0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas10 páginas

Reglamento Interno La Bobina

Este documento presenta el reglamento interno de trabajo de una empresa. Establece disposiciones generales como la obligatoriedad de cumplir el reglamento y las instrucciones de la empresa. También describe requisitos para los colaboradores como presentar documentos de identidad, certificados médicos y comprometerse a cumplir el reglamento. Además, detalla normas como la jornada laboral, permisos y licencias, comunicación de cambios de domicilio, prohibiciones y obligaciones de los empleados.

Cargado por

alejandrolitta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas10 páginas

Reglamento Interno La Bobina

Este documento presenta el reglamento interno de trabajo de una empresa. Establece disposiciones generales como la obligatoriedad de cumplir el reglamento y las instrucciones de la empresa. También describe requisitos para los colaboradores como presentar documentos de identidad, certificados médicos y comprometerse a cumplir el reglamento. Además, detalla normas como la jornada laboral, permisos y licencias, comunicación de cambios de domicilio, prohibiciones y obligaciones de los empleados.

Cargado por

alejandrolitta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO Disposiciones Generales 1.

Este reglamento, as como las circulares, ordenamientos e instrucciones que gire la Empresa, son obligaciones para todos los colaboradores que presten sus servicios a la misma. 2. Todos los colaboradores sern debidamente instruidos con relacin a sus deberes y obligaciones; la Empresa notificar oportunamente las modificaciones de los sistemas y o reglamentos de servicio establecido, ya sea en forma individual de acuerdo con las actividades encomendadas a cada colaborador o en su caso en una reunin general. !. El incumplimiento de las obligaciones derivadas de este "eglamento, acarrearan para el colaborador sanciones, que variaran seg#n la gravedad de los $ec$os, desde apercibimientos, suspensiones $asta el despido con %usta causa.

Requisitos para los colaboradores de la Empresa

&ern requisitos indispensables para ingresar como empleado u obrero de esta Empresa' a( )ustificar identidad y edad con documentos legales. *os mayores de 1+ a,os, -ocumento .acional de /dentidad *os menores de esa edad' la libreta de traba%o que e0tiende la autoridad de aplicacin respectiva. b( 1resentar certificados de traba%o anteriores 2si $ubiera tenido otra ocupacin( y .ro. de 34/*. c( 1resentar el certificado preocupacional, que debe ser e0tendido por el servicio m5dico de la empresa. d( &ometerse a los e0menes de capacidad que servirn de base para la fi%acin del sueldo o %ornal. e( 6bligarse a producir con la mayor eficiencia y comprometerse a desempe,ar de buena fe las funciones que se le confen. f( 3onocer el presente reglamento y comprometerse a su cumplimiento.

Domicilio Es obligacin del empleado y obrero que de%e de prestar servicios en la empresa por voluntad propia, comunicar a la -ireccin por telegrama su decisin con la debida anticipacin, de acuerdo a las leyes en vigor. El traba%ador deber dar a la empresa en el momento de su ingreso, su domicilio preferentemente de su pu,o y letra &i en la 7ona en que $abitare no $ubiera reparto postal ni telegrfico, deber se,alar e0presamente un domicilio legal al efecto de recibir las notificaciones correspondientes que le efect#e la empresa. Tambi5n tendr el traba%ador obligacin de comunicar a la -ireccin de la empresa de inmediato y por escrito, cualquier cambio en su domicilio y, en su caso, del que debe se,alar para recibir notificaciones postales, telegrficas o cartas documento. Jornada de Trabajo *os $orarios sern establecidos por la empresa, dentro de las prescripciones legales, debiendo el personal a%ustar a ellos su asistencia y labor. El traba%ador deber encontrarse en su puesto de traba%o a la $ora fi%ada para su iniciacin. *as disposiciones de entrada y salida debern ser cumplidas rigurosamente por el personal y cualquier transgresin a las mismas, $arn pasible al infractor de las penalidades establecidas. Es deber del personal de avisar, cuando falte, y solamente se %ustificarn las inasistencias originadas por enfermedad o fuer7a mayor. 3uando las oficina. 1ermanecen cerradas, el aviso se dar 2especifcar dnde se deber dar el aviso(. &e considerarn inasistencias in%ustificadas, las siguientes' Toda inasistencia sin aviso y aunque 5sta $aya sido por fuer7a mayor, mientras no se compruebe, en este #ltimo caso, fe$acientemente la imposibilidad de avisar. Toda inasistencia con aviso cuando no se %ustifique que la misma $a sido por causa de fuer7a mayor.

