GERENCIA DE ADMINISTRACIN Y FINANZAS
DI RECTI VA N 004-2012-MDJ LO/GAF
Aprobada por:
RESOLUCINDEGERENCIAMUNICIPALN1320-2012-MDJLO/GM
DICIEMBRE, 2012
MUNICIPALIDAD DI STRI TAL DE
JOS LEONARDO ORTIZ
PROCEDIMIENTOS PARA LA TOMA
DE INVENTARIO FSICO DE BIENES MUEBLES
DE LA MUNICIPALIDAD DE JOS LEONARDO ORTIZ
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOS LEONARDO ORTIZ
Gerencia de Administracin y Finanzas
Fecha
27.Diciembre.2012
Directiva N 004-2012-MDJLO/ GAF
Procedimientos para la Toma de Inventario Fsico de Bienes Muebles de la MDJLO
Aprobada por Resolucin de Gerencia Municipal N1320-2012-MDJLO/ GM
Pgina2de9
2
DIRECTIVAN 004-2012-MDJLO/GAF
PROCEDI MI ENTOS PARA LA TOMA DE I NVENTARI O F SI CO
DE BI ENES MUEBLES DE LA
MUNI CI PALI DAD DE J OS LEONARDO ORTI Z
Aprobada por
RESOLUCIN DE GERENCIA MUNICIPAL N 1320-2012-MDJLO/GM
1. FINALIDAD.
Brindar orientaciones para la realizacin de una adecuada y oportuna Toma de Inventario Fsico
de los Bienes Muebles, a fin de asegurar una eficiente administracin de los procedimientos de
registro, control, mantenimiento, conservacin, permanencia y uso correcto de los bienes que
constituyen el patrimonio de la Municipalidad Distrital de Jos Leonardo Ortiz MDJLO.
2. OBJETIVO.
a) Establecer Normas y procedimientos que deben observarse en la toma del Inventario Fsico
de Bienes Patrimoniales a efectos de sustentar los saldos mostrados en el sistema de
contabilidad a una determinada fecha y hacer los ajustes que hubiera lugar.
b) Asegurar el uso correcto y el estado de conservacin, la integridad fsica y la permanencia de
los bienes que constituye el patrimonio de la Municipalidad Distrital de Jos Leonardo Ortiz.
c) Contar con un Inventario de bienes patrimoniales que sustente en forma veraz los Estados
Financieros de la Municipalidad Distrital de Jos Leonardo Ortiz.
d) Mantener la Informacin actualizada mediante el registro constante en el Sistema SIMI, de
acuerdo a las normas emitidas por la Superintendencia de Bienes Nacionales.
3. ALCANCE
La presente Directiva es de aplicacin obligatoria para todas las unidades orgnicas que
conforman la Municipalidad Distrital de Jos Leonardo Ortiz.
4. BASE LEGAL
Ley N 27972, Ley Orgnica de Municipalidades.
Ley N 29151, Ley General del SistemaNacional de Bienes Estatales.
Decreto Supremo N 007.2008-VIVIENDA, Reglamento de la Ley N 29151, Ley General del
Sistema Nacional de Bienes Estatales.
Resolucin N 158-97/ SBN, que aprueba el Catlogo Nacional de Bienes Muebles del Estado y
la Directiva que norma su aplicacin.
Resolucin N 039-98/ SBN, Reglamento para el Inventario Nacional de Bienes Muebles del
Estado.
Resolucin de Contralora N 320-2006-CG, Normas de Control Interno.
Ordenanza Municipal N 006-2011-MDJLO, que aprueba el Reglamento de Organizacin y
Funciones de la Municipalidad Distrital de Jos Leonardo Ortiz.
5. BIENES PATRIMONIALES.
Son todos aquellos bienes muebles de la Municipalidad Distrital de Jos Leonardo Ortiz que de
acuerdo al Cdigo Civil y las normas aplicables a las Entidades Pblicas, son adquiridas en
propiedad, bajo las diversas formas modalidades jurdicas que stas disponen, con financiamiento
de las fuentes de Recursos Ordinarios, Recursos Directamente Recaudados, Donaciones o Legados
en especie, sobrantes de inventario o de proyectos, fabricados internamente y/ o generados por
cualquier otra modalidad, y que se encuentran descritos en el Catlogo Nacional de Bienes
Muebles del Estado.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOS LEONARDO ORTIZ
Gerencia de Administracin y Finanzas
Fecha
27.Diciembre.2012
Directiva N 004-2012-MDJLO/ GAF
Procedimientos para la Toma de Inventario Fsico de Bienes Muebles de la MDJLO
Aprobada por Resolucin de Gerencia Municipal N1320-2012-MDJLO/ GM
Pgina3de9
3
6. ACCIONES PARA LA TOMA DE INVENTARIO FSICO DE BIENES PATRIMONIALES.
6.1. COMISIN PARA LA TOMA DE INVENTARIO ANUAL.
6.1.1. El Gerente Municipal mediante Resolucin nombrara a los miembros de la
Comisin para la Toma de Inventario de Bienes Muebles de propiedad de la
Municipalidadal 31 de Diciembre de cada ao fiscal.
