0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas7 páginas

El Modelo Digital de Terreno DEISY

El documento describe los modelos digitales de terreno (MDT), que son conjuntos de capas raster que representan características de la superficie terrestre derivadas de un modelo digital de elevaciones. Los MDT se utilizan para aplicaciones en ciencias de la Tierra, ambientales e ingenierías. Se generan a partir de datos de elevación obtenidos por métodos como fotogrametría, lidar o GPS, y luego se manipulan y analizan para obtener información adicional sobre el terreno.

Cargado por

karinayohen
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas7 páginas

El Modelo Digital de Terreno DEISY

El documento describe los modelos digitales de terreno (MDT), que son conjuntos de capas raster que representan características de la superficie terrestre derivadas de un modelo digital de elevaciones. Los MDT se utilizan para aplicaciones en ciencias de la Tierra, ambientales e ingenierías. Se generan a partir de datos de elevación obtenidos por métodos como fotogrametría, lidar o GPS, y luego se manipulan y analizan para obtener información adicional sobre el terreno.

Cargado por

karinayohen
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ZABALA DEISY CI: 19.353.

146
El Modelo Digital de Terreno (MDT) Uno de los elementos bsicos de cualquier representacin digital de la supercie terrestre son los ModelosDigitales de Terreno (MDT). Constituyen la base para un gran nmero de aplicaciones en ciencias de la Tierra, ambientales e ingenieras de diverso tipo. Se denomina MDT al conjunto de capas (generalmente raster) que representan distintas caractersticas de la supercie terrestre derivadas de una capa de elevaciones a la que se denomina Modelo Digital de Elevaciones (MDE). Aunque algunas deniciones incluyen dentro de los MDT prcticamente cualquier variable cuantitativa regionalizada, aqu se preere limitar el MDT al conjunto de capas derivadas del MDE. El trabajo con un MDT incluye las siguientes fases que no son necesariamente consecutivas en el tiempo: Generacin del MDE Manipulacin del MDE para obtener otras capas del MDT (pendiente, orientacin, curvatura, etc.) Visualizacin en dos dimensiones o mediante levantamientos 3D de todas las capas para localizar errores Anlisis del MDT (estadstico, morfomtrico, etc.) Aplicacin, por ejemplo como variable independiente en un modelo de regresin que haga una estimacin de la temperatura a partir de la altitud Una de las razones por las que estas fases se solapan es que en muchos casos la manipulacin, visualizacin y anlisis van a permitir descubrir errores en el MDE. De este modo se vuelve a la primera fase y se genera un MDE mejorado.

El Modelo Digital de Elevaciones (MDE) Estructuras de codicacin de la elevacin U CAPTULO 7. EL MODELO DIGITAL DE TERRENO (MDT) z = f(x, y) (7.1) Que dene un campo de variacin continua. La imposibilidad de resolver la ecuacin anterior para todos los puntos del territorio obliga a denir elementos discretos sobre el mismo que permitan simplicar la codicacin de la elevacin. Las ms habituales son: Curvas de nivel, se trata de lineas, denidas por tanto como una sucesin de pares de coordenadas, que tienen como identicador el valor de la elevacin en

ZABALA DEISY CI: 19.353.146


cada unos de los puntos de la linea. Generalmente el intervalo entre valores de las curvas de nivel es constante. Red Irregular de Tringulos (TIN),a partir de un conjunto de puntos, en los que se conoce la elevacin, Bse traza un conjunto de tringulos, formados por tripletas de puntos cercanos no colineales, formando un mosaico. En ocasiones se parte de las curvas de nivel que, tras descomponerse en un conjunto de puntos, genera una red irregular de tringulos. En este caso hay que tener en cuenta que pueden formarse tringulos a partir de puntos extraidos de la misma curva de nivel, por tanto con el mismo valor, que daran lugar a tringulos planos. Tienen entre sus ventajas el adaptarse mejor a las irregularidades del terreno, ocupar menos espacio y dar muy buenos resultados a la hora de visualizar modelos en 3D o determinar cuencas visuales. Entre los inconvenientes destaca un mayor tiempo de procesamiento y el resultar bastante inecientes cuando se intenta integrarlos con informacin de otro tipo; en denitiva hay que utilizarlos para interpolar una capa raster como se vi en el tema anterior. Formato raster, es el ms adecuado para la integracin de las elevaciones en un SIG ya que va a permitir la utilizacin de diversas herramientas para la obtencin de nuevos mapas a partir del MDE; por tanto va a ser el que se trate en este tema .EL Modelo Digital de Elevaciones puede representarse de forma genrica mediante la ecuacin Formato raster: , es el ms adecuado para la integracin de las elevaciones en un SIG ya que va a permitir la utilizacin de diversas herramientas para la obtencin de nuevos mapas a partir del MDE; por tanto va a ser el que se trate en este tema. La construccin del MDE Utilizacin de los MDT

