INSTITUTO PARA LA CALIDAD - PUCP
CURSO DE ESPECIALIZACIN EN GERENCIA DE PROYECTOS Y CALIDAD
GESTIN DE RECURSOS HUMANOS
INTEGRANTES:
1. GONZALES DELGADO, PATRICIA RAQUEL
2. MORAN CAMPOVERDE, GIANCARLO
3. MEDINA CRDENAS, ADRIANA
DOCENTE:
ING. CAROL CARBAJAL
Arequipa, Marzo 2014
- PUCP
ECTOS Y CALIDAD
PLAN DE RECURSOS HUM
Organizacin:
Ttulo / Cdigo de Proyecto:
rea Responsable:
Unin de Cerveceras Peruanas Backus y Johnston S.A.A.
PAM-2014-001
Academia de Manufactura
Control de Versiones
Versin:
Hecha por:
Revisada por:
Aprobada por:
Fecha
1.0
PG
GM
AC
3/24/2014
Introduccin
Dentro del siguiente Plan de Gestin de Recursos Humanos, obtendremos la informacin que necesitamos par
cual cada miembro sera informado del rol que desempeara a lo largo de tal, teniendo como principal actividad
Objetivos y Alcance
Dentro del principal objetivo de la Gestin de Recursos Humanos, se tiene la correcta ejecucion y control de las
rol que desempearan.
Planificacin de RRHH
Dentro de la Gestin de Recursos Humanos, se tendra la conformacin del Equipo de Proyecto, dada por el Pr
contara con un Especialista y un Asistente, quienes trabajaran en conjunto, sus responsabilidades y roles estar
Organigrama del Proyecto
* Organigrama - Pestaa ORGANIGRAMA DEL PROYECTO
Roles y Responsabilidades
* Matriz de Asigancin de Responsabilidades - Pestaa RAM
* Matriz de Asigancin de Responsabilidades - Pestaa RAM
Descripcin de Roles:
* Descripcin de Roles - Pestaa DESCRIP. ROLES
Adquisicin de Personal del Proyecto
* Adquisin de Persona - Pestaa ADQ. PERSONAL
Desarrollo del Equipo de Proyecto
En el desarrollo del equipo del proyecto se evaluar segn un feedback, formato propio de la empresa.
EL feedback ser entregado por el Proyect Manager y se realizar al terminar la participacin del personal, con
reconocimientos, recompensas de acuerdo a las politicas de la empresa.
* Formato de Feedback - Pestaa FEEDBACK
Criterios de Liberacin del Personal del Proyecto
Rol
Criterio de Liberacin
Cmo?
Sponsor
Al trmino del Proyecto
Project Manager
Al trmino del Proyecto
Comunicacin del Sponsor
Especialista de Academia de
Manufactura
Al trmino del Proyecto
Comunicacin del PM
Asistente
Al trmino del Proyecto
Comunicacin del PM
Proveedor - Capacitadora
Al trmino del Contrato
Comunicacin del PM
Proveedor - Coffee Break
Al trmino del Contrato
Comunicacin del PM
Participantes
Al trmino del Contrato
Comunicacin del Especialista
o Asistente
Capacitacin, Entrenamiento requerido
El project Manager desarrollar sus habilidades de gestin de proyectos con el acompaamiento y orientacin d
su gestin, o ante cualquier consulta/comentario que el project manager le pueda realizar. Asimismo el Project
tambien el conocimiento impartido.
El project Manager desarrollar sus habilidades de gestin de proyectos con el acompaamiento y orientacin d
su gestin, o ante cualquier consulta/comentario que el project manager le pueda realizar. Asimismo el Project
tambien el conocimiento impartido.
