75% encontró este documento útil (8 votos)
7K vistas5 páginas

La Conducta Del Joven Cristiano en La Sociedad

El documento habla sobre cómo debe ser la conducta del joven cristiano en la sociedad. Explica que debe ser sabia, honrada y buena. La conducta sabia incluye usar el tiempo de forma productiva, tener conversaciones positivas y dar respuestas inteligentes. La conducta honrada significa vivir de forma tranquila, ocuparse en sus propios asuntos y trabajar honestamente. La conducta buena es mantenerse íntegro aún entre no creyentes y continuar haciendo el bien a pesar de las críticas, para glorificar a Dios.

Cargado por

RAMON JUAN
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
75% encontró este documento útil (8 votos)
7K vistas5 páginas

La Conducta Del Joven Cristiano en La Sociedad

El documento habla sobre cómo debe ser la conducta del joven cristiano en la sociedad. Explica que debe ser sabia, honrada y buena. La conducta sabia incluye usar el tiempo de forma productiva, tener conversaciones positivas y dar respuestas inteligentes. La conducta honrada significa vivir de forma tranquila, ocuparse en sus propios asuntos y trabajar honestamente. La conducta buena es mantenerse íntegro aún entre no creyentes y continuar haciendo el bien a pesar de las críticas, para glorificar a Dios.

Cargado por

RAMON JUAN
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

La conducta del joven cristiano en la sociedad

Como debe ser?


Proverbios 20:11

Juan Ramn Chvez Torres


Introduccin.

l decir Salomn Aun el deja claro que el comportamiento del muchacho no pasa desapercibido ante los dems por el hecho de ser joven. En la sociedad en la que vivimos los jvenes dirigen sus vidas a diferentes rumbos. Algunos de ellos son dignos de imitar y otros dejan mucho que desear. La mayora destaca por la rebelda, por romper las reglas y por no tener limites. Quieren vivir, como dice la cancin de Ricky Martn, la vida loca. Y en medio de esta ola enorme de influencias negativas nos preguntamos, Cmo debe ser la conducta del joven cristiano en la sociedad? La conducta del joven cristiano no es diferente a la conducta que debe tener el cristiano adulto. Pues la norma que regula la conducta tanto del joven como del adulto es la Palabra de Dios. Por tanto, estas lecciones nos quedan bien a todos.

I). La conducta del joven cristiano debe ser sabia.


Colosenses 4:5-6 Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo. 6 Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepis cmo debis responder a cada uno. A. Que la gente vea que ocupas bien t tiempo. redimiendo el tiempo. Que no eres un vago. Que no pierdes el tiempo en cosas triviales. Que sabes distinguir entre lo temporal y lo eterno, entre lo urgente y lo importante. Pablo quera que supiramos que los de afuera ven como usamos nuestro tiempo. As que se trata de aprovechar cada momento para ser de bendicin para los dems. Que la gente vea

que estudias o que trabajas o que eres un joven productivo. Cuando haces esto, demuestras que eres un joven sabio para con los de a fuera. B. Que la gente escuche palabras sanas. palabra siempre con graciacon sal, No groseras ni palabras de doble sentido, Alguien dijo que tenemos ms de 400.000 palabras en nuestro idioma. La persona que tiene que recurrir a las palabras groseras, demuestra pobreza de vocabulario (1. Resea del NT Por: David Roper. LA VERDAD PARA HOY) Nuestra conversacin no solo debe ser con gracia, es decir, amable, agradable, sino tambin sazonada con sal. Es decir, que la sazn es el plus que se le aade a la Palabra. O como dice el Dr. Lozano el valor agregado Es decir, la conversacin tiene que ser sabrosa. Es decir, que para Pablo no solo era importante lo que se deca, sino tambin cmo se deca. El joven sabio no tiene que usar un lenguaje vulgar para que su conversacin sea amena. Hacer esto se convierte en sabio para con los de afuera. C. Que la gente reciba respuestas inteligentes. para que sepis responder a cada uno. Es decir, que el joven sabio se sabe expresar de forma apropiada y a la persona apropiada. No responde sin pensar ni responde tonteras. El joven sabio entiende que cada uno de los de afuera son individuos con personalidades distintas, creaciones exclusivas para quienes Dios tiene un plan y un propsito personal. Por tanto, tiene las palabras adecuadas para las necesidades de cada oidor. Como dijo Pedro: y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razn de la esperanza que hay en vosotros (1 Pedro 3:15) Jess llama a cada joven cristiano a ser de ayuda para las personas que necesitan de salvacin. Jvenes que estn dispuestos a dedicar tiempo cada uno de las personas de afuera

II). La conducta del joven cristiano debe ser honrada.


1 Tesalonicenses 4:11-12 y que procuris tener tranquilidad, y ocuparos en vuestros negocios, y trabajar con vuestras manos de la manera que os hemos mandado, 12 a fin de que os conduzcis honradamente para con los de afuera, y no tengis necesidad de nada.

