambin la fecha y hora del inicio y trmino del trabajo; 3) Debe indicar los potenciales incidentes operacionales existentes en el sitio de trabajo, equipo asociado o de otro sitio que puede tener un efecto en el trabajo a realizar; 4) debe indicar las medidas de control que se deben considerar para neutralizar las energas que potencialmente pueden generar un incidente; 5) Debe indicar cualquier observacin o alcance que tenga relacin con el rea, equipo u otro a intervenir que pueda provocar un potencial incidente. Si el dueo del rea determin que el rea, equipo u otro dnde se realizar la tarea o actividad no presenta riesgos crticos del punto de vista operacional, debe quedar explcito en este tem. Parte H Listado de equipos a Bloquear: debe indicar el TAG y nombre de los equipos que por motivo del trabajo a realizar, deben ser bloqueadas sus energas, adjuntando diagrama de bloqueo cuando corresponda. Parte I Entrega del rea: 1) debe chequear las listas de los estndares operativos de trabajo crtico, cuando corresponda, para verificar su cumplimiento. Si no se cumple algn punto de estas listas, el dueo del rea deber resolver alguna medida provisoria alternativa que ayude a controlar los riesgos operacionales, en espera de una medida definitiva en un tiempo determinado; 2) verificar que el rea se encuentra en condiciones de realizar el trabajo; 3)

Procedimiento Permiso de Trabajo Crtico

XXYYYZZZ Versin: 0 Pgina: de

revisar si se efectuaron los bloqueos y 4) si corresponde, sealar si se efectu la charla de induccin del rea. Debe incluir la firma de las personas responsables de entrega del rea, equipo u otro respectivo, para el caso el jefe de operaciones o jefe de turno y operador del rea. El Responsable de dar a conocer los riesgos asociados al rea dnde se ejecutar el trabajo a los trabajadores involucrados, es el dueo del rea o quin l designe, siendo este ltimo parte del rea o se compruebe su conocimiento de rea. Parte J Verificacin al trmino del trabajo: Una vez terminado el trabajo, el ejecutor del mismo debe asegurar, al menos y cuando corresponda, que; 1) se retiraron todos los bloqueos, 2) se limpi el rea de trabajo, 3) se prob el o los equipos, 4) En caso de continuar el trabajo con otro PTC, debe indicar nmero de serie del nuevo PTC dnde contina. Parte K Devolucin del rea y/o equipos: Una vez terminado el trabajo, el dueo del rea, debe indicar nombre y firma de los responsables mencionados en la letra G. Parte L Revalidacin del PTC: La revalidacin del PTC, consistente en conservar la evaluacin de riesgos y medidas de control establecidas en el PTC original cuando los riesgos no cambian. Esto para facilitar al ejecutor del trabajo el no llenado de un nuevo documento que indique lo mismo que el original, debe ser firmada por los mismos cargos establecidos en la letra G. Cabe destacar que la falta de cualquiera de las firmas, si corresponde, es condicin de no revalidacin de este permiso. No debe existir un nmero superior a 5 revalidaciones por tarea o actividad; en caso contrario, se debe realizar un nuevo PTC y quedar registrado segn lo indicado en letra J del formulario en contina PTC en formulario N. 8. DISTRIBUCION El formulario posee 1 original y 4 copias. El original, la copia 1 del PTC y todos los documentos anexos, deben permanecer en terreno durante el periodo de ejecucin de la actividad, mientras que la copia 2 debe ser entregada al departamento de prevencin de riesgos de planta antes de comenzar la actividad, la copia 3 debe ser entregada al jefe de rea u operador y la copia 4 al supervisor solicitante del trabajo por parte de Arauco, cuando corresponda. El PTC deber ser cerrado en el original y la copia 1. El original y todos los documentos anexos (copia inventario de riesgos, diagrama de bloqueo (en caso del trabajo considere bloqueo), registros de capacitacin de los trabajadores en los riesgos del PTC y ATC (en el caso que el trabajo considere ATC), exceptuando los pare y piense de los trabajadores, deben ser entregados al Departamento de Prevencin de Riesgos, la copia 1 al ejecutor del trabajo. La distribucin de las copias y el original ser responsabilidad del ejecutor del trabajo o actividad. 9. REGISTROS Tipo de registro Original PTC y anexos Almacenamiento Papel Tiempo 5 aos Lugar DPR Responsable SISSO/ JDPR

Procedimiento Permiso de Trabajo Crtico


10. REVISIONES Versin 1 2 Fecha 04-11-2010 14-12-2010

XXYYYZZZ Versin: 0 Pgina: de

Identificacin de Modificacin Se incorpora responsabilidades de empresas de servicios Se incorporan comentarios del abogado en cuanto a redaccin y definiciones.

11. ANEXOS 11.1 DIAGRAMA FLUJO DEL PTC 11.2 FORMULARIO PTC 11.3 LISTAS DE CHEQUEO ESTNDARES OPERACIONALES CRTICOS 11.4 EVALUACIN DE RIESGOS EN TERRENO

Procedimiento Permiso de Trabajo Crtico


11.1 Diagrama Flujo del PTC

XXYYYZZZ Versin: 0 Pgina: de

Procedimiento Permiso de Trabajo Crtico


11.2 Formulario PTC

XXYYYZZZ Versin: 0 Pgina: de

Procedimiento Permiso de Trabajo Crtico


11.3 Listas de chequeo estndares operacionales crticos

XXYYYZZZ Versin: 0 Pgina: de

Procedimiento Permiso de Trabajo Crtico

XXYYYZZZ Versin: 0 Pgina: de

Procedimiento Permiso de Trabajo Crtico


11.4 Evaluacin de riesgos en terreno

XXYYYZZZ Versin: 0 Pgina: de

También podría gustarte