SECRETARIA MUNICIPAL PLANEACIN - SEPLAN Secretaria MUNICIPAL DEDE PLANEACIN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
POBLACIN INDICADORES DEMOGRFICOS DE FACATATIV
Boletn Estadstico
No.
1-AO 1
Alcalda Municipal de Facatativ.
2010
C A R R E R A
N O
. 5-68
. (1) 842 4822
W W W
F A C A T A T I V A
C U N D I N A M A R C A
G O V
C O
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACIN - SEPLAN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
PLAN DE DESARROLLO: EJE: PROGRAMA:
RENOVACION EN SERIO PARA FACATATIVA 2008-2010. TERRITORIAL. FACATATIVA TERRITORIO DIGITAL.
DEPENDENCIA: AREA:
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACION. SISTEMAS DE INFORMACION Y ESTADISTICA.
OSCAR HERNAN SANCHEZ LEON Alcalde Municipal. Arq. JAIRO HERNAN GALINDO CUERVO. Secretario Municipal de Planeacin Equipo de Trabajo:
MARISOL ORJUELA VALLES. HEYDER FABIAN GOMEZ PINTO. JOSE MIGUEL ARIZA SAA.
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACIN - SEPLAN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
PRESENTACION
La Secretaria Municipal de Planeacin coloca a disposicin de la comunidad en general el Boletn Estadstico e Informativo de Facatativ, cuyo anlisis descriptivo, busca resaltar las fortalezas, vocacin de crecimiento y ventajas competitivas del Municipio, con una prospectiva basada en la realidad de su dinmica econmica y social, insertando herramientas tecnolgicas como el SIG Sistema de Informacin Geogrfica, sistema que actualmente es alimentando con datos georeferenciados tales como Estratificacin Rural, Secciones y Sectores de Estratificacin Urbana, Nmero de viviendas por Barrios con base catastral actualizada a 2007, Inclusin de nuevos Barrios y POT, encontraremos cmo los ciudadanos con esta herramienta tecnolgica, podrn acceder a la consulta de datos municipales catastrales. De igual manera en este primer boletn, encontraremos un estudio focalizado en Demografa, que trata aspectos como el consolidado de la poblacin urbana y rural discriminada por Sexo y Edad; Indicadores de Densidad Poblacional, Natalidad, Mortalidad, ndice de Crecimiento; Consolidado histrico de la poblacin distribuido por zona geogrfica urbana y rural; Poblacin por Barrios, as como un breve anlisis de la situacin habitacional de los pobladores del municipio en cuanto a la tipologa de vivienda utilizada; promedio de habitantes por tipologa de vivienda y Concentracin de la poblacin tambin por tipologa de vivienda. FICHA TECNICA - FACATATIVA
Vocablo chibcha Fundador Fecha de fundacin Localizacin Cercado Fuerte Al Final De La Llanura Diego Gmez De Mena Julio 3 De 1600 LATITUD 449`00" LONGITUD 7421`00" ALTITUD 2.586 m.s.n.m. 14C 15.782 Ha. 676.787 Ha. 6.76 Km2 15105.4 Ha. 151.054 Km2 36 Km. 3 269-25 Martes Mircoles Municipios de San Francisco, La Vega Y Sasaima Municipios de Zipacn, Bojac Y Madrid Municipios de Rosal Y Madrid Municipios de Anolaima Y Alban
Temperatura promedio Extensin Ext. Urbana Ext. Rural Distancia A Bogot Categora Cdigo Da de mercado Mercado ganadero Limita por el norte Por el sur Por el oriente Por el occidente
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACIN - SEPLAN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
DEMOGRAFIA 2009-2010
POBLACIN FACATATIVEA SEGN GNERO, EDAD Y UBICACIN GEOGRAFICA. AO 2009 Hacia el ao 2005 Facatativ tenia una poblacin de 107.452 habitantes que representaba el 0,25% del total de la poblacin censada en Colombia, la cual fue dada en 42.888.592 habitantes (proyeccin DANE, series del TIEMPO de poblacin 1985-2020); ahora hacia el ao 2009 aumenta al 0,26% representado en 117.396 habitantes, una variacin significativa a nivel Departamental, que de sus 117 municipios con una poblacin total de 2.437.151 al 2009 (proyeccin DANE, series de tiempo de poblacin 1985-2020), Facatativ con un porcentaje del 4,82% perteneciente a este total lo ubica en tercer lugar detrs de municipios como Soacha y Fusagasuga.