Sistema de Reconocimiento y Recompensa
El project manager tiene un sistema de incentivo de acuerdo al siguiente criterio:
Si el cumplimiento a las actividades del cronograma varia en menos de 10%, el project manager tendr una bon
Si el indice de desempeo del costo (CPI) esta entre 0.9 y 1 a lo largo del proyecto, se tendr una remuneraci
Si el indice de desempeo del cronograma (SPI) esta entre 0.9 y 1 a lo largo del proyecto, se tendr una remun
Cumplimiento de Regulaciones y Polticas
Todo los participantes de la capacitacin tendrn que rendir una evaluacin final, la misma que servir como in
Solo se contratar a empresas que ya hayan sido calificados como proveedores internos de la empresa Backus
Requerimiento de Seguridad
Durante toda la duracin de la capacitacin, las actividades que se realicen a favor de la misma contemplarn l
misma.
PLAN DE RECURSOS HUMANOS
macin que necesitamos para el correcto desarrollo de la Gestin del Talento Humano, dado en el Proyecto. Dentro del
ndo como principal actividad realizar la correcta Capacitacin de los participantes.
ecta ejecucion y control de las actividades listadas, y que los integrantes del Proyecto tngan un correcto conocimiento del
o de Proyecto, dada por el Project Manager, quien a su vez ser el directo responsable del Proyecto. - Se
sponsabilidades y roles estarn dados en la MATRIZ RACI.
ropio de la empresa.
articipacin del personal, con el resultado del feedback se podr tomar acciones como: Capacitaciones, entrenamientos,
Destino de Asignacin
Otros Proyectos de Manufactura
Otros Proyectos de Manufactura
Otros Proyectos de Manufactura
Otros Proyectos de Manufactura
ompaamiento y orientacin de un project manager experimentado, el mismo que le har cualquier correccin durante
realizar. Asimismo el Project manager aprovechar el dictado de los modulos de la capacitacin para que pueda adquirir
oject manager tendr una bonificacin sobre su sueldo del 20%.
o, se tendr una remuneracin duplicada del sueldo para todo el equipo de proyecto durante todo ese tiempo.
royecto, se tendr una remuneracin duplicada del sueldo para todo el equipo del proyecto durante todo ese tiempo.
a misma que servir como informacin ante cualquier ascenso.
ternos de la empresa Backus.
r de la misma contemplarn los procedimientos de seguridad personal, informatica y dems para el desarrollo de la
el Proyecto. Dentro del
orrecto conocimiento del
aciones, entrenamientos,
ier correccin durante
para que pueda adquirir
o ese tiempo.
nte todo ese tiempo.
a el desarrollo de la
SPONSOR
PROJECT MANAGER
ESPECIALISTA DE
ACADEMIA DE
MANUFACTURA
ASISTENTE
FASES Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO
1. Gestin del Proyecto
1.1 Iniciacin
2. Contratacin
3. Capacitacin Mdulo I,
Mdulo II, Mdulo III
3.2 Ejecucin
4. Evaluacin
5. Informe
FASES Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO
1.1 Iniciacin
1.2 Plan de Proyecto
1.3 Informe de desempeno
1.4 Reunin Semanal
1.5 Cierre de Proyecto
1.1.1 Project Charter
1.1.2 Scope Statement
2.1 Contrato con capacitadora
2.2 Contrato para Coffee Break
3.1 Materiales
JOREGE M. ARTURO G.
R
A
R
R
C
R
R
R
C
C
C
3.2.1 Mdulo I
3.2.2 Mdulo II
3.2.3 Mdulo III
4.1 Evaluacin Terica Mdulo I
4.2 Evaluacin Prctica Mdulo I
4.3 Evaluacin Terica Mdulo II
4.4 Evaluacin Prctica Mdulo II
4.5 Evaluacin Terica Mdulo III
4.6 Evaluacin Prctica Mdulo III
4.7 Entrega notas de evaluaciones Mdulo I
4.8 Entrega notas de evaluaciones Mdulo II
4.9 Entrega notas de evaluacionesMdulo III
5.1 Informe Mdulo I
5.2 Informe Mdulo II
5.3 Informe Mdulo III
5.4 Informe final
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
C
LILIAN T.