Todo aquel que desee tomar su licencia anual en una fec$a determinada, deber solicitarla por escrito, con una anticipacin de !8 das por lo menos, para que la -ireccin de la empresa estudie si dentro de las posibilidades del traba%o puede concederse. &e conceder permiso para faltar, #nicamente por causas de fuer7a mayor. Toda solicitud de permiso deber efectuarse por escrito donde se especificarn las causas por el cual se lo solicita. &in $aber llenado este requisito no ser considerado el permiso como concedido. El empleador no estar obligado a pagar los salarios por dic$a ausencia, salvo que se trate de enfermedad o de la solicitud de alguna de las licencias especiales previstas en las normas legales especficas. Ausencias por en ermedad El personal tiene obligacin de comunicar su enfermedad antes de transcurrida la primera %ornada de traba%o, la cual debe ser inequvocamente acreditada con un certificado m5dico, al efecto de que la empresa pueda controlar mediante su servicio m5dico, la misma. &i el traba%ador no efectuara el aviso correspondiente, la empresa no slo no reconocer el pago de los $aberes o %ornales por inasistencia, sino que considerar la misma in%ustificada, y podr aplicar la correspondiente sancin. En caso de enfermedad o accidente, si vencido el pla7o establecido por el m5dico de la Empresa el traba%ador no se presentara de nuevo ante el m5dico o no avisara su imposibilidad de presentarse, se considerar falta in%ustificada, el tiempo transcurrido desde el vencimiento del pla7o $asta el nuevo aviso. Accidentes de trabajo 3ualquier $ec$o que constituya accidente de traba%o debe ser comunicado de inmediato por el traba%ador afectado a su superior %errquico.

!i"iene# Aseo $ Apariencia %ersonal 1. El aseo y mantenimiento de las reas de traba%o y pasillos lo efectuar un encargado para tal fin. &in embargo es responsabilidad de cada colaborador mantener

limpia, aseada y ordenada su 7ona de traba%o. Todo limpio $ en su lu"ar es la norma de la empresa. Es responsabilidad de cada traba%ador contribuir con tal enunciado. 2. Todos los colaboradores tienen la responsabilidad de $acer la limpie7a de los #tiles de traba%o que les fueron asignados, antes de terminar su %ornada de traba%o. !. 3ada colaborador ser responsable de una adecuada limpie7a de su rea; y permitir que le $agan revisiones peridicas de los mismos.

%ro&ibiciones a los colaboradores 1. 9umar dentro de la fbrica. 2. -istraer a otros traba%adores mediante la comerciali7acin, negociacin y venta de cualquier artculo sean rifas, loteras, volantes, propagandas, %oyeras, ropa, etc. !. 3orrer dentro de los lugares de traba%o, tener %uego de manos con los compa,eros durante sus $oras de labor, %uegos bruscos, ruidos y peleas o discusiones. :. E%ecutar cualquier acto que pueda poner en peligro su propia seguridad o la de sus compa,eros y la de terceras personas. ;. 1resentarse a sus labores en estado de ebriedad, ba%o el efecto de narcticos o estimulantes. <.*as siguientes conductas' tomar bebidas alco$licas dentro del establecimiento, introducir que%as sobre la empresa con clientes o cualquier persona a%ena a la misma, abandonar su rea de traba%o sin permiso, $ablarse con palabras altisonante utili7ando e0presiones agraviantes o soeces, e0igirle propina al cliente. =. "ecibir visitas personales 2de familiares, amigos, e0>empleados de la empresa o acreedores( $acer %untas y o proselitismo poltico o religioso.

+. ?acer colectas, rentas, rifas, tandas, ca%as de a$orro, etc. que no est5n autori7adas por la Empresa. @. 4sar para asuntos personales o prestar a personas e0tra,as $erramientas, maquinarias, equipos, #tiles, materiales, muebles, y otras propiedades de la empresa, independientemente de la responsabilidad que se derive por el deterioro o da,o que se causara a los mismos. 18. 9alsear o negarse a proporcionar a sus supervisores los informes que se le soliciten, respecto a su traba%o o no rendirlos oportunamente. 11. 1roporcionar a la empresa informes falsos de cualquier naturale7a. 12. Ausentarse de sus labores sin permiso, cualquiera que sea el motivo independientemente de no recibir el pago correspondiente a la ausencia. 1!. 1restar servicios de cualquier naturale7a a#n a ttulo gratuito a otra empresa que se dedique a actividades similares a las de la empresa o que directa o indirectamente sea un factor de competencia de la misma, sin autori7acin previa de la -ireccin de la Empresa. 1:. 4sar el tel5fono de la Empresa para fines personales 2recibir o $acer llamadas personales, sin la autori7acin de las autoridades de la Empresa(. 1;. 4sar tel5fonos celulares dentro de las reas de traba%o, salvo en circunstancias aprobadas por las autoridades de la Empresa. 1<. 1intar, destruir o da,ar las instalaciones o equipos.

