100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas16 páginas

Influencia de La Música en Los Adolescentes PDF

La música influye significativamente en los adolescentes. Antes de 1980, la música se caracterizaba por letras románticas y el uso de instrumentos reales, pero después se eliminaron las letras y se reemplazaron por sonidos electrónicos. Actualmente, esta música causa problemas sociales como peleas callejeras. Además, la música moderna promueve temas como la promiscuidad sexual, la violencia y el abuso de drogas, lo que afecta los valores y comportamientos de los adolescentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas16 páginas

Influencia de La Música en Los Adolescentes PDF

La música influye significativamente en los adolescentes. Antes de 1980, la música se caracterizaba por letras románticas y el uso de instrumentos reales, pero después se eliminaron las letras y se reemplazaron por sonidos electrónicos. Actualmente, esta música causa problemas sociales como peleas callejeras. Además, la música moderna promueve temas como la promiscuidad sexual, la violencia y el abuso de drogas, lo que afecta los valores y comportamientos de los adolescentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

1

La influencia de la msica en los adolescente









La influencia de la msica en los adolescentes
Morales Snchez Amparito Del Roco
Intriago Hidalgo J onathan Patricio
Area Programas Bsicos, paralelo V05
[email protected]












2
La influencia de la msica en los adolescente














































Morales Snchez Amparito del
Roco
Estudiantes de la Universidad
Tcnica de Manab del Sistema
Nacional de Nivelacin y
Admisin del rea Programas
Bsicos del paralelo V05
[email protected]
m


Intriago Hidalgo J onathan
Patricio

Estudiantes de la Universidad
Tcnica de Manab del Sistema
Nacional de Nivelacin y
Admisin del rea Programas
Bsicos del paralelo V05
Resumen
Despus de 1980, se fueron eliminando las letras en las
canciones, y para 1990 casi desaparecieron excepto ciertos
autores y artistas muy queridos. Y fueron reemplazados por
la tecnologa especialmente computarizada que se expresaba
en sonidos y animaciones de otro tipo o clase de msica.

Actualmente se siente mas el dao a la sociedad, porque en
base a esos nuevos ritmos y canciones electrnicas la gente
realiza peleas callejeras, se cometen desmanes y actuan las
pandillas en sus malas actividades.

En nuestro pais se siente muchas veces esa influencia
nefasta para la sociedad y una cosa muy importante, para la
juventud, les hace falta ese romanticismo de antao, que
haca prevalecer el amor sobre el sexo, que una al hombre
con una mujer para siempre, y no para poco tiempo.

Que daba ms valor a la mujer siempre e inspiraba la
creacin de bellas letras de canciones.

Palabras Claves: Msica , Adolescentes, Influencia,
Preocupacion, Sociedad


3
La influencia de la msica en los adolescente

Abstract
Music old to 1980, in all Spanish-speaking
countries, were characterized by the lyrics
of the songs, very romantic and full of
love. And those letters with a good
musical arrangement, and real instruments,
such as guitars, pianos, flutes, violins etc
were transformed into something shocking
in the people who are listening, singing
and dancing.

After 1980, you were deleting the lyrics in
the songs, and for 1990 nearly disappeared
except for some authors and artists
beloved. And they were replaced by
specially computed technology which was
expressed in sounds and animations of
another type or kind of music.

Currently feels more damage to society,
because on the basis of those new rhythms
and electronic songs people realize street
fights, committed excesses and act the
gangs in their evil activities.

In our country feels many times this
harmful influence to society and a very
important thing, for the youth, makes them
lack the romance of yesteryear, that made
prevailing love over sex, gave more value
to the female always inspired the creation
of beautiful lyrics and linking man with a
woman forever, and not for long.

Keywords: Teens, influence, music,
concern, society.

4
La influencia de la msica en los adolescente

La influencia de la msica en
los adolescentes

La msica antigua a
1980, en todos los paises de
habla hispana, se
caracterizaban por las letras
de las canciones, muy
romnticas y llenas de amor.
Y esas letras con un buen
arreglo musical, e
instrumentos reales, como
guitarras, pianos, flautas,
violines etc se transformaban
en algo impactante en la
gente que los escuchaba,
cantaba y bailaba.

