100% encontró este documento útil (1 voto)
324 vistas3 páginas

Analisis de Condiciones de Trabajo Por Puesto

Este documento describe el procedimiento para realizar análisis de condiciones de trabajo por puesto en una universidad. El objetivo es evaluar los factores de riesgo en cada puesto para generar recomendaciones que mejoren el ambiente laboral. El procedimiento incluye solicitar la documentación relevante, realizar una visita al puesto evaluando riesgos, elaborar un informe con recomendaciones, y remitir el informe a las partes interesadas como la EPS y el trabajador.

Cargado por

German Herrera
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
324 vistas3 páginas

Analisis de Condiciones de Trabajo Por Puesto

Este documento describe el procedimiento para realizar análisis de condiciones de trabajo por puesto en una universidad. El objetivo es evaluar los factores de riesgo en cada puesto para generar recomendaciones que mejoren el ambiente laboral. El procedimiento incluye solicitar la documentación relevante, realizar una visita al puesto evaluando riesgos, elaborar un informe con recomendaciones, y remitir el informe a las partes interesadas como la EPS y el trabajador.

Cargado por

German Herrera
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CDIGO: U-PR-08.005.

017

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIN PROCEDIMIENTO: ANLISIS DE CONDICIONES DE TRABAJO POR PUESTO


PROCESO: SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CDIGO: 05

VERSIN: 0.0 Pgina 1 de 3

SUBPROCESO: INTERVENCION DE LAS CONDICIONES DE SALUD

1. INFORMACIN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO

OBJETIVO: Evaluar los factores de riesgo presentes en el puesto de trabajo para generar recomendaciones o conceptos ocupacionales que contribuyan a la mejora del ambiente de trabajo del personal de la Universidad. ALCANCE: Inicia con la solicitud realizada por la EPS y termina con la remisin del informe de anlisis de condiciones de trabajo por puesto con recomendaciones o informe de seguimiento a la EPS, dependencias interesadas y funcionario. DEFINICIONES: 1. Anlisis de condiciones de trabajo por puesto (ACTP): Es la recoleccin evaluacin y registro de informacin relacionada con las funciones, actividades y los pasos para la realizacin de una tarea, la determinacin de todos los factores de riesgos potenciales o existentes asociados con las condiciones del ambiente fsico, la carga y la organizacin del trabajo, con el fin de formular las recomendaciones necesarias para prevenir, controlar o eliminar cada uno de esos factores de riesgo identificados. 2. Factor de riesgo: Posible causa o condicin, que puede ser responsable de una enfermedad, lesin o dao. 3. Calificacin de origen: Soporte clnico y paraclnico del diagnstico mdico y los antecedentes laborales, que permitan conocer la exposicin a los factores de riesgo en las diversas ocupaciones u oficios en los cuales se ha desempeado el funcionario. 4. Enfermedad comn (EC): Aquella que, constituyendo alteraciones de la salud, no tiene la condicin de accidente de trabajo ni de enfermedad profesional. 5. Enfermedad profesional ( EP): Todo estado patolgico permanente o temporal que sobrevenga cono consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempea el trabajador, en el medio en que se ha visto obligado a trabajar y que haya sido determinada como tal por el gobierno nacional . 6. Accidente de trabajo (AT): Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasin del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesin orgnica, una perturbacin funcional, una invalidez o la muerte. Decisin 584 Comunidad Andina de 2004. Es tambin accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecucin de rdenes del empleador, o durante la ejecucin de una labor bajo su autoridad, an fuera del lugar y horas de trabajo. 7. Junta de calificacin de invalidez (JCI): Equipo de expertos que tienen la funcin de emitir la valoracin de la prdida de capacidad laboral de un trabajador que ha sufrido un accidente de trabajo o enfermedad profesional o cuando es de origen comn y no est afiliado al sistema de Seguridad Social integral. 8. Concepto ocupacional: Es la verificacin de que el ambiente laboral es acorde con las necesidades de un individuo en particular, que le permiten desarrollar su tarea adecuada de manera temporal o permanente. DOCUMENTOS DE REFERENCIA: 1. Decreto 614 de 1984. 28 y 29 de la Presidente de la Repblica. 2. Resolucin 1016 de 1989 Art 9 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y Ministerio de Salud. 3. Decreto 1295 de 1994. Art. 21 del Ministerio de Gobierno. 4. Resolucin 2346 de 2007 del Ministerio de la Proteccin Social. 5. Resolucin 2646 de 2008 del Ministerio de la Proteccin Social.