Extraccin de los parmetros del terreno Trazados de perfiles topogrficos Modelizacin de la escorrenta del agua o del movimiento de masa (por ejemplo, para avalanchas y corrimientos de terreno) Creacin de mapas en relieve Tratamiento de visualizaciones en 3D Planificacin de vuelos en 3D Creacin de modelos fsicos (incluyendo creacin de mapas de relieve) Rectificacin geomtrica de fotografas areas o de imgenes satelitales Reduccin (correccin del terreno) de las medidas de gravedad (gravimetra, geodesia fsica) Los anlisis del terreno en geomorfologa y geografa fsica

ZABALA DEISY CI: 19.353.146


Sistemas de informacin geogrfica (SIG) Ingeniera y diseo de infraestructuras Sistemas de posicionamiento global (GPS) Anlisis de la lnea de mira Cartografa de base Simulacin de vuelo Agricultura de precisin y gestin forestal Anlisis de superficie Sistemas de transporte inteligentes Seguridad automotriz y sistemas avanzados de asistencia al conductor

Tipos de MDT En cartografa, las altitudes suelen representarse mediante curvas de nivel y cotas. En funcin del tamao de la zona cubierta, la mayora de los MDT utilizan, para las pequeas zonas, una red cuadrada regular, mientras que para las zonas grandes utilizan una red pseudocuadrada cuyos lados son meridianos y paralelos. Los MDT se pueden dividir segn el tipo de red utilizado:

red cuadrada/rectangular; red hexagonal; red triangular regular; red triangular de otro tipo.

En funcin del tipo de red, vara la representacin informtica del MDT. En el caso de redes rectangulares, se pueden utilizar cuadros, pero en el resto de casos, las estructuras de datos son ms complejas.

Construccin
La adquisicin puede realizarse de varias formas:

mediante interferometra radar; mediante estereoscopa, a partir de pares de imgenes areas (fotogrametra) o tomas por satlite; mediante digitalizacin de las curvas de nivel de un mapa; mediante la entrada directa de las coordenadas (x, y, z) de los puntos del terreno, medidas por GPS, triangulacin (por topgrafos) o lasergrametra

ZABALA DEISY CI: 19.353.146

(tcnica que permite capturar las coordenadas de un punto en x,y,z por medio de un telmetro lser); mediante un sistema lser aerotransportado (Lidar).

En los tres primeros casos, la red depender de la red utilizada para las imgenes iniciales, que ser generalmente una red regular rectangular. En casos aislados, se tratar de una red regular triangular o hexagonal. En los dos ltimos casos, la red suele ser triangular de cualquier tipo, ya que la tcnica de seleccin de los puntos caractersticos del terreno no garantiza su distribucin regular sobre el plano (x, y). Existen satlites de observacin de la Tierra dedicados a la creacin de MDE: Spot 5 y el instrumento HRS, la constelacin radar TerraSAR-X y TanDEM-X. Explotacin A partir de la lista de los puntos de la red, se construye un modelo de superficie formado por tringulos pegados entre s. En el caso de redes no triangulares, se aade una etapa de seleccin de los puntos que se deben unir en tringulos. En el caso de la infografa, los tringulos se visten con una capa, restituyendo de este modo el aspecto general del terreno, de una imagen satelital o de un mapa. En el caso de una trayectografa de vuelo rasante, establecemos el camino ms corto y el menos expuesto, comprobando que cada punto de la trayectoria se encuentra por encima de la superficie definida por la red del MDT. Cada vez con mayor frecuencia, los sistemas de informacin geogrfica (SIG) incorporan la tercera dimensin en forma de MDT, a pesar de que los costes relacionados con la adquisicin de la informacin de altitud son relativamente elevados. Esto permite utilizar estos SIG para aplicaciones como el clculo de implantacin de infraestructuras de transporte (conductos subterrneos, vas terrestres, lneas elctricas areas, antenas GSM, etc.). En este caso, y en funcin de la resolucin del MDT, se integran las informaciones vinculadas con la cobertura del terreno por edificios o plantas, para aadir su altura a la altitud del terreno sobre el cual estn situados. Los modelos digitales de terreno tambin se aplican en el mbito de las ciencias de la tierra, para realizar anlisis cuantitativos de la morfologa, que pueden sealar al investigador la presencia de una seal tectnica, climtica o litolgica.

