0% encontró este documento útil (0 votos)
185 vistas7 páginas

Estándar 010 de Seguridad para El Almacenamiento y Manipulación de Productos Quimicos

Este documento establece los requisitos mínimos para el almacenamiento, uso y manipulación seguros de productos químicos y sustancias peligrosas en Minsur S.A. Se describen las responsabilidades de los supervisores, departamentos y trabajadores. También incluye normas sobre hojas de seguridad, etiquetado, transporte y almacenamiento de estos productos de acuerdo con la legislación peruana.

Cargado por

AS LC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
185 vistas7 páginas

Estándar 010 de Seguridad para El Almacenamiento y Manipulación de Productos Quimicos

Este documento establece los requisitos mínimos para el almacenamiento, uso y manipulación seguros de productos químicos y sustancias peligrosas en Minsur S.A. Se describen las responsabilidades de los supervisores, departamentos y trabajadores. También incluye normas sobre hojas de seguridad, etiquetado, transporte y almacenamiento de estos productos de acuerdo con la legislación peruana.

Cargado por

AS LC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

MINSUR S.A.

GERENCIA ADJUNTA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
MANUAL INTEGRADO DE GESTIN
Cdigo:
SG 0-0-0-PRO
Versin: V-01
Fecha: 11/08/2010
Pgina 1 de 7
ESTNDAR DE SEGURIDAD PARA ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIN DE PRODUCTOS QUMICOS Y
SUSTANCIAS PELIGROSOS




Este documento ha sido revisado y aprobado electrnicamente va SAP NetWeaver Portal
CONTENIDO

1. Objetivo.
2. Alcance.
3. Responsabilidades.
4. Definicin y abreviaturas.
4.1. Abreviaturas.
4.2. Definiciones.
5. Descripcin.
5.1. Requerimientos
5.2. Aspectos Ambientales Significativos.
5.3. Desarrollo.
5.3.1. Normas Generales.
5.3.2. Hoja de Seguridad de los Materiales.(MSDS)
5.3.3. Etiquetado.
5.3.4. Transporte.
5.3.5. Almacenamiento.
5.3.6. Inventario de Productos y Sustancias Qumicas.
5.3.7. Capacitacin y Entrenamiento.
6. Documentos de Referencia.
7. Registros.
8. Anexos.
Anexo 1 Rombo NFPA 704.


MINSUR S.A.
GERENCIA ADJUNTA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
MANUAL INTEGRADO DE GESTIN
Cdigo:
SG 0-0-0-PRO
Versin: V-01
Fecha: 11/08/2010
Pgina 2 de 7
ESTNDAR DE SEGURIDAD PARA ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIN DE PRODUCTOS QUMICOS Y
SUSTANCIAS PELIGROSOS




Este documento ha sido revisado y aprobado electrnicamente va SAP NetWeaver Portal
1. Objetivo.
Establecer requisitos mnimos para el almacenamiento, uso y manipulacin de productos qumicos y
sustancias peligrosas. Para que ste se realice en condiciones seguras.
2. Alcance:
Este estndar se aplica a Minsur (Pucamarca) y a todas las empresas contratistas que transporten,
almacenen o utilicen productos qumicos u otras sustancias peligrosas dentro del mbito de la Unidad
Pucamarca.
Cada trabajador debe entender el estndar, familiarizarse y operar de acuerdo a este.
3. Responsabilidades.
Superintendentes de rea:
Velar porque el personal de las empresas contratistas que administran, conozca y cumplan el
presente estndar.
Verificar el cumplimiento del presente estndar, as como las regulaciones nacionales para
almacenaje y transporte de productos qumicos y sustancias peligrosas.
Departamento de Seguridad y Salud.
Establecer, cumplir y hacer cumplir el presente estndar.
Llevar un registro de todos los productos qumicos usados en Pucamarca y sus respectivas
MSDS.
Realizar inspecciones peridicas para la verificar que los materiales y qumicos peligrosos sean
transportados, almacenados, usados y etiquetados debidamente en el lugar de trabajo.
Supervisin de Proteccin Industrial (Protepersa)
Cumplir y hacer cumplir el presente estndar.
Realizar controles peridicos a los vehculos que transporten productos qumicos y sustancias
peligrosas.
Evitar el ingreso de vehculos, productos qumicos o sustancias que no cumplan con el
presente estndar.
Empresas contratistas minera / Empresa contratista conexa.
Proveer personal competente, materiales necesarios para seguir el presente estndar y
mantener los registros necesarios.
Utilizar insumos que cumplan con el presente estndar.
Obtener las hojas MSDS del fabricante y entregar una copia (en espaol), al Departamento de
Seguridad para su evaluacin y aprobacin.
Capacitar a todos sus trabajadores que usarn sustancias peligrosas, en los riesgos que tiene,
la forma de uso seguro de la misma y los equipos de proteccin personal que deben usar para
su manipulacin.
Trabajador:
Utilizar los productos qumicos de acuerdo a lo indicado en las MSDS.
Conocer las hojas MSDS de los productos que utiliza.