RANGO DE EDADES SEXO HOMBRES MUJERES
Pirmide Poblacional Facatativ 2009
80 Y MS 75-79 70-74 65-69 60-64
Incidencia Poblacional, Cundinamarca ao 2009 18,24 4,88 4,82
Soacha Fusagasuga FACATATIV Resto
Distribucion Etrea
55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4 6,00% 4,00%
72,06
HOMBRES
2,00% 0,00%
MUJERES
2,00% 4,00% 6,00%
0-4 5.976 5-9 5.920 10-14 5.772 15-19 5.957 20-24 5.780 25-29 5.199 30-34 4.388 35-39 3.680 40-44 3.666 45-49 3.273 50-54 2.576 55-59 1.893 60-64 1.449 65-69 975 70-74 800 75-79 555 80 Y MS 519 TOTAL POR 58.378 SEXO TOTAL POBLACION 2009
5.704 5.588 5.479 5.561 5.646 4.881 4.407 4.047 4.064 3.589 2.800 2.055 1.562 1.163 1.023 731 718
59.018
117.396
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACIN - SEPLAN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
POBLACIN FACATATIVEA SEGN GNERO, EDAD Y UBICACIN GEOGRAFICA. AO 2010
Serie de Poblacin Facatativ 2005 - 2010
Variacin Total Anual.
121.000 119.000 117.000 115.000 113.000 111.000 109.000 107.000 105.000
0,2
117.396 119.849 112.486 114.943 107.452 109.997
Porcentaje %
0,09 0,05
0,07
0,07 Variacin Anual Hombre
0 2005 2006 -0,04 -0,09 2007 2008 2009 -0,07 -0,07
Varaicaion Anual Mujer
2005
2006
2007
2008
2009
2010
-0,2
Ao
Serie de Poblacin Facatativ.
ndice de Masculinidad: 98.99; por cada 100 mujeres hay 99 hombres en el Municipio.
(Nmero de hombres por cada 100 mujeres al nacer o en cada grupo de edad de una poblacin.)
Relacin Nio Mujer: 0.1527; El nivel de fecundidad en el municipio es bajo.
nios menores de 5 aos por cada mujer en edad reproductiva.)
(Nmero de
ndice de Envejecimiento: 27.56; Por cada 100 jvenes menores de 15 aos hay 28 adulto mayores.
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACIN - SEPLAN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
SEXO RANGO DE EDADES HOMBRES MUJERES
Piramide Poblacional Facatativ 2010
80 Y MS 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59
Distribucin Etrea
Fuente: DANE.
5.998 6.016 5.810 5.926 5.873 5.396 4.596 3.751 3.700 3.378 2.717 1.987 1.530 1.016 810 583 538 TOTAL POR SEXO 59.625 TOTAL POBLACION 2010 0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 Y MS
5.703 5.684 5.512 5.536 5.758 5.044 4.533 4.083 4.103 3.720 2.962 2.172 1.648 1.198 1.042 780 746 60.224 119.849
50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4
8000 6000 4000 2000
Cantidad
2000
4000
6000
8000
Hombres
Mujeres
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACIN - SEPLAN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
Fuente: DANE.
CRECIMIENTO POBLACIONAL DE FACATATIV 2005 2009
AO 2005 SEXO HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES TOTAL 53.285 54.167 54.572 55.425 55.857 56.629 57.116 57.827 58.378 59.018 % POR SEXO VARIACION 107.452 ANUAL 49,59 % 50,41 % 2,37 % 109.997 49,61 % 0,05 % 50,39 % -0,04 % 112.486 2,26 % 49,66 % 0,09 % 50,34 % -0,09 % 114.943 2,18 % 49,69 % 0,07 % 50,31 % -0,07 % 117.396 2,13 % 49,73 % 0,07 % 50,27 % -0,07 %
Descenso de la Poblacin Femenina
2006
2007
2008
Aumento de la Poblacin Masculina
2009
Crecimiento Anual Poblacional 2005 - 2009
Variacin Total Anual.