Disponibilidad Algunos organismos cartogrficos (principalmente estadounidenses, gracias a las subvenciones de las que disponen) ponen gratuitamente a disposicin del pblico bases de datos importantes, a las que se puede acceder a travs de Internet. Citemos algunos de los principales: la NASA (DEM ASTER, SRTM-1, SRTM-3,

ZABALA DEISY CI: 19.353.146


SRTM30, MOLA MEGDR), la National Imagery and Mapping Agency (NIMA) (SRTMs) y elUSGS (DEM SDTS, 1 grado, 7.5 minutos, NED, GTOPO30). La cantidad de datos gratuitos sigue siendo limitada, ya que los organismos cartogrficos que disponen de ellos se financian generalmente a travs de su venta (es el caso, en concreto, del IGN en Francia, que edita los MDT BD Alti). Sin embargo, la situacin est mejorando, ya que las administraciones pblicas estn tomando conciencia de la importancia de estos datos en numerosos mbitos civiles que no pueden permitirse comprarlos a precio de oro. Por ejemplo: El gobierno estadounidense autoriz recientemente (septiembre de 2003) la distribucin de archivos [SRTM]] (Shuttle Radar Topography Mission), que ofrecen una resolucin de 90 metros sobre el 80% de las tierras emergidas, aproximadamente. Anteriormente, solo existan resoluciones de 1 km (GTOPO30). En 2009, se distribuy gratuitamente un nuevo MDT (cubre el 99% de la superficie del globo y tiene una resolucin de 30 m); creado por la NASA y el Ministerio de Economa, Comercio e Industria de Japn1 2 a partir de pares estereoscpicos ASTER. Desde 2002, el instrumento HRS de Spot 5 ha adquirido ms de 100 millones de km de pares estreo que sirven para producir MDE de 30 metros en formato DTED2 sobre ms de 50 millones de km.3 En 2014, las adquisiciones de los satlites radar TerraSAR-X y TanDEM-X estarn disponibles en forma de cobertura mundial homognea con una resolucin de 12 metros.4 Comparativa Tres caractersticas principales permiten hacerse una idea rpida de un modelo digital de terreno y juzgar su adecuacin para una necesidad particular:

su resolucin, es decir, la distancia entre dos puntos adyacentes del MDT; su cobertura geogrfica': las zonas geogrficas sobre las cuales existen datos disponibles; la calidad de los datos: depende de la aplicacin o no de tratamientos de correccin de los datos tras su recuperacin. En efecto, algunos mtodos de adquisicin dejan artefactos en los datos (zonas distorsionadas sobre lneas costeras a causa de la espuma de las olas, que falsea los ecos del radar, agujeros cuando existan nubes durante una adquisicin satelital, etc.).

Caractersticas de algunos formatos disponibles a travs de Internet (consulte la seccin Enlaces externos para saber desde dnde descargarlos):

ZABALA DEISY CI: 19.353.146


Nombre Resolucin Cobertura geogrfica Editor Postratamientos

DEM ASTER

30 m

La Tierra entera (bajo demanda)

NASA

No

DEM 1 grado

90 m

Estados Unidos

USGS

Si

DEM 7.5 minutos 10 y 30 m

Estados Unidos

USGS

Si

DEM CDED

23 m y 90 m

Canad

CCOG

Si

GTOPO30

30" de arco La Tierra entera (~ 1 km)

USGS/NASA Si

DEM SDTS

10 y 30 m

Estados Unidos

USGS

si

NED

10 y 30 m

Estados Unidos

USGS

si

Visual DEM France*

75 m

Francia

IGN

Si

MNT BD Alti*

50 a 1.000 m

Francia

IGN

Si

Litto3D**

1m

Zonas litorales francesas entre - IGN/SHOM 10m y +10m

Si

ZABALA DEISY CI: 19.353.146


Shuttle Radar Topography 90 m Mission|SRTM-3 80% de las tierras NASA/NIMA No emergidas

huttle Radar Topography 30 m Mission|SRTM-1

tats-Unis

NASA/NIMA No

MOLA MEGDR

463 m

Marte (excepto zonas polares)NASA

Si

Reference3D

30m

54 millones de km, 80 millones en 2014

IGN, Spot Image

Si

Herramientas colaborativas o gratuitas Han aparecido varios SIG gratuitos o de cdigo abierto. Es el caso de GRASS (Geographic Resources Analysis Support System), por ejemplo, que puede vincularse con bases de datos libres (MySQL,PostgreSQL, etc.), y utilizar un programa gratuito de estadstica, como el programa R. De igual forma, tambin hemos asistido a la aparicin de herramientas de visualizacin en 3D adaptadas a Linux, como TruFlite. Tambin existen otras herramientas colaborativas, como JMap Imagerie, que permiten interactuar con imgenes de tipo matricial, en concreto con los modelos digitales de terreno (MDT) o lasimgenes satelitales con varias bandas. Permite el clculo del rea cubierta, de la pendiente, del volumen de desmonte y terrapln, la vista en seccin, la bsqueda de pxeles, as como los estudios de visibilidad. Forma parte de la biblioteca GDAL (Geospatial Data Abstraction Library).

También podría gustarte