C
C
C
R
C
C
C
R
R
JOSE R.
MARIA V.
I
I
I
I
I
I
I
I
I
R
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
ANGELICA H. ALONSO P.
DESCRIPCIN DE ROLES
Organizacin:
Ttulo / Cdigo de Proyecto:
rea Responsable:
Unin de Cerveceras Peruanas Backus y Johnston S.A.A.
PAM-2014-001
Academia de Manufactura
Control de Versiones
Versin:
Hecha por:
Revisada por:
Aprobada por:
Fecha
1.0
PG
GM
AC
3/24/2014
Nombre de Rol:
SPONSOR
Objetivo del Rol
Es la persona que patrocina el proyecto, es el principal interesado en el xito del proyecto y por lo tanto la perso
Responsabilidades
- Aprobar el Project Charter.
- Aprobar el Plan de Alcance
- Aprobar el Plan de Proyecto.
- Aprobar el Cierre del Proyecto.
Funciones
- Iniciar el Proyecto.
- Aprobar planificacin del Proyecto.
- Monitorear el estado general del Proyecto.
- Cerrar el Proyecto y contratos con proveedores.
- Gestionar el Control de Cambios del proyecto.
- Gestionar los temas contractuales con el Cliente.
- Asignar recursos al proyecto.
- Designar y empoderar al Project Manager.
- Ayudar en la solucin de problemas y superacin de obstculos del proyecto.
- Gestionar los temas contractuales con el Cliente.
- Asignar recursos al proyecto.
- Designar y empoderar al Project Manager.
- Ayudar en la solucin de problemas y superacin de obstculos del proyecto.
Niveles de Autoridad
- Decide sobre recursos humanos y materiales asignados al proyecto.
- Decide sobre modificaciones a las lneas base del proyecto.
- Decide sobre planes y programas del proyecto.
Reporta a:
Supervisa a:
Project Manager
Nombre de Rol:
PROJECT MANAGER
Objetivo del Rol
Es la persona que gestiona el proyecto, es el principal responsable por el xito del proyecto, y por tanto
la persona que asume el liderazgo y la administracin de los recursos del proyecto para lograr los
objetivos fijados por el Sponsor.
Responsabilidades
- Elaborar el Project Charter.
- Elaborar el Plan del Alcance.
- Elaborar el Plan de Proyecto.
- Elaborar el Informe de Estado del Proyecto.
- Realizar la Reunin de Coordinacin.
- Elaborar el Informe de Cierre del proyecto.
- Negociar y firmar Contrato con Capacitadora.
- Negociar y firmar Contrato con Empresa que dar el Coffe Break..
- Aprobar los Materiales del Curso.
- Aprobar todos los informes de desempeo de cada mdulo.
- Revisar el Informe Final del proveedor.
Funciones
- Ayudar al Sponsor a iniciar el proyecto.
- Planificar el proyecto.
- Ejecutar el proyecto.
- Controlar el proyecto.
- Cerrar el proyecto.
- Ayudar a Gestionar el Control de Cambios del proyecto.
- Ayudar a Gestionar los temas contractuales con los proveedores.
- Ayudar al Sponsor a iniciar el proyecto.
- Planificar el proyecto.
- Ejecutar el proyecto.
- Controlar el proyecto.
- Cerrar el proyecto.
- Ayudar a Gestionar el Control de Cambios del proyecto.
- Ayudar a Gestionar los temas contractuales con los proveedores.
- Gestionar los recursos del proyecto.
- Solucionar problemas y superar los obstculos del proyecto.
Niveles de Autoridad
- Decide sobre la programacin detallada de los recursos humanos y materiales asignados al
proyecto.
- Decide sobre la informacin y los entregables del proyecto.
- Decide sobre los proveedores y contratos del proyecto, siempre y cuando no excedan lo
presupuestado.
