Plantilla Del Plan de Unidad
Plantilla Del Plan de Unidad
Curso Esencial
2008 Corporacin Intel. Todos los derechos reservados. Pgina 1 de 5
Plantilla del plan de unidad
Autor de la unidad
Nombre y apellido Deyris Gonzlez
Nombre de la institucin educativa Instituto Fermn Naudeau
Ubicacin de la institucin educativa Bethania, Cl Principal La Locera,
Otros datos de la institucin educativa
Es una institucin que atiende a estudiantes de 7 a 12.
Ofrece Bachiller en Ciencias y Bachiller en Ciencias con nfasis
en informtica.
Descripcin de la unidad
Ttulo de la unidad
Tu vida depende de Ti.
Resumen de la unidad
El siguiente proyecto es de carcter socio educativo, el mismo tiene como propsito concientizar a los
estudiantes de 10 grado y a los dems educandos del Instituto Fermn Naudeau, sobre el cuidado y manejo de
alimentos para lograr una alimentacin saludable. Esto llevara a los estudiantes a asumir el rol de investigadores
y cuidadores de su salud dando a conocer los hbitos alimenticios que estos practican, al consumir golosinas y
otros productos no saludables. Adems analizaran las etiquetas de distintos alimentos y golosinas que se
venden en los predios del plantel, en donde el mismo dar a conocer las principales enfermedades relacionadas
con el consumo de estos alimentos. Los estudiantes crearn boletines nutricionales semanalmente donde se
publicarn recetas de diferentes comidas saludables.
Los estudiantes distinguirn los efectos sobre la salud que conlleva el alto consumo de productos no saludables,
utilizaran herramientas tecnolgicas como Power point y Publisher.
Espacio/s curricular/es o asignatura/s
Materia: Biologa
Ao y nivel
10 L, M, N, , O, Q y R.
Nivel: Media
Tiempo necesario aproximado
Ejemplo: 4 periodos de clase de 33 minutos.
Fundamentos de la unidad
Contenidos
Programa Intel Educar
Curso Esencial
2008 Corporacin Intel. Todos los derechos reservados. Pgina 2 de 5
Fundamentos de la unidad
Contenidos
Conceptuales
Bases Biolgicas de la
Vida
La materia viva se rige
por principios fsicos
qumicos
Concepto de bioelemento y
compuestos biogensicos.
Compuestos orgnicos e
inorgnicos.
Procedimentales
Bases Biolgicas de la
Vida
Rastrea informacin acerca de los
bioelementos y su importancia.
Rastrea informacin sobre
bioelementos y biomolculas, su
importancia como nutriente y
componentes estructurales de los
seres vivos.
Anlisis de las caractersticas de
los carbohidratos, lpidos,
protenas y cidos nucleicos.
Reconocimiento de la estructura y
funcin de los carbohidratos,
lpidos, protenas y cidos
nucleicos.
Deteccin de molculas orgnicas
en los alimentos
Actitudinales
Bases Biolgicas de
la Vida
Reconocimiento del valor
nutritivo de los alimentos que
consumimos diariamente para
mejorar la calidad de vida
Valoracin de la importancia del
agua para los seres vivos y
fomento de una actitud
favorable hacia el ahorro en su
consumo.
Valoracin de la importancia de
desarrollar hbitos alimenticios
saludables para la prevencin de
enfermedades
Objetivos del aprendizaje
Valora la importancia de los compuestos orgnicos e inorgnicos en el funcionamiento adecuado del
organismo, para conservar la salud.
Preguntas orientadoras del plan de unidad
Pregunta esencial Cmo podemos mantener una vida saludable?
Preguntas de unidad
Cules son los principales productos alimenticios que se
consumen en el plantel?
Cules son las enfermedades ms comunes que afecta a la
poblacin por el consumo de alimentos no sanos?
Preguntas de contenido
Conoce trminos de suma importancia como tomo,
bioelemento, compuestos orgnicos e inorgnicos?
Cmo influye en la educacin, una alimentacin con
productos sanos?
Cmo afecta a nuestro organismo el excesivo consumo de
grasas?
Conoces de algunas enfermedades alimentarias que afecta a
la juventud?
Programa Intel Educar
Curso Esencial
2008 Corporacin Intel. Todos los derechos reservados. Pgina 3 de 5
Plan de evaluacin
Cronograma de evaluaciones
Antes de empezar el
trabajo del proyecto
Durante el desarrollo del
proyecto
Una vez completado el
proyecto
Lluvia de ideas.
Preguntas exploratorias.
Taller sobre la discusin de los
resultados y anlisis de la encuesta.
(En equipo).
Publicacin de folletos.
Exposiciones de las conclusiones
Exposicin.
Encuesta.
https://docs.google.com/forms/d
/1AFqOYzviQ86R7NTT1Px_Buv1h
NjLf8ACpeLdCWASwx0/edit?usp
=sharing
Folletos.
Lista de cotejos
Resumen de evaluaciones
Para iniciar:
Se reconocer la importancia de la alimentacin saludable y lo nocivo de las carencias nutricionales.
Se realiz un torbellino de ideas en torno a las siguientes preguntas.
- Qu es el tomo?
- Cmo se clasifican elementos qumicos presentes en la materia viva?
- Qu alimentos son indispensables para los seres humanos y cules no?