0,2
Cantidad Poblacion Facatativea
120.000 118.000
117.396
Porcentaje %
0,05
Variacin Anual Hombre 0 2005 2006 -0,04 -0,09 -0,2
Ao
114.000 112.000 110.000 108.000 106.000
107.452
112.486
114.943
Variacin
0,09
0,07
0,07
116.000
Variacin del Crecimiento Poblacional 2,5 2005 - 2009 2,39 2,4 2,26 2,3 2,37 2,2 2,1 2 1,9 2,18 2,13
2007 2008 2009 -0,07 -0,07
Varaicaion Anual Mujer
109.997
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2005
2006
2007
2008
Ao
Ao
2009
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACIN - SEPLAN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
HISTORICO
Algo de informacin histrica Tasa anual de crecimiento 1951 - 1964 Facatativ 2.13% Tasa anual de crecimiento 1964 - 1973 Facatativ 3.61% Tasa anual de crecimiento 1973 - 1985 Facatativ 3.48% Tasa anual de crecimiento 1985 - 1993 Facatativ 4.02% Tasa anual de crecimiento 1993 - 2005 Facatativ 3.01%
Fuente: DANE.
TASAS DE CRECIMIENTO ANUAL 1951 - 2005
4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 4,02 3,61
Crecimiento Anual Poblacional Total, Rural y Urbano 2005 - 2009
120.000
Cantidad Poblacion Facatativea
107.452
109.997
112.486
114.943 102.826
117.396
100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0
11.812 11.920 95.640 98.077
3,48 3,01 2,13
100.466
105.182
Poblacin Total Poblacin Urbana Poblacin Rural
1951-1964
1964-1973
1973-1985 AO
1985-1993
1993-2005
12.020
12.117
12.214
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Ao
Consolidado De La Poblacin Por Cabecera En El Municipio De Facatativ
CABECERA
Aumento de la Poblacin Urbana
URBANA RURAL TOTAL
2005 95.640 11.812 107.452
% 89,01 10,99 100,00
2006 98.077 11.920 109.997
% 89,16 10,84 100,00
AO 2007 100.466 12.020 112.486
% 2008 89,31 102.826 10,69 12.117 100,00 114.943
% 2009 % 89,46 105.182 89,60 10,54 12.214 10,40 100,00 117.396 100,00
Descenso en porcentaje de la Poblacin Rural
2010
TASAS DE CRECIMIENTO ANUAL 1951 - 2005
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACIN - SEPLAN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
CONSOLIDADO DE LA DENSIDAD POBLACIONAL POR CABECERA EN EL MUNICIPIO DE FACATATIV Urbano: 6.76787 Km2; Rural: 151.054 Km2; Fuente: Instituto Geogrfico Agustn Codazzi 2007 *Densidad: Total de habitantes por Kilmetro cuadrado Km2
CABECERA URBANA RURAL TOTAL
2008 102.826 12.117 114.943
AO % DENSIDAD* 2009 89,46% 15.193,26 105.182 10,54% 80,22 12.214 100,00% 117.396
% DENSIDAD* 89,60% 15.541,37 10,40% 80,86 100,00%
Poblacin Facatativ por barrios ao 2005
BARRIO
Variacin Anual Poblacin SISBEN FACATATIV 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 2006 2007 2008 2009 85.930 86.689 88.782 103.360 109.997 112.486 114.943 117.396
TOTAL
BARRIO Gibraltar Juan XXIII La Campia La Convencin La Esmeralda La Esperanza La Paz La Pepita Las Lajas Las Mercedes Las Piedras Las Quintas Laureles Llano Del Tunjo Llano Popular Los Cerezos Los Llanitos Los Llanitos(va rosal) Los Molinos Los Monarcas
BARRIO POBLACION
TOTAL
BARRIO Los Olivos Los Robles Manablanca I Manablanca II Manablanca III Manablanca IV Mara Fernanda Mara Paula Nueva Holanda Nuevo Copihue Omnicentro Pensilvania Porvenir
Remanso Del Cacique
TOTAL
BARRIO Santa Isabel Santa Rita Santa Rosa Santo Domingo Siete De Agosto Simn Bolvar Tisquesusa Urb. Cdiz Urb. El Prado Urb.San Antonio Versalles Villa Alba Villa Del Prado Villa Ferroviaria Villa Nueva Villa Rosita Villa Sajonia Villas De Manju Zambrano Sin informacin Total General
BARRIO
TOTAL
Poblacin Total
SISBEN FACATATIV
lamos Arbelez Arboleda Berln Brasilia Cartagenita Chapinero Chapinero Chichaza Concepcin Copihue Daniel Ortega Diurna Dos Caminos El Bosque El Edn El Girardot El Llanito El Paraso El Rincn De Facatativ
BARRIO
415 578 12.998 659 385 9.815 630 222 182 900 700 539 601 701 545 355 1.504 750 321 1.117
POBLACION
49 201 335 276 741 205 742 361 312 1.150 596 312 815 1.640 1.398 1.297 1.108 547 4.487 849
San Agustn San Carlos San Cristbal San Jos San Pedro San Rafael
BARRIO
402 100 1.178 6.958 3.698 781 128 489 392 492 1.500 615 340 200 418 839 628 359 119 936
POBLACION
5.201 12.001 462 263 267 144 350 643 1.000 575 351 2.806 338 157 418 351 859 2.559 1.678 5.119 107.452
POBLACION
Fuente DANE
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACIN - SEPLAN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
SISBEN Facatativ.
