100% encontró este documento útil (2 votos)
475 vistas22 páginas

21 Trucos de Adobe Photoshop Cs

1. El documento explica cómo transformar una foto en un dibujo utilizando varios filtros y técnicas en Photoshop, como duplicar capas, ajustar los niveles de gris, invertir la imagen, aplicar filtros artísticos y desenfocar una capa. 2. Seguidamente, detalla los pasos a seguir: duplicar la capa base, desaturarla, resaltar los bordes, ajustar el contraste, invertir la imagen, aplicar un filtro de cuarteado y desenfocar una capa. 3. El resultado
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
475 vistas22 páginas

21 Trucos de Adobe Photoshop Cs

1. El documento explica cómo transformar una foto en un dibujo utilizando varios filtros y técnicas en Photoshop, como duplicar capas, ajustar los niveles de gris, invertir la imagen, aplicar filtros artísticos y desenfocar una capa. 2. Seguidamente, detalla los pasos a seguir: duplicar la capa base, desaturarla, resaltar los bordes, ajustar el contraste, invertir la imagen, aplicar un filtro de cuarteado y desenfocar una capa. 3. El resultado
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Rrctic;o Digital Media Imagen

21 trucosdeAdobePhotoshop es

Retoca tusfotos comounprofesiona


~"

La ltimaversindel programa estrelladeAdobe.Photoshop. es la herramientams podeosa existenteenel mercadodelas artesgrficas.Enestereportaje especial.te ofrecemos 21trucos conlos cualespodrsmanipul9t digitalmentetus fotografas ms queridas.aprovechando al m~'ml~ las innumerables herramient~ deestaaplicacin.

ll?
f.O
", t..::: ;~.
""

......

.
j

~"'"

"""""'
,,

"','

"

iIlo

-,

"

"

' , II!$~.",., !Ii'~ '~

"

".
,,

"'
,

jj

..

ienes una cmara digital miles de fotografas?; retocarlas, modificarlas, cmo hacerlo? Pues hemos pre taje especialmente para ti. En ginas, encontrars 21 trucos dE nal, explicados paso a paso sencillla. En el CDque acom podrs encontrar todas las 1 sido utilizadas, en alta reso cabo cada truco. Tambin<i final de cada archivo, para der a fondo cmo se ha trab' cada pgina te indicamos cual
1

,,:

'!!!

debescargardel CD.Tambin

,,~

cha-resumen de cada ejeric:i!t escape ni un detalle. Contdtlas tas, aprender estos truco,'Yfe re sencilla y divertida. Haytcni de color, de exposicin, de mi que de imgenes, mtodos eliminar defectos, y hasta .' daadas. Lo importante al es que aprendas a fondo c ",~ de esta manera podrs co mientas de Photoshop para co propias fotos unos resultados e~

'"
..

..

'1

111

188

di'MWut~r

....

Imagen Digital Media "...P~'~ic'i<@ ;i.~

~.

.~

Coloreamanualmente una fotoen blancoy negro


I
imagen. Realiza una seleccin para los rboles y aplica una capa de relleno de color, con otra tonalidad de verde. Selecciona el sombrero, la chaqueta y el pantaln, y aplica un color azul. Luego haz lo mismo con las escaleras, el rostroy las manos.

Desde los inicios de la fotografa tradicional Paleta de Herramientas, y selecciona la (cuando an solamente exista el blanco y neHerramientaLazo. Dirgete a la Barra de gro), tanto fotgrafos profesionales como artisPropiedades, y en el apartadoCalado, escribe 1. Marcala casilla de verificacin Suavizado. De tas se han empeado en colorear manualmente . esta manera, la seleccin que realices no tendr las viejas instantneas, para dotarlas de mayor los bordes duros. vida y realismo. l Graciasa las herramientas de Photoshop CS,el Con mtodo de coloreado manual (aunque requiere de paciencia bastante paciencia y dedicacin) resulta mucho y buen ms sencillo que en aquellos tiempos; lo mejor pulso, haz clic de todo es que hoy gozamos de unas posibilidaen la imagen y des de perfeccin casi infinitas, ya que el orde-

A continuacin debes repetir los pasos anteriores, con los distintos sectores de la

sin soltar el botn del ratn, rodea el sector izquierdo del csped. Puedes hacerla por tramos pequeos, y cada vez que sueltes el ratn, puedes "sumar" reas de seleccin pulsando la tecla

la imagen, y escoge el formato PSD para almacenar las capas de relleno. Si deseas guardar una versin de la imagen que ocupe menos espacio, elige GuardarComo,y en el apartado

Cuando hayas acabado, ve al men Archivo

y elige

Guardar como. Ponle un nombre a

Formato

escoge JPEG. Las capas se acoplarn y

el archivo final pesar mucho menos.

JSW'je

Maysculasde tu teclado, mientrassiguesrealizando selecciones.Luegocontina seleccionando el sector derecho del csped, y finalmente la parte inferior.
Dirgete al men Capa. selecciona Nueva Capa de Relleno, y elige Color Slido. Se abrir un cuadro de dilogo, y escribe la palabraCESPED en el apartadoNombre. Te servir para identificar la capa ms adelante. En el apartado Modo, despliega el men y escoge Color. Deja el resto del cuadro de dilogo intacto. A continuacin se abrir el selector de color de Photoshop. Con el gotero debes hacer clic y escoger un color, en este caso
"'Worsido:

3
nadar nos permite trabajar con una precisin asombrosa, guardar distintas versiones de un mismo archivo, reeditar capas de forma independiente, y mucho ms. Existen distintos mtodos de coloreado digital utilizando Photoshop CS.El que aprenders en este ejercicio, consiste en crear selecciones en forma manual, y a partir de ellas aplicar capas de relleno de color. Observa la fotografa, y elige el primer elemento que deseascolorear. En este caso, comenzars por la zona del csped. Ve a la

Seleccionar

Enresumen
1. Ir a Paleta de Herramientas
Escoger LazoConfigurar sus propiedades. 2. Seleccionar zona izquierda del csped

-- -- ---- -- -----

I~('I itU. Lo ms importante en.este truco es la perfeceiri'ao.ri qe realices las seleeciones. de, modo e tllJiempo para que sean bien ajus"

elige un verde. Puedes previsualizar el resultado del color en la imagen, y cuando elijas el color definitivo pulsa OK. Se ha creado una capa de color verde, delimitada por la mscara que has creado. Ahora dirgete a la paleta Capas y observa las miniaturas. Esposible que el verde que has elegido sea demasiado intenso (recuerda que 1 ests pintando el csped); en la paleta Capas,
haz clic en la miniatura de capa C~PED, y mueve hacia la izquierda el regulador de opaci-

I I

Presionar Maysculas para sumar reas de seleccin - Completar la seleccin del sector derecho e inferior. 3. Abrir men Capa. Nueva capa de Relleno, Color Slido Nombrar Capa - Elegir modo de fusin Color.

qu las.capas de color'slido estrtbas;d~seJ)seleceionesy tienen sus pro- I p~a;~ms(:ars. y?edes refir'rzonas pequeas 'pmla!1!;!b en la l11ascara ~e.la capa con negro (eljmina 'zonas de selliccin)o eon blanco (agre:s!I
ga~zof1as de seleccin); I:Jtiliza el zobm fanto acercart.e a l~ zon~s d,Q.nde compJeJa; a1 traj:JaJaras
1

I5
I
I

4. Se abre el Selector de Color Elegir verde Pulsar OK.

- Clic con
la

gotero

5. Ir a Paleta Capas - Ver miniaturas Seleccionar capa CSPED

- Reducir

c.onJT)ayor cofiodidad~

---'

I
I

Opacidad al8D%. 6. Repetir las mismas operaciones con el resto de la imagen - Siempre realiza en primer lugar una seleccin y crea una nueva capa de relleno de color.
7. Abrir men Archivo. Guardar Corno Elegir formato PSD para guardar capas Elegir formato JPEG para acoplar imagen.

dad, o escribe el nmero 80. Esto atenuar la ! intensidad del color.

I'~.

dar

189

,,'..i',)~&;'.~fti~C) Digital Media

Imagen

tZ.JTransformaruna fotoen un dibujo


Quien ha usado Photoshop en cualquiera de sus versiones, conoce la enorme variedad de filtros incluidos, que pueden transformar cualquier foto en una imagen creativa y original con tan slo un par de clics; ms an desde la inclusin de la Galera de Filtros en la versin CS(Creative Suite) de Photoshop.

esta manera se realzan las lneas que marcan el


movimiento de la fotografa. f' ..

3
.,-

Pulsa la combinacin de teclas Ctrl + L para ajustar los niveles. En el cuadro de dilogo que se abre, mueve los reguladores para obtener unos parmetros como los de esta imagen. X !' ,':"" """" -, - .."'~."'"

Esto har que la capa de desenfoque se atene, y como resultado obtengas algo parecido a un dibujo a lpiz, en blanco y negro. Ahora es momento de utilizar el color de la capa inferior. En la Paleta Capas,selecciona haz clic en Fondo Copia (es la capa del medio), y donde pone Normal (es el modo de fusin) despliega el men y cambia a Superponer.

~~ JI
1,1
1:1'

canal:~Ge_-:-_:;J,.':..",;".'~:~;;;1', I~O< . "iil

;,~~~W;~~"!I
Pero no existe arma ms poderosa que la propia creatividad; de manera que aqu te explicamos, paso a paso, cmo utilizar una tcnica (basada principalmente en acentuar los bordes de la imagen para dar la apariencia de estar trazados a mano), para conseguir un resultado mucho ms rico y personal. Una vez que comprendas cmo utilizar esta tcnica, puedes probar variantes de los sucesivos pasos utilizando tus propias fotografas, ya que los distintos filtros actan de diferente manera dependiendo del color, el brillo y la resolucin de cada imagen. o de la Abre la imagen y realiza un dUPlicad capa del fondo; para ello, ve al men Capa y escoge Duplicar Capa. Presionala combina,

,
.

~~ar
car~,:...
,

' " .,
",.u ,. .", ' 'Q

''

lww.,._. ",_.. ..~.,,_Ju l == =1'


?
~:
' .

:"u

~O; t

Guardar...

t om '~1; ..o

J,.
I,
! h .'!
,

peones..,

JI J'JI

I
.1
'

Finalmente, haz clic en la capa Fondo, y ve al men Filtro, escoge Ruido. Mediana, y en el cuadro de dilogo completa con un valor de 5 pxeles. Ahora el trompetista es un artstico dib.ujo de acuarela!

~tgprevlsuanz~r

4
!
.

Ve al men Imagen, hazclic en Ajustes y selecciona Invertir (la aparienciaes la de

I
I
I

un negativo fotogrfico), para invertir la capa sobre la cual ests trabajando; recuerda que la original en color an est intacta. Dirgete nuevamente al men Filtro.escoge haz clic en Cuarteado.

Artstico,y

cin de teclasCtrl + Mays+ U paradesaturar la


imagen (puedes hacerlo tambin desd el men Imagen. Ajustes. Desaturar). De esta manera vers la capa superior en escala de grises.

..?

.,...

2
--

Dirgeteal menFiltro. escogeEstilizary abreBordesResplandecientes. Seabrir un cuadrode dilogoquedebescompletar con los siguientesparmetros: Anchurade Borde:1; Brillo de Borde:15; Suavizar:5. De

I !

En resumen
Capa - DuplicarCapa- Ctrl+ Mays + U para desaturar la capa. 2. Ir al men Filtro. Estilizar.Bordes resplandecientes - Aplicar parmetros. 3. Ctrl+ L para ajustar niveles- Buscar mucho contraste entre el blanco y el negro. 4. Abrir men Imagen. Ajustes. Invertir - Ir al men Filtro. Artstico. Cuarteado - Configurar parmetros. 5. Ir al men Capa. Duplicar Capa - Abrir Filtro. Desenfocar. Desenfoque Gaussiano de 5 pxeles.

1.Abrir el men

D,tostilM
:>ara los mejores re,syUados cqr est.tc-, ,nica. e logtali un buen contraste entre los blan~q~ y los negros. en la capa dUI~lic~s!a. De esta in estacan enormemente los bor,,~ des dj! que sonJos que finalm~nfe I

En el cuadro de dilogo que se abre, completa con los siguientes valores: Nmero de Niveles: 7; Simplicidad de Borde: 3; Fidelidad de Borde: 3.
I

dml libu. ea

y espontnea de un buen s propiasfotografas.aplis parmetros d,elos cuadros,

Realiza un duplicado de la capa actual de nuevo desde el men Capa. Duplicar Capa. Ahora aplica un desenfoque suavizado. Para ello, ve a men Filtro, escoge Desenfocar, y luego selecciona Desenfoque Gaussiano. I En el cuadro de dilogo, escribe "5" pxeles. Pulsa sobre Aceptar.

I
I

6. Ir a paleta Capas - Seleccionar Fondo Copia 2 Disminuir Opacidad al 50%.


7. Seleccionar Capa Fondo Copia de fusin - Superponer.

de a,lo grande y obtenclr~S ' I img,~r:\essorprj!!1den s. ,

- I ,

Dirgete a la Paleta Capas, selecciona la capa llamada Fondo Copia 2, y en el apar-

I
I

Cambiar modo

tado Opacidad, escribe un valor de "50"%.

8. Seleccionar Capa Fondo - Aplicar Filtro. Ruido. Mediana. 5 pxeles.

190

~ut.e.r:

Imagen

DigitalMedia

Prct"ic/;:'

BJ Envejecer una foto nueva


Por regla general, cualquier persona que haya utilizado Photoshop, habr deseado aplicar sus poderosas herramientas para mejorar fotografias antiguas. En tal sentido, este programa hace verdaderos milagros corrigiendo defectos de color, de exposicin, y problemas ms graves como daos o araazos en la superficie. Pero, alguna vez te has planteado hacer esto a la inversa? Esdecir, partiendo de una buena fotografia actual, aplicarle un proceso de "envejeI I

.-Oit$ tiles
I

----

Se abre un cuadrode dilogo con el his-

., 11J~

tograma de la fotografa. Mueve los reguladores imitando tanto como puedas el siguiente grfico. Con esta capa buscamos darle un aspecto descolorido y poco contrastado a la fotografia. Finalmente pulsa OK para aplicar los cambios.

Como habrs observado,las.modificacioe~iql,!,e~ has aplicadoa la fotografa~ie tran en una capa de ajuste, De mane~ qU!!,~i deseIS volver a editar los valores (porqueno I ests convencidodel resulta~op.'ilJciI), 'PH,des hacerlosimplementeco'riun dol)ledic en la

:
I
I

miniatura de la ~

de.ajuste. en la Palet.a

Ca~!s. UtilizaloS'. . .E1se ejerciciocortlQ. gUla para proq,ar cambios y mod.fic;aciQnepbfe us prpi~f!ografas. Y si te que de.~f!greg.ar una cap! c;ondefectos, tales GOmo. ara!~os. manchas dE;! polvo, etctera.~Tienesl!' giversin garantizada.

i resaltada: 1; Intensidad: 2. Puedes observar la


'
I

con los siguientesvalores:Granulado: 10; rea

'

previsualizacin en la ventana de la izquierda; fijate que el granulado le da un aspecto de papel envejecido a la fotografia. Pulsa OK para aceptar los cambios. Si quieres editar el mismo archivo en un futuro, gurdalo en formato PSD para conservar las capas editables. Si deseas colocar la foto en Internet, guarda como JPEG, con nivel de compresin 7.

