0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas4 páginas

Bienaventuranzas - Clase PP

Jesús pronuncia el Sermón del Monte desde una montaña, símbolo de la cercanía de Dios. Proclama las Bienaventuranzas, que describen actitudes humanas que favorecen las relaciones con los demás y con Dios. Jesús presenta estas actitudes como un camino para alcanzar la verdadera felicidad ya en esta vida a través de la pobreza voluntaria, la mansedumbre, la misericordia, la limpieza de corazón y la búsqueda de la paz y la justicia.

Cargado por

pablopenso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas4 páginas

Bienaventuranzas - Clase PP

Jesús pronuncia el Sermón del Monte desde una montaña, símbolo de la cercanía de Dios. Proclama las Bienaventuranzas, que describen actitudes humanas que favorecen las relaciones con los demás y con Dios. Jesús presenta estas actitudes como un camino para alcanzar la verdadera felicidad ya en esta vida a través de la pobreza voluntaria, la mansedumbre, la misericordia, la limpieza de corazón y la búsqueda de la paz y la justicia.

Cargado por

pablopenso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Introduccin: Jess ha comenzado su misin.

Se ha puesto a preedicar y a lanzar su mensaje: la Buena Noticia: la llegada del Reinado de Dios ha llamado a los primeros disc!pulos y ha empezado a curar a muchos en"ermos. #l e$angelista %ateo coloca ahora el primer discurso de Jess. &o llamamos 'el Sermn del monte( por)ue desde una monta*a lo proclama. #l monte en el lenguaje de la Bi+lia es s!m+olo de la cercan!a de Dios donde #l se re$ela. %ateo ha reunido en este sermn las ense*anzas de Jess )ue se escri+ieron primero en arameo , la lengua de Jess y de sus disc!pulos, y en escritos separados , dir!amos en hojas sueltas(, y luego traducidos al griego por los e$angelistas. -odo este sermn es una cate)u.sis un programa de $ida para los recien con$ertidos. #l sermn empieza con un grito: /DI012S2S3 repetido 4 $eces.Son las Biena$enturanzas: un anuncio de "elicidad. #s como una "elicitacin5 'Dichosa tu )ue has cre!do( le dice #lisa+et a %ar!a. 'Dichoso el $ientre )ue te lle$( le dice una mujer a Jess admirada por sus o+ras. 'Dichosos los )ue escuchan la 6ala+ra de Dios y la cumplen( dice Jess a la gente 'Dichosos los )ue sin $er creen( le dice a -om7s. Jess )uiere )ue sus disc!pulos sean "elices5 pero 8)u. clase de dicha es la )ue nos propone Jess9 -odos )ueremos ser "elices pero casi nunca lo logramos por)ue +uscamos la "elicidad por caminos )ue no lle$an a ella: el dinero el placer ego!sta las cosas... Jess nos presenta 'su camino( para la $erdadera "elicidad ya a)u! en la tierra. &as +iena$enturanzas son un programa de $ida un resumen de sus ense*anzas y un retrato de lo )ue es Jess mismo. : Jess "ue un hom+re "eliz 86or )u.9 por)ue $i$i para Dios y para los dem7s por)ue la misin )ue su 6adre le encomend le llen de sentido su $ida: #nse*ar a los humanos a $i$ir "raternalmente con relaciones de amor y de cara a Dios nuestro 6adre. &as di"icultades y su"rimientos su pasin y su muerte no le impidieron ser "eliz en lo pro"undo de su ser por)ue la "elicidad sustancial radica en el "ondo del corazn y no en las circunstancias. &a "elicidad )ue Jess nos desea est7 ligada a nuestra relacin amorosa con Dios con nosotros mismos y con nuestros semejantes. 6or tanto no es la "elicidad de los ricos ni la de los poderosos ni la de los )ue triun"an en la tele de cara a la galer!a. #s una "elicidad interior. Mt 4,25 y 5,1-12 4:25 Y le sigui mucha gente de Galilea, de Decpolis, de Je usal!n, de Judea y del ot o lado del Jo dn" 5:1 #iendo la multitud, su$i al monte% y sentndose, &inie on a !l sus disc'pulos" 5:2 Y a$ iendo su $oca les ense(a$a, diciendo: 5:) *iena&entu ados los po$ es en esp' itu, po +ue de ellos es el eino de los cielos" 5:4 *iena&entu ados los +ue llo an, po +ue ellos eci$i n consolacin" 5:5 *iena&entu ados los mansos, po +ue ellos eci$i n la tie a po he edad" 5:, *iena&entu ados los +ue tienen ham$ e y de -usticia, po +ue ellos se n saciados" 5:. *iena&entu ados los mise ico diosos, po +ue ellos alcan/a n mise ico dia" 5:0 *iena&entu ados los de limpio co a/n, po +ue ellos &e n a Dios"