ALAMOS ARBELAEZ ARBOLEDA ARBOLEDA JAZMINEZ ARBOLEDA MIRADOR
213 563 4.229 281 62 971 1.258 941 9.717 1.659 231 2.567 607 439 488 2.959 191 1.293 9 486 554 526 148 3.202 195 40 22 115 1.552 1.031 708 87 183 165
LA HOLANDA LA PAZ LA PEPITA LA RIVERA LAS LAJAS LAS MERCEDES LAS PIEDRAS LAS QUINTAS LAURELES LLANITO LLANITOS LLANITOS VIA EL ROSAL LLANO DEL TUNJO LLANO POPULAR LOS MOLINOS LOS OLIVOS LOS ROBLES MANABLANCA CADIZ MANABLANCA - CHICO I MANABLANCA - CHICO II MANABLANCA CONDOR MANABLANCA - EL PRADO MANABLANCA FLORIDA MANABLANCA MIRADOR MANABLANCA PESEBRE MANABLANCA - SAN ANTONIO MANABLANCA - SAN ANTONIO I MANABLANCA - SAN ANTONIO II MANABLANCA - VILLA CARLOTA MANABLANCA - VILLA CAROLINA MANABLANCA SECTOR 1 MANABLANCA SECTOR 2 MANABLANCA SECTOR 3
20 1.063 890 280 438 945 1.123 1.232 226 460 225 652 185 406 2.249 248 17 407 1.651 366 201 1.071 357 123 507 1.483 119 740 97 248 1.554 2.587 1.824
MANABLANCA SECTOR 4 MARIA ANGELICA MARIA FERNANDA MARIA PAULA MONARCAS NUEVA HOLANDA NUEVO COPIHUE OMNICENTRO PARAISO PENSILVANIA PORTAL DE LOS SAUCES PORVENIR REMANSO DEL CACIQUE RINCON DE FACA RONDAS DEL BOTELLO SAN AGUSTIN SAN CARLOS SAN CRISTOBAL SAN JOSE SAN PEDRO SAN RAFAEL SAN RAFAEL II SANTA CLARA SANTA ISABEL SANTA RITA SANTA ROSA SANTO DOMINGO SIETE DE AGOSTO SIMON BOLIVAR TISQUESUSA V_ARRAYANES V_BERMEO V_CORITO
1.701 27 55 254 1.074 469 163 164 686 507 10 407 306 840 5 326 270 1.232 426 60 1.937 953 4 3.815 7.249 114 144 171 31 175 377 606 101
V_LOS MANZANOS V_MANCILLA V_MANZANOS V_MANZANOS OASIS V_PASO ANCHO V_PRADO V_PUEBLO NUEVO V_PUEBLO VIEJO V_PUEBLO VIEJO TOROBARROSO V_SAN RAFAEL V_SAN RAFAEL VILLA MIRYAM V_SANTA MARTA V_SANTA MARTA ALTO DE CORDOBA V_SANTA MARTA SAGRADO CORAZON V_SANTA MARTA SAN ISIDRO V_SELVA V_TIERRA GRATA V_TIERRA GRATA ALTA V_TIERRA MORADA V_TRIBUNA V_TRIBUNA LOS ANDES V_TRIBUNA YERBABUENA V_MOYANO VERSALLES VILLA ALBA VILLA DE MANJUI VILLA DEL PRADO VILLA FERRROVIARIA VILLA NUEVA VILLA ROSITA VILLA SAJONIA VILLAS DE SAN BENITO ZAMBRANO TOTAL GENERAL
734 1.010 340 35 656 1.229 56 1.150 20 835 85 964 94 55 19 177 797 155 1.149 861 113 5 180 225 1.149 2.110 170 125 264 355 242 640 1.016 103.360
Fuente: SISBEN DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIN.
