1
Gua de preguntas:
Kuhn, La estructura de las revoluciones cientficas:
Cap. 1:
1- En qu consiste la versin de la historia de la ciencia deformada en los libros de texto?
2- Qu diferencias esenciales hay entre esta versin y la propuesta por los nuevos
historiadores de la ciencia?
3- Caracterice las diferentes etapas (perodo preparadigmtico, ciencia normal, ciencia
extraordinaria tambin llamado perodo de crisis, revolucin cientfica) en las que Kuhn
divide la historia de la ciencia de una disciplina.
4- Cul es la relacin segn Kuhn entre la historia y la epistemologa?
Cap. 2:
5- Qu rol tienen los libros de texto en el perodo de ciencia normal?
6- Kuhn utiliza, como el mismo sostendr despus, paradigma en dos sentidos distintos
como ejemplar y como matriz disciplinar. Los ejemplares [paradigmticos] son logros
de cientficos del pasado que son tomados como modelos de cmo se hace ciencia bajo ese
paradigma. El segundo sentido es justamente, paradigma como constelacin de creencias
compartidas. Con la frase En adelante me referir con el trmino paradigmas a los logros
que comparten estas dos caractersticas Kuhn est refirindose a los ejemplares. Qu son
los ejemplares y cul es su importancia para la ciencia normal?
7- Seale ms diferencias entre el perodo preparadgimtico y el de ciencia normal? Cmo
se instaura un nuevo paradigma (matriz disciplinar)?
Cap. 10:
8- Qu quiere decir Kuhn al afirmar que al cambiar de paradigma se produce un cambio
gestltico? Qu diferencias hay entre el cambio gestltico en las figuras como el pato
conejo, y con el cambio gestltico del cientfico despus de una revolucin?
9- Kuhn ilustra este punto con varios ejemplos. Analice tres de estos ejemplos: El
descubrimiento por parte de Herschel de Urano, la inmutabilidad del cielo posterior a la
instauracin del paradigma copernicano, la nueva forma de ver el pndulo de Galileo.
Todos tienen que ver con cuestiones perceptivas como las mencionadas por Hanson?
10- Por qu segn Kuhn estos ejemplos no pueden ser interpretados como un cambio en la
interpretacin?
11- Cul es la opinin de Kuhn al respecto de la posibilidad de establecer un lenguaje neutro
observacional?
Cap. 13
2
12- La meta del captulo es justamente hablar al respecto del progreso en la historia de la
ciencia. Al comienzo del captulo Kuhn comienza a sealar que las diferencias no son tan
grandes utilizando como ejemplo las ciencias sociales. A partir de la lectura de las
afirmaciones de Kuhn, en qu etapa de la ciencia considera que Kuhn introduce a las
ciencias sociales y por qu?
13- En qu etapas de la ciencia de las sealadas por Kun puede hablarse de progreso
acumulativo? Puede hablarse de progreso acumulativo en la historia de la ciencia en
general?
14- En qu consiste la analoga de la evolucin de la ciencia con la evolucin darwiniana?
Eplogo:
15- Por qu Kuhn prefiere hablar de matriz disciplinar antes que de teoras?
16- Cules son los componentes de la matriz disciplinar?
Bibliografa:
Kuhn, La estructura de las revoluciones cientficas, traduccin de Carlos Solis, Mxico: Fondo de
Cultura Econmmica. Cap 1, 2, 10, 13 y partes 1-3 del eplogo.