5:1 *iena&entu ados los paci2icado es, po +ue ellos se n llamados hi-os de Dios" 5:13 *iena&entu ados los +ue padecen pe secucin po causa de la -usticia, po +ue de ellos es el eino de los cielos" 5:11 *iena&entu ados son cuando po mi causa los insulten y los pe sigan, y digan toda clase de mal cont a ustedes, mintiendo" 5:12 Gcens! y al!g ense, po +ue su gala dn es g ande en los cielos% po +ue as' pe siguie on a los p o2etas +ue 2ue on antes de ustedes" ;randes multitudes segu!an a Jess. Su acti$idad rompe las "ronteras entre los pue+los. 1a $enido para todos. Nadie est7 e<clu!do. &a reaccin de Jess es su+ir al monte s!m+olo de la cercan!a de Dios y se sienta5 #s el %aestro de la Nue$a =lianza. -iene su c7tedra en plena naturaleza. 1a+la como Dios con plena autoridad y $a a proclamar el programa de su Reino.

#stas tres +iena$enturanzas son actitudes humanas )ue "a$orecen las relaciones con la gente de +uena $oluntad.&os mi, sericordiosos tienen un corazn sensi+le a las carencias y necesidades de los dem7s5 no soportan $er su"rir a nadie. No juzgan no condenan disculpan $en lo +ueno antes )ue lo malo. Son capaces de ponerse en la piel del otro y actan en consecuencia en cuanto les es posi+le. Son capaces de perdonar por)ue sa+en )ue ellos tam+i.n necesitan ser perdonados. Su +ondad de corazn alcanza a todo el mundo sin discriminacin5 es m7s su pre"erencia es para los m7s d.+iles. >stos recoger7n lo )ue han sem+rado5 es decir alcanzar7n misericordia de parte de Dios. &os limpios de corazn son los de conducta irreprocha+le5 los )ue no piensan de una manera y o+ran de otra5 los )ue no a+rigan malas intenciones sino )ue tienen una conducta transparente y sincera. &os )ue crean con"ianza a su alrededor. &os )ue dicen S! cuando es s! y No cuando es no. -ienen una mirada limpia y sa+en descu+rir lo +ueno en todo. 6or eso dice Jess )ue $er7n a Dios por)ue lo descu+rir7n en las personas en la naturaleza en los acontecimientos y sa+r7n discernir all! donde est7 >l. >stos son los contemplati$os. &os )ue tra+ajan por la paz )ue es "ruto de la justicia son muchos. >stos de"ienden los derechos de los m7s d.+iles. -ra+ajan por la paz los )ue se es"uerzan por reconciliar a gente re*ida entre s!. 0rean comunin en los grupos. 6ero para dar paz hay )ue tenerla y empezar a paci"icarnos a nosotros mismos reconcili7ndonos con nuestros l!mites y ponernos en paz con Dios y con los dem7s. = .stos los llamar7 Dios 'hijos suyos( por)ue >l es un Dios de paz y aun)ue en la otra $ida gozar7n de una paz total ya desde ahora la e<perimentar7n por)ue $i$en en la 6resencia de Dios y en sinton!a con >l.

DI012S2S &2S ?@# #&I;#N S# 62BR#S 62R?@# #S2S -I#N#N = DI2S 62R R#:. No se trata de los millones de po+res )ue mal$i$en en los pa!ses del AB y CB mundo. #sos no han elegido ser po+res5 se lo han impuesto los ricos del Der mundo. Dios no )uiere esta po+reza. Si todos el mundo desarrollado eligiera ser po+re no e<istir!a la po+reza en el mundo. 8De )u. po+reza se trata pues9 Se trata de la po+reza