BERLIN BOSQUE POPULAR BRASILIA CARTAGENITA CARTAGENITA - EL JARDIN CARTAGENITA - TRIANGULO CENTRO CENTRO AREA RESIDENCIAL CEREZOS CHAPINERO CHAPINERO CENTRO
POBLACIN POR BARRIOS AO 2009, TOMADO DE LA BASE DE DATOS DE LA OFICINA DEL SISBEN.
NIVEL / AO Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 POBLACIN SISBENIZADA TOTAL POBLACIN
% SISBENIZADO
2006 34.416 33.799 15.507 2.208 85.930 109.997 78,12%
2007 37.451 34.987 12.523 1.728 86.689 112.486 77,07%
2008 36.927 37.335 12.795 1.725 88.782 114.943 77,24%
2009 49.615 40.925 11.146 1.002 672 103.360 117.396 88,04%
CHICUAZA CONCEPCION CONDOR DOS CAMINOS CONVENCION COPIHUE DANIEL ORTEGA DIURBA DOS CAMINOS EDEN EL CONDOR II EL CORZO GIBRALTAR GIRARDOT JUAN PABLO II JUAN XXIII LA CAMPIA LA ESMERALDA LA ESPERANZA
10
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACIN - SEPLAN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
REGISTRO DE NACIMIENTOS E NDICES DE NATALIDAD Y ESPERANZA DE VIDA EN FACATATIV.
Para tener presente: Ocurrencia: Acontecimiento que ocurre en nuestro Municipio. Residencia: Son ciudadanos residentes del Municipio cuyos nacimientos se registraron fuera del Municipio.
FUENTE DANE Estadsticas Vitales.
2008P: Datos provisionales.
FACATATIV NACIMIENTOS POR OCURRENCIA LUGAR GEOGRAFICO-.
AO 2.005 2.006 2.007 Total 3.066 3.100 3.417 Total Hombres 1.616 1.618 1.741 Mujeres 1.450 1.482 1.676 Total 3.063 3.097 3.415 Cabecera Hombres Mujeres 1.615 1.448 1.617 1.480 1.740 1.675 Centro poblado Total Hombres Mujeres Total . . . 3 1 . 1 2 . . . 2 Rural disperso Hombres Mujeres 1 2 1 1 1 1
2008P: Datos provisionales.
AO
CUNDINAMARCA Total
COLOMBIA Total
2.005 2.006 2.007
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres 27.869 14.331 13.538 719.968 370.628 349.340 27.453 14.189 13.264 714.450 366.728 347.722 27.793 14.144 13.649 709.253 364.352 344.901
Nacimientos efectuados fuera del municipio de Facatativ, pero son aquellos nacimientos donde la madre el lugar de residencia es Facatativ.
CUNDINAMARCA COLOMBIA Total Total Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres 35.901 18.340 17.561 719.968 370.628 349.340 36.203 18.684 17.519 714.450 366.728 347.722 37.286 19.066 18.220 709.253 364.352 344.901
14,00 13,00 12,00 11,00 10,00 9,00 8,00 FACATATIVA vs CUNDINAMARCA vs COLOMBIA EN NACIMIENTOS REGISTRADOS POR LUGAR DE OCURRENCIA.
AO 2.005 2.006 2.007
11,00
11,29 12,29
PORCENTAJE
7,00 6,00 5,00 4,00 3,00 2,00 1,00 0,00 AO 2.005 2.006 2.007
3,87
3,84
3,92
0,43
0,43
0,48
FACATATIVA vs CUNDINAMARCA FACATATIVA vs COLOMBIA CUNDINAMARCA vs COLOMBIA
FACATATIV NACIMIENTOS POR RESIDENCIA DE LA MADRE.