MINSUR S.A.
GERENCIA ADJUNTA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
MANUAL INTEGRADO DE GESTIN
Cdigo:
SG 0-0-0-PRO
Versin: V-01
Fecha: 11/08/2010
Pgina 3 de 7
ESTNDAR DE SEGURIDAD PARA ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIN DE PRODUCTOS QUMICOS Y
SUSTANCIAS PELIGROSOS




Este documento ha sido revisado y aprobado electrnicamente va SAP NetWeaver Portal
4. Definiciones y Abreviaturas.
4.1. Abreviaturas.
M.S.D.S: Material Safety Data Sheet Hoja de Seguridad de los Materiales.
4.2. Definiciones.
Hoja de Seguridad de los Materiales: Es informacin de los peligros y dems informacin
importante acerca de los materiales o productos.
Peligro a la Salud: Producto del cual se tiene evidencia significativa de causar enfermedad
aguda o crnica por exposicin al mismo incluye: Carcingenos, txicos, irritantes, corrosivos,
alergnicos y cualquier agente que produzca dao a cualquier parte del cuerpo humano.
5. Descripcin.
5.1. Requerimientos.
No aplica.
5.2. Aspectos Ambientales Significativos.
Disposicin de Residuos Peligrosos.
5.3. Desarrollo.
5.3.1. Normas Generales:
No se comprar, almacenar y transportar hacia dentro o fuera de las instalaciones
de Pucamarca ningn material peligroso o desechos peligrosos sin contar con la hoja
de aprobacin de materiales peligrosos hecha por el Departamento de Seguridad.
El personal que utiliza materiales y qumicos peligrosos, deben utilizar el Equipo de
Proteccin Personal (EPP) de acuerdo las recomendaciones entregadas por el
fabricante en la MSDS u Hoja de Seguridad.
El personal que trabaje con materiales y qumicos peligrosos, debe tener en todo
momento acceso a las hojas de seguridad(MSDS).
El personal que trabaje con materiales y qumicos peligrosos debe revisar las MSDS
antes de manipular cualquier producto qumico.
Todo trabajador deber asearse despus de usar los productos qumico, no deber
usar productos qumicos o solventes para esta labor.
Todo trabajador debe respetar estrictamente las recomendaciones y restricciones de
uso dadas por el fabricante para su transporte, almacenamiento y uso.
5.3.2. Hoja de Seguridad de los Materiales.
Cada uno de los productos qumicos que ingresan a Pucamarca deber traer consigo
la MSDS entregada por el fabricante. Esta hoja de datos de Seguridad deber ser
entregada al Departamento de Seguridad para la evaluacin del producto y decidir
si procede la autorizacin de uso.
Ningn producto qumico ingresar sin MSDS.

MINSUR S.A.
GERENCIA ADJUNTA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
MANUAL INTEGRADO DE GESTIN
Cdigo:
SG 0-0-0-PRO
Versin: V-01
Fecha: 11/08/2010
Pgina 4 de 7
ESTNDAR DE SEGURIDAD PARA ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIN DE PRODUCTOS QUMICOS Y
SUSTANCIAS PELIGROSOS




Este documento ha sido revisado y aprobado electrnicamente va SAP NetWeaver Portal
Una copia de la MSDS debe quedar archivada en los registros del Departamento de
Seguridad.
Cualquier trabajador que quiera consultar la MSDS de una sustancia, tendr libre
acceso a la misma.

5.3.3. Etiquetado.
Los productos qumicos a utilizar debern venir con etiquetas apropiadas
Si se transfiere un producto qumico a un envase secundario o a un vehculo
diferente, tambin deben tener las etiquetas o placas adecuadas.
Las etiquetas deben:
o Identificar al material o producto qumico peligroso.
o Advertir cualquier peligro especfico.
o Indicar nombre del fabricante o importador.
o Proporcionar controles bsicos que habrn de seguirse al manipular el
material qumico peligroso.
Las etiquetas de los fabricantes no deben removerse o cubrirse.
5.3.4. Transporte.
Para el transporte se deber utilizar el etiquetado del DOT de Estados Unidos con el
nmero de las Naciones Unidas para materiales peligrosos (Nmero UN) como se
indica en la NTP 399.015:2001.
Adems se deber usar el rombo de la NFPA 704 ver Anexo 1.
Para los envases se utilizarn rtulos de 50 a 100 mm en todos los lados segn el
tamao del envase.
Para los vehculos se debe colocar letreros de 300 mm en todos los lados.
Cualquier equipo vehculo usado para el transporte de materiales y qumicos
peligrosos deber ser inspeccionados peridicamente y mantenido en buen estado
de funcionamiento y disponibilidad.
Todos los conductores de vehculos que transportan materiales y qumicos
peligrosos debern recibir entrenamiento apropiado.
Todo vehculo que entrega o recibe materiales peligrosos debe tener los permisos
correspondientes.
Se deber contar con un kit de contencin de derrames y material de respuesta a
emergencias en el vehculo utilizado para transportar materiales y qumicos
peligrosos.