Reporta a:
Sposor
Supervisa a:
- Especialista - Academia de Manufactura.
- Asistente
Requisitos del Rol:
CONOCIMIENTOS:
Gestin de Proyectos segn la Gua de los Fundamentos para la Direccin de Proyectos (Gua del PMBOK)
Inc
MS Project. Estndares de Capacitacin de la empresa.
HABILIDADES:
- Liderazgo, Comunicacin, Negociacin, Solucin de Conflictos, Motivacin.
EXPERIENCIA:
- Gestin de Proyectos segn la Gua del PMBOK (4 aos), MS Project (4 aos)
Nombre de Rol:
ESPECIALISTA - ACADEMIA DE MANUFACTURA
Objetivo del Rol
Es la persona que se encargar del seguimiento al desarrollo de las sesiones de los mdulos de Capacitacin:
Mdulo I: Mejora Continua, Mdulo II: Six Sigma - Yellow Belt, Mdulo III: Uso y aplicacin de Herramientas y M
Responsabilidades
- Responsable de recepcionar el material entregado por la capacitadora, imprimir los materiales (en formato fsi
Curso.
- Responsable de supervisar el dictado de las sesiones del Curso.
Funciones
- Realizar la supervisi del dictado de las sesiones del Curso.
- Analizar las sugerencias de kis participantes y evaluar el impacto de las mismas.
- Evaluar la metodologa del dictado de la sesin de acuerdo al auditorio y sus expectativas.
- Rrevisar los casos prcticos de los grupos de trabajo asignados en cada sesin.
- Recibir feedback de los participantes.
- Entregar Acta de Notas recibidas por el capacitador al Project Manager.
Niveles de Autoridad
-Evalua la metodologa que utilizar para el dictado de las sesiones del curso.
- Decide sobre el formato de evaluacin de los participantes en el curso.
- Decide sobre la estructura con que se desarrollarn las sesiones del curso.
Reporta a:
Project Manager
Supervisa a:
Asistente
Requisitos del Rol:
CONOCIMIENTOS:
- Gestin de Proyectos segn la Gua del PMBOK, MS Project, Estndares de Capacitacin de la empresa.
HABILIDADES:
- Didctica, Inteligencia Emocional, Dominio de Escena, Oratoria, Comunicacin, Negociacin,
EXPERIENCIA:
- Gestin de Proyectos segn la Gua del PMBOK (2 aos), MS Project (2 aos)
Nombre de Rol:
ASISTENTE
Objetivo del Rol
Es la persona que apoyar en la ejecucin del proyecto, actuando como personal de respaldo en las sesiones d
Responsabilidades
- Participa en la reproduccin fsica y digital de los materiales del Curso.
- Participa en las sesiones del Curso Taller de Gestin de Proyectos, como personal de apoyo.
Funciones
- Ayudar al Project Manager y Especialista de la Academia de Manufactura en la ejecucin del proyecto.
- Ayudar en la solucin de problemas que puedan presentarse durante el desarrollo de las sesiones de los curs
- Apoyar en el control de calidad de los materiales de los cursos que se dictarn.
- Vigilar el desarrollo de las sesiones de los cursos
Niveles de Autoridad
-
Reporta a:
Project Manager, Especialista de Academia de Manufactura
Supervisa a:
Requisitos del Rol:
CONOCIMIENTOS:
Estndares de Capacitacin de la empresa.
HABILIDADES:
- Liderazgo, Comunicacin, Negociacin, Solucin de Conflictos, Motivacin
EXPERIENCIA:
Estndares de Capacitacin de la empresa. (01 ao)
N DE ROLES
nston S.A.A.
ONSOR
el proyecto y por lo tanto la persona que apoya, da soporte y defiende el proyecto.