La msica siempre ha
desempeado un papel
importante en el aprendizaje
y la cultura, pudiendo llegar
a influir en costumbres y
emociones. En muchas
ocasiones la msica forma
parte de la tradicin de un
pas o de una regin (reggae,
tango, folklore, rap, polka,
salsa, samba, etc.

All por los aos 50
el "Rock and Roll" entr a
formar parte de la historia de
mano de su intrpretes ms
aplaudidos (Elvis Presley,
Beatles, Rolling Stones).
Desde entonces la msica ha
vivido cambios
espectaculares, y la
influencia que ha ejercido en
todas las generaciones, de
forma especial en los
adolescentes, siempre ha
supuesto una fuente de
preocupacin para la
sociedad y las familias.
Desde ya que no se intenta
decir que la msica
solamente ha modificado a la
sociedad. La sociedad, en
general, ha visto modificados
muchos de sus valores,
primando en la actualidad el
xito y la competencia, la
eficacia y el rendimiento, el
poder del dinero, el bienestar
y el ocio, el estatus social y
la belleza.




La msica juega un
papel importante en el
refuerzo de este tipo de
valores.
Se intentar desentraar los
5
La influencia de la msica en los adolescente
procesos invisibles que
convierten a la msica en una
herramienta de implantacin
de valores, y generadora de
conducta.

La Influencia de la
msica en los adolescentes
les ayuda a definir la
realidad. La msica est
donde estn los jvenes y
responde a sus preguntas de
forma excitante y atractiva.
Influye en el mundo que los
rodea, en su visin de la
vida, da forma a sus valores
y actitudes y
juega un papel muy
significativo en determinar
en qu se convertirn cuando
sean adultos, para bien o para
mal.

La msica interpreta
y define la vida para los
adolescentes. Sugiere
respuestas apropiadas y
legtimas a las distintas
situaciones, problemas y
oportunidades con los que se
enfrentan.

Cmo esta les afecta a los
jovenes veamos a
continuacion:

1. Letras de las
canciones.
Los adolescentes
acuden a la msica con
docenas de preguntas, una
mente abierta y un
discernimiento limitado y
poco desarrollado. Son como
esponjas, que absorben por
sus poros cualquier cosa, sin
cuestionar su composicin o
el efecto que pueda tener en
ellos.

2. Imgenes
visuales.
Los vdeos no slo han
disminuido el uso de la
imaginacin y creado una
generacin de espectadores
pasivos, sino que tambin
han aumentado la habilidad
de la msica para moldear a
nuestros hijos.

3. Estilo de vida de
los artistas.
En los conciertos promueven
el comportamiento obsceno
con sexo simulado,
pornografa, etc.

6
La influencia de la msica en los adolescente
4. Canales de
msica en TV.
Dice uno de sus fundadores:
Estamos tratando con una
cultura de bebs televisivos,
pueden mirar la TV, escuchar
msica y hacer los deberes
todo a la vez. La mayor
atraccin que podemos
ofrecer es emocional. Si
puedes hacer que sus
emociones se pongan en
marcha, que olviden su
lgica, ya los tienes. En
MTV no intentamos cazar a
los adolescentes, los
poseemos. Las nicas
personas que pueden
entender cmo usar el
aparato de TV son los que
han crecido con l.
Aceptarn cualquier cosa que
aparezca en la pantalla.

Los principales temas que
mas tienen influencia sobre
ellos:

Promiscuidad sexual
Su filosofa es: Puedes hacer
lo que quieras, con quien
quieras, cuando quieras,
donde quieras y de la forma
que quieras;. El inters de
nuestros hijos por la msica
aumenta al mismo tiempo en
que sus hormonas se
disparan.

