Como Medir La Impedancia en Un Altavoz
Como Medir La Impedancia en Un Altavoz
La medicin de la impedancia, o resistencia, de un altavoz puede ser una habilidad importante al realizar el cableado de audio para automviles. La resistencia de un altavoz potencialmente tiene un gran efecto en el rendimiento de los amplificadores conectados al equipo, y en el peor de los casos, es posible daar el amplificador si la resistencia de los altavoces es demasiado baja. Por tanto, si no sabes la impedancia de un altavoz, es una buena idea revisarla. 1. Inserta las sondas de un multmetro digital en las tomas correctas del multmetro. Pueden existir tomas diferentes para las sondas en funcin de los parmetros a ser medidos. Busca los conectores marcados con "Impedancia" o que exhiban el smbolo ohmio. Los diferentes modelos y marcas de multmetros pueden variar en su etiquetado, por lo cual debes revisar el manual del multmetro si no ests seguro acerca de cul usar. 2. Selecciona el rango para el multmetro. Debido a que medirs los niveles bajos de resistencia de un altavoz, selecciona un rango que abarque las lecturas en el rango de 2 a 16 ohmios. Es extremadamente raro encontrar altavoces que tengan una impedancia fuera de este rango. 3. Conecta una sonda a cada uno de los terminales de altavoz y revisa la lectura. Esta ser la impedancia del altavoz. Registra la medida, y cuando hayas terminado, apaga el instrumento para preservar las bateras para la siguiente vez que necesites el multmetro.
IMPEDANCIA EN UN ALTAVOZ
La impedancia se define como la oposicin al paso de la corriente alterna. En un altavoz, la impedancia es diferente para cada frecuencia, por lo que los fabricantes publican "curvas de impedancia". Estas curvas nos dan idea de la impedancia nominal del altavoz, su impedancia mnima, as como sus caractersticas de resonancia. Por ejemplo, un altavoz de cono al aire mostrar un pico de impedancia en la frecuencia de resonancia. 1. Impedancia y resistencia Si medimos un altavoz con un multmetro nos dar una lectura diferente, normalmente menor, que la impedancia nominal del altavoz. Por ejemplo, un altavoz de 8 ohmios podr darnos una lectura de 6 ohmios. La razn de estas diferencias est en que el multmetro mide la resistencia, no la impedancia. La resistencia es la oposicin al paso de la corriente continua (en ingls, direct current o DC) y tiene un nico valor, mientras que la impedancia es la oposicin al paso de la corriente alterna, por lo que es funcin de la frecuencia y tiene tantos valores como frecuencias de uso. Por tanto, la corriente que entrega el amplificador a un altavoz ser mayor en aquellas frecuencias en las que su impedancia sea ms baja. De igual manera, la corriente que entrega el amplificador a un altavoz ser menor en aquellas frecuencias en las que su impedancia sea ms alta. El multmetro es vlido para una resistencia de las que de usan en los filtros pasivos o los circuitos electrnicos, puesto que su impedancia no vara con la frecuencia. Sin embargo, no es vlido para un altavoz, puesto que su impedancia vara con la frecuencia. Podramos decir que, de alguna manera, la resistencia es la impedancia para una frecuencia de 0 Hz, ya que los 0 Hz corresponden a la corriente continua. Al igual que una respuesta en frecuencia, una curva de impedancia tiene magnitud y fase. Evitaremos complicar demasiado este documento y nos centraremos en la magnitud. En la figura podemos ver una curva de impedancia (magnitud) de un altavoz de cono al aire (curva roja) y otra de una caja pasiva de dos vas con recinto tipo bass-reflex. Ambos tendran una impedancia nominal de 8 ohmios. La lnea recta verde representa una resistencia de 8 ohmios. Podemos comprobar cmo la impedancia vara en funcin de la frecuencia, y cmo puede caer en ciertas frecuencias por debajo de la impedancia nominal. En el caso del altavoz al aire (lnea roja), la impedancia cae hasta 6 ohmios a 200 Hz.
2. Medida de la impedancia Para medir la curva de impedancia necesitamos necesitamos un analizador de laboratorio que nos lo permita. stos pueden ser de senoidal barrida (van midiendo la impedancia en todas las frecuencias a medida que van barriendo) o bien utilizar seal de ruido (en cuyo caso miden toda la curva de una sola vez). Existen tambin medidores porttiles de impedancia para instaladores. Estos incorporan un generador de frecuencias, normalmente a 1 KHz, a veces a ms frecuencias tambin, que permite una lectura de la impedancia a esas frecuencias concretas. Si el fabricante nos proporciona el valor de impedancia a esa frecuencia, o bien lo miramos en la curva de impedancia, podremos comprobar si hay irregularidades en la lnea de altavoces, comparando el valor que deberamos obtener con el que nos proporciona el medidor.
3. Impedancia nominal Puesto que una curva de impedancia no es un dato prctico para trabajar y realizar clculos, los altavoces especifican una impedancia nominal. sta suele venir dada como potencias de dos, siendo 2, 4, 8 y 16 ohmios los valores ms comunes en refuerzo sonoro. Algunas normas especifican unos porcentages que se permite caer a la impedancia mnima el relacin a la impedancia nominal, lo que quiere decir que, incluso si el fabricante especifica correctamente un altavoz, diferentes altavoces con la misma impedancia nominal podrn suponer cargas sustancialmente diferentes para un amplificador, puesto que, por ejemplo, un altavoz con 8 ohmios de impedancia nominal podra tener una impedancia mnima de 8 ohmios, de 6,5 ohmios o incluso de 5,5 ohmios (esto ltimo incumplira las normas habituales), lo que supone muy diferentes potencias de salida del amplificador (y, por ello, tambin diferentes probabilidades de que salte la proteccin trmica cuando se usan varios altavoces).
4. Parmetros que se extraen de las curvas de impedancia Existen multitud de parmetros que se calculan utilizando curvas de impedancia. Por ejemplo, los parmetros Thiele-Small o parmetros de baja seal - que se utilizan para el diseo de cajas - se extraen habitualmente de curvas de impedancia. El parmetro ms bsico que podemos extraer de una curva de un altavoz de cono al aire (curva roja) es la frecuencia de resonancia (Fs), es decir, la frecuencia donde se produce el pico de impedancia. En nuestro altavoz esta frecuencia es de 34 Hz. La curva azul muestra la respuesta de impedancia de una caja pasiva de dos va con recintobas reflex. De ella podemos calcular la frecuencia de sintona de la caja (Fb), que corresponde al valle entre los dos picos de la zona de bajos. En este caso, la caja est sintonizada a 50 Hz.
Un aspecto que no debe olvidarse con respecto a la impedancia es que sta vara con la temperatura. Ello quiere decir que cuando el amplificador entrega potencia a un altavoz y su bobina se calienta, la impedancia aumenta considerablemente, tanto ms cuanto mayor sea la potencia entregada por el amplificador. Esto tiene como consecuencia que el amplificador entregar menos potencia, un fenmeno denominado "compresin de potencia" que tiene como consecuencia la reduccin de presin sonora, que ser tanto mayor cuanto mayor sea el recalentamiento de las bobinas.