AO
Total
Total
Hombres
Mujeres
Cabecera
Total 1.907 2.107 2.051
Hombres Mujeres
Centro poblado
Total 38 47 38
Hombres Mujeres
Rural disperso
Total 189 173 158
Hombres Mujeres
Sin informacin
Total 11 5 3
Hombres
Mujeres
2.005 2.145 2.006 2.332 2.007 2.250
1.124 1.196 1.151
1.021 1.136 1.099
1.005 1.083 1.044
902 1.024 1.007
17 17 18
21 30 20
95 94 87
94 79 71
7 2 2
4 3 1
11
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACIN - SEPLAN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
NATALIDAD
FACATATIVA vs CUNDINAMARCA
Es la relacin en porcentaje del total de nacimientos registrados de Facatativ con el total de nacimientos registrados de Cundinamarca.
FACATATIVA vs COLOMBIA
El anlisis de la natalidad para el ao 2008 se ha realizado en la informacin existente estadsticas vitales de certificados de nacidos vivos del departamento, las cuales son datos preliminares. La Tasa Bruta de Natalidad (TBN) para el ao 2008 en el municipio de Facatativ fue de 1.70, por cada 1000 habitantes. La Tasa General de Fecundidad (TGF) para el ao 2008 en el municipio de Facatativ fue de 69.3, por cada 1000 mujeres en edad frtil (15-44 aos). La Tasa Especfica de Fecundidad por Edad (TFE) para el ao 2008 por cada grupo quinquenal fue:
Es la relacin en porcentaje del total de nacimientos registrados en Facatativ con el total de nacimientos registrados en Colombia.
CUNDINAMARCA vs COLOMBIA
Es la relacin en porcentaje del total de nacimientos registrados en Cundinamarca con el total de nacimientos registrados en Colombia.
10-14 aos. 3.12 15-19 aos. 75.5 20-24 aos. 112.8 25-29 aos. 96.1 30-34 aos. 60.1 35-39 aos. 33.3 40-44 aos. 8.7 45-49 aos. 2.6, por cada 1000 mujeres de cada uno de los grupos.
La Tasa Total de Fecundidad (TTF) para el ao 2008 en el municipio de Facatativ fue de 1964.1, el nmero promedio de hijos por mujeres en edad reproductiva es de 1.96, para el ao en anlisis. La Tasa Bruta de Reproduccin (TBR) para el ao 2008 en el municipio de Facatativ fue de 958.09, lo que indica el nmero de hijas.
Fuente: Secretaria de Salud Municipal DANE.
12
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACIN - SEPLAN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
REGISTRO DE DEFUNCIONES E NDICES DE MORTALIDAD EN FACATATIV.
Para tener presente: Ocurrencia. Que ocurre en nuestro Municipio. Residencia: que fueron ciudadanos del Municipio cuyas defunciones se registraron fuera del Municipio. (Rango de edades para Facatativ)
Defunciones no fetales por lugar de Ocurrencia.
MORTALIDAD Tasa Bruta de Tasa de Mortalidad Masculino: 3.9 Femenino: 3.2
2005 FACATATIVA POR RANGO DE EDADES Menor 1 De 1-4 De 5-14 De 15-44 De 45-64 ao aos aos aos aos
Ind. Ho Mu Ho Mu Ho Mu Ho Mu Ho Mu
Total
TOTAL
Ho Mu
De 65 y ms
Ho Mu
TOTAL CA CP RD TOTAL CA CP RD SI TOTAL CA CP RD
359 342 1 16 441 411 3 26 1 485 462 1 22
182 170 . 12 240 216 3 21 . 245 231 1 13
175 172 1 2 201 195 . 5 1 240 231 . 9
2 . . 2
9 8 . 1 8 7 . 1 .
. . . .
10 10 . .
8 3 3 1 1 35 22 39 7 3 3 1 1 31 22 36 . . . . . . . . 1 . . . . 4 . 3 2006 FACATATIVA POR RANGO DE EDADES 9 2 . 5 2 50 26 38 9 2 . 2 1 42 23 29 . . . 1 . . . 1 . . . 2 . 8 3 8 . . . . 1 . . . 2007 FACATATIVA POR RANGO DE EDADES 11 3 5 5 3 43 17 51 10 3 3 4 3 40 17 46 . . . . . 1 . . 1 . 2 1 . 2 . 5
30 30 . . 27 25 . 2 . 35 35 . .
94 90 . 4 137 134 1 2 . 133 128 . 5
111 109 1 1 137 137 . . . 169 163 . 6
Edad desconocida Ho Mu Ind. 1 . 2 1 . . . . . . . 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . , . . , , . . . .
GENERAL Mortalidad (TBM). 5.1 por Sexo
DEFUNCIONES REGISTRADAS NO FETALES - FACATATIVA 2005 2008 500
CONVENCIONES Ho= Hombre Mu= Mujer Ind= Indeterminado CA= Cabecera CP= Centro poblado RD= Rural disperso SI= Sin informacin 2008P= Datos Preliminares.
350
359
300 250 200 150
342
411
400
441
462
450
485
2005 2006 2007
26 16
22
50 0 TOTAL
1
Cabecera
1
Centro poblado Rural disperso Sin
Lugar de Ocurrencia
13
100
2008
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACIN - SEPLAN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
Defunciones no fetales por lugar de Residencia.
MORTALIDAD POR GRUPOS DE EDAD < 1 ao: 11.7 1 a 4 aos: 0.1 5 a 14 aos: 0.3 15 a 44 aos: 0.9 45 a 59 aos: 3.2 60 aos y ms: 27.3 Mortalidad materna para el ao 2008 es 0 Mortalidad perinatal 4.5 Mortalidad por IRA-EDA en menores de 5 aos: 0 Mortalidad por TBC, Malaria, VIH: 0
Fuente: Secretaria de Salud de Facatativ
DEFUNCIONES REGISTRADAS NO FETALES - FACATATIV 2005 2008 -
Total
Total
Ho Mu
2005. FACATATIVA POR RANGO DE EDADES Menor 1 De 1-4 De 5-14 De 15-44 ao aos aos aos
Ho Mu Ho Mu Ho Mu Ho Mu
De 45-64 aos
Ho Mu
De 65 y ms
Ho Mu
TOTAL CA CP RD SI TOTAL CA CP RD SI TOTAL CA CP RD SI
398 361 5 30 2 431 393 5 28 5 443 389 12 37 5
213 193 2 17 1 226 201 3 19 3 228 198 8 18 4
185 168 3 13 1 205 192 2 9 2 215 191 4 19 1
450 400 350 300 250 200 150
398 431 443
361 393 389
17 20 4 4 5 2 40 23 15 17 2 4 4 2 36 20 . . 1 . . . 1 . 2 3 1 . 1 . 3 3 . . . . . . . . 2006. FACATATIVA POR RANGO DE EDADES 13 14 3 2 4 5 42 23 13 12 3 2 4 5 34 21 . . . . . . 2 . . 1 . . . . 6 2 . 1 . . . . . . 2007. FACATATIVA POR RANGO DE EDADES 23 18 4 5 4 4 40 13 22 16 4 3 3 4 35 12 . 1 . 1 1 . 2 . . 1 . 1 . . 3 1 1 . . . . . . .
43 41 . 2 . 40 34 1 5 . 42 35 2 4 1
37 35 . 1 1 41 40 . 1 . 41 35 1 5 .
104 95 . 8 1 124 113 . 8 3 115 99 3 11 2
99 90 3 6 . 120 112 2 5 1 134 121 1 11 1
30 28 37 8
100
2005
2 5 5 2
105
94
50 0 TOTAL
12 1
5 5
2006 2007 2008P
Cabecera
Centro poblado
Rural disperso
Sin informacin
Lugar de Residencia
14
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACIN - SEPLAN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
*Definicin Muestra Cocensal: conjunto de unidades o elementos de anlisis obtenidos del marco general del censo.
Promedio de Hogares, Personas y Cuartos por tipo de Vivivenda
5,00 4,00 4,09 4,30 3,63 3,67 3,57 Personas por vivienda (Prom.) Cuartos por vivienda (Prom.) Hogares por vivienda (Prom.)
Analisis horizontal
Promedio
3,00 3,07 2,00 1,00 0,00
Casa Apartamento Tipo cuarto Otro tipo de vivienda
1,8
1,37 1,39
1,38
1,26
1,09
Tipo de Vivienda (BASE 26,252 VIVIENDAS CENSO 2005)
En el cuadro anterior la relacin de los promedios en Facatativ por cada casa hay un promedio de 4.09 cuartos, un promedio de 1.38 hogares conformados con un promedio de 4,30 personas de igual manera se ve la relacin de en cada uno de los tipos de vivienda empleado en el municipio.