Demasiado a menudo
su curiosidad y sinceridad es
contestada por la voz de la
msica, que les ensea que el
placer sexual es un fin por s
mismo. En otros casos la
msica a jvenes perdidos
en su soledad debida a un
hambre por relacionarse
causada por la ausencia o la
indiferencia de los padres.
Los mensajes sexuales de la
msica de hoy conducen a
muchos a buscar el amor y
las relaciones por el camino
de la intimidad sexual.

Tristemente suele ser
la msica dance, blues y rap
la que ms difunde este
mensaje. En las relaciones
romnticas, la msica de hoy
suele enfatizar los aspectos
fsicos por encima de los
emocionales. La industria de
la msica insiste que no estn
educando a los jvenes, sino
slo reflejando los valores
sexuales de la mayora. En
realidad hacen ambas cosas.
7
La influencia de la msica en los adolescente

Preocupacin
poltica y social.
Grupos utilizados en
campaas electorales.
Perversin sexual.
Con la creciente aceptacin
de homosexualidad,
lesbianismo y bisexualidad
no es de extraar que estos
temas son cada vez ms
populares en la msica.
Cualquier cosa vale.

Violencia.
Aparece en numerosos
vdeos musicales. Hay una
conexin entre la violencia
televisiva y un subsiguiente
comportamiento agresivo.
Los que ven una excesiva
cantidad de violencia
televisiva tienden a
considerar el mundo como
malvado y hostil. Los padres
deben vigilar el tipo de
msica que ensea que la
violencia es una forma
legtima de tratar la ira
justificada o injustificada.

Violencia sexual.
Cada vez ms la msica que
describe una relacin
amorosa usa trminos que
nada tienen que ver con amor
tierno o romance.
Combinando promiscuidad
sexual con violencia, alguna
msica promueve
comportamientos que
reducen el valor de la
persona a menos que nada.

Abuso de drogas.
Los estilos de vida, letras,
vdeos y comentarios de los
cantantes constantemente
glorifica el abuso de drogas y
alcohol. Principalmente el
heavy-metal y el rap.

Ocultismo.
Muchos de los grupos que lo
usan en sus letras dicen que
no lo usan para denotar
rebelin contra Dios sino
como expresin de poder
juvenil y rebelin contra la
autoridad. Dicen que no es
satanismo sino un nfasis
que fluye del deseo
romntico de ver a Satans
como alguien que escap con
xito de las limitaciones
sociales y culturales. Pero
aunque stas sean las
motivaciones, el resultado
8
La influencia de la msica en los adolescente
ser el mismo, ya que los
jvenes tomarn el mensaje
por lo que dice.
Rebelin.
Los adolescentes tienen una
tendencia natural a rebelarse.
Son inclinados hacia la
msica que se enfrenta a
cualquiera que est en
autoridad. La verdad es
relativa. Al negar la
existencia de Dios y de un
orden moral establecido, los
artistas se elevan a s mismos
a la posicin de creadores de
la verdad. La msica
moderna ensea a los
jvenes que la verdad slo se
puede encontrar dentro de
uno mismo. Buscarla en otro
sitio quiere decir no ser fiel a
uno mismo.

Familia.
Mucha de la msica actual
expresa la desesperanza en la
funcin familiar.

Espiritualismo.
Expresiones que rara vez son
bblicas, pero expresan
hambre de Dios.

Materialismo.
Soy lo que tengo, es el
mensaje materialista de la
msica actual.

Desesperanza.
La suma de todo lo anterior
lleva a una falta de
esperanza. Los jvenes que
no conocen a Dios se sienten
perdidos y sin esperanza. Se
describen a s mismos como
solos, desconectados y
heridos. Esto les lleva a estar
enfadados y no saben con
qu, produciendo frustracin
y anarqua. Hemos de ver la
msica que nuestros hijos
escuchan como una ventana
para conocer su alma. Es una
msica personal, que va
directa a sus corazones.
Puede revelar luchas y
necesidades, su salud moral y
espiritual; puede reflejar
dudas y miedos.

