0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas14 páginas

Semana8 Sep 2012iitensionesss

Este documento trata sobre la resistencia de las líneas de transmisión. Explica que la resistencia depende de factores como la disposición del conductor, la temperatura y la frecuencia. Define las unidades utilizadas para medir la resistencia y lista la resistividad de diferentes metales usados como conductores. Asigna una práctica domiciliaria para calcular y verificar valores de resistencia de diferentes líneas de transmisión.

Cargado por

Ioel Qc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas14 páginas

Semana8 Sep 2012iitensionesss

Este documento trata sobre la resistencia de las líneas de transmisión. Explica que la resistencia depende de factores como la disposición del conductor, la temperatura y la frecuencia. Define las unidades utilizadas para medir la resistencia y lista la resistividad de diferentes metales usados como conductores. Asigna una práctica domiciliaria para calcular y verificar valores de resistencia de diferentes líneas de transmisión.

Cargado por

Ioel Qc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA

CURSO: SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA VIII CICLO SEMANA 8

RESISTENCIA DE LINEAS DE TRANSMISION

OBJETIVO Verificar los parmetros de Resistencia de una Lnea de transmisin


BIBLIOGRAFIA
Duncan-Sarma.2003. SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA. Editorial Ciencias e Ingenieria.3 Edicin. CAPITULO IV

15/11/2012

Ing. Csar Lopez Aguilar

CONTENIDO :
1. INTRODUCCION 2. RESISTENCIA

3. UNIDADES.
4. FACTORES DE RESISTENCIA 5. PRACTICA DOMICILIARIA.

6. ANEXOS A.3 Y A.4

Ing. Csar L.Lpez Aguilar

SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA ENERGIA

ING. EN

1. INTRODUCCION

Hasta el momento se ha analizado de manera general un sistema elctrico de potencia monofsico y trifsico, las conexiones en Delta y Estrella, los valores base del sistema, los valores por unidad del sistema, el valor de la impedancia de la lnea, las prdidas de energa del sistema elctrico. Posteriormente se estudi los transformadores como uno de los elementos principales del sistema. Ahora estudiaremos la LINEA, conocido como LINEA DE TRANSPORTE o LINEA DE TRANSMISION. Para el modelo del sistema elctrico mostrado, nuestro estudio se centra en la Lnea de 220 kV y 66 Kv. 3

1. INTRODUCCION

Llegada de lnea de transmisin 138 kV a la Subestacin Bellamar (lado izquierdo) y Salida Lnea de Transmisin Trapecio 138 kV. (lado derecho). Al fondo sale la Lnea 4 de Transmisin Nepea (138 kV.).

1. INTRODUCCION

Lnea de transmisin Nepea

1. INTRODUCCION

Diagrama unifilar del sistema elctrico de Chimbote. Por ejemplo la Lnea de Nepea tiene una tensin de 138 Kv, de 17.45 Km. De longitud, conductor tipo AAAC 120 mm. 6

2. RESISTENCIA

La resistencia de corriente directa a una temperatura T es: .Ec. 1


En donde: T= Resistividad del conductor a la temperatura T L = Longitud del conductor A= rea de la seccin transversal del conductor. 3. UNIDADES En la tabla 1, se resume dos conjuntos de unidades de uso comn para el calculo de la resistencia, el SI y las unidades inglesas. En unidades inglesas, el rea de la seccin transversal del conductor se expresa en circular mils (cmil). Una pulgada es igual a 1000 mils y 1cmil es igual /4 mil2.
Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA_ ING. EN ENERGIA 7

Un crculo con dimetro de Din, osea (Din)(1000mil/in)=1000Dmil= d mil, tiene un rea.

Es decir:

Tabla 1. Comparacin de las unidades del SI e Inglesas, para el clculo de la resistencia de conductores

La resistividad depende del metal del conductor. El cobre recocido es el estndar internacional para medir (o la conductividad , en donde =1/). En la tabla siguiente se encuentra una lista de la resistividad de los metales para conductores. Como se muestra en el aluminio estirado en frio, el cual tiene 61% de la conductividad del estndar internacional, tiene una resistividad a 20C de 17.00 cmil/ft, o bien, 2.83x10-8m
Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA_ ING. EN ENERGIA 8

Tabla 2. % de conductividad, resistividad y constante de temperatura de metales para conductores


Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA_ ING. EN ENERGIA 9

4 FACTORES DE RESISTENCIA
La resistencia de los conductores depende de los factores siguientes: 1. La disposicin del espiral 2. Temperatura 3. Frecuencia (efecto piel). 4. Magnitud de la corriente; conductores magnticos Para los conductores trenzados, las capas alternadas de hilos describen espirales en direcciones opuestas para mantener los hilos unidos. La formacin de la espira hacen que los hilos sean 1 o 2% ms largos que la longitud real del conductor; por lo tanto la resistencia de cd de un conductor trenzado es 1 o 2% mayor a lo calculado en la ec. 1. La resistividad de los metales para conductores vara linealmente sobre las condiciones normales de operacin, de acuerdo con:

..Ec. 2 Donde T2 y T1 son las resistividades a las temperaturas de T2 y T1 C. T es una constante de temperatura que depende del material del conductor y se encuentra listado en la tabla 2.
Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA_ ING. EN ENERGIA 10

La resistencia de ca o resistencia efectiva de un conductor es ..Ec. 3 Donde P prdida es la prdida real del conductor, en watts, I es la corriente rms en el conductor. Para la cd, la distribucin de la corriente es uniforme en toda la seccin transversal del conductor y la ecuacin 1 es vlida. Si embargo, para la ca, la distribucin de corriente no es uniforme, conforme aumente la frecuencia, la corriente en un conductor cilndrico slido tiende a agolparse hacia la superficie del mismo, con menor densidad de corriente en el centro de ste. Este fenmeno se le conoce como Efecto Piel. Un conductor con un radio grande incluso puede tener una densidad oscilatoria de corriente como funcin de la distancia radial al centro del mismo.

Al aumentar la frecuencia, aumenta la prdida en el conductor, la ecuacin 3 hace que se incremente la resistencia de ca. Normalmente los fabricantes de conductores proporcionan la resistencia de c.d. a 50 y 60 Hz de los conductores con base en datos de prueba (vase en el apndice A.3 y A.4.
Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA_ ING. EN ENERGIA 11

Para los conductores magnticos, como los de acero usado para los hilos de guarda, la resistencia depende de la magnitud de la corriente. Los enlaces de flujo internos y las prdidas en el hierro o magnticas, dependen de la magnitud de la corriente. Para los conductores ACSR, el ncleo de acero tiene una resistencia relativamente elevada en comparacin con la de los hilos de aluminio y, por lo tanto, el efecto de la magnitud de la corriente sobre la resistencia de este tipo de conductores es pequeo.

Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA_ ING. EN ENERGIA

12

5 PRACTICA DOMICILIARIA
1. En la tabla A.3 se lista un conductor de cobre 4/0 con 12 hilos. El dimetro del hilo es de 0.1328 in. Para este conductor: a. Verifique el rea total de la seccin transversal del cobre de 211 600 cmil. b. Verifique la resistencia de cd a 50C de 0.302 /mi. Suponga un aumento de 2% en la resistencia debido a la disposicin en espiral.
c. A partir de la tabla A.3, determine el porcentaje de aumento en la resistencia a 60 Hz contra la cd. 2. En una de las listas del Aluminium Electrical Conductor Handbook se da una resistencia de cd de 0.01552 ohms por cada 1000 ft, a 20C, y una resistencia a 60 Hz de 0.0951 ohms por milla, a 50C, para el conductor Marigold, hecho todo de aluminio, el cual tiene 61 hilos y cuyo tamao es de 1113 kcmil. Suponiendo un aumento en la resistencia de 1.6% por la formacin de la espiral, calcule y verifique la resustencia de cd. Despus, calcule la resistencia de cd a 50C y determine el porcentaje de incremento debido al efecto superficial.
Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA_ ING. EN ENERGIA 13

PRACTICA DOMICILIARIA 3. A veces, un millar de circular mils, esto es 1 kcmil, se designa por la abreviatura MCM. En la lista de datos para los conductores elctricos comerciales de aluminio desnudo se da una resistencia a 60 Hz de 0.0740 ohms por kilmetro, a 75 C, para el conductor AAC de 954 MCM. a) Determine el rea de la seccin transversal de conduccin de este conductor en metros cuadrados. B) Encuentre la resistencia a 60 Hz de este conductor en Ohms por kilmetro a 45C

FECHA DE PRESENTACION, EL DIA DE LA SIGUIENTE SEMANA DE TEORIA. LA PRESENTACION ES INDIVIDUAL.

Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA_ ING. EN ENERGIA

14

También podría gustarte