6.1.2. La Comisin para la Toma de Inventario Fsico de Bienes Muebles de la MDJLO,
estar conformada de la siguiente manera:
Gerente de Administracin y Finanzas Presidente
Sub Gerente de Contabilidad Miembro
Jefe de la Unidad de Control Patrimonial Facilitador Tcnico
Sub Gerente de Logstica Miembro
Sub Gerente de Equipo Mecnico Miembro
Apoyo de Unidad de Control Patrimonial Verificador
6.1.3. La Comisin de inventario podr constituir equipos de apoyo, segn la naturaleza
de bienes que cuenta la entidad.
6.2. INSTALACION DE LA COMISION DE INVENTARIO
6.2.1. Previo al inicio de las acciones, el Jefe de Control Patrimonial, como responsable de
la toma de inventario de bienes muebles, formulara el programa de actividades a
realizar de acuerdo al cronograma establecido, para lo cual tomara conocimiento de
los documentos, normas legales, libros y registros relacionados a los tems a
inventariarse.
6.2.2. La instalacin de la Comisin de Toma de Inventario Fsico de Bienes Muebles,
deber constar en un Acta, la misma que estar suscrita por los integrantes de la
Comisin y/ o Sub Comisin segn corresponda.
6.2.3. En el Acta de instalacin se dejara constancia, la asignacin de responsabilidades y
requerimientos necesarios para la ejecucin de la toma de inventario fsico de
bienesmuebles.
6.3. EJECUCION DEL INVENTARIO FISICO DE BIENES PATRIMONIALES
6.3.1. Los trabajadores de todas las dependencias de la Municipalidad Distrital de Jos
Leonardo Ortiz, cualquiera sea su nivel jerrquico o condicin laboral, estn en la
obligacin, bajo responsabilidad deproporcionar en forma inmediata a la Comisin
deInventario, la informacin que esta les solicite, as como de mostrarle todos los
bienes patrimoniales asignadosen uso.
6.3.2. Para una adecuada verificacin de los bienes patrimoniales asignados a cada una de
las unidades orgnicas, queda suspendido todo desplazamiento interno y externo
de los bienes durante el tiempo que dure el inventario.
6.3.3. En caso de comprobar el traslado de bienes por motivos de reparacin o prstamo
se deber mostrar el cargo sustentatorio y se considerara como responsable del
bien a quien haya autorizado la salida del bien patrimonial.
6.3.4. En caso que existieran bienes muebles que no son de propiedad de la institucin y
se encuentran dentro de sus ambientes, el propietario deber sustentar la
propiedad del mismo con algn documento (sea factura original u otro documento).
De no contar con dicho documento se proceder a considerarlo dentro del
inventario como bien sobrante, recomendndose su trmite para su alta y posterior
integracin patrimonial, contable y financiera.
6.3.5. Los bienes considerados en calidad de Chatarra debern incluirse en una lista
separada y ser remitido a la Unidad de Control Patrimonial para el procedimiento
de baja respectiva segn el procedimiento establecido.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOS LEONARDO ORTIZ
Gerencia de Administracin y Finanzas
Fecha
27.Diciembre.2012
Directiva N 004-2012-MDJLO/ GAF
Procedimientos para la Toma de Inventario Fsico de Bienes Muebles de la MDJLO
Aprobada por Resolucin de Gerencia Municipal N1320-2012-MDJLO/ GM
Pgina4de9
4
6.3.6. Los bienes patrimoniales en estado Malo, que se encuentren dentro de los
ambientes, estos deben ser devueltos en el momento de la toma de inventario por el
personal usuario responsable, a travs de un Acta de Devolucin, debiendo estas
incluirse en una lista separada, conjuntamente que los bienes considerados como
chatarra y se anexara en el Informe Final de Comisin de Inventario, a efectos que
el Jefe de la Unidad de Control Patrimonial disponga su situacin final de acuerdo a
la normatividad vigente.