e$ang.lica "ruto de una decisin personal: la decisin de $i$ir so+ria, mente con lo necesario sin la am+icin de tener cosas y m7s cosas +uena posicin pro$ilegios "ama etc. etc. y compartir con los )ue tienen menos. Se trata de hacerse un corazn de po+re consciente de su $ac!o )ue Dios solo puede llenar. @n corazn )ue no +usca poseer sino darse5 )ue se apoya solo en Dios se pone en sus manos y $i$e como peregrino desprendido de lo )ue no tiene $alor a+soluto y dis"rutando con lo )ue reci+e de >l. #l corazn de po+re no es orgulloso ni testarudo ni se hace el centro de nada ni se cree el om+ligo del mundo. #l po+re de corazn es humilde sencillo ama+le a+ierto a los dem7s y generoso. ;ente as! es "eliz por)ue su +ondad atrae la simpat!a de los dem7s y reci+e lo )ue da. 6ero es "eliz so+re todo por)ue Dios le llena el corazn de alegr!a y paz no solo en esta $ida sino despu.s en la gloria. Se puede decir )ue esta +iena$enturanza es como la +ase de todas las dem7s. Jess $i$i esta po+reza tanto material como espiritual en grado eminente. #l es nuestro modelo.

DI012S2S &2S ?@# S@ER#N : &&2R=N &2S S2%#-ID2S &2S %=NS2S 62R?@# S#RFN 02NS2&=D2S : 1#R#D=RFN &= -I#RR=. 1ay )ue distinguir entre unos su"rimientos y otros y el por )u. se llora. Se puede llorar de ra+ia y rencor5 se puede su"rir alimentando amargura en$idia despecho orgullo y $iolencia. 6or ejemplo los )ue mueren matando el sadismo...etc. 1ay mil "ormas de su"rimiento. Jess proclama dichosos a los )ue su"ren injusticias opresin y $iolencia sin poder de"enderse por)ue son po+res y d.+iles o marginados. &os )ue su"ren por ser "ieles a su conciencia y a los $alores del #$angelio. &os )ue pasan angustias en"ermedades malos tratos penas interiores oscuridades del alma etc. toda clase de prue+as. &os sometidos a poderes injustos ma"ias escla$itudes discriminaciones racismo...8?ui.n se sal$a de alguno de estos su"rimientos9 Jess les promete consolacin y una "elicidad pro"unda )ue $iene del a+andono a Dios de la con"ianza en >l de la seguridad de su ayuda y su presencia por)ue nunca nos a+andona. #sto a)u! en la tierra por)ue los su"rimientos no se pueden suprimir por arte de magia5 "orman parte de nuestra condicin humana5 sin em+argo con la ayuda de Dios podemos luchar para eliminarlos y a eso no podemos renunciar. &a dicha )ue Jess promete la de"initi$a est7 en la 0asa del 6adre donde todos seremos plenamente "elices. &os mansos los no $iolentos )ue luchan pac!"icamente contra el mal )ue controlan sus pasiones )ue son comprensi$os tolerantes )ue de$uel$en +ien por mal no juzgan ni condenan sino )ue miran a sus contrarios con la mirada compasi$a de Dios. #sos poseer7n la tierra es decir se ganar7n los corazones de la gente.

DI012S2S &2S ?@# -I#N#N 1=%BR# : S#D D# J@S-I0I= 62R?@# S#RFN S=0I=D2S. 1ay mucha gente )ue desea la paz y la justicia y muchos )ue $an m7s all7: se comprometen en sus hogares en el tra+ajo integr7ndose en 2N;s y dando su tiempo y su $ida para aca+ar con la desigualdad el ham+re la po+reza y tantas situaciones de opresin. 6ara ellos es esta +iena$enturanza. #ntre nosotros la pala+ra

'justicia( tiene un contenido social. #n la Bi+lia signi"ica 'ser "iel a Dios y su =lianza( cumplir su $oluntad. 6ero 8)u. es lo )ue Dios )uiere sino )ue en el mundo haya amor y "raternidad9 #ntonces los dos signi"icados no se contradicen sino )ue se complementan. Jess promete a estos es"orzados el )uedar saciados no precisamente en este mundo nuestro incompleto sino en el otro donde no )uedar7 ni rastro de injusticia. #llos mismos ya ahora se sentir7n satis"echos por tra+ajar en la 0ausa de Dios y el +ien de la 1umanidad.

También podría gustarte