5
cimiento", a travs del cual su apariencia sea la de una vieja foto. La finalidad de este truco es que aprendas algo acerca de la "estilizacin" de fotografias, para que luego te animes a elaborar tus propias creaciones. Encontrars una fuente de inspiracin en este ejercicio.
pulsa .~~

Nuevamente selecciona la capa Fondo


desde la

Paleta

Capas.

Ve al men
1

Capas, selecciona Nueva Capa de Ajuste, pero ahora elige Curvas. En el cuadro de dilogo NuevaCapa deja los valores intactos, y

OK.

_e:~~.
cddr:

~.~c~..~..~.~ '" --~

'---'~'-'

w\{"< capaantrU~~crear ~a

de recorte

Qpac;jad:~~

I!:J'/'

abreel cuadrode dilogoNueva Capa.Deja todo intacto y simplemente pulsaOK.

NuevaCapade Ajuste, y hazdic en TonoI Saturacin. Se

Desdeel men Capa, elige

Ahora aparecer una curva, que debes mover y modificar imitando al ejemplo de la siguiente captura de pantalla. Para mover la curva, simplemente haz dic en ella, y

En resumen
sin soltar el botn del ratn, desplaza los puntos creados. Finalmente pulsa OK para aceptar los cambios. 1. Ir al men Capa> NuevaCapadeAjuste> Tonoy Saturacin- Pulsar OK 2. MarcarColorear- ConfigurarpropiedadesPulsar OK

toda la foto est basada en un solo color. Configura los siguientes parmetros, moviendo los reguladores o simplemente escribiendo las cifras: Tono: 40; Saturacin: 30; Luminosidad: O. Pulsa OK para aplicar los cambios.

Selecciona nuevamente la capa del fondo,


dirgete al men Filtro, escoge Artsticoy selecciona Pelcula Granulada. Completa

3. Ir

a Paleta Capas - Activar

capa Fondo - Abrir

men Capa> Nueva Capa de Ajuste> - Pulsar OK

Niveles

4.Modificar

histograma de acuerdo al ejemplo

Dirgete a la paleta Capas, y haz dic en la capa Fondo para activarla. A continua-

Pulsar OK 5. Ir a PaletaCapas- Activar capa Fondo- Abrir men Capa> NuevaCapadeAjuste> CurvasPulsar OK 6.Modificarla curva de acuerdoal ejemploPulsar OK 7. Ir a PaletaCapas- Activar capaFondo- Ir al
men Filtro> Artstico> Pelcula granulada Completar valores Pulsar OK

cin, abre el men Capa. elige Nueva Capa de Ajuste, y selecciona Niveles. En el

8. Abrir menArchivo> GuardarComo PSD


para conservar las capas en internet

cuadro de dialogo NuevaCapa, deja todo intacto y pulsa OK.

- JPEGpara colocar

191

c8fti8uter:

ir IZ?,j;PraCtico""
. ,,

,.,".

"

""',..

"

Digital

Media

Imagen

Id Eliminarel problemade ojosrojos '


A todos nos ha pasado alguna vez: la fotografa
que acabamos de sacar es preciosa, tanto en la composicin como en el colorido, nuestros seres queridos estn sonrientes y felices... pero alguno de ellos presenta unos ojos de color rojizo, que le da un aspecto de "posesin demona[

I
I
I

Pulsa la letra Q de tu teclado para activar el


I

modo

Mscara Rpida. Ve a la Paleta de Herramientas, y elige la herramienta Pincel.

3
'f;

Enla Barra de Propiedades, haz clic

en el

botn de Aergrafo,y seleccionaun grosor de pincel de 20 pxeles.Estetamaoes algo menorquela pupila de la foto.
Adobe Phtoshop

OpaclO,'

1100%

1'1

Escoge el negro como color de frente. Paraello pulsa la letra D de tu teclado, automticamente el negro ser el color de frente, y el blanco el de fondo.
Coloca el cursar sobre una pupila, y haz clic una vez sobre ella. Luego dirgete a la otra pupila, y vuelve a hacer clie. A continuacin, vuelve a pulsar la letra Q de tu teclado para activar la seleccin que acabas de crear pintando.

Siel resultado no te satisface, prueba modificando estos valores: El objetivo


principal

f:1Adobe Photoshop ~._,.,",... '"

mm..mmnmm..mu..

.'.

,"

,"

'"

. '," ",',"'.'

Ctrl+ M!Y~5+ttrl+O AlttCtrl+O ~

es,

ca.. .". Fuera de broma, los ojos rojos ocurren cuando el flash rebota en el fondo del globo ocular, y tiene ms posibilidad de aparecer cuando el flash est incorporado en la cmara, o muy cerca de la lente (como casi todas las cmaras hogareas). Si la iluminacin ambiental es poca, o la persona tiene las pupilas dilatads, es frecuente que tambin aparezca este problema. Hay muchas maneras de solucionar este problema con las herramientas de Photoshop. Inclusive existen algunos programas que incorporan funciones de eliminacin automtica de ojos rojos. Pero como siempre es mucho mejor el trabajo artesanal, aqu aprenders a corregir el problema de ojos rojos con la desaturacin del color en una mscararpida. "
Desde la

adems de quitar la coloracin rojiza, conseguir un aspecto natural en los ojos. Desdeel men Archivo,eligeGuardar, para aplicar los cambios.

,....
-'~~...

Paleta de Herramientas, seleccio-

na el icono de la lupa para activar el Zoom. Haz clic cerca de los ojos, y sin soltar el

"!w

fjI!iji.; ~~I

. ;"l1li;
liI

'II!!I liI

6 7

Pulsa la combinacin de teclas Ctrl + I para invertir la seleccin (puedes hacerla desde el men Seleccin, Invertir). Pulsa la combinacin de teclas

Ctrl+ U

paraabrir el cuadrode dilogoTonoI

Saturacin. Configura los siguientes parmetros: Tono: O; Saturacin: -45; Luminosidad: -

45. PulsaOK paraaceptarlos cambios.

Enresumen
2. Pulsar Q para aCtivar MscaraRpida- Ir a la
1. Ir a la Paleta de Herramientas - Seleccionar Zoom - Clicy desplazar para ampliar la zona de los ojos.

DatO$l1tjlS
,bQ IJI~,? imP9J"!a'1te al realizar este retoque. es conservar el a?pecto natural de los, ojos, debes proc:urar,qUe el brillo de lamirad~nO p~re~ca I ~rtifici~J.lJnf!J:)\1,~nf!.ig~~ (if!e?~9~ trf!bajar un

es cOpiar las pupilas en urianu~ya ! pOcOms), cf!Pf!, tra.t>~jar9U e,l ton() y 1~>~9t!,lr9~in.y si
. hic;ieta falta. GOI'rla,hetramienta $obre~xponer.

.
I

.
I
'

Paleta de Herramientas - Elegir Pincel. 3. Ir a la Barra de Propiedades - Clic en


Grosor de pincel de 10 pxeles. Aergrafo 4. Pulsar la tecla D del teclado Color negro de frente - Blanco de fondo.

modificaplaopaGigjddel~ci!p9,.h~c;iell'dO que. I interatteel retoquecon la capa de!forido.La


botn del ratn desplaza el cursar para ampliar la zona de las pupilas. .
1

I
L

I puedes iluminary oscurecer zonas de,l~,pupil


pf!ra manteriet~,u nalUralid9d.Tamljih p\1edes

I
I "
I
I

5. Clic sobre
teclado

- Seleccin -

cada pupila Pulsar letra Q del Activa.

6. Pulsar combinacin Ctrl + I InvertirSeleccin.


7. Pulsar combinacin Ctrl + U - Configurar Tono y Saturacin Pulsar OK. 8. Modificar valores si el aspecto no es naturalIr al men Archivo. Guardar.

1i()?i~,ilidd!!,s.sOriJenorl[1es.

expetimenliypru~c

ba hf!~t qi.Je enGuentr;;~?"el ~q\1i!i~ri() perfeCto.

192

I'~_I"A"

Prctico DigitalMedia

Imagen

5-. Efectosde enfoqueselectivo


La siguiente tcnica es muy utilizada en revistas de moda y belleza, donde la fotografa cumple una misin decorativa e informativa a la vez. Consiste en enfocar slo un sector de la imagen (el cual queramos destacar particularmente), y desenfocar el resto. De esta manera, conseguimos atraer la vista hacia un punto en particular de la fotografa.
I

el blanco. Puedes observarlo tambin en el archivo llamado . chica_despues.tif, t incluido en el CD "t junto a la revista.
I

suavizado que va desde el negro hasta

ciona Acoplar Imagen. De esta manera, las capas y efectos de la fotografa se acoplan en una sola capa llamada Fondo. Pulsa la combinacin de teclas Ctrl+ S para aplicar los cambios.

Dirgete al men

Capas, y selec-

Este truco podra denominarse "Tcnica de enfoque selectivo", y a pesar de su sencillez, obtiene unos resultados ms que sorprendentes. Otorga a la imagen un clima de calma y glamour, en tan slo unos pasos. Ademsde crear un clima agradable, el efecto puede utilizarse para dejar en un segundo plano elementos que quizs estorben en la composicin, o bien para disimular pequeos fallos, mantenindolos alejados de la vista del espectador. Para comenzar el truco, debes duplicar la capa del fondo. Para ello, dirgete a la Paleta Capas, y desde el men asociado a la paleta escoge Duplicar Capa. En el cuadro de dilogo que se abre, escribe "Capa de Desenfoque", y en Destino selecciona el mismo archivo que ests utilizando. Luego haz doble clic en OK para duplicar la capa.

sualizar el efecto. No te asustes si la imagen queda excesivamente borrosa, el efecto es el que estamos buscando. Finalmente pulsa OK para aplicar el filtro.

3 4

Abre el men Capa, selecciona Aadir mscara de capa, y haz clic en Descubrir todas. Pulsa la tecla D de tu teclado para escoger el blanco como color de fondo y el negro como color de frente. Dirgete a la Paleta de Herramientas y escoge la herramienta Degradado (como atajo de teclado puedes pulsar la letra G). En la Barra de Propiedades de la Herramienta, selecciona Degradado Radial. Deja el resto de valores por defecto.

Enresumen
1. Ir a la Paleta Capas - Clicen Duplicar CapaNombrar la capa creada - Pulsar OKpara duplicar la capa.

- --

Datos - tiles

5 6

I Lo ms importante en esta tcnica. es conseQuir de un modo acertado el degraJado radial. I Intntalo vrias veces. y recuerda que pyedes volver tus pasos hacia atrs pulsando la combinacin de teclasCtrl + Z. Debes lograr que la atencin del espectador vaya directamente hacia la zona enfocada de la imagen; en cuanto a la

A continuacin haz clic en el centro de atencin de la fotografa (en este caso el rostro de la chica), y sin soltar el botn del ratn, arrastra la herramienta hasta la zona ms alejada de dicho centro. Si el resultado del efecto no te convence, pulsa Ctrl + Z y vuelve a intentarlo, hasta que haya un equilibrio entre la zona enfocada y desenfocada.

2. Abrir

el men Filtro - Escoger Desenfocar.


Gaussiano

Desenfoque

- Escribir

15 pxeles

- Ver

:
I

previsualizacin- Pulsar OKpara aplicar el filtro. 3. Abrir men Capa - Elegir Aadir mscara de Capa - Clic en Descubrir Todas Pulsar tecla D Configura color negro de frente. 4. Ir a Paleta de Herramientas - Escoger Herramienta Degradado - Ir a Barra de

t
I

zona desenfocada. debe tener un equilibrio tal que no se vea excesivamente borrosa. Una buena
idea es alejarse del monitor y ver el efecto desde una distancja mayor, para apreciar mejor el

I resulfadoglobal. I
194

Para comprender a fondo el efecto, observa la paleta Capas:en la Capa de desenfoque debe haberte quedado un crculo

Propiedades
5. Clic y desplazar

- Clic

en icono

Degradado

Radial.

desde

el centro

de atencin

Soltar el botn del ratn en el extremo opuesto

- Repetirlo

hasta encontrar

el equilibrio.

G.l!;!) '::J '. 3J ';J

6. Ir a la Paleta Capas - Observar Capa de Desenfoque Debe contener un crculo degradado. 7. Abrir men Capas - Elegir Acoplar Imagen Pulsar Ctrl+ S para aplicar los cambios.

~Wt.L

"

"

'"

"'

,'",,

"

,'

Imagen Digital Media .+/~~.~~i~o~~";&

~_H Eliminacin de marcas y araazos


Todos tenemos en casa alguna caja o bal, que contiene una gran cantidad de fotos del pasado: nuestros padres en su juventud, nosotros mismos cuando ramos nios, o algn antepasado que ni siquiera conocemos, son los protagonistas de todas estas fotos entraables.
I

I
!

lupa). Localiza las marcas que deseas eliminar de la foto, y acrcate tanto como puedas. Para ello, haz clic y arrastra el ratn, rodeando la zona daada.

I
.

Abre el men Imagen, elige Ajustes, y haz clie en Niveles Automticos (puedes utilizar el atajo de teclado Ctrl + Mays + L). De esta manera, Photoshop equilibra los blancos, negros y grises en forma automatizada. Finalmente, desde el men Filtro,

En este caso hemos elegido en primer lugar la zona de la cara, que tiene menos dificultades para el retoque. Ve a la Paleta de Herramientas, y escoge la herramienta Tampn de Clonar (puedes pulsar el atajo de teclado S).

elige Enfocary abre Mscara de

Enfoque.

En el

cuadro de dilogo que se abre, comC""",".;-% pleta con los siguientes valores: : Cantidad: 30; uiir.i:ro-Radio: 3; Umbral, '" 5. Observa que ahora la imagen ha mejorado notoriamente su contraste. Pulsa
' .. ",

.-

OK para aplicar el enfoque.

Luego pulsa Ctrl

+S

para guardar los cambios.

"== ~
,

~
"

El paso de los aos ha dejado su huella en muchas de stas fotografas: algunas de ellas han sido dobladas, marcadas,tienen manchas de humedad, o han sufrido algn araazo. Aunque no es posible eliminar todas estas marcas del papel, puedes utilizar las poderosas herramientas provistas por Photoshop CSpara borrar todos esos defectos en forma digital. Slo te hace falta un escner, tu ordenador, y un poco de paciencia. Una vez que hayas aprendido esta tcnica, puedes practicar con tus propias fotos. Lo mejor de todo, es que luego de corregir las imperfecciones de las viejas fotografas, puedes grabar un CDy mandarlas a imprimir en cualquier casa de revelado digital, como cuando llevabas tus carretes. Manos a la obra! Una vez que abras el archivo

Desde la Barra de Opciones,escoge un pincel de bordes suavizados, y asgnale un grosor de 10 pxeles y una dureza del 0%. Lo importante es que"'el grosor del pincel coincida en tamao con el grosor de las marcas a eliminar. Deja el resto de valores intactos.
-<...,....--.-.-.