Principales Estilos
Musicales:

Rock
Inspirado en el sonido del
Rock & Roll clsico. No
tiene los componentes
artificiales de ordenador
comunes en la mayora de
9
La influencia de la msica en los adolescente
gneros. Todos los sonidos
proceden de gente tocando
instrumentos reales. La
percusin mantiene un ritmo
constante. Los sonidos de la
guitarra principal son los que
dominan. Su msica habla a
una generacin descontenta.
No es la msica ms popular
entre los jvenes de hoy,
pero s entre los ms
inteligentes que piensan a un
nivel ms profundo sobre los
asuntos actuales.

Pop / Dance
Poco complicado en su
naturaleza, con un nfasis en
un ritmo continuo y simple.
El ritmo principal se acopla a
una sencilla meloda que se
repite a lo largo de la
cancin, haciendo que las
canciones sean fciles de
aprender. Algunas son
bailables, otras son baladas
lentas y romnticas. Es
electrnica en su naturaleza.
Las cantantes (Mariah Carey,
Spice Girls, Madonna, etc)
proveen a las jvenes con la
definicin de lo que es una
mujer sexy, deseable y
hermosa. Estas mismas
imgenes ensean a los
chicos que las chicas son
objetos sexuales. Se
escuchan pocos mensajes
acerca del amor a largo
trmino y del compromiso, y
en cambio aprenden acerca
de la lujuria y del romance
basado en los sentidos.

Aparentemente es una
msica inofensiva e inocente
comparada con otras, pero
eso no es razn para darle
carta blanca.

Msica Alternativa
Es difcil de definir y
entender. A los jvenes les
parece msica profunda,
sincera y significativa, y una
alternativa a la msica
azucarada romntica. Es un
gnero muy eclctico, con
muchas influencias y sin
reglas especficas. Las letras
tienden a ser abstractas,
introspectivas y tan poticas
que a veces cuestan de
entender y seguir.

La dificultad en
interpretar sus mensajes
revela la confusin de los
cantantes, que van de un lado
10
La influencia de la msica en los adolescente
a otro buscando sentido a la
vida. Se ajusta muy bien a la
cultura postmoderna debido a
sus ideas contradictorias y a
que la cancin se descubre en
base a las opiniones
personales y los sentido.

Las letras tienden a
hacer muchas preguntas
acerca de las cuestiones de la
vida. Por eso atrae a los
adolescentes, en busca de
respuestas a sus
interrogantes. La dificultad
est en que se dan muy pocas
respuestas, y cuando se dan
son poco esperanzadoras.
Los jvenes que encuentran
difcil encajar en el grupo
ms generalizado de
adolescentes, a menudo se
sumergen en uno de los
muchos subgneros de
msica alternativa, en su
estilo de vida, vestir, hablar,
para pertenecer a algn lugar.

Algunos incluso han
adoptado elementos de
vampirismo.
Grunge: Fusin de
punk y heavy metal.
Pelo largo y camisas
de franela sueltas. Su
filosofa es podemos
hacer lo que
queramos, y si nos
suena bien vamos a
seguir hacindolo.
Actitud rebelde
expresada en forma
de ira, desesperacin,
caos y anarqua.

Tecno: Fusin de
ritmos alternos, bajo
resonante,
electrnica, msica
tnica, vocales disco-
drive y otros sonidos
mezclados adecuados
para bailes. Escaso de
letras. Parecido al
sonido disco. Emana
mucha energa.
Msica para la era
informtica. La tecno,
propiamente dicha, es
la ms usada en
aerobics.

J ungle. Reggae jamaicano.
Combina muchas influencias
incluyendo rap y funk.
Msica lenta y etrea que
crea una atmsfera y no es
para bailar.
11
La influencia de la msica en los adolescente
Country: Temas de
amor romnticos y
relaciones. Por su
construccin musical
son letras que se
entienden fcilmente.
Por eso su mensaje es
muy claro y real.
Heavy Metal.
Obsesin con el
poder. Manifestado
en la msica
mediante un ritmo
continuo con la
percusin. El bajo
puede sentirse
retumbar en el pecho
de los asistentes al
concierto. Los
chillidos de la
guitarra principal
compiten con los del
cantante, los chicos
que no han encajado
en el colegio, hogar o
sociedad. Les provee
con la identidad que
no pueden encontrar
en otro lugar.