5.3.5. Almacenamiento.

MINSUR S.A.
GERENCIA ADJUNTA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
MANUAL INTEGRADO DE GESTIN
Cdigo:
SG 0-0-0-PRO
Versin: V-01
Fecha: 11/08/2010
Pgina 5 de 7
ESTNDAR DE SEGURIDAD PARA ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIN DE PRODUCTOS QUMICOS Y
SUSTANCIAS PELIGROSOS




Este documento ha sido revisado y aprobado electrnicamente va SAP NetWeaver Portal
Los materiales y qumicos deben ser almacenados de acuerdo con la legislacin
peruana y las normas industriales.
Las reas de almacenamiento de materiales y qumicos peligrosos incluyendo
instalaciones de almacenamiento permanente o provisional en el emplazamiento
debern ser inspeccionadas continuamente.
Todas las reas de almacenamiento deben estar claramente delimitadas y
sealizadas.
Todos los materiales y qumicos peligrosos deben ser almacenados de acuerdo con
sus caractersticas de compatibilidad y requisitos fsicos (aislamiento, ventilacin,
condiciones, climtica, espacio correcto, etc.) Materiales incompatibles debern ser
separados.
Antes de aceptar cualquier material o qumico peligroso para su almacenamiento,
se debe verificar la integridad del envase. Cualquier recipiente daado que
comprometa la integridad del material, la seguridad de los trabajadores no ser
aceptado por almacenes.
Las reas de almacenamiento debern de ser accesibles para emergencia, estar
ventiladas y marcadas con rombos NFPA.
Los recipientes usados debern ser reciclados o eliminados. Los recipientes vacos
sern almacenados en reas previamente designadas hasta su eliminacin final o
reciclaje. Se deber tener cuidado de no mezclar materiales incompatibles aunque
sean considerados vacios.
5.3.6. Inventario de Productos y Sustancias Qumicas.
Las reas y empresas contratistas que utilicen y/o almacenen materiales peligrosos
debern mantener un inventario actualizado de los mismos. En el inventario se
identificarn los materiales peligrosos a los cuales se exponen los empleados y las
reas de trabajo y almacenamiento donde stos se encuentren.
Minsur (Pucamarca) y sus empresas contratistas que utilicen sustancias qumicas o
productos fiscalizados debern cumplir lo dispuesto en la ley 28305m, sus
modificaciones y reglamentos.
5.3.7. Capacitacin y entrenamiento
Los empleados deben recibir informacin y entrenamiento en el manejo de los
materiales peligrosos en su rea de trabajo.
La supervisin es la responsable del adiestramiento en el sitio de trabajo y
asegurarse de que todo el personal que trabaje con materiales peligrosos reciba el
adiestramiento adecuado.

MINSUR S.A.
GERENCIA ADJUNTA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
MANUAL INTEGRADO DE GESTIN
Cdigo:
SG 0-0-0-PRO
Versin: V-01
Fecha: 11/08/2010
Pgina 6 de 7
ESTNDAR DE SEGURIDAD PARA ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIN DE PRODUCTOS QUMICOS Y
SUSTANCIAS PELIGROSOS




Este documento ha sido revisado y aprobado electrnicamente va SAP NetWeaver Portal
Las capacitaciones y entrenamientos deben documentarse, el registro deber incluir
fecha, lugar y contenidos de la sesin de entrenamiento, al igual que los nombres
del instructor y los empleados participantes.
Las capacitaciones debern incluir lo siguiente:
o Sistemas de comunicacin de Peligros y la informacin sobre los materiales
peligrosos.
o Ubicacin y uso de las MSDS.
o Peligros fsicos y a la salud asociados con la exposicin a tipos especficos de
materiales peligros en lugar de trabajo.
o Mtodos utilizados para detectar la presencia o escape de una sustancia
qumica peligrosa en el sitio de trabajo.
o Las practicas seguras en los lugares de trabajo, precauciones y equipo
necesario para proteger al empleado.
o Los procedimientos correctos para manejar situaciones de emergencia y
disposicin de desechos.

6. Documentos de Referencia.
Ley del transporte Terrestre de materiales y residuos peligrosos Ley N 28256.
Ley de Control de insumos qumicos y productos fiscalizados Ley N28305.
Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional D.S. 055-2010EM
7. Registros.
Nombre del Registro Responsable del Control Tiempo Mnimo de
Conservacin
No aplica No aplica No aplica.

8. Anexos.
Anexo 1: Rombo NFPA 704


MINSUR S.A.
GERENCIA ADJUNTA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
MANUAL INTEGRADO DE GESTIN
Cdigo:
SG 0-0-0-PRO
Versin: V-01
Fecha: 11/08/2010
Pgina 7 de 7
ESTNDAR DE SEGURIDAD PARA ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIN DE PRODUCTOS QUMICOS Y
SUSTANCIAS PELIGROSOS




Este documento ha sido revisado y aprobado electrnicamente va SAP NetWeaver Portal

Anexo 1
Rombo NFPA 704

También podría gustarte