..'

3
'
.

"'<?

'
"

A continuacin, debes tomar muestras de "pxeles sanos", que se


zona daada. Para

,
,

.., encuentren lo ms :9,- ;: t .. cerca posible de la

. ".

ello, pulsa la tecla

Alt

nio_antes.tif,
y

mientras haces clic en la zona que deseas clonar. El cursor se transformar en una pequea equis. Paso seguido, pinta directamente sobre la zona daada. Debes repetir esta accin en forma reiterada, ya que la iluminacin y textura de cada zona puede variar mucho.

1
I

dirgete

a la

Paleta de Herramientas,

escoge la herramienta Zoom (el icono de la

t I ~~()$

I En esta tcnica no existen

tl UleS
'

I , ms importante
I

: marca que corriges.

grandes secretos: lo es tu paciencia y buen ojo. para elegir zonas sanas de pxles'que reemplacen a los daados. Otro punto clave es que ajustes el grosor y suavid/d del pincel de acuerdo al tipo de

Si en algn momento encuentras que la zona daada es mas gruesa que tu pincel, haz clic con el botn derecho del ratn; se abrir un men emergente donde puedes engrosar la configuracin de tu pincel. Pulsa Enter y sigue tomando muestras y pintando sobre las zonas daadas. Contina corrigiendo la zona del fondo y del cabello. Recuerdasiempre tomar muestrasde zonas similares, en cuanto a textura y brillo. Una vez corregidos todos los daos, abre el

I 1.
.

Enresumen
Ir a la Paleta de Herramientas - Elegir ZoomClic y arrastrar para ampliar zona daada.

2. Ir a la Paleta de Herramientas

Escoger

Tampn

de Clonar - Ir a Barra de Opciones - Configurar grosor de 10 pxeles - Bordessuaves. 3. Pulsar Alt + Clic para muestrear pxeles sanos - Pintar sobre zonas daadas. 4. Clic derecho del ratn - Men emergente Personalizar grosor del pincel.
5. Corregir zonas del fondo y del cabello

Cmbialo tantas veces como I sea necesario. y si no ests conforme con algu. nas zonas del retoque. ampla la zona tanto como puedas; Photoshop te permitir corregir individualmente cada ,Ilxel. si es neces;ario. Por ltimo. recuerda que lo l'unfamental en st~ tipo de retoques es la naturalidad del. rE!sultado. ,L,;os parches mal'lechos enseguida delatarn un retoque digital!.bastante torpe. Ten paciencia y practica mucho.

5 6

menImagen,y elige Modo.Escala de

Muestrear a partir de zonas similares en brillo y textura. 6. Abrir men Imagen. Modo. Escala de grises Pulsar OK. 7. Abrir men Imagen. Ajustes. Niveles automticos.

Grises. Photoshop te

preguntar si deseas

eliminar la informaci-n-deEolor, y pulsaOK. Debidoa que la foto original esten tonos

8.Abrir
-

men

Filtro.

Enfocar;

Mscara

de Enfoque OK -

sepia, c.onvirti.ndo~aa escala de grises logras I una mejor apanencla. r~ldAr

Personalizar

nivel de enfoque

- Pulsar

Ctrl + S para guardar los cambios.