A. Que la gente vea que vives una vida tranquila. y que procuris tener tranquilidad En otras palabras es un joven que se distingue por no dar problemas. No le gusta ganar dinero fcil, no toma lo que no es suyo, no busca el xtasis o adrenalina de hacer algo indebido. No vive la vida loca. El joven cristiano no se deja llevar por el momento ni por sus impulsos, sino que mide bien el suelo que esta pisando. Evala las cosas y toma la decisin que mas le conviene a el a los dems. Aunque la presin de los amigos, compaeros de la escuela o el novio (a) sea muy fuerte no se deja llevar por ello. Sus decisiones estn basadas en el temor de Dios. (Proverbios 1:7) El sabe lo que dijo Salomn: "Mejor es un bocado seco, y en paz, que casa de contiendas llena de provisiones". (Proverbios 17:1) B. Que la gente vea que no te entremetes en lo ajeno. y ocuparos en vuestros negocios El joven cristiano no se mete en chismes, no participa en pecados ajenos, no se goza con las maldades de los dems. Porque esta ocupado en sus propios asuntos. Ningn cristino debe andar de entrometido. La vida de los dems es privada. No es lo mismo preocuparse por los dems, que querer indagar en la vida de los dems. Por eso es que los programas de chismes pegan mucho porque el hombre esta interesado en la vida de los dems que en la suya propia. Pedro dijo: As que, ninguno de vosotros padezca como homicida, o ladrn, o malhechor, o por entremeterse en lo ajeno (1 Pedro 4:15) C. Que la gente vea que trabajas honestamente. trabajar con vuestras manos El joven cristiano no debe ser un vago u ocioso. Tampoco debe adquirir cosas de una manera deshonesta. "El que hurtaba, ya no hurte ms, sino que trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qu compartir con el que padece necesidad". (Efesios 4:28) Alguien escribi que La cultura griega degradaba las labores manuales, pero la cristiandad juntamente con el judasmo la vean como un empleo honorable. (Notas sobre 1 Tesalonicenses E d i c i n 2 0 0 7 Dr. Thomas L. Constable) Tal parece que muchos jvenes de hoy piensan como pensaban los griegos de aquella poca, ya que no les gusta trabajar. Muy a menudo observamos que la gran mayora de jvenes no aportan nada, o aportan muy poco, a las personas que viven a su alrededor. Pero los

jvenes cristianos que se conducen honradamente para con los de afuera son activos, trabajadores. Contribuyen para el hogar.

III). La conducta del joven cristiano debe ser buena.


1 Pedro 2:12 manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el da de la visitacin, al considerar vuestras buenas obras. A. Debe ser buena aun entre los que no creen. entre los gentiles Me llama mucho la atencin que Pedro diga esto. Porque esta escribiendo a cristianos-judos que en su pasado no queran ni se relacionan con los gentiles. (Hechos 10:1-48) Los gentiles eran los no creyentes en el nico Dios verdadero, los que no eran del pueblo de Dios. Cualquier cristiano judo poda pensar que deba actuar como antes lo hara. Sin embargo, Pedro les esta diciendo que tienen que comportarse de manera diferente que antes, aun entre los no creyentes, aun entre los que aun no son del pueblo de Dios. Porque es fcil portarse bien en la iglesia, en nuestro propio circulo cristiano. Pero el apstol, Pedro nos esta diciendo que tambin debemos portarnos bien fuera de la iglesia. Cuando estamos en la escuela, en el trabajo, en los centros de diversin, en donde quiere que andemos. Solo as podremos ser de beneficio a los de afuera. B. Debe ser buena pese a los ataques. para que en lo que murmuran de vosotros Es fcil ser bueno cuando los dems tienen opiniones favorables de nosotros. Pero, Qu cuando nos acusan injustamente? A veces las crticas tienen a bajar el nimo de los jvenes cristianos a esforzarse por mantener ntegros en el servicio a Dios. Sin embargo, la enseanza de Pedro es que no dejemos de vivir como cristianos pese a las murmuraciones. Bajar los brazos seria darles razn de lo que pensaban de nosotros. Solo bajo presin sabremos de qu estamos hechos. (1 Corintios 3:12-14) C. Debe ser buena por el xito que tendr. glorifiquen a Dios Cuando el joven cristiano se mantenga firme viviendo como a Dios le agrada, a pesar de, producir un cambio en las personas no creyentes. Tendrn que reconocer que solo Dios es el que esta detrs de esas buenas obras hechas por el joven cristiano. La

enseanza de Pedro es que la batalla librada entre el cristiano y la sociedad pecadora no se gana con una conducta agresiva, sino con buenas obras. El bien superara el mal Por eso es que Pablo escribe: Haced todo sin murmuraciones y contiendas, 15 para que seis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generacin maligna y perversa, en medio de la cual resplandecis como luminares en el mundo (Filipenses 2:14-15)

Conclusin Hemos visto como debe ser la conducta del joven cristiano en la sociedad, Sabia, honrada y buena. Mientras vivamos en este mundo tenemos que interactuar con la sociedad. Y all es donde Dios lo necesita. La juventud no es excusa para actuar sin responsabilidad. Tampoco el proceder de la gente que nos rodea es excusa. Se debe dejar claro que juventud no es sinnimo de rebelda, imprudencia e irresponsabilidad, sino de habilidad, compromiso y fuerza. As que, llnese del Espritu de Dios (Efesios 5:18) y siga adelante siendo luminares en el mundo. Pablo esta invitando a todos los jvenes como Timoteo a ser ser ejemplo (1 Timoteo 4:12) en palabra, conducta, amor, espritu, fe y pureza. Que Dios los bendiga.

Juan Ramn Chvez Torres E-mails: [email protected] [email protected] http://chaveztorres.wordpress.com/ http://www.idc5acampestre.com/ www.planetaenvivo.com

También podría gustarte