Obli"aciones de los colaboradores 1. 3umplir con todas las disposiciones, normas y reglamentos as como la participacin en las funciones de prevencin de accidentes, $igiene y seguridad. 2. 1articipar en todas las actividades de capacitacin establecidas por la Empresa.

!. 1articipar activamente y cumplir con lo dispuesto en los comunicados e informacin diarios. :. 3onocer y cumplir con todas las disposiciones, normas, estndares, polticas, procedimientos, $orarios de servicio. ;. Bostrar disposicin, control y actitud positiva frente al cliente y compa,eros de traba%o en todo momento. <. Bantener una conducta respetuosa frente al cliente y compa,eros de traba%o. =. -esempe,ar su traba%o con la intensidad, cuidado, forma, tiempo y lugar convenidos. +. 1oner en conocimiento de la Empresa cualquier acto de sabota%e, robo o da,o en contra de los bienes, propiedades o imagen de la misma o del personal de 5sta. @. Todo personal que reciba regalos de proveedores deber $acerlo por la puerta de seguridad #nicamente, para poder e0traerlo del lugar ser necesario firmar su pase de salida. 18. "eportar con el Encargado pertenencias consideradas de valor 2relo%, dinero en efectivo, celulares, etc.(. 11. *as moc$ilas y o bolsas podrn ser revisadas tanto a la entrada como a la salida por los Encargados y autoridades de la Empresa. Obli"aciones de los colaboradores con personal a su car"o 1. "espetar la dignidad individual de todos y cada uno de los colaboradores. 2. -istribuir el traba%o en forma equitativa entre todos los colaboradores !. Cigilar la seguridad de los colaboradores, cumpliendo estrictamente con los reglamentos y normas de seguridad de la empresa

:. Bantener la disciplina en todas las reas de la Empresa. ;. 1ropiciar a los colaboradores una e0plicacin detallada de sus responsabilidades, as como la informacin de carcter t5cnico, administrativo y de seguridad relacionado con sus labores <. Bantener un seguimiento al desempe,o de cada uno de los traba%adores a su cargo y cuando lo solicite por parte de la autoridad de la Empresa, efectuar la evaluacin correspondiente seg#n las actitudes y aptitudes =. Asegurarse de que ning#n colaborador a su cargo abandone su sitio de traba%o sin su conocimiento. +. &upervisar que se conserve el orden, limpie7a y buen funcionamiento de las dependencias encomendadas a su supervisin, as como la $erramienta, maquinaria, equipo y #tiles de traba%o que est5n ba%o su responsabilidad y cuidado @. Enterarse, dar a conocer, cumplir y $acer cumplir las disposiciones, polticas de capacitacin, circulares, boletines o instrucciones de la -ireccin de la Empresa

Acciones Disciplinarias 1. *a sancin que establece la Empresa por incumplimiento de la normativa aqu descrita o que indiquen mala conducta, inasistencias no %ustificadas, impuntualidad, y en general cualquier acto que contravenga las disposiciones normales en que se desenvuelven las relaciones de traba%o en la empresa que pueda perturbar la productividad y el respeto mutuo entre los compa,eros de traba%o, as como con sus superiores, y en general, la indisciplina, va desde amonestaciones verbales, amonestaciones escritas, suspensiones $asta la rescisin del la relacin laboral. *as sanciones crecen o decrecen de acuerdo a la gravedad del $ec$o, antigDedad, categora, puesto y nivel de responsabilidad del colaborador que incurra en la falta. 2. Es responsabilidad de los colaboradores con personal a su cargo, $acer del conocimiento a las autoridades de la Empresa de la necesidad de aplicar una accin.