1Q:

~~~s:ff~~Ii~~Rf~~g\~fDigitalMedia

Imagen

Crea una composicin panormica


I
lIS

Desde que sali la ltima versin de Photoshop


(nmero 8, denominada CS), Adobe ha incorporado una herramienta tremendamente til, que muchos usuarios venan reclamando desde hace tiempo: el comando Photomerge.

_.-.

.........

~
II:xaminar...1

I
Ii
1I

I I
IH~ IntentaragRor auton;;tlcamenta

Al acomodar las distintas capas, es posible que alguna de ellas quede ms arriba o ms abajo que otra, con lo cual los bordes cancelar quedarn un poco desparejos. Esto es normal, ya que Photomerge lo hace para difuminar la unin entre fotografas. Para solucionar esto, dirgete a la Paleta de Herramientas, y escoge Recortar (puedes hacerlo pulsando la letra e de tu teclado). A continuacin, haz clic en el extremo superior izquierdo de la foto, y sin soltar el botn del ratn, desplzate hacia el extremo inferior derecho.

16
.

~"-- de . ,..~, a""",

3
Esta funcin sirve para realizar una composicin de varias fotografas, en forma automatizada, y as conseguir una gran foto panormica. El comando funciona maravillosamente bien, siempre y cuando tomes algunos recaudos en el momento de tomar las fotografas. Es muy importante que mantengas el mismo punto de mira al enfocar cada foto, de manera que es ideal el uso de un trpode. Tambin trata de mantener el mismo nivel de exposicin, ya que la iluminacin puede variar entre las distintas tomas. Por ltimo, lo ms importante: Photomerge necesita que superpongas cada instantnea entre un 15% y 40% de cada imagen. De esta manera, puede detectar las zonas comunes y as realizar la fusin de imgenes.

A continuacin observa lo que hace

Photoshop en forma automtica: primero abre los tres archivos y los coloca en una nueva imagen, poniendo cada foto en una capa

Para ajustar el recorte, mueve los pequeos manejadores situados alrededor de la seleccin. Procura dejar fuera las partes de la imagen que han quedado desparejas. Pulsa OK para aplicar el recorte.

Dirgete al men Archivo, selecciona

Guardar

Como, y ponle un nuevo nombre

a la composicin panormica. Utiliza el formato TIF si no quieres perder calidad en la imagen, utilizando compresin L:Z.W.Finalmente pulsa el botn Guardar.

Colocalos archivosajzquierda.tif, b_cenel CDqueacompaa a esta revista)dentro de una mismacarpetade tu disco duro.

tro.tif y c_derecha_tif

(que encontrars en

Abre Photoshop, y dirgete al men Archivo, selecciona Automatizar, y haz clic en el comando Photomerge. Se abrir un cuadro de dilogo: en el apartado Usar, abre el men desplegable y escoge Carpeta; luego haz clic en Explorar, para navegar por tu disco duro, y selecciona la carpeta donde has colocado previamente las tres fotografas. Aparecern los nombres de los archivos en la misma ventana. Pulsa el botn OK.

-------

diferente. Al finalizar esta accin, se abrir una gran ventana denominada Photomerge, en donde podrs observar una previsualizacin de la composicin. La velocidad de todos estos pasos dependerde la potencia de tu ordenador.

En resumen
1.Colocar los tres archivos
de tu ordenador. 2. Abrir el men Archivo, Automatizar, Photomerge - En Usar, escoger dicha Carpeta - Pulsar OK. 3. Photoshop trabaja en forma automtica - Se abre el cuadro de dilogo Photomerge. 4. Ampliar la imagen - Activar la casilla Fusin
Normal

en la misma carpeta

Datesti(e$
Si deseas que este comando funcione de manera ptima, lo fundamental es que tomes correcta", mente las fotografas previas. El uso del trpode (o de algn elemento que mantenga fijo el'nivel de la cmara) es casi indispensable. Procura no utjlizrel toom ~e la cmara, ni modificar el modo de enfoque entre las tomas. Tampoco campies 2e posicin, ni utilices lentes de distorsin. En cuanto a la superposicin entre las tomas. Photoshop indica ,hacerlo entre un 15%y 40%para detectar y unir correctamente l~s zonas repetidas. Si no cumples con todo estos requisitos, es proJ~jbl~que Photomerge te diga que le resulta imposible realizar la fusin.

A la derecha de la ventana encontrars varias opciones. En el apartado

Navegador,

desplaza el regulador

hacia la

derecha para ampliar la imagen. EnAjustes, selecciona Normal. EnAjustes de Composicin, marca la casilla Fusin Avanzada (eso optimiza la perfeccin del truco). Pulsa el botn Previsualizar, para observar como quedar la fusin antes de ejecutar los cambios.

- Activar

la casilla

Fusin Avanzada

Pulsar Previsualizar. 5. Pulsar el botn OK - Photomerge combina las tres imgenes automticamente.

6.Ir a la paleta

Pulsa el botn OK para aplicar Photomerge. A continuacin, Photoshop trabajar solo, combinando las tres capas en una sola que contiene el resultado de la fusin. Esta nueva capa se denomina Photomergeen formaautomtica.

de Herramientas - Escoger Recortar - Clic y arrastrar de un extremo a otro de la fotog rafa. 7. Reducir el rea de seleccin desde los manejadores - Pulsar Enter para recortar. 8. Ir al men Archivo, Guardar Como - Nombrar
la panormica

Guardar

en TIFF con compre-

sin LZW.

196

c8MWutAr

Imagen

Digital Media J~f'~c.t:icoi.i~\/

.. - Colorear y entonar objetos


Tehas preguntado alguna vez cmo quedara aquella pared de tu casa si la pintaras de otro color? Osi tu coche fuera rojo en lugar de gris? O cmo quedara tu pelo con un tinte rubio?
f

alrededor de la seleccin que has creado. Pulsa la tecla Maysculas en tu teclado, y haz clic sucesivamente en las reas del silln que no hayan sido seleccionadas. Esto agregar nuevas zonas al rea seleccionada. No te preocupes, de momento, si la seleccin no es perfecta. Seguramente la varita ha seleccionado alguna zona de color del gato. Para corregir esto, pulsa la tecla Q de tu teclado

11
:

D~tosQt[. ?omo en,toda tcnic~gQn,de s: tr<!!.aj~,c~nu!'). . area exclusIva de. la Imag en ' la,~l~~e ,parau~op!\,. 010 resultado
.

t
1

I ,

I
I

radica en

. ., ... I;,perfecclofl,de

lasselec.i

,cione,sque realices. Como sa Photoshop cuenta con muchas!Jerramie, 'patareali2:jr selecciones: el lazo (magntico.poigpnal o a
' . ..
.

'' ! I mano j?;ada),elnOdornscarair~pida (gonl r r ae c'c ion!'!,~,.. u' t iIiZ" n ' ,el '' h e, '' ' .a 2"O qU

I mientas de pintura), . . ,e .puedesr ea li~,;rs lal(;rita. mgicaiO la . herra-, . . "., , , , ." ,, . " , ., , .. I mienta Trazados. Todas," ellas cUQren distiQtgtipo ,. , ,. ., , ., de n!,!cesidades. Y tu tarea es escogerla,qi!le ' i d ula rQej()~ se a PIe i!ilo~ ~equer imi~ntdspa,rtic . de tu Imagen. Y .por ultlmo,practlcatantoCOr;r1O . .. ...,. pued<!s.~gnibiind() l;sdistintas herrami!'!L1t;~ de S.eleccin tendrs la Precisingarantizada.
,

"

. .

"

a
,

I 'res\
,

I
'

",

'

,,"

,',

visualizacin que ahora el silln es verde. Pulsa Desvelartodas estas dudas en el "mundo real" sera demasiado costoso; para ello puedes valerte de esta tcnica aprovechando el comando Tono / Saturacin de Photoshop, sin siquiera gastarte un duro... Con este truco podrs experimentar y modificar la coloracin de cuantos objetos encuentres en tus fotografas digitales. Puedescrear reas de seleccin, almacenarlas, y volver a editarlas cuantas veces quieras. Y todo esto, sin alterar los colores del resto de la fotografa. En ste ejemplo, modificars solamente el color del silln donde est sentado el gato.

I
,

(para activar el modo Mscara Rpida); las zonas "protegidas" se vern cubiertas de un rojo suave. En la Paleta de Herramientaselige el

Pincel,

y configura

un grosor de 40 desde la

Barra de Propiedades. ",t!"t~.!

Paleta de Herramientas y escoge la VaritaMgica(puedes hacerlo pulsando la


Ve a la tecla W de tu teclado). A continuacin

4
!
I
"

Pulsa la tecla D de tu teclado, para configurar el negro como color de frente. A continuacin, pinta con tu pincel sobre el gato, intentando cubrir toda su superficie. En realidad no ests "pintando", sino que ests creando un rea de seleccin utilizando el pincel. Cuando hayas acabado, pulsa nuevamente la letra Q para salir del modo MscaraRpida.

OK para aplicar los cambios. Dirgete a la paleta Capas, y observa que ahora tienes la capa del fondo original, y una nueva capa que modifica el color del silln. Pulsa el icono de ojo, para ver y ocultar tu trabajo. Si deseas conservar el archivo con la capa de ajuste, ve al men Archivo. elige GuardarComo.y luego de ponerle un nombre al fichero, escogfi.el formato PSD (nativo de Photoshop). Te permitir almacenar la capa y volver a editarla cuantas veces quieras, sin comprimir la imagen.

5
6
:
",

.., D mgete al menu Se leCClon,y escoge Calar. En el cuadro de dilogo que se abre,
escribe1 dondeponeRadiodecalado.
bordes de la seleccin.

Estosuavizar los

U
Enresumen
1. Ir a la Paleta de Herramientas Escoger Varita Mgica Configurar sus propiedades. 2. Clic con la varita en el silln - Mays + Clic

"" ,'"
configura la herramienta desde la Barra

"~:
61<
~

de

7:ancefaFf

Opciones:en el

apartado Toleranciaescribe 80; marca las casillas de verificacin Suavizado. Continuo y Todas las capas.

Haz clie con la varita en algn sector de rojo pleno, en el silln donde est sentado el gato. Una lnea de puntos se mover

Desde el men Capa, abre Nueva Capa de Ajuste, y escoge Tono I Saturacin. Se abrir un cuadro de dilogo, que debes completar con los siguientes valores: Tono: +130; Saturacin: -30; Luminosidad: O. Deja el resto de variables intactas, y observa en la pre----,,"" ~..;,;~:;'";,~~;,,,~ ~ .,
"

para

agregar

reas

de seleccin

- Abarcar

todo el

color rojo.
Q para Activar Mscara Rpida - Ir a la Elegir PincelPaleta de Herramientas Configurar grosor de 40 pxeles, 4. Pulsar D para elegir Negro como color de frente - Pintar hasta cubrir el gato - Pulsar Q para salir de Mscara Rpida. 5. Abrir men Seleccin - Escoger Calar Escribir Radio de Calado 1.

3. Pulsar

>rEditar: Todos

',-

OK

Tono: Saturadn:

J+130"'

<1' '; .:
"

~
~ "

1,
, !
I

. ,G
i ;

=====0=
Luminosidad: ~o

6. Abrir men Capa - Elegir Nueva Capa de Ajuste,


Tono y Saturacin r' Colorear

- Completar

el cuadro

de di-

g' Previsu~izar

logo - Pulsar OK para aplicar los cambios. 7. Ir a la paleta Capas - Mostrar y ocultar la capa de ajuste - Abrir men Archvo - Guardar como - Nombrar archivo y elegir formato PSD.

c8MWutAr

197

~"

1!i>r/!>/!R@!~ic9 DigitaLMedia Imagen


' , "

!J

Repararfotosdaadas
I ;

es una de Lastantas con LascuaLes podrs obtener resuLtadoscasi milagrosos con Photoshop cs: te expLicamospaso a paso como "pegar" digitaLmente una foto que se ha roto, uniendo Lostrozos que han sido separados.

Estatcnica

2
3

Haz cLic con LaVaritaMgicaen cuaLquier

zona negra deLfondo de Lafotografa, para seLeccionarLo. Luego puLsaLacombinacin de teclas Mayis + Ctrl + 1. para invertir LaseLeccin.
Dirgete a La Paleta

I I

de Herramientas y

escoge Laherramienta Lazo. PuLsaLatecla! Alt, y sin soLtarLa,rodea toda Lazona grande de Lafoto; de esta manera "restars" esa seLeccin,y habrs seLeccionadosoLamenteeL pequeo trozo roto de fotografa. Ahora puLsaLa

de Teclas Mayis + Ctrl + J. As cre- I I combinacin ars una nueva capa a partir de trozo roto. ;

I
I

A continuacin debes configurar Negro como coLor de fondo. ParaeLLo,puLsaLa tecla D de tu teclado (esto hace que eL Negro sea eLcoLorde frente, y eLBLancosea eL de fondo). Ahora puLsaLatecla X para invertir sus posiciones.
En La Paleta

jI

eLegir Laherramienta Mover. Luego posa eL cursar sobre eLtrozo roto, haz cLicy sin soLtar eLbotn deLratn despLzaLo acercndoLo hacia eLresto de Lafotografa, de modo que no

de Herramientas

haz cLic para

I
.

En primer Lugardebes contar con un escner para digitaLizar Lostrozos de fotografa. Una vez en tu ordenador, debers unir ambos trozos y LuegodisimuLar Launin entre eLLos, aLgomuy simpLepara una herramienta tan poderosa como Photoshop CS. quede espacio entre ambos trozos. Ten a mano Cuandohayas terminado este procedimiento, poLaPaleta Capas, para observar LosresuLtados. drs imprimir tu querida fotografa en tu impresora (o enviarLa a una tienda especiaLizada),y Abre eL men Edicin,escoge devoLverLe todo eLespLendorque eLpaso de Lo Transformar. y Luego Escala. Unos maneaos Lehaba quitado. I jadores rodearn eLtrozo de foto con eL que ests trabajando. Debestirar de eLLos,para Dirgete a LaPaleta de Herramientas y ajustar Lo ms posibLe Losbordes de ambos troI seLeccionaLaherramienta VaritaMgica. zos. Cuandocoincidan perfectamente eL Lado Desde LaBarra de Opciones,configura sus izquierdo y eLLadoinferior, puLsaLatecla Enter propiedades: debes escribir 40 en eLapartado para apLicar Latransformacin. Tolerancia,y marcar LascasiLLas de verificacin I Suavizado. Contiguo, y Usar todas las Capas. Desde LaPaleta de Herramientas, escoge

Enresumen
1. Ir a Paletade Herramientas- Seleccionar
Varita Mgica - Configurar sus Propiedades. 2. Clic con la Varita en la zona negra del fondo Pulsar Mays + Ctrl + I para invertir la seleccin. 3. Ir a paleta de Herramientas - Escoger Lazo Pulsar Al! y rodear la zona grande de la foto Pulsar Mays + Ctrl + J para crear capa va Cortar. 4. Pulsar D para configurar Negro como color de Frente - Pulsar X para que sea el color del fondo.

Datestiles

eLTampn de Clonar. Esimportanteque vayasa LaBarra de Opcionesy marques La . . casiLLa de verificacinMUsartodas las capasw.

' Ahora simpLemente debes tomar muestras de Antes de llevar a,caboeste procedimiento.es pxeLessanos, Loms cerca posibLede Lasunin. I importante que realices un buen escaneadopara I entre ambos trozos. I ahorrarte el mayor trabajo posible.~n estecaso. Para eLLo,puLsasAlt y haz cLic sobre Laimagen. colocaambostro~osde la foto bien cercay lo A continuacin pinta cubriendo La"cicatriz", y ms alfneadamerite'psible. Si la parte interna repite Laoperacin hasta que Launin sea prc- I tapa de tu ~7scner es decolor blanco.colocapric I ticamente impreceptibLe. mero los trozos deS fato.y lmgoun papelo cartulina de color negro, De esta maneracrears un Abre eLmen Archivo,y escoge Guardar . fondo negro que facilitar enormementetu trea Como. Escribe eL nombre "pareja_despues", ~ la.hgra de re,li~ar l~s selecciones.y recuerda: ! . y eLigeeLformato TIF, marcando tambin buscasiem'prela mayor'naturalidad posibleen I eLapartado Capas, para que Lasconserve en eL los result'i!d.s. es la "regla de oro" en cualquier fichero. Escogeun destino de tu disco duro, y retoquedigitl

5.Ir a Paleta de Herramientas - Escoger herramienta Mover - Hacer die sobre el trozo

6.Abrir

pequeo y acercarlo al resto de la foto. men Edicin. Transformar. Escala

! I
I

Mover manejadores para ajustar el tamao del trozo roto.

7.Ir a Paleta de Herramientas