CONDICIONES GENERALES:

CDIGO: U-PR-08.005.017

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIN PROCEDIMIENTO: ANLISIS DE CONDICIONES DE TRABAJO POR PUESTO


PROCESO: SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CDIGO: 05

VERSIN: 0.0 Pgina 2 de 3

SUBPROCESO: INTERVENCION DE LAS CONDICIONES DE SALUD

1. Los anlisis de condiciones de trabajo por puesto (ACTP) se realizan por solicitud de las EPSs cuando hacen parte del proceso de calificacin de origen de una patologa, o cuando las condiciones de salud pueden verse afectada por el desarrollo de la actividad en el trabajo. 2. La Solicitud de las EPSs para realizar el ACTP debe cumplir con los siguientes criterios: a) Sospecha de EP o secuela de AT b) Diagnstico definido y confirmado c) El diagnstico o sintomatologa tiene relacin causa efecto. 3. Para el desarrollo de la actividad 1 es requisito solicitar la siguiente documentacin: examen mdico preocupacional o de ingreso y pruebas complementarias si las tiene, exmenes de control peridico realizados, anlisis de condiciones de trabajo por puesto existente, certificacin de cargos y actividades realizadas, formato nico registro de presunta enfermedad profesional (FUREP), mediciones ambientales si existen. 4. El seguimiento de las recomendaciones cuando es de origen Profesional o secuelas de AT lo realiza la ARP.

2. INFORMACIN ESPECFICA DEL PROCEDIMIENTO


ID. ACTIVIDAD DESCRIPCIN RESPONSABLE DEPENDENCIA O UNIDAD DE CARGO Y/O PUESTOD E GESTIN TRABAJO REGISTROS SISTEMAS DE INFORMACIN O APLICATIVOS

Recibir solicitud de ACTP

Priorizar la ejecucin de ACTP

Se recibe de la EPS solicitud de realizar ACTP cuando hay diagnstico confirmado, hay relacin causa efecto con la tarea desempeada, cuando hay secuela de AT, o cuando las condiciones de salud pueden verse afectada por el desarrollo de la actividad en el trabajo. Se atienden los casos por fecha de solicitud, no obstante se tienen en cuenta condiciones particulares como estado de salud del trabajador, para dar prioridad a casos que lo ameritan. Se realiza una visita, que incluye entrevista con funcionario afectado, jefe o compaeros, observacin del puesto de trabajo, mediciones ambientales si se requiere.-Ver Procedimiento Mediciones Ambientales. Se elabora informe con recomendaciones, ste incluye

DNSO o quien haga sus veces en la Sede

Profesionales DNSO / Coordinador de salud ocupacional o quien haga sus veces en las Sedes Profesionales DNSO / Coordinador de salud ocupacional o quien haga sus veces en las Sedes Profesionales DNSO / Coordinador de salud ocupacional o quien haga sus veces en las Sedes Profesionales DNSO /

Oficio

N/A

DNSO o quien haga sus veces en la Sede

N/A

N/A

Realizar ACTP

DNSO o quien haga sus veces en la Sede

Formato de visita ACTP

N/A

Elaborar informe

Informe

N/A

CDIGO: U-PR-08.005.017

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIN PROCEDIMIENTO: ANLISIS DE CONDICIONES DE TRABAJO POR PUESTO


PROCESO: SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CDIGO: 05

VERSIN: 0.0 Pgina 3 de 3

SUBPROCESO: INTERVENCION DE LAS CONDICIONES DE SALUD

ayudas tales como video, fotografas, planos, mediciones ergonomtricas, etc. segn el caso.

DNSO o quien haga sus veces en la Sede

Remitir informe

Se remite informe a las EPS para revisin y determinacin de conducta.

DNSO o quien haga sus veces en la Sede

Coordinador de salud ocupacional o quien haga sus veces en las Sedes Profesionales DNSO / Coordinador de salud ocupacional o quien haga sus veces en las Sedes

Informe

Informe

N/A

Remitir recomendaciones

Realizar seguimiento a las recomendaciones emitidas

Se remite oficio a la dependencia con copia al funcionario con las conclusiones y recomendaciones del informe de ACTP Se realiza seguimiento a las recomendaciones cuando lo solicita a EPS, o segn el plan de seguimiento del caso propuesto por la DNSO o quien haga sus veces. Cuando el caso corresponde a una patologa de origen profesional o secuela de accidente el seguimiento debe ser realizado por la ARP

DNSO o quien haga sus veces en la Sede

Profesionales DNSO / Coordinador de salud ocupacional o quien haga sus veces en las Sedes

N/A

N/A

ELABOR

Mayaris Cecilia Pizarro B.

REVIS

Ana Robledo

APROB

Oficina de personal a nivel nacional: Bogota, Medelln , Palmira, Manizales, Sedes de presencia nacional Jefes oficina de personal

CARGO

Profesional Especializado

CARGO

Jefe oficina de personal

CARGO

FECHA

3 de octubre de 2008

FECHA

Febrero 2009

FECHA

Febrero 2009

También podría gustarte