Decreto No.
1598, que crea varios premios literarios anuales
G.O. 9972
LEONEL FERNANDEZ
Presidente de la República Dominicana
NUMERO: 1598
CONSIDERANDO: Que es deber del Estado Dominicano velar por el fomento, el
desarrollo y evolución de la cultura, tomando en cuenta sus diversas manifestaciones y los criterios
de diversidad que marcan el desarrollo de la ciencia, la educación y la cultura.
CONSIDERANDO: Que la dinámica de la cultura popular pauta el desarrollo de la
educación y fortalece la identidad nacional.
CONSIDERANDO: la necesidad de abrir espacios para valorar las experiencias de
carácter biopsico social y las diferentes formas de interacción del niño, la niña y los jóvenes con su
entorno a través de la literatura.
CONSIDERANDO: Que la investigación educativa permite elaborar diagnósticos,
planificar y ejecutar acciones que contribuyen a elevar la calidad de la educación dominicana.
VISTAS las recomendaciones de la Secretaría de Estado de Educación y Cultura, y
el parecer de especialistas en los diferentes géneros y modalidades que serán objeto de premiación
en adición a los géneros y modalidades que hasta el momento son premiados.
En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de
la República, dicto el siguiente
D E C R E T O:
Artículo 1. Se crean los siguientes Premios Anuales:
a) Premio Anual de Poesía, “SALOME UREÑA DE
HENRIQUEZ”, consistente en un diploma y la suma de RD$50,000.00, que
se otorgará al mejor poema o conjunto de poemas, de autor/a dominicano/a.
b) Premio Anual de Novela “MANUEL DE JESUS GALVAN”,
consistente en un diploma y la suma de RD$50,000.00, que se otorgará a la
mejor novela de autor/a dominicano/a.
c) Premio Anual de Ensayo “PEDRO HENRIQUEZ UREÑA”,
consistente en un diploma y la suma de RD$50,000.00, que se otorgará a la
mejor obra literaria en prosa, de autor/a dominicano/a.
d) Premio Anual de Cuento “JOSE RAMON LOPEZ”,
consistente en un diploma y la suma de RD$50,000.00, que se otorgará al
mejor libro de cuentos, de autor/a dominicano/a.
e) Premio Anual de Historia “JUAN PABLO DUARTE”,
consistente en un diploma y la suma de RD$50,000.00, que se otorgará al
mejor ensayo o monografía de carácter histórico, de autor/a dominicano/a.
f) Premio Anual de Didáctica “MANUEL DE JESUS PEÑA Y
REYNOSO”, consistente en un diploma y la suma de RD$50,000.00, que se
otorgará a la mejor obra didáctica, de autor/a dominicano/a.
g) Premio Anual de Teatro “CRISTOBAL DE LLERENAS”,
consistente en un diploma y la suma de RD$50,000.00, que se otorgará a la
mejor obra de teatro, (tragedia, comedia o drama), de autor/a dominicano/a.
h) Premio Anual de Música “JOSE REYES”, consistente en un
diploma y la suma de RD$50,000.00, que se otorgará a la mejor obra musical,
de autor/a dominicano/a.
i) Premio Anual de Literatura Infantil “AURORA TAVAREZ
BELLIARD”, consistente en un diploma y la suma de RD$50,000.00, que se
otorgará al mejor trabajo en el género cuento y/o fábula, de autor/a
dominicano/a.
j) Premio Anual de Música Popular “FRADIQUE LIZARDO
BARINAS”, consistente en un diploma y la suma de RD$50,000.00, que se
otorgará al mejor trabajo de música popular; tradicional y/o folklórica y
contemporánea, de autor/a dominicano/a.
k) Premio Anual a la Producción Periodística en Investigación
Educativa “FREDDY GATON ARCE”, consistente en un diploma y la
suma de RD$50,000.00, que se otorgará al mejor trabajo en esta área.
Artículo 2. Dichos premios serán entregados anualmente, en ceremonia especial
dentro del programa que se lleve a cabo con motivo de la Feria Nacional del Libro.
Artículo 3. La Secretaría de Estado de Educación y Cultura, realizará los arreglos
presupuestarios necesarios para el otorgamiento de los premios, y designará cada año una comisión,
que además de trazar las pautas a seguir para la presentación de las obras participantes en cada
concurso, tendrá su cargo el nombramiento del Jurado Calificador.
Artículo 4. Se crea el PREMIO NACIONAL DE LITERATURA, consistente en
RD$100,000.00 (CIEN MIL PESOS) y un diploma, que concederán anualmente la Secretaría de
Estado de Educación y Cultura y la Fundación Corripio, Inc., para honrar por una sola vez a la
persona que haya dedicado su vida al engrandecimiento de las letras dominicanas.
Artículo 5 El Jurado Calificador del Premio Nacional de Literatura, estará integrado
por los Rectores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD);Universidad Nacional
Pedro Henríquez Ureña (UNPHU);Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCAMM);
Universidad Central del Este (UCE) y Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), además,
integrarán dicho jurado la Secretaría de Estado de Educación y Cultura y en su defecto, quién ella
designare, así como un representante de la Fundación Corripio, Inc.
Artículo 6. Envíese a la Secretaria de Estado de Educación y Cultura, para los fines
correspondientes.
Artículo 7. El presente decreto, deroga y sustituye los Decretos. Nos. 159, del 7 de
octubre de 1974; 42389, del 27 de octubre de 1989 y 41291, del 8 de noviembre de 1991.
Dado en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República
Dominicana, a los ocho (8) días del mes de enero del año mil novecientos noventa y ocho, año 154
de la Independencia y 135 de la Restauración.
Leonel Fernández