- Escoger Tampn de Clonar Al! + Clicpara muestrear pxeles sanos - Pintar sobre la unin de las fotos -

I I haz cLicen Guardar.

I S. I

Repetir procedimiento hasta borrar la marca. Abrir men Archivo - Escoger Guardar Como Nombrar archivo Elegir Formato TIF para conservar Capas - Clic en Guardar.

19A

""~I"A"

Imagen

DigitalMedia ~iR~,ti~S~~i~~~;J~

[lO) Recreacin de fondos


Llevando a la prctica este ejercicio comenzars a desconfiar de las imgenes que ves en los diarios y revistas: de una manera muy simple, es posible quitar a una persona de su entorno original, y colocarla dentro de otro paisaje. La esencia del truco es tan comn como "recorI

Trazados). Haz clic en el icono de Trazado Seora para cargarlo. Observa que una lnea continua rodea la figura de la seora.

Abre el men contextual de la Paleta Trazados, y haz clie en Hacer Seleccin. Se abrir un cuadro de dilogo, en el que

Ajustes, y haz clic en Mezclador de Canales. En el cuadro de dilogo, completa los siguientes valores: Canal de Salida: Rojo; Canalesde Origen: Rojo: +124%; Verde: -18%; Azul: -14%. Haz clic en OK para aceptar los cambios.

debes completar Radio de Calado 1 pxel, y marcar la casilla de verificacin Suavizar. Pulsa el botn OK. Has creado una seleccin de bordes suavizados rodeando a la seora. tar y pegar"; aunque para hacerlo de modo imperceptible es necesario contar con algunos conocimientos y habilidades en el manejo de Photoshop. En primer lugar, el recorte de la figura debe ser perfecto (en este caso te facilitamos la tarea, ya que el trazado de recorte viene incluido en la foto del mismo CDde Personal Computer). Luego, hay que integrar dicha figura a su nuevo entorno. Elementos como el color, la iluminacin, el enfoque y hasta la perspectiva deben tenerse muy en cuenta. Si ya ests pensando en poner tu foto junto a la de Ronaldo y mostrrsela a tus amigos, este truco es para ti. Abre los archivos del CD llamados seora_antes.tif y tranvia.tif. Mantnlos abiertos en forma simultnea en Photoshop. En primer lugar, dirgete a la paleta Trazados (si no la ves, brela desde el men Ventana.

Pulsa en tu teclado la combinacin Ctrl + e para copiar la imagen de la seora al portapapeles. A continuacin abre el men

Desenfoque de movimiento. En el cuadro de dilogo que se abre, escribe 8 en el apartado ngulo, y 5 pxeles en el apartado Distancia. Pulsa OK para aplicar el filtro. Ya casi has acabado. Dirigete al men Capas, y escoge Acoplar Imagen; la capa de la seora y el fondo ahora se encuentran en un mismo lienzo. Pulsa la combinacin de teclas Ctrl + Mays + S, para guardar la nueva imagert con otro nombre. Escogeel formato TIF si cuentas con mucho espacio en tu disco duro, o utiliza JPEG si deseasque el archivo sea algo ms pequeo, a costa de una pequea prdida de calidad.

~'r.e

emparejar el enfoque de ambas imgenes. Ve al men Filtro, escoge Desenfocar, y haz clie en

Ahora debes

Ventana, y cambia al archivo llamado tranvia.tif. I Pulsas la combinacin de teclas Ctrl + V y pegas' la seora en medio de la foto.

4
--

Ahora debes ubicar a la seora en un lugar creble. Para ello, ve a la Paleta de Herramientas y escoge Mover. Utiliza como gua la imagen de este ejemplo para colocarla en un lugar adecuado.

Enresumen
1.Abrir
los dos archivos

I)~te$ tiles
i7n sfe ejerci~io debescomprenderque al componer una nuevaimagen partiendode dos fotos distintas. Fray que presiar especialatencina la ItJ~.el nfoquey la coloracin.Si 1)0logras homo", g~neizarestosvalores.la gel)'tedescubrirel t;nontajea~imple vista,Puedesvalerte de peque.-, os tJ;;ucos extra,como por ejemplo pintar una levesombra en el piso. o aplicar un,efectod moviQ1iento similar a~del entorno.De m~s est 'r que si los tamaos o la perspectivano coin", n. el truco directamenteno tendr ningn sentido.!!;:!!stospeque~osdetallesradica la diferenciae!!tre un fotomontajede calidadprofesiol)al. Votro amateur.

5
Canal

La foto del tranva es algo ms rojiza que la imagen de la seora, y hay que equipararlas; abre el men Imagen, selecciona
';'s!i'

Mezclador de canales. de salida:

- Cargar Trazado Seora.

- Ir a la Paleta

Trazados Hacer

2. Abrir men contextual Trazados

- Clic en

~...,,~
OK

ROjO"",,

~r
11_28% ~ ~%

~ I
""'1

Rojo:
Verde:
:::.

cancelaV --~ -~f


'Cargar", Guardar...
~P.r..~y's.g~[~~r

seleccin - Radio de Calado 1- Pulsar OKpara aplicar. 3. Pulsar Ctrl + C para copiar - Pasar al archivo tranvia.tif - Pulsar Ctrl + V para pegar. 4. Ir a la Paleta de Herramientas - Escoger Mover - Ubicar correctamente a la seora. 5. Abrir men Imagen - seleccionar Ajustes. Mezclador de Canales - Completar cuadro de
dilogo

- Clic en

OK.

Azul:

6. Abrir men Filtro - Escoger Desenfocar.


Desenfoque de Movimiento

- Completar

cuadro

de dilogo - Pulsar OK. Constante: A

7. Abrir men Capas - Escoger Acoplar Imagen lo~ %


Pulsar Ctrl + Mays + S para guardar con otro nombre - Escoger formato TIF o JPEG.

_\lter:

199

DigitalMedia Imagen "!~fiic!i!!!ttm.~~Q!iSfi~

i11 Quitarpersonajes no deseados


Algo muy frecuente que puede suceder al tomar fotografas en la calle, es que alguna persona aparezca accidentalmente, estorbando la composicin. Esel caso de este ejemplo, en el cual el turista que camina de espaldases el protagonista,
I '

sus costados. No hace falta que la seleccin sea perfecta, realzala con soltura a mano alzada.

I I
I
.

DCitasti(~
No existen frmul;smgicas ni autorn;ti:;;das

3 I
1

Conla mismaherramienta Lazo, hazclic


dentro del rea seleccionada (delineada por

una lneade puntos),y muvelahaciala

Pulsa la combinacin Ctrl + e para copiar esa ! zona del suelo al Portapapeles.
'

zona del suelo que se encuentra a la izquierda.

para este tipo de retoque~. Slo debes conocer algunas daves. yutili:zadas herramientas correctas en cada caso. El uso de capasen co.rn~! bin;cin con el tampQndeclonar son armas poderos~imas. con las cuales podrsll!!gar; result;dos cai mil;gro~o~.~in dejarUI],salajl~~c tra del Objeteliminado'.Porltimo.un; VeZ
I

Ahora pulsa la combinacin Ctrl + V para pegar dicha zona. A continuacin pulsa la tecla Ctrl mientras con el Lazo mueves el trozo que has pegado, y lo colocas tapando la figura femenina.

r~~mpll~ag~ ~~~~9n;c~.q!,J!!.ql.Jera~ eliminar hay pgqueos trucos q4.e~pu~g~:b:'r'ealilarpa~~


otorgar an ms realismo a la ipagen: p9.rejeJ'!));"

plo. aadir algo de ruido y desenfqqo!!;la


zon;scorregidas. e iluminar Y.o,curecer cada detalle de acuerdo a.la luz.ambientaL

la capaFondohaciendoclic en ella. Escoge la herramienta LazoPoligonal,y configura tambin (desdela Barra de Opciones)1 pxel de calado,y marcala casillaSuavizado.

5
6

Abre el men Ventana.Capas, y sitate en

Rodea la ventana que aparece al fondo de la fotografa, haciendo clic en sus vrtices con el Lazo Poligonal. Cuandola seleccin

mientras que una transente se ha cruzado involuntariamente cuando se tomaba la instantnea. ' Puedesrealizar un trabajo muy fino con Photoshop CS,y eliminar cualquier personaje u objeto. que entorpezcan la composicin. Aunque, claro I est, debes contar con elementos grficos que puedan utilizarse como parches, para realizar el truco en forma efectiva; en este caso contamos con una superficie amplia del suelo, una ventana al fondo y un trozo de pared, que pueden ser est cerrada, pulsaCtrl + e paracopiarlaal perfectamente utilizados para reemplazar a la Portapapeles. Luego pulsa Ctrl + V para pegar la protagonista involuntaria de esta foto. ventana,y pulsandola tecla Ctrl podrsdesplazar y reemplazar la ventana "nueva" por la "vieja". Ve a la Paleta de Herramientas y escoge la A continuacin debes disimular las zonas herramienta Lazo (puedeshacerlapulsando la tecla L). Desde la Barra de Opciones, donde se ven claramente los "parches". escribe1 pxel en el apartadoCalado,y marcala Para ello, escoge la herramienta Tampn,y
1 1
1 1

! En resumen
1.Ir a Paleta
de Herramientas

casilla de verificacinSuavizado.

- Seleccionar

Lazo

en la Barra de Opciones
.

- Ir a la Barra de Opciones - Configurar parmetros. 2. Rodear la figura femenina con el Lazo.

configura

un pincel de

30 pxeles de grosor, y marca las casillas

Ahora haz clic en la foto, y sin soltar el botn del ratn, rodea por completo la figura femenina, dejando algo de margen en

I
"

Alineado y Usar todas las capas.

3. Ctrl + dic para arrastrar el rea deseleccin-

I
I

! hasconfiguradola herramientaparaqueacte
.

Pulsando la tecla Alt mientras haces clic en zonas adyacentes, podrs tomar muestras I para disimular las uniones (el cursar se transformar en una pequea equis). Luego pinta directamente intentando que las "cicatrices" vayan desapareciendo. Si lo deseas puedes realizar este trabajo en una nueva capa, ya que como si de un solo lienzo se tratara.

Ctrl + C para copiar al Portapapeles.

4. Pulsar

Ctrl + V para pegar la seleccin- Ctrl + arrastrar para tapar la figura femenina.
Fondo

5.Seleccionar la capa

- Ir a Paleta de

Ir a la Barra de Opciones - Configurar Propiedades. 6. Rodear ventana del fondo- Pulsar Ctrl + C para copiar la seleccin inferior.

Herramientas- EscogerLazo Poligonal-

- Ctrl

+ V para pegar la

ventana- Ctrl + arrastrar para tapar la ventana

7. Ir a Paleta de Herramientas 8.Alt + die para

9
, 1

Por ltimo, corrige el trozo de pared del fondo, utilizando tambin el tampn de clonar. Cuandotodas las marcas hayan desaparecido, pulsa la combinacin de teclas Ctrl+ May(is+ S para guardar el archivo con otro nombre, en formato TIF, y as conservar la fotografa original intacta.

Elegir Tampn de Clonar - Ir a Barra de Opciones - Configurar herramienta.

tomar muestras- Pintar directamente corrigiendo las zonas pegadas - Repetir la operacin tanto como haga falta. 9. Corregir el trozo de pared del fondo - Ctrl + Mays+ S para guardar con otro nombre Utilizar formato TIF - Conservar originaL

200

f'.h1Wi.

dAr

Imagen

DigitalMedia t~,~fCti~o\h,i~~

:* r.~ ~
.

. ..

Corregir fotografas sobreexpuestas

Un fallo muy comn en las fotografas digitales tomadas al aire libre es la sobreexposicin. En fotografa tradicional, este trmino significa que la emulsin se expone a la luz durante ms tiem-

Dirgete al men Filtro, escoge Enfocar, y luego Mscarade Enfoque.Seabrir un cuadro de dilogo que debes completar con los siguientes valores: Cantidad: 40; Radio: 3; Umbral: 5. Luego pulsa OK.

Para guardar el archivo y conservar las capas, ve al men Archivoy escoge Guardar Como. Escribe el nombre fami. lia_despues, y selecciona el formato PSD , (Photoshop Document, nativo de la aplicacin),
,

i
'

"'PC

3 4

Ve a la PaletaCapas,y despliega el men de Modosde Fusin. Debes cambiar de modo Normal, a modo Subexponerde Color. La imagen ahora aparecer algo ms oscura y turbia.

"""""., """',,"'" "d G4(M)

11

Desde la PaletaCapas, haz doble clic en el po, para conseguir un efecto especial. Pero claro, t no has querido lograr ningn efecto, sino icono de la Capa1 (la capasubexpuesta); se abrir el cuadro de dilogo Estilo de que tu fotografa esta demasiado iluminada y los colores se ven apagados. l!!IImI!!! Para corregir este tipo de problemas debes rescatar cierta informacin sutil de tus imgenes, para aplicarla en nuevas capas y lograr as unas fotografas con colores ms ricos y saturados. La tcnica consiste en crear una seleccin basada exclusivamente en las zonas iluminadas de la foto original, y copiarla en una nueva capa. Al modificar el modo de fusin a Subexponer color, dicha capa acta sobre el fondo, enriqueciendo slo las zonas que originalmente estaban demasiado iluminada. " Luego puedes realizar otro tipo de correcciones, como en este caso que hemos aplicado una mscara de enfoque en la capa base. Aprende esta Capa. T debes dirigirte al apartado Fusin I sencilla tcnica y tendrs una herramienta ms' Avanzada, y en Opacidad de Relleno escribir 60%. Luego pulsa OK. Deeste modo suavizas el para mejorar tus fotografas. efecto de la capa. Dirgete al men Seleccin,y escoge Gama de Colores. Se abrir un cuadro de dilogo, Ve al men Capa, y escoge Duplicar Capa. Se abrir un breve cuadro de dilogo, en y en el apartado llamado Seleccionar, donde slo debes pulsar OK. Luego ve a la debes desplegar el men y elegir Iluminaciones. Deja el resto de cuadro intacto, y pulsa OK.

Enresumen
1. Abrir men Seleccin - Elegir Gama de Colores - En el cuadro de dilogo escoger Iluminaciones - Pulsar OK. 2. Abrir el men Capa - Elegir Nueva - Clic en Capa va Copiar. 3. Ir a Paleta Capas - Desplegar Modos de Fusin - Elegir Subexponer Color. 4. Ir a la Paleta Capas - Hacer doble dic en el icono Capa 1 Se abre el cuadro de dilogo Modificar la Opacidad de Relleno al 60%. 5.Abrir men Capa Escoger Duplicar Capa Pulsar OK Ir a la Paleta Capas - Reducir la Opacidad al 50%. 6. Ir a la Paleta Capas - Clic en la capa Fondo Pulsar Ctd + Mays + L para aplicar Niveles Automticos.

Ve al menCapa, escogeNueva, y luego Capava Copiar (o la combinacinde teclasCtrl + J). Deeste modocreasuna nuevacapabasadaen la seleccinde la luminosidad.

lJatO$,tltites
En st ejerciciQ debE!s prestaratencin,p'tincipalnnE!l)tE! 9lQg ~in~Q primeros pasos. ~n ellos e,l1conl~a'rs fa, 1:J.<3"se tcnica que luego podr~s apUcaralasJQ!Qgt9f.s E!x~e~ivamente iluminadas. ,g~n'1:4Yil)teresante 'adiFcap'ls S()n slecciones,!parciales de 11!, im'lgE!n('lIgo que 'mfpoca gentE!'lJtiHZ'a),yque sta~int~.cte,n,c,?~,~a.capa del fgngQP'l@Te'l!~W c;letermll1adosparametros. ' ' "' ' nal~ fa e tOd 0 5 mO'O s ' 5i e' n ' 1 .a fO }Qg s ! i,~i .r~ ~,or ' u s 0 bre,e al ore s .2 . 5 .e ,.,, . ,,. 111 ,5 .. . x .,"p .ta ,,,,5 ., d . ., ." ,.",., ,.. I Zona~.s . .,. , '. ' ' . . lfa)1 ~CfsV ,., ., . . ' , " . podr;; ". 55;255en ", ,. lapalE!ta Info. Photoshop ,." nad'l . . , . .,., ,. .,. .. , . ., . . ..". . ,. ., ,. . . .

- -~ --fl

i
I

I
,
I I

i I
PaletaCapas,y en el apartado Opacidad, red-

e
,

'

'

a
' , ,

I I
I

. !!
,

..

" ,

'
,
1

cela a un 50%.

hacerya queres ultai mposible re crE!CJ,r


"

"

infQrma,;7;

~ --

cinque .

. . . n,Ose,c;pturinicialmente.
, , ,

--

Automticos.

Haz clic en la capa Fondo de la Paleta Capas. Pulsa la combinacin de teclas Ctrl + Mays + L para aplicar Niveles

7. Ir al men Filtro - Escoger Enfocar - Clic en Mscara de Enfoque Completar los valores del cuadro de dilogo - Pulsar OK para aplicar el enfoque. 8. Abrir men Archivo - Escoger Guardar Como Escribir un nombre - Elegir formato PSD Pulsar Guardar.

cfmYiuter

201

' ' " '' ' ' "jj" ,"~ ~ ."jj."j",;,~, ';~""h~~;i'"j '''' ! ": " ' ,. . , ..' ,f .':''"' : : I? .., ,',', ,..... . .. . . ... . . ...,.. ,, ..,, i."'/'!;. "ra ,..., ~ty. ,.I.C.. O pij',