T MANAGER
del proyecto, y por tanto
ecto para lograr los
s asignados al
excedan lo
Proyectos (Gua del PMBOK) Quinta Edicin, Project Management Institute,
os)
DEMIA DE MANUFACTURA
de los mdulos de Capacitacin:
y aplicacin de Herramientas y Metodologas propias de Mejora Enfocada
mir los materiales (en formato fsico) que sern utilizados en el desarrollo del
as.
expectativas.
n.
e Capacitacin de la empresa.
a, Comunicacin, Negociacin, Solucin de Conflictos, Motivacin
os)
STENTE
nal de respaldo en las sesiones de los cursos de capacitacin.
sonal de apoyo.
a ejecucin del proyecto.
rrollo de las sesiones de los cursos de capacitacin.
n.
ADQUISICIN DE PERSONAL DEL PR
Organizacin:
Ttulo / Cdigo de Proyecto:
rea Responsable:
Unin de Cerveceras Peruanas Backus y Johnston S.A.A.
PAM-2014-001
Academia de Manufactura
Control de Versiones
Versin:
Hecha por:
Revisada por:
Aprobada por:
Fecha
1.0
PG
GM
AC
3/24/2014
Rol
Tipo de Adquisicin
Fuente de
Adquisicin
Modalidad de
Adquisicin
Sponsor
Preasignacin
UCP Backus y
Johnston S.A.A.
Project Manager
Preasignacin
UCP Backus y
Johnston S.A.A.
Desicin de
Sponsor
Especialista de Academia de
Manufactura
Asignacin
UCP Backus y
Johnston S.A.A.
Desicin de
Sponsor
Asistente
Asignacin
UCP Backus y
Johnston S.A.A.
Desicin de
Sponsor
Proveedor - Capacitadora
Contratacin
Listado de
Proveedores
Contratacin
Directa
Proveedor - Coffee Break
Contratacin
Listado de
Proveedores
Contratacin
Directa
Participantes de la
Capacitacin
Asignacin
UCP Backus y
Johnston S.A.A.
Decisin de
Gerentes de
reas
DE PERSONAL DEL PROYECTO
Local de
Trabajo
asignado
Fecha requerida de
Disponibilidad de
personal
Costo de
Reclutamiento
Apoyo de rea
de RRHH
Backus
3/25/2014
Backus
3/25/2014
Fecha de inicio de
Reclutamiento
Backus
3/27/2014
3/31/2014
Backus
3/27/2014
3/31/2014
Backus
3/27/2014
3/31/2014
Backus
3/27/2014
3/31/2014
Backus
3/26/2014
4/7/2014
Listado de
Turnos de
supervisores
FORMATO - FEEDBACK MANUFACTURA
Nombre de la persona a evaluar
Cargo que desempe
Nombre de Proyecto
Nombre de persona a cargo
Fecha
A continuacin encontrars algunas preguntas relacionadas al desempeo que tuvo a su personal a cargo. Por favor te pedimos que las
respondas con completa apertura ya que ello nos permitir realizar los ajustes necesarios al programa y asegurar el xito del mismo.
Escala de Evaluacin
1= En desacuerdo
2= Parcialmente de acuerdo
3= De acuerdo
4= Totalmente de acuerdo
1. Puntualidad y Cumplimiento
Se demostr puntualidad y cumplimiento respecto a la programacin realizada para el Proyecto?
Comentarios:
3. Motivacin
Consideras que la persona demostr motivacin e inters en conocer las actividades, planes de Gestin y
todo lo referente al Proyecto?
Comentarios:
4. Comunicacin
La persona transmiti de manera adecuada sus puntos de vista y/o inquietudes respecto al Proyecto?
Comentarios:
5. Nivel de adaptacin y Trabajo en Equipo
La persona se adapto al rea con facilidad? Contribuyo al trabajo en equipo con el resto del Equipo del
Proyecto ?
Comentarios:
6. Iniciativa
La persona propuso / desarroll ideas novedosas respecto a las actividades del Proyecto? Listar ejemplos
concretos.
Comentarios:
Muchas gracias por tu colaboracin!