Su filosofa es:
1. Djate
llevar y vive en
excesos hedonistas.
Promiscuidad,
perversin y abuso de
drogas son la clave de
la vida. Se anima a
los jvenes a vivir el
presente, dejarse
llevar por los placeres
fsicos y olvidar el
ayer.

2. Rebelda
total contra un mundo
sin esperanza. Sentir
poder viviendo la
propia vida al margen
de cualquier gua
adulta. Rechaza todo
lo que es tenido por
respetable y
aceptable,
reemplazndolo con
desorden y caos.
Msica llena de
imgenes de
satanismo, muerte,
violencia, conflictos,
desmembramientos y
lo grotesco.

Los conciertos de heavy-
metal funcionan como una
iglesia, donde los chicos
acuden en busca de consuelo
y solidaridad para su dolor y
alineacin. J untos celebran
12
La influencia de la msica en los adolescente
su fiesta y comparten su ira
contra el sistema. Mientras la
msica golpea, los chicos
levantan los puos al aire al
ritmo de la msica. Mueven
la cabeza de un lado a otro
frenticamente. Con
frecuencia beben cerveza,
fuman marihuana y se echan
a perder como parte del ritual
del concierto. La experiencia
del concierto deja a los
chicos con la sensacin de
que ahora han llegado a
formar parte de una voz
poderosa, unida junto con los
dems contra las normas
opresoras y represivas de la
sociedad.

En sus vdeos suelen
aparecer imgenes de
mujeres sexualmente
provocadoras, actos de
rebelda contra figuras de
autoridad como los padres o
maestros, y escenas de
desorden general, mezcladas
con las escenas reales o
simuladas del concierto.
El aspecto de los seguidores
del heavy-metal es muy
distintivo: pelo largo,
camisetas negras con el
logotipo del grupo, cazadoras
de cuero o tejanas.

Algunos de sus subgneros
son:
a) Pop metal: Canciones
ms meldicas, con
tendencia a una
armona agradable.
Esto hace que la letra
resulte ms fcil de
escuchar y entender.
Suele alternar la
forma convencional
rpida del gnero con
una balada ocasional
ms lenta y ms baja
de volumen. Sus
cantantes suelen tener
un aspecto ms
agradable, que apela
a una audiencia ms
joven y generalmente
femenina. El amor
lascivo y el romance
son el centro de
muchos de sus temas.
El sexo no es nada
ms que una forma de
celebrar la vida, y
debe experimentarse
de todas las maneras
posibles y tan a
menudo como se
pueda. Las letras
13
La influencia de la msica en los adolescente
tambin pujan por
involucrarse
temerariamente en
cualquier cosa que
resulte divertida. Los
adolescentes jvenes,
que estn
descubriendo y
experimentando
necesidades sexuales
por vez primera,
encontrarn que este
tipo de msica es
excitante, divertida y
educativa.

b) Black metal: Es el
ms preocupante para
padres y educadores.
Tambin conocido
como Death metal,
hardcore, y satan
metal. Sus temas
principales son el
ocultismo, el dolor, la
muerte y la violencia.
Sus expresiones
visuales incluyen
calaveras, sangre,
instrumentos de
tortura, luces rojas,
humo y otros signos
satnicos que
contribuyen a crear
una atmsfera
infernal. La mayora
de grupos niegan
cualquier
participacin en el
ocultismo; dicen que
usan temas y
simbologa satnica
como una seal de
rebelin juvenil
contra la autoridad y
el orden moral, que la
msica sirve como
una forma de escape
para los chicos
desplazados y
enojados. Dice uno
de sus msicos:
Todos tenemos un
montn de ira en
nuestro interior, as la
msica acta de
vlvula de escape.
Cuando has
terminado de
escuchar un lbum
puedes salir de casa y
ver la vida de forma
mucho ms positiva.
Este tipo de msica
sirve con frecuencia
como entrada a que
los jvenes se
involucren con el
ocultismo. A los
14
La influencia de la msica en los adolescente
chicos con falta de
auto-estima, esta
msica les
proporciona una
sensacin de poder
superior a sus propios
problemas,
particularmente si
esos problemas son
sus padres y
compaeros que
hacen que sus vidas
sean miserables.

c) Thrash metal (metal
que golpea): El grupo
ms numeroso.
Tambin se le llama
metal core, speed
metal, punk metal y
power metal. Anima
a la rebelin, la
desesperanza y el
caos. Es el ms fuerte
y el ms rpido. No
da lugar a meloda o
armona.