' .

' "'

"' ''

"

.. .

. .

..

..

, , " . ,, , ,, ..

'
..

'

:
.

DigitalMedia

Imagen

Mejorar el enfoque utilizando curvas


I

Habitualmente las fotos antiguas van perdiendo su esplendor con el paso de los aos. Los colores se diluyen, la nitidez desaparecey las fotos (al igual que los recuerdos en nuestra mente) se van desvaneciendo.

Esto marcar un punto en la diagonal del cuadro de dilogo.

i foto el tono sepia caracterstico, pero ahora con

una intensidad renovada.

'

,
1

Haz clic en dicho punto, y sin soltar el botn del ratn, muvelo hacia arriba. Esto har que la imagen gane en brillo. A canti-

I
I

nuacin,vuelvea hacerclic simultneamente

Dirgete al men Capa y haz clic en Acoplar Imagen. De esta manera desaparecen todas las capas y se aplican sus cambios en el lienzo del Fondo. Ve al men Archivo, elige Guardar Como. Ponle un nuevo nombre a

I I
I

l'

I
con las teclas Alt + Ctrl, pero ahora en un punto 11 oscuro de la imagen. Hemos elegido una zona 1 oscura por detrs de la cabeza de la mujer. Existen muchsimas tcnicas para mejorar este Aparecer otro punto en la zona inferior de la curva, que debes desplazar hacia abajo. Trata de tipo de fotos. Una de ellas, es la utilizacin del imitar la S que apareceen esta imagen. comando Curvas. En este ejercicio aprenders a Finalmente pulsa OK para aplicar los cambios. manejar esta importante herramienta, aplicndola en una Capa de Ajuste exclusiva. Dirgete a la De todos modos, Photoshop ofrece un abanico I '" r~ tan amplio de opciones, que sera necio utilizar ~,! paleta p Capas, y haz tan solo una herramienta para mejorar tus fotoclic en la capa grafas. Aqu hemos combinado las Curvas con tu querida foto, y escoge el formato TIF con compresin"LZW para no perder ni un pice de Fondo para selecuna Mscarade Enfoque, y hasta una Capade cionarla. A conticalidad. Finalmente haz clic en el botn Ajuste de Tono y Saturacin, para devolver a la Guardar. nuacin, abre el foto la nitidez y el color que ha perdido con el "'" -<J men Filtro, elige paso del tiempo. c.,;joj,so- % Enfocar, y haz clic en Mscara Para comenzar, crearemos una nueva capa Rm, r;-"""'" de Enfoque. de ajuste de Curvas. Para ello, dirg~e al L"td, r"'""" " men Capa, escoge Nueva Capa de Ajuste, Completa el cua-

-- 14

I
.

I
,

'"

dro con los siguientes valores: Cantidad: 80; Radio: 3; Umbral: I

3. Luegopulsa
OK, y el filtro slo actuar sobre la capa Fondo. , y haz clic en Curvas. Se abrir un Cuadro de Dilogo que puedes dejar intacto; finalmente pulsa OK para crear la Capa.

"

I
I

quepuedesdejarintacto, y pulsarla tecla OK.


I En el cuadro que se abre, completa con los I siguientes valores: Tono: 49; Saturacin: 30;
!

Ahora abre el men

Capa, haz clic

en

NuevaCapade Ajuste, y selecciona TonoI


Saturacin. Se abrir un cuadro de dilogo

Enresumen
1.Abrir
,

Se abrir el cuadro de dilogo Curvas propiamente dicho. Para trabajar cmodamente, muvelo a un costado del monitor, ya que debes trabajar simultneamente con la

Luminosidad: O. Finalmente pulsaOK. Laaplicacin de esta capa de ajuste le devolver a tu

2.Acomodarcuadro de dilogo- Pulsar Alt + Ctrl


+ Clicenlazonaquedeseamos iluminar- Se
crea un puntoen la curva ba- Al! + Ctrl + die en una zonaoscura de la
imagen

men Capa - Escoger Nueva Capa de Ajuste - Clic en Curvas - Pulsar OK

1(

,
I

1
I

3. Clicy arrastrar para mover el punto haciaarriarrastrar haciaabajo - Pulsar OK 4. Ir a la Paleta Capas Clicen la capa FondoAbrir men Filtro - EscogerEnfocar- Mscara de Enfoque- Completarcuadro de dilogoPulsar OK

I :J:)~tostiles
11 Utiliza el cOmando Curvas Pilrarevelardefalles I i entus viejas fotos. De estg manerapOQrsabrir

'
I
1 .

I
1

- Se

crea otro punto

en la curva

- Clie y

11 I

1 las ilumil1.icioheS: lOsmediOs tono~.yoscurecr


l~s s?l1'!bras. De todos ~odos. ten cui~ado al anadlr contraste .en UIJarea. ya que la mforma~.intona IPuede desp!a4~rsea.otra zo~a de lil . 1 Imagen. .pe este modo. SI tus ajustes SOIJ(muy

.
~

I:
fotografa. Busca la zona de la foto que te interesa iluminar; en este caso hemos elegido
la frente de la mujer. Pulsa las teclas Alt

.
-

I
I

5.Abrir

men Capa - Seleccionar

Nueva

Capa de

~xtremOs. es posible que lleguesaun~posteriza"

i
J

II

I
I
I
I

+ Ctrl

I
. l.

cinde la imagen en la zonasplanas dela curva. graf "quema[1,:eslJtt",~qge_esf(t sera unaJ()to . .. da. TrabaJacorrcurvas suaveshasta que domlnes a fondo la herramienta.

;I
1

mientras haces clic con el ratn en dicha zona.

Ajuste - Tonoy Saturacin - Pulsar Ok en el cuadro de dilogo- ConfigurarTonoy Saturacin - Clieen OK 6.Abrir men Capa - Clic en Acoplar Imagen- Ir al men Archivo - seleccionar Guardar como Nombrar la nuevaimagen - Elegir formato TIFF- Clie en Guardar

202

~ut9r

Imagen

DigitalMedia ~..,.~@~;~Qj;\~

[111 Pintar con luz en una capa neutra


Estetruco combina dos cualidades que difcilEn Opacidad deja el 100%, y en Flujo escribe mente encontrars juntas: una sencillez muy La idea es que al pintar el blanco en la grande, unida a unos resultados espectaculares. i110%. capa neutra, ste debe ser muy suave. La tcnica consiste en crear una capa neutra, re- I A continuacin debes pintar sobre los rosllena de gris al 50%, utilizando el modo de futros de las protagonistas; pinta sobre las sin Superponer. Al pintar suavemente con color blanco utilizando un aergrafo, el resultado zonas de la frente, los pmulos, la na!-iz, que se obtiene es de una sutil iluminacin, respetando los valores de color y de textura.

f)atostir$
Al pintar'ton luz en uncapa'1eut~. en{ealdad
lo qt,te hl<::e. e!? iluminar la capa del fondo. 'De modo que debes tener en cue!J.ta~el relieve del rostro. e iluminarl~ coherE,ri!emente. Por ejem;o plo. la, nlri~. l~frente y los pmulos. suelen ser las zonas ms iluminada~ del clra. Por el co'nI trario, los ojos y el cuello. al estar "m~s ;trs", I suelen estar dentro, ~e ,yn rea d sombra.Yn.l vez que hayas conseguido iluminar d,e este modo, puedes combinarlo con otras tcnics; por ejem" pto. utilizando la ,herramienta Sobreexpoller. p;r~ I destacar an ms algunos detalles como elcolor

para destacarlos sobre el resto de facciones. Ilumina tambin el pauelo de la chiea de adelante, y la camiseta rayada de la chica de atrs. Intenta lograr que las pinceladas sean naturales y continen los claroscuros en forma agradable. Si lo deseas, puedes abrir el archivo chicas_despues.tif, y observar como queda pintada la capa neutra de iluminacin. En este caso hemos utilizado una foto eSPQntnea muy mal iluminada; en ella, las protagonistas aparecen cubiertas de sombra, y los detalles de sus rostros casi no se aprecian. Por el contrario, el fondo aparece muy iluminado y contrastado, de manera que lo que hay que buscar es invertir estos valores: iluminar los personajes, y dejar el fondo en un segundo plano. Dirgete al men Capa, escoge Nueva, y luego Capa (o pulsa la combinacin de teclas May(is + Ctrl+ N). Seabrir un cua.

blanco de los ojos, o la sonrisa. 1..I

---

--

Abre el men Capas, y elige Acoplar imagen. Luego desde el men Archivo selecciona Guardar Como. Escribe un nuevo nombre para la foto, y gurdala en formato TIF si tienes suficiente Ahoraabreel menSeleccin, y escoge CargarSeleccin. Despliega el men espacio en tu disco duro, Canal. y escoge SiluetaChicas. Pulsa el o escogeJPEG si deseas enviarla por email o dispo~iiJ " . oo.J , nes de poco espaclOen tu ordenador. Te~ en cuenta que JPEGcomprime la imagen y pierde algo de calidad.

1
11 !! il ,1

I~,L"J.."!.,,,
f]Usar C@6,'P Me",'

I1Nomb""I~;~~~~=
Noguno ,,!.1 .::'.1

~
,,' 6",ddarj, 1100 1),'1%

capo ,ntedO! "',. crear ,"",ar,"' 'eaxte

I_~I -C~elr 1

1"""","""1,

dro de dilogo. En el apartado Nombre escribe Capa de Iluminacin. En el apartado Modo, despliega el men y selecciona Superponer. Marca la casilla Rellenar de un color neutro para Superponer (50% gris). Deja la Opacidad en 100%. Deja el resto de valores intactos, y pulsa OK para crear la capa.

botn OK, y un camino de hormigas aparecer rodeando la figura de las protagonistas.

Ctrl+ I para invertir

Pulsa la combinacin de teclas May(is + la seleccin, de modo que ahora selecciones el rea que aparece

Enresumen
1. Abrir men Capa - Escoger Nueva, Capa Configurar cuadro de dilogo

Pulsa en tu teclado la tecla D, y a continuacin la tecla X, para configurar el blanco como color de frente y el negro de fondo. Ve a la Paleta de Herramientas, y escoge el Pincel. Luego desde la Barra de Opciones, pulsa el botn Aergrafo, elige un pincel de bordes suavizados y un grosor de 30 pxeles.

- Pulsar

OK para

crear la capa. 2. Pulsar D,X en el teclado - Blanco como color de frente Ir a Paleta de Herramientas

Escoger Pincel"

Ir a la Barra de Opciones

por detrs de las chicas. Dirgete a la paleta Capas, y haz clic en la capa Fondo para posarte sobre ella. 1 i
, ,

j
1

I
1
1

1
~

Abre el men Filtro, escoge Desenfocar,y haz clie en DesenfoqueGaussiano. Se

I ,
I
1 ',

leve desenfoque, logramos que el fondo se aleje


""~IIt~r

abrir un cuadro de dilogo, en el que slo debes escribir el nmero 2 en el apartado Radio. Pulsa el botn OK para aplicar el filtro. Con este

Configurar Propiedades. 3. Pintar iluminando los rostros - Buscar naturalidad. 4. Abrir men Seleccin - Cargar Seleccin Desplegar men Canal- escoger Silueta Chicas - Pulsar OK. 5. Pulsar Mays + Ctrl + I para invertir la seleccin - Ir a la Paleta Capas - Clicen la capa Fondo 6. Abrir men Filtro - escoger DesenfocarDesenfoque Gaussiano - Radio de 2 pxeles Pulsar OK.
7. Abrir men Capas - Escoger Acoplar Imagen Abrir men Archivo Guardar Como Escribir

~----

11 de nuestra vista, y cobren protagonismo las chi, ! cas que aparecen en primer plano.

I 1
"

nuevo

nombre

- Elegir

formato

TIFF o JPEG.

I 203

'i>~'i<,//Pra~ic:o Digital Media ., ""'. .

Imagen

I&~Enfocarutilizandorelieve
Photoshop CSincluye varios filtros de enfoque, con los cuales podemos mejorar las fotografas que han salido desenfocadas o movidas. Los filtros son excelentes y en general obtienen muy buenos resultados. Pero las posibilidades creativas de este programa son tan amplias, que ofrecen maneras de obtener mejores resultados, a travs de mtodos no convencionales.

Radio:3; Umbral:3. PulsaOK paraaplicar el filtro.

i'tT.J!I

l
I

'

La imagen ha mejorado levemente. Ahora abre la Paleta Capas, desde el men Ventana.Capas. Dirgete a dicha paleta,

I
I

despliega el men asociado y selecciona DuplicarCapa. Se abrir un cuadro de dilogo, en el cual puedes nombrar la nueva Capa, por ejemplo ponindole "Relieve / Enfoque". Haz clic en OK para crear la capa. Abre el men Filtro, escoge Estilizar, y selecciona el filtro Relieve.Se abrir un cuadro de dilogo, en el que debes completar los siguientes valores: ngulo: -149; Altura: :~;"Gantidad: 100. Finalmente pulsa el botn OK.

junto al archivo; en el futuro podrs volver a editarla, o eliminarla si lo prefieres. Finalmente haz clic en el botn OK.

Paraaplicarel filtro, lo importantees respetarla


orientacin original de la luz, que en este caso

'

provienedesdeel ngulosuperiorizquierdode la
imagen. No te asustes, la fotografa se ver completamente gris, con un relieve como el que muestra la captura de imagen. En este ejercicio, aprenders una tcnica creativa para simular un efecto de enfoque: duplicando la capa original del fondo, y aplicando un filtro de relieve sobre la nueva capa. De este modo, se crean unos bordes alrededor de los objetos, que engaan alojo y le hacen creer que estn viendo una imagen mucho ms enfocada. De ms est decir que puedes combinar esta tcnica con otras, por ejemplo ajustando el brillo y contraste, o manejando las curvas y los niveles. Se trata de encontrar la combinacin ideal para llegar a los mejores resultados. Una vez que hayas abierto la imagen, comienza por aplicar un filtro de enfoque. Para ello, dirgete al men Filtro, escoge Enfocar, y selecciona Mscara de Enfoque. Se abrir un cuadro de dilogo, que debes completar de la siguiente manera: Cantidad: 30;

j
.

Dirgete a la paleta Capas, y despliega el men de Modos de Fusin, en donde aparece el modo Normal por defecto. Selecciona en su lugar Superponer, y automticamente la imagen se ver mucho ms contrastada: los bordes en relieve creados por el filtro, ahora se superponen a la capa del fondo, dando la sensacin de contraste que buscamos.

Abre el men Archivo,y escoge Guardar Como. Se abrir un cuadro de dilogo, en donde debes escribir un nuevo nombre para la imagen, y elegir un destino de tu disco duro para guardarlo. En el apartado Formato, elige TIFF, y deja marcada la casilla de verificacin Capas, para que almacene la capa del efecto

Enresumen
1.Abrir
la imagen-Ir al men Filtre - Elegir
Enfecar - Abrir Mscara de Enfeque Cenfigurar efecto. en el cuadre de dilege

,
I

I Datos afiles I-. ,


.. .
I

~-

p,.-. 11 dendeprevienJlU.~.enlfetepriginLAl.:brir
,..,,~"""r'1

No.existen grans!e~ crete~ pr rliftr E!~tE! truco.. yqUE!~uJl,lnCienmiente es bstnte senCillo.Lo'msimpoftnte es qye eb~..rvesHE! el cuadro dedilege del filtre: sstili~fJI.."elieve. pedrs elegir l~ngulo mQViendo en forma intuio,, tiva un~:requg lneque ap'i!r()e dentro.de un crculo.. T['i!t,aQei respetar dichongulo.. pra que el efectodell'elieve se ameld.ea la llif' S,i 110. le h:ces. ebtendrsuna imagen "mevida"e fuera de

Pulsar OK. 2. Abrir men Ventana- SelecCienar Capaspara abrir paletaCapas- Desplegarmen aseCiade - SelecCienar Duplicar Capa- Penerleel nembre "Relieve/ Enfeque"- Clicen OK. 3. Abrir men Filtre - EscegerEstilizarSeleccienarfiltre Relieve Cenfigurar efecto. en
el cuadre de dilege de Fusin

- Pulsar

betn OK.

4. Ir a la PaletaCapas- Desplegarmen Medes

- Seleccienar

Mede Superpener

La

!fece. ya quele~ b.erde~ del relieve

noceicidirn

Cenles berdes de la luz enla feto.eriginal.


I

imagense ver centrastada. 5. Abrir men Archive- EscegerGuardarCemePenerleun nuevenembre al archive- Elegir fermate TIFF- Marcarcasilla deverificacinde Capas- Finalmentepulsar OK.

204

"RM'R.dAr

rtI:Correccinselectivade color
Si alguna vez has corregido el color en tus fotografas, lo ms probable es que lo hayasrealizado en forma global. Estosignifica que has aplicado correccioneso filtros a la totalidad de una imagen.
I

3 4

