0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Las Guías para El Aprendizaje y La Evaluación

Las guías tienen el objetivo de apoyar al personal docente en la impartición de acciones formativas de certificados de profesionalidad, proporcionando estrategias metodológicas y orientando la evaluación del aprendizaje. La guía comienza con orientaciones generales sobre la formación y luego describe cada módulo formativo, incluyendo objetivos, contenidos, y detalles sobre la evaluación.

Cargado por

bermejo2211960
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Las Guías para El Aprendizaje y La Evaluación

Las guías tienen el objetivo de apoyar al personal docente en la impartición de acciones formativas de certificados de profesionalidad, proporcionando estrategias metodológicas y orientando la evaluación del aprendizaje. La guía comienza con orientaciones generales sobre la formación y luego describe cada módulo formativo, incluyendo objetivos, contenidos, y detalles sobre la evaluación.

Cargado por

bermejo2211960
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Las guas para el aprendizaje y la evaluacin tienen por objetivo

apoyar y orientar al personal docente a la hora de impartir acciones


formativas correspondientes a un certificado de profesionalidad.
Entre las finalidades que las guas pretenden destacar:
Proporcionar a los formadores estrategias metodolgicas,
procedimientos, mtodos y recursos didcticos para desarrollar los
procesos de enseanza/aprendizaje y evaluacin.
Orientar en la evaluacin del aprendizaje, que deber de
realizarse con criterios objetivos, fiables y vlidos, comprobando,
mediante una evaluacin continua y final de los mdulos y unidades
formativas, si se alcanzan los resultados previstos.
Favorecer la homogeneidad en las acciones formativas que de
un mismo certificado se impartan en los distintos centros y por los
diferentes formadores.
Contribuir a la calidad de la planificacin, imparticin y
evaluacin de la Formacin Profesional para el Empleo

La gua comienza con unas orientaciones generales sobre la
formacin correspondiente al certificado de profesionalidad, que se
inspiran en la concepcin de la formacin profesional para el
empleo y referidas a aspectos como el diseo de la formacin, la
imparticin de la accin formativa, las estrategias metodolgicas a
utilizar, la evaluacin del aprendizaje, las prcticas profesionales no
laborales, la expedicin y certificacin del aprendizaje. Esta parte
nos ayuda a tener una visin del tipo de formacin que se pretende
ofrecer con estos cursos.

La segunda parte es la Identificacin y contextualizacin del
Certificado de profesionalidad. Quizs lo ms interesante, por
desconocido es el mapa de la familia profesional, que permite
ubicar el certificado junto con los restantes de la familia
profesional, as como, si existiera, la relacin existente entre el
certificado de profesionalidad y el ttulo de FP.

La tercera parte es el desarrollo modular, en donde se puede
visualizar la estructura y secuenciacin temporalizada de los
mdulos y las unidades de formativas.

A continuacin se centran en cada uno de los mdulos formativos
que componen el curso ofreciendo unas orientaciones generales
sobre metodologa y evaluacin, y, sobre todo, proporcionando una
informacin pormenorizada sobre la duracin de las prcticas ms
representativas del mdulo y de las unidades de aprendizaje, lo que
orienta enormemente en la estructuracin del curso.

Despus, y dentro de cada mdulo, se detallan los objetivos
especficos, criterios de evaluacin (tanto a nivel de conocimientos
como de destrezas cognitivas y prcticas), los contenidos que
tienen asociados, las habilidades personales y sociales vinculadas a
la profesin (contenidos relacionados con la profesionalidad), el
contexto profesional de la unidad de competencia, las estrategias
metodolgicas y medios necesarios por unidad de aprendizaje.

Finalmente podis encontrar el planteamiento de la prctica o
prcticas ms significativas (evaluables) con una descripcin de la
misma, de los medios necesarios para su realizacin, unas pautas
de actuacin del/la docente, as como los resultados que se deben
comprobar en la misma, los indicadores de logro. Se detalla
bastante pormenorizadamente el sistema de valoracin, definiendo
los indicadores y escalas de medida, as como el mnimo exigible
para ser considerado apto y los instrumentos utilizados para llevar
a cabo la evaluacin. Muy detallado todo. Esto s que constituye
una buena orientacin.

En fin, lo dicho, que aunque no sea de vuestra especialidad, un
vistazo os dar unas pautas muy tiles para extrapolarlas a vuestro
mbito.

También podría gustarte