Los ritmos son histricos
y frenticos. Las cuerdas
vocales de los cantantes
suenan como si hubieran
tragado cido. La msica es
poderosa, carente de orden y
llena de rabia. Sus letras
lamentan el estado
desesperanzado del mundo,
la sociedad y todas sus
instituciones, enfocndose en
los horrores concretos del
mundo real: alineacin del
hombre, corrupcin de los
poderosos, horrores causados
hacia los semejantes y hacia
el entorno.

Proclama que la
anarqua, la violencia e
incluso la muerte y el
suicidio son respuestas
legtimas a un mundo que
est a punto de colapsar.

La pasin por la msica
heavy-metal suele coincidir
con una serie de
comportamientos: depresin,
pensamientos suicidas,
impulsividad, uso de drogas,
delincuencia,
distanciamiento de padres y
colegio, cinismo, amoralidad,
precocidad sexual, actitudes
sexistas, etc.




15
La influencia de la msica en los adolescente

Conclusin
Por todo lo visto
hasta aqui la msica tiene
efecto amplio en la vida y en
nuestra sociedad, es un gran
instrumento de manipulacin
y produce a los oyentes
diversas consecuencias.

La msica que
nuestros adolescentes
escuchan es como una
ventana para conocer su
alma, la msica est muy
bien construida para brindar
la informacin que necesitan.
Estn aprendiendo, aun
cuando aprender no es la
razn principal por la que
escuchan msica.

No es una
coincidencia que los
adolescentes sean ms
activos sexualmente,
violentos, materialistas y
egostas, ya que esta les est
enseando que esto es
realidad esta creando chicos
frustrados deseosos de
msica que les ayude a
aliviar su agresin. En los
adolescentes se da forma a
su lenguaje, pelo y estilo de
vestir, puesto que imitan al
de sus hroes musicales.

Como bien se puede
decir no esta solo en la
msica sino en el carcter
y la personalidad de cada
adolescente si acepta o no
acepta estos ritmos, estas
modas como habitos de
vida. Adems esta en los
padres vigilar controlar
la msica que sus hijos
escuchan ya que para las
productoras discograficas
observan en la msica un
modo de ingresos y les
conviene atraer a los
adolescentes por que son
los mayores consumidores
de msica, considerados
como sus mejores
clientes.










16
La influencia de la msica en los adolescente

Listas de Refencias
http://clubens
ayos.com/Te
mas-
Variados/Influ
encia-De-La-
Musica-
En/1699219.h
tml
http://www.m
onografias.co
m/trabajos13/
adole/adole.sh
tml
http://www.es
glesiabiblica.c
om/index2.ph
p?option=com
_content&do_
pdf=1&id=77
http://prezi.co
m/dxopuafqrf
et/influencia-
del-genero-
musical-en-la-
conducta-
juvenil/
http://www.bi
ng.com/transl
ator/
https://www.g
oogle.com.ec/
search?newwi
ndow=1&site
=&source=hp
&q=influencia
+de+la+music
a+en+los+ado
lescentes+pro
yecto&oq=inf
luencia+de+l+
amusica+en+l
os+adolescent
es&gs_l=hp.1.
7.0i13j0i22i30
l9.1001.6801.
0.17154.33.16
.0.0.0.0.791.2
016.3-
2j1j0j1.4.0.crn
k_qsra...0...1.
1.49.hp..29.4.
2010.T814lNp
dxQU
https://youtub
e.com/watch?
v=qdI2lhkyrV
Q&hd=1

También podría gustarte