el cual debes completar con los siguientes valores: Cantidad: 40; Radio: 3; Umbral: 3. La figura men Seleccin, CargarSeleccin. Pero en I en primer plano ahora se ver mucho mas coneste caso, al seleccionar Figura Femenina, I trastada,por lo cual atraercon masfuerza la debes marcar la casilla de verificacin Invertir. vista del espectador. De este modo, cargas la seleccin en forma Finalmente abres el men Capa, y escoges invertida, es decir, el fondo en lugar de la figura. I
"

Carganuevamente la seleccin de la figura femeni nao Paraello nuevamente abre e

Abre nuevamente el men Capa, luego Nueva Capa de Ajuste, Correccin

'~no"""'...".."'.m'"""Ii~!!mTiit'1!'l.>-,, Colorss: LE']A~rillo~~;:.I' 'i;


Cjan:
Magsnta:
<;:1'"

Selectiva. Se abrir

el cuadro de dilogo

'.~

capas de ajustes si la correccin esta bien hecha. Te diriges al men Archivo, y seleccionas Guardar Como. Luego de ponerle un nuevo nombre a la imagen, y seleccionar el formato . TIFF, pulsa el botn OK.

Acoplar Imagen. Yano necesitars las

I .'~k'
",

!3~~.. % J
",'

~Canc~lar =:'1 Cargar...

t:;'" '12
Amarillo:

Guardar...

1-::4
Nsgro:

=-~=,

jtYPrsvlsualizar

rr-%

Mtodo:
I

"

Rslativo

Absoluto

l NuevaCapa, en el que debes simplemente pul'

sar OK. En las Opciones de Correccin

Selectiva, despliega el men Colores,y selectw2iuna Amarillo.Luegoescribelos siguientes


valores: Cian: +25; Magenta: +12; Amarillo: -24; I Agudizando un poco ms tu observacin, podrs , Negro: O. En Mtodo marca Absoluto.Tilda la ver que algunas fotografas presentan problemas casilla Previsualizar, para ver los cambios, y de color en distintas reas. Por ejemplo, una pulsa OK. Le hemos aadido un poco de cian a parte de la imagen podr estar bien definida, y la piedra, para enfriar la textura y diferenciarla la otra no tendr color. O en una zona aparecen claramente de la calidez de la figura femenina. determinados colores extremadamente saturados, y en otra no. Carga una vez ms el canal Pues bien, lo que aqu te propongo es que aprendas a realizar correcciones de color en forFigura Femenina, esta vez ma selectiva. Para ello, trabajars con una imagen cuya dominante de color es el amarillo, ya sin invertir. Dirgete que este tono esta sobresaturado en toda la imaal men Ventana,y gen. Lo que hars es darle a la chica un tono selecciona Capas. 1. Abrir men Seleccin - Cargar Seleccinms clido, agregndole magenta (para que su En la paleta Capas, Desplegar apartado Canal- Escoger Figura haces clic en la piel luzca mejor) y un enfoque selectivo; mienFemenina - Pulsar OK, tras que al fondo lo dejaremos en un segundo capa Fondo para situarte sobre ella, y poder tra2. Abrir men Capa - Escoger Nueva Capa de plano, y le daremos un tono fro ya que la piedra ! bajar sin afectar a las capas de ajuste. Ajuste. Correccin Selectiva - Se abre cuadro as lo requiere. de dilogo - Pulsar OK - Editar Opciones de A continuacin, abre el men Filtroy escoCorreccin Selectiva - Pulsar OK. Para comenzar, debes realizar una seleccin ge Enfocar. Selecciona Mscarade 3. Abrir men Seleccin - Cargar Seleccin suavizada alrededor de la figura de la chica. Enfoque,y se abrir un cuadro de dilogo, Desplegar apartado Canal - Escoger Figura Para ahorrarte ese trabajo, dirgete al men Femenina - Marcar casilla de verificacin Seleccin, y escoge CargarSeleccin.Seabrir Invertir - Pulsar OK. . un cuadro de dilogo; slo prstale atencin al 4. Abrir men Capa - Escoger Nueva Capa de 1 apartado Canal. Debes desplegar el men y ' " ' Ajuste. Correccin Selectiva - Se abre cuadro d O rea liC imiento CO n tus procu an e s' e S te P roCed ' seleccionar Figura Femenina. Luego pulsa OK. de dilogo - Pulsar OK - Editar Opciones de . pias fotografa? d~ters .., realizar .. t mismo la . . , .,.. .. "., ., "' Correccin Selectiva - Pulsar OK. selec ln pa rla p licar C9rre cci On es se l ect' ivas (en ' c' 5. Abrir men Seleccin - Cargar Seleccin Abreel menCapa,luego NuevaCapade , el c9,SO . , . ... ". . eJ;!mplo, hlim!2s re;;liz<jdo "..,. ....,este . ". ... ;!ste , ~e . Ajuste, y selecciona CorreccinSelectiva. Desplegar apartado Canal - Escoger Figura trabajo por ti).Demodoque puedes utilj~rla I Se abrir el cuadro de dilogo Nueva Capa, Femenina - Pulsar OK - Ir a Paleta Capas h;!rramif!nt d~ ~I;!cciQnq,l,Jf! m t~apetelca. o I en el que debes simplemente pulsar OK. En las! Seleccionar Capa Fondo. que meJoF' domines. SeacomO' sea, lo importnte ' 6. Abrir men Filtro - Escoger Enfocar, Mscara Opciones de Correccin Selectiva, debes desplef!sguf!la?el~ecin df!bf! tenf;!r S),)? bordes suavide Enfoque - Completar valores en el cuadro gar el men Colores, y seleccionar Amarillo i~do~, en'J, ~19rT~p;oxima~0 'Be 3 pxeles (si l I de dilogo - Pulsar OK. (dado que es el tono dominante en nuestra al ta. debe s' , mpliar f!l;radio de reMl ' l!.~p n es m ,l! y, 7. Abrir men Capa - Clic en Acoplar Imagen - Ir calado), . Si laseleccin no ti~ne , bordes suaviza~ foto). Luego escribe los siguientes valores: Cian: .. . .. ,. ., ,., ."' . , al men Archivo - Elegir Guardar Como dOS, al mOd ifiear el color; se notar" d~m;Id9 la -10; Magenta: +30; Amarillo: -16; Negro:O. En Escribir un nuevo nombre - Seleccionar formaMtodomarca Absoluto. Marcala casilla I diferencia entre una zona y otra, I " to TIFF - Clic en Guardar. Previsualizar, para ver los cambios, y pulsa OK.
1
,

I
,

6
,

rDiltQS tiles--.. . "


o "" ,

--"
""

.,

".

, ,.

., .,

".

"

!
1

l
1

I I
I I ,

'

'

"

.,

-~

---

~I

'

r1rWlWuter

205

'i~,0~;'~0'{~~gi~Q'~;Digital Media

Imagen

]7

Eliminar efecto moir


, I

Algo que sucede muy a menudo en el mundo de las artes grficas, es la necesidad de reutilizar alguna imagen que ya ha sido previamente impresa: por ejemplo, alguien que tiene una pequea empresa, necesita volver a imprimir un follepuedesexigir en tus compras. Entu mano est queno rebajen tambi
lernu"tm

Dirgete al men Filtro, y escoge Ruido. I Abre dicho submen, y selecciona Mediana. I Se abrir un cuadro de dilogo muy senci-

Datos tiles
Recuerda queesta' tcnica nOI;1pgrf,ecta: setr~t I
de un paliativoparaslir desituacionesextrernas.Lo rnejorsieml)'eser~ pi;lrtirge una fotp . originl,y no del!n;Y8. impresa,'El reslJlta~to I finaUarniJi,n depenger~j:!l;1l c;alidad de impre~ I si(illd~ \,\1 fl;1to. Si!iene!;;, m~s deuna para elegir, pu~descom'prrlas <;on una lupa.y presta.r g,tl;1nci(in~la trama depuntos q!.ieforman!lo!;;
,c;,olores, Utiliza lequetil;1ne unoifpn!os rnas entre s, para compactO!;;. con menos distnc;ia I que el efec;to moir sea lo masleye posible. Y si I tu escanepcuanta con una funcinutomatizad
I

llo, en el que debes especificar el radio de desenfoque. Enestecasoescribe"2" pxeles,y marca la casilla Previsualizar para ver el resultado del filtro. Finalmente pulsa el botn OK.

con nueslr comprar, todo si ha vemposde En defin" de noestw derechos y usuarios.

pu-.",

3
,

A continuacin debes escalar la imagen a


la resolucin final de impresin. En este caso hemos supuesto que debe imprimirse

1 ,

!.

P~..L".,,~,,;;:;;;:;
'

~I
Canceirr'

Dimensionesen pxsles:7,60M (era

;OK~_II

-I'

paraeliminarel moir.puedes utilizarla encom"

Res. Auto;.. .J

. binacincon estatcnic;a. sin ningn inconveI niente.

~-

I
.

=::J

elige TIFF, para que la imagen no siga perdiendo calidad. Escribe un nuevo nombre y pulsa el botn Guardar para finalizar.
.

Dirgete al men Archivo, y escoge

Guardar Como.

En el apartado

Formato,

...~,--""

en 300 dpi (lo habitual en folletos de calidad). Abre el men Imagen, y escoge Tamao de imagen. Se abrir un cuadro de dilogo. Debes dirigirte al apartado Tamao del documento, y to, y el original de alguna foto... se ha perdido. Por lo tanto, no le queda otro remedio que escanear la foto desde el folleto. No intentamos desde aqu alentar el escaneado de material impreso (todos deben conocer las leyes que lo protegen), simplemente sucede que en algunas circunstancias la nica opcin es la de digitalizar una imagen impresa, y estamos hablando de material propio. Pues bien, al escanear una imagen impresa en cuatricroma (el famoso CMYK,que utiliza cuatro tintas para formar imgenes a todo color) se produce un efecto visual muy molesto, llamado habitualmente "desplazamiento moir". Se presenta en forma de puntos de colores, separados entre s, que dan la sensacin de desenfoque, o de movimiento. La tcnica que explicamos a continuacin no es "perfecta", ni mucho menos. Este tipo de imagen nunca puede recuperarse en forma idntica al original. Simplemente se trata de un truco que engaa alojo, y atena los patrones moir, mejorando bastante el resultado final. El truco consiste en digitalizar la imagen impresa a 718 dpi, para luego aplicarle un suave filtro de desenfoque; se la redimensiona al tamao final de impresin, y se le aplica una mscara de enfoque. Siguiendo estos sencillos pasos, obtendrs unos resultados ms que aceptables.

escnbir300 pxelesjpulgada. Y no olvidesalgo


muy importante: marcar la casilla de verificacin' . Restringir proporciones para que la imagen , reduzca verdaderamente su profundidad en pxeles por pulgada (si no marcas esta casilla, por
1

I '
1

un lado reduce la resolucin, y por otro aumenta i la medida en centmetros, con lo cual el tamao del archivo es exactamente igual). Pulsa el botn OK para escalar el documento. I

4
ii
j~

Ahora debes abrir el men Filtro,escoger Enfocar,y seleccionar Mscara de enfo-

I
I

que. Enel cuadrode dilogoesindispen-

sable que completes los siguientes parmetros: Cantidad: 50; Radio: 3; Umbral: 5. Pulsa OK para aplicar el filtro. La imagen debe haber mejorado notablemente.

I
'

I
I

Ir";",,;"'-""""~';~"'I'':,'~",,

.~

. 1I
l'
I

I I
I I

~~I~t~de . Herramle

11

~, l' i '11 . ir

I
,

ntas, y escoge el Lazo


PoligonaLEn la Barra de

Enresumen
1. Escanear la imagen en 718 dpi

- Para

este

l'
11

!
:

I Propiedades,

marca la casilla

Suavizado,y
escribe O pxel

~ I1

Comienza por escanear tu lmagen lmpresa a ! 718 dpi de resolucin, en modo de color I RGBy al 100% del tamao original. En este ,," ejemplo debes abrir el archivo escaneado_antes.jpg (una pgina de la revista I una seleccin completa. Pulsa la combinacin de I Personal Computer), que respeta estos mismos teclas Mays + Ctr(+ I para invertir la selecvalores. Si el software de tu escner incluye una I cin, y aprieta el botn Backspa.ce.(o funcin automtica para eliminar el efecto Retroceso) de tu teclado, para el1mmar el fondo I de texto. moir, puedes utilizarla tambin.

.
,
,

'"

como radio de calado. A con- i tinuacin, rodea la i~a~ I gen del dlbuJo, hasta cerrar

ejemplo abrir el archivo escaneado_antes.jpg. 2. Ir al men Filtro - Elegir Ruido - Abrir Mediana - Escribir Radio 2 pxeles - Pulsar OK. 3. Ir al men Imagen - Escoger Tamao de imagen - Tamao del documento de 300 pxeles Pulsar OK. 4. Abrir men Filtro - Enfocar. Mascara de Enfoque - Configurar cuadro de dialogo Pulsar OK. 5. Ir a la Paleta de Herramientas - Escoger Lazo
PoligonalConfigurar Propiedades

- Hacer

I
1

I
I

seleccin alrededor de ilustracin - Invertir seleccin - Pulsar Retroceso para eliminar fondo. 6. Abrir men Archivo - Escoger Guardar Como Elegir formato TlFF- Pulsar Guardar.

206

rliWMutAr

' ' ' ''<?{"',', ' '" ''' ' '": '' :: '' ''' ' "'

,,, , ,,,,,, """"",ra"""" ~"'L ';'::B~:Jt'::"'L'


,
,,
, , ,,, ,,,, ,
, ,

.,

'

'

.
' ' ' ' ' ' ' " ' , '" , , , , , , , , , , , ,,", , , " ,,, , .

'" '' ' '" '<."""",:,?,' .d !..'," ,: : R d ,l~ Digital Media


' " ,

" ,,'

" '

Imagen

""""""I"C",O,.",

Crearclimas con desenfoque


pxeles. Ahora desplaza el pincel sobre el blanco de los ojos, para iluminarlos y darles brillo.

Esta tcnica, al igual que la de enfoque selectiI vo, es muy utilizada por fotgrafos de moda y belleza. Consiste en duplicar la capa del fondo y aplicarle una serie de desenfoques, para crear un clima atmosfrico de calma y romanticismo. Con ayuda de una mscara de capa, luego elimi- . namos zonas de desenfoque para captar la atencin del espectador; en este caso lo hemos hecho sobre los ojos, de manera que su brillo se destaque por sobre el resto de la imagen.
I

'

Ve al men Capay escoge Acoplar Imagen. Luego dirgete al men Archivo, selecciona Guardar Como, y escribe un
U~';:'~"'~4 .

.",,':1!~

I G""'"I _.~;", I

I
Tambin puedes utilizar este truco para mejorar. fotografas que han salido un poco oscuras; aunque no puede rescatar detalles que no han sido
I

I
,

nuevonombrepara tu fotograf~.Es~oge el formato TIFF para conservar la cal1dadmtacta de

con un valor de Radio 36 pxeles. Pulsa OK para


: "' 1

del efecto crear una sensacin de mayor luminosidad.

captadospor la cmara,la luz que otorgala capa aplicarel filtro.


I opacidad de la capa suavizada... Por defecPulsa la combinacin Mays + Ctrl + L para! to aparecer 100%, y t debes bajarla aplicar Niveles Automticos. Luego dirge- I hasta 90%. De este modo, la capa iluminada se te al men Capa. y escoge Duplicar Capa.
! mezclar con la imagen subyacente. Ahora hars que los ojos de la chica capten ' I la atencin del espectador. Para ello, abre el men Capa, escoge Aadir Mscara de Capa, y luego Descubrir todas. Ve a la Paleta I de Herramientas, y escoge Pincel. Configura , sus propiedades de la siguiente manera: Pincel de bordes suaves de 70 pxeles. Opacidad: 30%, I
'

los pxeles.Finalmente hazclicen el botn Guardar.

'

Dirgetea la Paleta Capas, y modificala

Ypulsael iconode Aergrafo.


1

Pulsa OK en el cuadro de dilogo. De este modo, en la Paleta Capas podrs observar la capa Fondo, y la capa Fondo Copia.

Pulsa la tecla D de tu teclado para configurar el negro como color de frente. A continuacin, desplaza el Pincel en forma suave sobre los ojos de la chica; hazlo tambin

En resumen
1. Pulsar Mays + Ctrl + L para Niveles Automticos Ir al men Capa Elegir

En la Paleta Capas, despliega el men Modos de Fusin, y cambia la capa Fondo Copia de Normal a Trama. La imagen ahora se ver exageradamente luminosa.

-.-

:1
l'

Duplicar Capa - Pulsar OK. 2. Ir a la Paleta Capas - Desplegar Modos de Fusin Escoger modo Trama. 3. Abrir men Filtro - Escoger Desenfocar .

Desenfoque

Gaussiano

- Escribir

36 pxeles en

DAtes

-- --l

Aplicar este truco es muy gfatifcante, YJ,queen la,mayornade,las ocasiones logra resultados espectJc;ulares, CQanddmn~!5ynabanicl? m~s . a[I'Jpliode herramient,as,de PhotoshoB, podrs utilizarlo encombinabn con otrastcncas. POr' ejemplo, <idE!ltlsdeftJlYllcUma sensualcon I este efecto. pOd~s elimn!rPeH!J,eos det'l!les de 1 lJPie.
.

el cuadro de dilogo - Clic en OK. 4. Ir a la Paleta Capas - Reducir Opacidad al 90% 5. Abrir men Capa - Escoger Aadir Mscara de Capa, Descubrir todas - Ira la Paleta de Herramientas - Escoger Pincel- Configurar propiedades. 6. Pulsar D para usar Negro como color de frente - Pintar sobre los ojos de la chica para enfocarlos - Pintar tambin las pestaas. 7. Ir a paleta de Herramientas - Elegir