Durante:
En el desarrollo de la unidad se implementara una encuesta a los estudiantes, para dar a conocer la
problemtica que se presenta al consumir alimentos no saludables.
https://docs.google.com/forms/d/1AFqOYzviQ86R7NTT1Px_Buv1hNjLf8ACpeLdCWASwx0/edit?usp=sharing
Al finalizar la unidad los estudiantes, presentaran un trabajo final el cual ser entregado en un CD usando a su
vez herramientas tecnolgicas sustentndolo a travs de un Power point participando de un foro donde
exponen todo lo concerniente al tema dado.
Para evaluar la presentacin grupal se elabor un instrumento (rubrica, lista de cotejo) que fue conocido
previamente por cada grupo, a fin de que supieran cules seran los indicadores que se tomaran en cuenta, y
sobre los cuales el grupo deber poner mayor nfasis durante su argumentacin.
Detalles de la unidad
Habilidades previas
Manejo de las herramientas de Word, Power Point y Publisher.
Trabajo en equipo.
Investigaciones a travs de la web.
Expresarse oral y de forma escrita
Trabajar en equipo
Organizar roles dentro del equipo.
Procedimientos
Conoces de qu se forma materia viva?
Programa Intel Educar
Curso Esencial
2008 Corporacin Intel. Todos los derechos reservados. Pgina 4 de 5
Actividad1:
Utilizando la tcnica de lluvia de ideas se realiza un diagnstico sobre los conocimientos previos de los
estudiantes, utilizando una encuesta.
Despus de la lluvia de ideas los estudiantes contestan una encuesta relacionado a los conocimientos
previos.
Actividad 2:
Despus de haber aplicado la encuesta, comparte, analiza y discute los resultados en grupos de trabajo
donde los estudiantes desempearan el rol de investigadores.
Luego de haber discutido los resultados los estudiantes llegaran a un consenso sobre la importancia de una
alimentacin sana.
Actividad 3. Trabajo en equipo.
Organiza grupo de hasta 5 estudiantes, cada estudiante recolectara 8 etiquetas de productos consumidos
en el quiosco del plantel.
Analiza las etiquetas y determina los gramos de nutrientes presentes en las etiquetas (protenas,
carbohidratos y lpidos) y la cantidad de caloras que suministra.
Presenta y compara en una tabla los resultados obtenidos por cada equipo.
Actividad 4.Trabajo Final.
Presenta todos los resultados de las encuestas y de recoleccin de etiquetas utilizando las herramientas
tecnolgicas y analiza la importancia de una alimentacin sana y saludable en los estudiantes a travs de
una presentacin en Power Point.
Adaptaciones curriculares
Estudiante con
necesidades
especiales
Se le solicita el apoyo de los docenes especialista en educacin especial.
Se le asigna un estudiante gua generalmente sobresaliente para que brinde
apoyo en el desarrollo de las actividades y movilizacin dentro y fuera del
aula.
No hispano-
parlantes
En la medida de las posibilidades solicitarles a los padres la designacin de
un tutor-traductor, que pueda ser un familiar o algn estudiante de nivel
superior en la labor para que se le apoye en sus asignaciones.
Uso de diccionarios bilinge.
Estudiante
talentoso
Cuando es un estudiante talentoso, se le mantiene ocupado, se le asigna un rol
de asistente del profesor, tambin puede apoyar a sus compaeros menos
talentosos, en las tareas diarias.
Materiales y recursos necesarios para la unidad
Tecnologa Hardware (equipo necesario)
Cmara
Computadora(s)
Cmara digital
Reproductor de DVD
Conexin a Internet
Disco lser
Impresora
Sistema de proyeccin
Escner
Televisor
VCR
Cmara de vdeo
Equipo de vdeo conferencia
Otro
Tecnologa Software (necesario)
Base de datos/Hoja de clculo
Diagramador de publicaciones
Programa de correo electrnico
Enciclopedia en CD-ROM
Editor de imgenes
Buscador Web
Multimedia
Desarrollo de pginas web
Procesador de texto
Otro Cd
Programa Intel Educar
Curso Esencial
2008 Corporacin Intel. Todos los derechos reservados. Pgina 5 de 5
Materiales impresos
T; G. Audesirk y B.Byers. 2003. Biologa: La vida en la Tierra. 6ta edicin. Pearson
Education. Mjico. 892pp.
-Biggs, Kapicka y Lundgren. Biologa: La dinmica de la vida. 1ra edicin en
espaol. McGraw-Hill. Mjico. 737pp.
-Guerra, C. y Gladys S. 2010. BIOLOGA 10 Los Procesos de la Vida. Ed.
SUSAETA. Panam. 19-99p.
Suministros
Recursos Tcnicos: Cmaras fotogrficas, cmaras de video, celulares.
Recursos de Internet
Videos de You Tube.
http://youtu.be/V7L3caghiZ0
http://youtu.be/45UiMEL-agw
Otros Recursos
Visitas de campo, experimentos, otros profesores, otros estudiantes/clases,
miembros de la comunidad, padres, etc.
Los programas de Intel Educacin son financiados por la Fundacin Intel y la Corporacin Intel.
Derechos reservados 2008, Corporacin Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educacin y el
Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros pases. *Otros nombres
y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes.