100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas2 páginas

Ideales y Obligaciones Del Ingeniero en Su Profesión

El documento describe las ideales y obligaciones de los ingenieros en su profesión. Entre los ideales se encuentran servir a la sociedad de manera responsable y ética, mantenerse actualizado técnicamente, y promover el desarrollo profesional de otros. Las obligaciones incluyen diseñar proyectos de manera sostenible y segura, actuar con integridad, y comunicar cualquier práctica ilegal o antiética. Los ingenieros también deben comprometerse a considerar los impactos ambientales y sociales de sus trabajos.

Cargado por

Enrique Carpio
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas2 páginas

Ideales y Obligaciones Del Ingeniero en Su Profesión

El documento describe las ideales y obligaciones de los ingenieros en su profesión. Entre los ideales se encuentran servir a la sociedad de manera responsable y ética, mantenerse actualizado técnicamente, y promover el desarrollo profesional de otros. Las obligaciones incluyen diseñar proyectos de manera sostenible y segura, actuar con integridad, y comunicar cualquier práctica ilegal o antiética. Los ingenieros también deben comprometerse a considerar los impactos ambientales y sociales de sus trabajos.

Cargado por

Enrique Carpio
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ideales y obligaciones del ingeniero en su profesin

He aqu un sin nmero de ideales y obligaciones que debe tener el ingeniero en su profesin, para comenzar, se debe conocer el lema del ingeniero. Lema: La ingeniera exige estudio, disciplina, determinacin, dedicacin de nuestra parte. Los ingenieros e ingenieras laboran en equipo junto a ingenieros y otros profesionales: tecnlogos, tcnicos y operarios. La ingeniera, como profesin, posee los atributos apropiados de ella: Satisface una necesidad indispensable y beneficiosa Requiere el ejercicio de discrecin y juicio tico en su servicio Incluye actividades basadas en conocimiento y destrezas especializadas Posee conciencia de grupo para promover los conocimientos e ideales y para rendir servicios sociales Tiene status legal que requiere estndares especialmente formulados

Otras caractersticas e ideales en ingeniera profesional son: poseer educacin, destrezas, conocimiento de descubrimientos y su tecnologa participando en reuniones tcnicas y educacin continua; poseer la disposicin de mejorar profesionalmente y compartir conocimiento con sus pares; tener sentido de responsabilidad y servicio hacia la sociedad, sus empleadores y clientes; conducirse honorablemente en su trato con otros; poseer el deseo de cumplir con cdigos de conducta tica establecidos y proteger integridad e ideales. Obligaciones del ingeniero: - Esforzarse para alcanzar los objetivos beneficiosos de su trabajo con el menor consumo posible de materias primas y energa y con la menor produccin de residuos y cualquier clase de contaminantes. - Conceder la mxima importancia a la seguridad, salud y bienestar del pblico y a la proteccin del entorno natural y construido en concordancia con los Principios del Desarrollo Sostenible. - Fomentar la salud y seguridad en el lugar de trabajo. - Ofrecer servicios, informar trabajos de ingeniera slo en reas de su competencia y ejercer su profesin de una manera cuidadosa y diligente. - Actuar como agentes fieles de sus clientes y directores, respetar la confidencialidad y dar a conocer los conflictos de intereses. -Mantenerse informados para conservar su competencia, esforzarse en hacer avanzar los conocimientos tiles a su profesin y proporcionar oportunidades para el desarrollo profesional de sus subordinados y colegas.

- Tener un comportamiento justo y bien intencionado con los clientes, compaeros y otros, reconocer el mrito donde sea preciso, y aceptar las crticas profesionales justas y honestas, o hacerlas. - Ser conscientes de las consecuencias de su eleccin de tecnologas y de sus actividades o proyectos sobre la sociedad y el medio biofsico y socio-econmico, hacer que sus clientes y directores sean igualmente conscientes, y esforzarse en presentar de forma objetiva y veraz los temas tcnicos al pblico. - Explicar claramente a sus directores y clientes las posibles consecuencias de todo rechazo o violacin de las decisiones u opiniones tcnicas. - Comunicar a sus asociaciones y/o a las organizaciones competentes cualquier decisin o prctica ilegal de la ingeniera o contraria a la tica por parte de los ingenieros u otros. Los ingenieros, en el desarrollo de cualquier actividad profesional, se deben comprometer a: - Poner toda la capacidad, coraje, entusiasmo y dedicacin para obtener resultados tcnicos superiores, contribuyendo a promover y obtener un entorno ms sano y agradable para todos los hombres, ya sea en espacios abiertos como en el interior de los edificios. - Discutir en particular las consecuencias de sus propuestas y acciones, directas o indirectas, inmediatas o a largo plazo, sobre la salud humana, la equidad social y el sistema local de valores. - Estudiar cuidadosamente el ambiente que ser afectado, evaluar los impactos o daos que puedan sobrevenir en la estructura, dinmica y esttica de los ecosistemas involucrados, urbanizados o naturales, incluido el entorno socioeconmico, y seleccionar la mejor alternativa para contribuir a un desarrollo ambientalmente sano y sostenible. - Promover un claro entendimiento de las acciones requeridas para restaurar y, si es posible, mejorar el ambiente que pueda ser perturbado, e incluirlo en sus propuestas. - Rechazar toda clase de encomiendas de trabajos que impliquen daos injustos para el entorno humano y la naturaleza, y gestionar la mejor solucin tcnica, social y polticamente posible. -Tener en claro que los principios de interdependencia, diversidad, mantenimiento, recuperacin de recursos y armona interrelacional de los ecosistemas forman las bases de la continuidad de nuestra existencia, y que cada una de esas bases posee un umbral de sustentabilidad que no debe ser transgredido.

También podría gustarte