Sobreexponer - Configurar sus propiedades

l.O~o r,gar[T1~:.!2rill2
'
", , , "

.' , tonahdai'Hde
",

d,es.son infinitas, perqrecuerda siempre: busca la naturalidad]porSbhUodaslas cosas, si manipulas X 1~,:fot2gra fa eJ1,e c;esoo con <rpeza, el tri;!ba,, , " "

C be 1 ~I ~ !1?9':Q'lo ~if~~ar ,",la , la zona' que tuellJ!. " , " , ,,.,, , Las, P,oslQlhda-

jono4endr ningn sentido.

JI

1,

Ve a la paleta de Herramientas y escoge Sobreexponer. En la Barra de Propiedades configura un Rango de 1 Mediotones, y una Exposicin del 50%. Escoge , un tamaode pincelms pequeo,de unos 36
I

Desplazar sobre los ojos para aclarar el globo ocular, 8. Abrir men Capa - Escoger Acoplar Imagen Ir al men Archivo - Escoger Guardar Como Escribir nuevo nombre - Elegir formato TIFFClic en Guardar.

208

t'~.

dA"

Imagen Digital Media .:prFt~iCO,');;')i

ti

Eliminardefectos de la piel
I

Photoshop es un programa tan completo y rico en herramientas, que existen diversos caminos para realizar correcciones de defectos en la piel. Las ms utilizadas en este tipo de casos suelen ser el Tampn de Clonar, y el Pincel Corrector. Seguramente las has utilizado, con resultados muy notables.

Instantnea. Se abrir un cuadro de dialogo, en el que puedes escribir un nombre para la instantnea que crears (por ejemplo, "Defectos Piel"). En el apartado Desde, selecciona Documento

'

Datos tiles
Resultl, sorprendente el uso de. lll1errlmiei"ltl Pincel de Historil; con unos Plsos tln sendllos puedes conseguir retoques y efectos exlt,jt,('Iin~" rios. 6;0 ms intereslnte es gue .Iplrtir de este r todos los posibles usos truco. puedls imlginl

Entero.

Y pulsa OK para crear la Instantnea.

I I
I

Dirgete al men Edicin, y selecciona

l '

Deshacer (tambin

puedes pulsar la com-

de estl herrlmientl.Ylslbes:llmlcenl como .


. .

instlntnel cUllquier"momento"

de tu imlgen, y

b;,,06" de 'eo"' Clrl+ Z). Demodoq",

I
.

l~ego,fintl utilizlndo com.o .f~ente dichl instlnt~" pliclr~ncoD ty. ~reatividad.

nel.gstg gtorgl unls poslbllidldes que se mU!!I..

--

,
has vuelto un paso atrs en tu imagen, y vuelve a su estado inicial. De todos modos, la instantnea que has creado contiene el efecto del filtro.

tamente, ya que el Pincel de Historia reemplazar las manchas de la piel por los pxeles suavizados del contenido de la instantnea. Repite la operacin situndote sobre cada mancha, hasta que se vuelvan imperceptibles.

Luego dirgete al men Archivo, selecciona Guardar Como, y escribe un nuevo nombre para la fotografa. Escoge el formatoTIFF

para coservar la calidad intacta de la imagen. Finalmente haz clic en el botn Guardar.

4
Pero en este caso, aprenders otra tcnica, tan sencilla como efectiva: se trata de aplicar un filtro de desenfoque a toda la imagen (llamado "Polvo y Rascaduras"), crear una instantnea de la imagen, deshacer el filtro, para luego retocar las manchas con el Pincel de Historia, con su origen establecido en la instantnea creada. Esinteresante que aprendas esta tcnica, ya que el Pincel de Historia est muy poco aprovechado por la mayora de los usuarios; y comprendiendo su funcionamiento, seguramente encontrars en l nuevas y variadas utilidades. Una vez que abras la imagen, dirgete al men Filtro, escogeRuido, y selecciona el filtro Polvoy Rascaduras. Se abrir un

Vea la Paleta de Herramientas, y escoge el Pincelde Historia (para acceder a ,

tambin puedes pulsar la tecla Y de tu teclado). A continuacin, dirgete a la parte superior de la Paleta Historia, donde aparece la instantnea "Defectos Piel". Haz clic en el recuadro que se encuentra a la izquierda de la miniatura, y el

Pincelde
cer

';)

Historia apa reinmedia-

tamente. De este modo, has fijado el origen para el Pincelde Historia (significa que dicha herramienta pintar utilizando el contenido de la instantnea). Dirgete a la Barra de Opciones y configura el pincel en un tamao de 25 pxeles, y un 0% de dureza (es decir, con sus bordes totalmente suavizados). En Modo selecciona Normal, y en Opacidad y Flujo escribe 100%.

Enresumen
ll imlgen Ir ll men Filtro Escoger Ruido Selecdonlr Polvo y Rlscldurls Rldio 14. Umbrll O- Pulslr OK. 2. Abrir men Ventlnl - Selecdonlr Historil Abrir men lsodldo - Ctic en Nuevl Instlntnel - Nombrlr instlntnel - Pulslr OK. 3. Abrir men Edidn - Selecdonlr Deshlcer

1.Abrir

6
cuadro de dilogo, que debes completar con un radio bastante alto (en este caso escribe 14), y un Umbral totalmente bajo (escribe O). Pulsa OK para aplicar el filtro.

A continuacin comienza a pintar directamente sobre los defectos de la piel. Notars que desaparecern casi inmedia-

4. Ir l Plletl de Herrlmientls

Escoger

Pincel

A continuacin realizars una Instantnea

"
11>

de Historil - Fijlr ll Instlntnel como origen del Pincel de Historil. 5. Ir l ll Blrrl de Propiedldes - Configurlrpropiedldes del Pincel. 6. Pintlr directlmente sobre los defectos de tl piel- Repetir operldn mlrcls.
Nombrlr ll imlgen en GUlrdlr.

(este comando te permite realizar una copia temporal de cualquier estado de la imagen, que se almacena en la paleta Historia). Para ello, abre la paleta Historia desde el men Ventana. A continuacin, desde el men asociado a la paleta, escoge el comando Nueva

hlstl eliminlr lls

7. Ir ll men Archivo - Escoger GUlrdlr Como

- Elegir

formlto

TIFF - Clic

~)Dr

209

Digital Media ~,t~<;:' ~r~.Gti~~_."

Imagen

l2DCombinarel colorconel blancoy negro


Coneste sencillo truco podrs lograr un efecto
muy interesante, que consiste en destacar algn elemento de la fotografa, haciendo que l solo aparezcaen color, mientras el resto permaneceen blanco y negro. En el caso de este ejemplo, hemos utilizado un coche, creando una mscara para que mantenga su color, y quitndole toda la saturacin al fondo, de modo que el contraste entre el coche a

6
des escribir -100 en el mismo apartado). Deja el resto de valores intactos y pulsa OK. De este modo, has eliminado toda la informacin de color desde la Capade Ajuste, y la fotografa se ver momentneamenteen blanco y negro.

Abre el men Filtro, escogeDesenfocar,y selecciona Desenfoque Gaussiano. En el cuadro de dilogo que se abre, escribe 2 pxeles en el apartado Radio. Pulsa OK para aplicar el filtro.

3
color y el entorno en blanco y negro sea notable. Si pudiramos ponerle un nombre a esta fotografa, se llamara "La vida slo tiene color dentro de tu coche"... Aprendea dominar esta tcnica, y convirtete por un rato en creativo publicitario! Paracomenzar,debescrear una nueva capa de ajuste del Tono y la Saturacin. Paraello, dirgete al men Capa, escoge NuevaCapa de Ajuste y haz die en Tono I Saturacin. Se

Paraahorrarte trabajo, ya hemos creado la seleccin que abarca el rea del coche. Abre el men Ventana, y escogeTrazados. En la paleta Trazados,haz dic en el icono llamado Trazado en Uso, para cargar el trazado. A continuacin, abre el men asociadoa la paleta, y escoge Hacer Seleccin. Se abrir un pequeo

Ve al men Capa y seleccionaAcoplar Imagen. Luego abre el men Archivo, escoge Guardar Como, y ponle un nuevo nombre al archivo. Escoge. el formato TlFF y pulsa el botn Guardar. Recuerdaque de este modo has almacenado tambin el trazado de recol'te, y puedesvolver a utilizarlo cuando lo desees.

abrir el cuadro de dilogo NuevaCapa, en el que solamente debespulsar OK.

En resumen
1.Abrir
Ajuste - Clic en Tono / Saturacin cuadro de dilogo - Rulsar OK.
izquierda men Caga

Escoger

Nueva Caga de

2
.

Se abrir un cuadro de dilogo, en el cual

- Se abre un
intacto

debes desplazar el regulador deSaturacin


Tono I Saturacin). De esta manera, haces"reaparece(' el color del coche.

totalmente hacia la izquierda (tambin pue-

2. Desglazar regulador de Saturacin hacia la

Dejar el resto del cuadro

Rulsar OK.

D~to

tiln

iFn este ejercicio te hemos facilit~tQo la ggrt~ m~~ ardUa, 'que es la de crear la seleccin alrededor 'de~coche.seuaQdo retlices este truco sobre tus igrogias fotografas. guedes utilizar la herramien., ta de seleccin r:ue'ins tei:lgetezca. la que mejor domines. Puedes usar el lazo magntiq~. el lazo !.goligonal. o inclusive utilizar el mocj~M~~~H;i:I, Rgida gara trazar la seleccin con gruesos ginceles. Rarticylarmente grefieto usar la herra.mienta RlUma en este tigo de trabajos, ya que es la que otorga resultados ms gerfectos. aunque. claro est; e~ una 'herramienta que requiere una mayor exgerienciagafa su manejo.

Pulsa la combinacin

de tedas

Mays + Ctrl

3.Abrir

+ 1, para invertir la seleccin, de modo que

puedastrabajar ahora sobre el fondo del coche. Pasoseguido, ve a la paleta Capas y haz dic en la capa Fondo para trabajar en ella.

galeta Trazados - Clic en Trazado en Uso - Abrir men asociado Escoger Hacer Seleccin - Radio de Calado. 1. 4. Abrir galeta Cagas - Clic en Tono / Saturacin
gara seleccionarlo gara seleccionarla

Rulsar

tecla

Rulsar

Alt

+ Retroceso gara rellenar la seleccin de negro - Agarece el color del auto. 5. Rulsar Mays + Ctrl + I gara invertir la seleccin - Ir a la galeta Cagas - Clic en Fondo gara seleccionar la caga. 6. Abrir men Filtro. Desenfocar. Desenfoque
Gaussiano

Escribir

Radio de 2 gxeles

Rulsar OK. 7. Abrir men Caga. Acoglar Imagen - Ir al men Archivo - Escoger Guardar Como - Nombrar Archivo - Elegir formato TIFF - Clic en Guardar.

210

cBtfiWuter

Imagen

Digital Media JJe@~j~0~lt~i~

lfIIEnmarcarretratos con bordes ceativos


Quin no ha enmarcado alguna vez una querida foto en un portarretratos? En cualquier hogar encontraremos fotos de seres queridos, tanto del pasado como del presente. Deseamosverlos da a da colgadas en nuestras paredes, y los marcos realzan la belleza de la foto. Puesbien, con la vorgine del mundo digital, es probable que hoy tengas ms fotos digitales en tu oredanador que fotos impresas en papel en tus ca!t':r.1..""~h'~:r'~ Nombre:ISJiiLu_=_n nunuu 'C u", capaanterior paracrear m""araderecorte JII ~"" u~i ",!!",,"

L~- ':;~4";
Cancelar

IOltO$
.

~Iiles
,

! I
I

coIor:1Ninguno Modo:

)]
Opaddad: 1100l~!:k

Aprendiendo esta sencilla tcnica. podrs crear tus propios marcos personalizados en un aBrir y ce r rarde ojos. Bres ta.a te nc iO' n es Pe c ia'lmente a'..l
.... .,
. .

I
'

;,

1
,

I cuadro de dilogo 'Estilo de ..Capa; en l hallars . la ,. ." . contiel1e clave para modificados marcos. ya. que , Abre el men Ventana, y selecciona I . innumeraBles opciones de persnalizaci.n: .!!!ire<;Muestras. Se abrir una paleta de colores, cinde la luz.profundidaaderef~cto.sOlT)l;r~s I y debes hacer dic en el color naranja, para I externas e internas. satinado.s. sUB.erPBsicil1'de que sea el color de frente. A continuacin, abre textuf]s. y mucho ms. 10 mgjorg.e togggs..!ll.Je el men Edicin y selecciona Contornear. Se sOlamenteJPliCaS est ils como capas indepel1~ abrir un cuadro de dilogo; escribe 45 pxeles ., qUe dientes. de manera .,. ,. .. podrs reeditarlos y en el apartado Anchura, y selecciona Centro en I mOd"", rl, '" ""1",,, momoo lo d. " "'119' el apartado Posicin. Deja el resto de valores ! --u sin modificar, y pulsa el botn OK. ro). Cuandola zona est bien ajustada, pulsa la Dirgetenuevamente al menVentanay I teda Enter para aplicar el recorte.

I I

'

"

J
'

ahora escoge Capas. Hazdoble dic enel

~1

icono de la capaMARCO, y se abrir el cuadrode dilogoEstilo de Capa.Marcalas siguientescasillasqueaparecen a la izquierda: ResplandorInterior, Bisel y Relieve.y Satinado. Luegohazdic en Bisel y Relieve,y

Abre el men Capa y escoge Acoplar Imagen. Luego pulsa la combinacin Mayis + Ctrl + S, y en el cuadro de dilogo Guardar Como escoge un nuevo nombre y el formato TIFFpara almacenar la fotografa. Finalmente pulsa Guardar.

jones. Porqu no enmarcar estas fotos del mismo modo que lo hacemosen el "mundo fsico"? Aprende esta sencilla tcnica, y podrs embellecer tus queridas fotos, para enviarlas por email, colocarlas en un lbum web, o simplemente para volver a observarlas cada tanto en la pantalla de tu ordenador. Desde la Paleta de Herramientas selecciona MarcoElptico;a continuacin, debes rodear el rostro del nio con un valo; para ello, haz dic en el extremo superior izquierdo de la foto, y sin soltar el botn del ratn, desplaza el

I I
I

copia los parmetros que aparecen en el pantallazo. Luego pulsa OK para aplicar el estilo.

5
6

Ve a la Paleta Capas, y haz dic en el icono del ojo de la capa Fondo, para ocultarla momentneamente. Desde la Paleta de Herramientas escoge la Varita Mgica, y haz dic en cualquier punto por fuera del marco.

Haz dic nuevamente en el ojo de la capa Fondo para que reaparezca, y haz dic en su icono para seleccionar dicha capa. A continuacin, pulsa la te da Retroceso de tu

Enresumen
1. Ir a paleta de Herramientas
Elptico - Clic y arrastrar

- Elegir
crear

Marco
un valo

para

Centrar la seleccin

correctamente.

2. Mays + Ctrl + N para crear nueva capa NomBrar MARCO a la capa - Pulsar OK. 3. ABrir men Venatna. Muestras - Seleccionar Naranja - Abrir men Edicin. Contornear Anchura de 45 pxeles y Posicin Centro Pulsar OK. 4. Abrir men Ventana. Capas - Clic en el icono MARCO - configurar cuadro de dilogo segn
pantallazo

- Pulsar

OK.

cursor hasta el extremo inferior derecho. Si dese- l as centrar la seleccin, con la misma herramienta teclado, para eliminar la zonas de la fotografa ' puedes hacer dic y desplazarla (sin soltar el i que exceden el marco. botn del ratn) para que luzca bien centrada.

5. Ir a

Paleta Capas

- Clicen ojo para ocultar el

Pulsa la combinacin de teclas Mayis+ Ctrl+ N para crear una nueva capa. Se abrir un cuadro de dilogo, en el que simplemente debes nombrar la capa como MARCO, y dejar el resto de valores intactos. Pulsa OK para crear la capa.

I de Herramientas escoge Recortar. A con, tinuacin, haz dic y arrastra sobre el rea de la
imagen que deseas conservar. Puedesajustar su tamao moviendo los manejadores (el rea que desaparecer es mostrada en un tono ms oscu-

Pulsala combinacinde tedas Ctrl + D paradeseleccionar el fondo. Desdela Paleta

Fondo - Seleccionar Varita Mgica - Clic efuera del marco. 6. Mostrar la capa Fondo - Seleccionar dicha capa - Pulsar Retroceso - Elimina el fondo. 7. Ctrl+ D para soltar la seleccin - Clicen
Herramienta Recortar

- Clic

y arrastrar

para

seleccionar rea de recorte - Pulsar Enter para recortar. a. Abrirmen CapaZAcoplarImagen Mays + Ctrl + S para Guardar Como Escribir nombre - Elegir formato TIFF- Pulsar Guardar.

d'fW.'Wut~r

211

También podría gustarte