6.3.7. Al concluir la toma de inventario fsico de bienes en unaUnidad Orgnicau Oficina,
la Hoja de verificacin fsica de bienes muebles ser firmado por el responsable del
bien y el Verificador. El usuario del bien se quedara con una copia.
6.3.8. Cada Unidad Orgnica u Oficina designar un representante para dar las facilidades
e informacin sobre los bienes a la Comisin de Toma de Inventarlos.
6.3.9. El rgano de Control Institucional participara en calidad de Veedor en la toma de
inventario fsico de los activos que realice la entidad en cumplimiento de lo
dispuesto en el segundo prrafo del Artculo 118 del Decreto Supremo N 007-
2008-VIVIENDA, Reglamento de la Ley N 29151, Ley General del Sistema Nacional
de Bienes Estatales.
6.4. FUNCIONES DE LA COMISION DE TOMA DE INVENTARIO
6.4.1. Elaborar y suscribir el Acta de inicio del proceso de inventario, informe final de
inventario y acta de conciliacindel inventario patrimonial.
6.4.2. Realizar la conciliacin con el inventario fsico del periodo anterior.
6.4.3. Comunicar a los responsables de las unidades orgnicas de la institucin la fecha
de inicio de la toma deinventario y las acciones a realizar a fin de que estas brinden
las facilidades del caso.
6.4.4. Se utilizara por cada trabajador el formato denominado "Hoja para la verificacin
fsicade bienes muebles al 31de diciembre de cada ejercicio consignando el cdigo
patrimonial, denominacin, modelo, marca, serie, ubicacin, unidad, cantidad,
estado, observacin, el formato se llenara en original y copia. En dicho formato se
considerara todos los bienes que existan fsicamente y que le sean mostrados por
los usuarios.
6.4.5. La toma de inventario se realizara verificando todos y cada uno de los bienes
patrimoniales que existan fsicamente en cada ambiente de la unidad orgnica
aplicando el mtodo denominado "Al barrer o de extremo aextremo".
6.4.6. La comisin de toma de inventario fsico, efectuara los trabajos en gabinete de la
contrastacin de la informacin obtenida durante la verificacin fsica, con la que
aparece en el inventario fsico anterior y Cargos Personales por Asignacin de Bien
en Uso y determinar as los sobrantes y/ o faltantes, de ser el caso, as como de
cualquier informacin adicional.
6.5. INCORPORACION AL INVENTARIO INSTITUCIONAL
6.5.1. Los activos fijos que renan las siguientes caractersticas:
El valor mnimo que un bien material para ser considerado como activo fijo es
el que corresponde a 1/ 8 de la Unidad Impositiva Tributaria, vigente al
momento de la adquisicin u obtencin.
Que su vida til sea mayor a un ao.
Que sea destinado para uso dela Entidad;
Que est sujeto a depreciacin, excepto terrenos.
El sean propiedad de la entidad.
Que sean objeto de acciones de mantenimiento y/ o reparacin.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOS LEONARDO ORTIZ
Gerencia de Administracin y Finanzas
Fecha
27.Diciembre.2012
Directiva N 004-2012-MDJLO/ GAF
Procedimientos para la Toma de Inventario Fsico de Bienes Muebles de la MDJLO
Aprobada por Resolucin de Gerencia Municipal N1320-2012-MDJLO/ GM
Pgina5de9
5
6.5.2. Bienes de Cuentas de Orden que renan las siguientes caractersticas:
Que su valor unitariosea menor a 1/ 8 de la UIT, a la fecha de su adquisicin.
Que no sean duraderos en condiciones normales de uso, mayores de 01 ao.
Que no sean objeto de depreciacin.
Que sean de propiedad de la entidad.
6.6. CODIFICACION Y ETIQUETADO
6.6.1. Los bienes muebles tendrn una codificacin, nica y permanente que los
diferencie de cualquier otro bien.
6.6.2. La codificacin se realiza asignando y aplicando al bien un grupo de nmeros a
travs del cual se le clasificara e identificara, conforme al Catlogo Nacional de
Bienes Muebles del Estado.
6.6.3. En el caso de bienes muebles adquiridos en conjunto debern ser codificados
independientemente de conformidad con el Catalogo Nacional de Bienes Muebles
del Estado y Directivas que norman su aplicacin, asignando a los bienes muebles
individuales el valor proporcional que les corresponda (prorrateo de acuerdo a un
valor estimado en el mercado). El cdigo asignado a cada bien es permanente y el
nmero correlativo asignado es nico, nace con l y muere con l cuando este es
transferido, donado, dado de baja, vendido, incinerado o destruido, no puede existir
ms deun (1) bien con el mismo nmero correlativo.