15
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACIN - SEPLAN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
NUMERO DE PREDIOS POR ESTRATO
URBANO ESTRATO 1 2 3 4 N. DE PREDIOS 2.851 7.896 5.152 2.209 ESTRATO 1 2 3 4 5 6 SIN VIVIENDA TOTAL RURAL RURAL N. DE PREDIOS 829 568 790 254 143 77 1.450 4.111
TOTAL URBANO
18.108
TOTAL PREDIO ESTRATIFICADOS 22.219 FUENTE: PREDIAL, INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI, ALCALDIA DE FACATATIV.
16
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACIN - SEPLAN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
FACATATIV COMO EMPLEA SU VIVIENDA.
Mayor concentracin de Poblacin con el 83,76% de 104.365.*
Tendencia a la disminucin de compartir el mismo espacio de vivienda.
VIVIENDA AO 2005 Categoras Casos % Casa 13.503 51.43 % Apartamento 11.780 44.87 % Tipo cuarto 908 3.46 % Otro tipo de 62 0.24 % vivienda* 26.252 100.00 % Total
Otro tipo de vivienda (Carpa, barco, refugio natural, puente, etc.).
Fuente: DANE.
90000 80000 70000 60000 50000 40000 30000 20000 10000 0
87414
NUMERO DE HOGARES Y POBLACION POR VIVIENDA
16000,
Numeo de Hogares por Vivienda
CANTIDAD
14000, 12000, 10000, 8000, 6000, 4000, 2000, 0,
13503,
DISTRIBUCION POR TIPO DE VIVIENDA
11780,
Total Viviendas
8204 21965 4338 2169 1077 4680 3231 5097 4068 1040
Total Poblacin por Hogar y unidad de Vivienda
908 Casa Apartamento Tipo cuarto TIPO DE VIVIENDA
62 Otro tipo de vivienda
Cantidad
Un hogar
Total de Hogares
Dos hogares
Tres hogares
Cuatro y ms hogares
En la grafica vemos el total de hogares por vivienda; al ao 2005 el censo nos arroja que la mayora de poblacin residente en Facatativa con un 83,76% vive en una vivienda con igual nmero de hogares.
17
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACIN - SEPLAN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG.
La Secretaria Municipal de Planeacin viene trabajando en la implementacin de sistemas de informacin. Es as como en la actualidad trabaja con el programa SIG - SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA, programa que se utiliza para el conocimiento y manejo catastral del municipio se implementa actualmente en las grandes ciudades para el anlisis y estudio de diversidad de variables en aspectos de cantidad, distancia, cobertura, condiciones y caractersticas especficas del territorio y la poblacin. De tal manera que con el manejo y conocimiento de este programa la administracin descentraliza la informacin catastralmente y puede brindarle a la comunidad la capacidad de poder consultar inquietudes va internet, como por ejemplo donde est ubicado un colegio, o tambin cual es la direccin actual de nuestra vivienda entre otras. En la actualidad se est en la tarea de cargar va internet la informacin del programa, con el propsito de que todos los usuarios que estn interesados en consultar algn dato de inters tengan acceso . La siguiente es la informacin actual contenida en el programa:
SIG
SECTOR RURAL
SECTOR URBANO Base Catastral. Zonas Geoeconmicas. Zonas Homogneas. reas Funcionales. Barrios. Establecimientos Pblicos (Colegios Pblicos, Polideportivos, Iglesias, Bancos etc.). Establecimientos comerciales de alto impacto. Estratificacin. Manzanas. Numeracin o Nomenclatura Alfanumrica domiciliaria. Numeracin Vial. Acueducto y Alcantarillado (Redes lluvias y residuales). Alumbrado Pblico. Limites.
Base Catastral. Zonas Geoeconmicas. Zonas Homogneas Fsicas. Usos del Suelo. Veredas. Centros Poblados. Sistema Vial de 1er, 2do y 3er Orden Estratificacin. Estructura Ecolgica Principal (ros, quebradas y reservorios). Curvas de nivel. Limites.
18
SECRETARIA MUNICIPAL DE PLANEACIN - SEPLAN
REA SISTEMAS DE INFORMACIN Y ESTADSTICA
Ubicar sitios de inters pblico Ubicar el predio con la cedula catastral
Conocer que estrato tiene el predio Identificar en que sitio est ubicado un predio
Saber cul es la poblacin estudiantil publica
Encontrar la numeracinNomenclatura Alfanumrica
Identificar si un predio posee vivienda
SIG
19