100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas1 página

La Policía Metropolitana de Caracas

La Policía Metropolitana de Caracas (PM) fue el cuerpo policial de la capital de Venezuela con jurisdicción en los cinco municipios del área metropolitana hasta 2011 cuando fue reemplazada por la nueva Policía Nacional Bolivariana. La PM contaba con aproximadamente 2,500 efectivos distribuidos en diferentes departamentos como patrullas, tránsito y seguridad. Su sede principal estaba ubicada en el sector de Cotiza en Caracas. La jurisdicción de la PM incluía los municipios de Libertador, Chacao, Baruta, Hatillo

Cargado por

Jose Palmeri
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas1 página

La Policía Metropolitana de Caracas

La Policía Metropolitana de Caracas (PM) fue el cuerpo policial de la capital de Venezuela con jurisdicción en los cinco municipios del área metropolitana hasta 2011 cuando fue reemplazada por la nueva Policía Nacional Bolivariana. La PM contaba con aproximadamente 2,500 efectivos distribuidos en diferentes departamentos como patrullas, tránsito y seguridad. Su sede principal estaba ubicada en el sector de Cotiza en Caracas. La jurisdicción de la PM incluía los municipios de Libertador, Chacao, Baruta, Hatillo

Cargado por

Jose Palmeri
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

La Polica Metropolitana de Caracas (PM) fue un rgano policial venezolano con

competencia para cumplir sus funciones dentro del rea Metropolitana de Caracas.
Creado formalmente el 21 de diciembre de 1! estuvo vigente "asta el # de abril de
2$11 cuando culmin el proceso de migracin a la nueva Polic%a &acional 'olivariana
(P&') adscrita al Ministerio del Poder Popular para las (elaciones )nteriores* +usticia ,
Paz. -l .ltimo /irector , Comandante 0eneral de la Polic%a Metropolitana fue el
Comisario +efe Carlos Meza.
-l Cuerpo Policial Metropolitano contaba con apro1imadamente 2#$$ efectivos
distribuidos en 3gentes de Patrullas* de 4ialidad* 5eguridad )ntegral entre otras
funciones. -l uniforme de la PM era de color azul oscuro.
La sede principal de la PM se ubicaba en el 5ector de Cotiza (&oroeste de la Capital). -l
Cuerpo 3rmado era dirigido desde la Comandancia General o Direccin General.
/entro de las )nstalaciones de la PM se encontraba su Par6ue de 3rmas* la /ireccin de
)nteligencia Policial* la 7nidad Canina* la /ireccin de 8rden P.blico* la /ireccin
Motorizada* entre otros /epartamentos 3dministrativos. -n el )nstituto 7niversitario de
la PM en -l +un6uito recibieron formacin , entrenamiento polic%as de 4enezuela* Per.*
'olivia* -cuador* Panam9 , Cuba* entre otros pa%ses.
-l mando de la PM tradicionalmente estuvo ligado al e1tinto 0obierno del /istrito
:ederal , luego a la 3lcald%a Metropolitana de Caracas. Por los "omicidios ocurridos en
, alrededor de Puente Llaguno durante el golpe de estado de abril 2$$2 fueron detenidos
oc"o funcionarios de la Polic%a Metropolitana* los comisarios ;enr, 4ivas , L9zaro
:orero , el entonces secretario de 5eguridad de la 3lcald%a Metropolitana de Caracas
)v9n 5imonovis. Posteriormente el mando fue transferido en 2$$2 al e<ecutivo nacional
acatando rdenes del Ministerio del Poder Popular para las (elaciones del )nterior ,
+usticia* Ministerio del Poder Popular para la /efensa (:uerza 3rmada)* Ministerio
P.blico (:%scalia 0eneral)* Cuerpo de )nvestigaciones Cient%ficas* Penales ,
Criminal%sticas (C)CPC).
La PM ten%a Comisar%as o /estacamentos ubicados en los distintos sectores de las
'arriadas , 7rbanizaciones de la Ciudad Capital.
La +urisdiccin de la PM englobaba los cinco municipios 6ue conforman el 9rea
metropolitana de Caracas 6ue son Libertador* C"acao* 'aruta* ;atillo , 5ucre (los
.ltimos cuatro municipios pertenecen al -stado Miranda) , patrullaban otros sectores
del mismo estado centro occidental.
-n =1 a>os de "istoria la PM e<ecut [email protected]$ procedimientos* lo 6ue considera un
rAcord 6ue a.n no "a podido ser igualado por ninguna otra polic%a de orden p.blico de
grandes ciudades como Ciudad de MA1ico* 'ogot9* 'rasilia o 'uenos 3ires.

También podría gustarte