!. El Encargado recomienda, asesora y toma accin en los casos correspondientes y de acuerdo a la falta cometida por el traba%ador, delegando la accin disciplinaria en las autoridades de la Empresa o asumiendo la responsabilidad de la misma cuando el caso as lo requiera. :. El Encargado de%a constancia escrita en el e0pediente del traba%ador de cada una de las sanciones a que se refieren los artculos anteriores, como soporte legal. ?ablar en privado con el colaborador, escuc$ar las ra7ones por las cuales demuestra la actitud de insubordinacin o actitud negativa. ?acerle ver las consecuencias de su actitud y advertirle que no debe repetirse dic$a actitud. En caso de repetirse la situacin de insubordinacin, referirlo a la -ireccin del Empresa, quien adems de $ablarle y advertirle, le levantar el acta administrativa correspondiente. En caso de insistir en dic$a actitud podr rescindrsele su contrato laboral que lo une a la empresa. %rocedimiento Disciplinario ?ablar en privado con el colaborador, escuc$ar las ra7ones por las cuales demuestra la actitud de insubordinacin o actitud negativa. ?acerle ver las consecuencias de su actitud y advertirle que no debe repetirse dic$a actitud. En caso de repetirse la situacin de insubordinacin, referirlo a la -ireccin del Empresa, quien adems de $ablarle y advertirle, le levantar el acta administrativa correspondiente. En caso de insistir en dic$a actitud podr rescindrsele su contrato laboral que lo une a la empresa. 'ricci(n entre los compa)eros* Al momento de producirse la friccin, si es solo de palabra, el superior inmediato interviene a la brevedad posible, $abla con ambos, se asegura que la discusin termine en ese momento, les $ace seguimiento durante el servicio para asegurarse que la friccin no tiene consecuencias frente a la clientela. En caso de friccin de carcter ms violento o que implique agresin fsica, el superior inmediato con autori7acin de la -ireccin de la Empresa, suspende a ambos traba%adores de sus funciones y da cita para el da siguiente para que el la -ireccin de la Empresa $able con ambos, resuelva el conflicto, levante el acta administrativa correspondiente y tome las medidas legales necesarias.

'rente a un colaborador que est+ "enerando con lictos entre los compa)eros contra la i"ura de la Empresa o sus pol,ticas# normas $ procedimientos# el responsable del -rea debe proceder de la si"uiente manera* En cuanto se entere de los conflictos o rumores generados por el traba%ador, debe observarlo cuidadosamente en su desempe,o, coordinar un momento tranquilo para %untarse con 5l y con la presencia de un testigo entrevistarlo sobre sus ra7ones para generar rumores o conflictos. -urante la reunin de%arlo e0presarse, tomar nota sobre los puntos de inter5s, lograr el compromiso del traba%ador de que frente a cualquier insatisfaccin se diri%a a la -ireccin de la Empresa para que la misma sea resuelta por los canales regulares. -e no lograrse un acuerdo con el traba%ador se le levanta un acta administrativa que servir como base para las acciones futuras correspondientes. Los .alores de los colaboradores de La Bobina Buena disposici(n* Todo colaborador demuestra disponibilidad para efectuar las tareas que le son asignadas y se esfuer7a por brindar al 188E sus servicios a clientes internos y e0ternos. /onstancia $ Disciplina* 3ada colaborador reconoce y acepta las normas de disciplina y los procedimientos de la empresa y su puesto. Deseos de superaci(n* 3ada colaborador conoce la proyeccin de carrera de su puesto, se interesa por su desarrollo dentro de la empresa y se mantiene informado de sus oportunidades de crecimiento. E0periencia* 3ada colaborador manifiesta el valor de sus e0periencias previas y las somete a consideracin para ser puestas en prctica. !onestidad* 3ada colaborador se asegura de que todas las funciones y actividades puestas ba%o su responsabilidad, se cumplan en forma ptima, de acuerdo a los estndares de la Empresa de acuerdo a la descripcin de su puesto. Lealtad* 3ada colaborador cree en su traba%o en la empresa que se identifica con dar los me%ores servicios y manteniendo una actitud profesional.

Limpie1a e !i"iene* 3ada colaborador debe estar debidamente aseado y presentado de acuerdo a los estndares de la empresa. %untualidad* 3ada colaborador reconoce la importancia de llegar a tiempo y ser puntual en sus compromisos con la Empresa. Estar listo para traba%ar con un mnimo de 1; minutos antes de su $ora oficial de traba%o. Respeto* 3ada colaborador reconoce los lmites de su puesto y respetar las %erarquas a cada uno como parte fundamental de la operacin de la Empresa. 2aloramos trabajar en equipo* Todos trabajamos en equipo $ apro.ec&amos los conocimientos# actitudes $ e0periencias de otros para el lo"ro de la meta "eneral3

También podría gustarte