6.6.4. La identificacin del bien podr realizarse escribiendo con tinta indeleble,
grabando directamente en el bien, adhiriendo placas, lminas o etiquetas y
cualquier otra forma apropiada que observe las caractersticas exigidas en las
normas vigentes sobre la materia.
6.6.5. En el caso que el bien mueble, no se encuentre descrito en el referido Catalogo
Nacional de Bienes Muebles del Estado, la Unidad de Control Patrimonial deber
solicitar a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, su incorporacin al
patrimonio institucional, a travs de laGerencia deAdministraciny Finanzas, para
lo cual deber presentar la ficha de incorporacin de tipos de bienes muebles al
CatlogoNacional deMuebles del Estado.
6.6.6. La codificacin se realizar asignando y aplicando al bien un grupo de nmeros
(doce dgitos segn el Catlogo Nacional de Bienes Muebles del Estado, aprobado
por Resolucin N 158-97/ SBN, que aprueba el Catalogo y su Directiva N 001-
97/ SBN-UG-CIMN, Normas que son para el uso y aplicacin del Catlogo.
6.6.7. El bien se identificara mediante el cdigo de barras correspondiente, que contendr
el nombre de la Municipalidad Distrital de Jos Leonardo Ortiz, el cdigo
patrimonial segn el Catlogo aprobado por la Superintendencia Nacional de
Bienes Estatales, el cual ser ubicado en un lugar visible del bien.
6.6.8. No sern objeto de codificacin, los bienes adquiridos con la finalidad de ser
donados en forma inmediata o aquellos adquiridos por norma expresa con el fin de
ser entregados a terceros en cumplimiento de los fines institucionales.
6.6.9. El cdigo patrimonial que corresponda a bienes dados de baja no debern ser
utilizados para nuevos bienes.
6.6.10. Se asignar a cada ambiente u Oficina un cdigo que los identifique y los diferencie
unos de otros, a fin deestablecer la cantidad de bienes con que cuenta una Unidad
Orgnica o Dependencia, igualmente cada trabajador nombrado y/ o contratado,
tendr un cdigo para efectos de asignarle la responsabilidad de los bienes
muebles.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOS LEONARDO ORTIZ
Gerencia de Administracin y Finanzas
Fecha
27.Diciembre.2012
Directiva N 004-2012-MDJLO/ GAF
Procedimientos para la Toma de Inventario Fsico de Bienes Muebles de la MDJLO
Aprobada por Resolucin de Gerencia Municipal N1320-2012-MDJLO/ GM
Pgina6de9
6
6.7. VERIFICACION FISICA DE LOS BIENES MUEBLES
6.7.1. La Comisin de Inventario se constituir en cada Unidad Orgnica, Depsito de
Vehculo (DOV), Depsito de Equipo Mecnico (DOV) y toda dependencia de la
Municipalidad, procediendo a verificar y registrar los bienes siguiendo un orden y
dejando constancia que demuestre haber inventariado el bien patrimonial. El
Inventario se realizar verificando de extremo a extremo, todos y cada uno de los
bienes que existan en cada unode los ambientes visitados
6.7.2. La verificacin fsica de los bienes a inventariarse incidir principalmente en los
siguientes aspectos:
Comprobacin de la presencia fsica del bien y su ubicacin.
Estado de conservacin (Bueno, Regular, Malo y Muy Malo)
Funcionarios o trabajadores responsables.
Almaceneros y/o Residentes de obras responsables.
Determinacin de sobrantes y/ofaltantes de bienes.
Calificacin de Bienes Muebles para baja.
Estado de conservacin de la Infraestructura Pblica.
Estado de conservacin de construcciones en curso.
Las condiciones de seguridad del bien.
6.7.3. Con respecto al Estado de Conservacin de los Bienes Muebles se debe tener
presente:
B Bueno
Un bien nuevo, casi nuevo y en buen estado operativo que no
ha sufrido ninguna reparacin o mantenimiento.
R Regular
Un bien usado pero operativo que tiene mantenimiento
permanente y slo tiene ligero deterioro externo debido al uso
normal.
M Malo
Un bien que tiene fallas en su uso o est inoperativo, pero
reparable
MM Muy Malo
Un bien inoperativo, cuya reparacin por su costo sera
antieconmico, es irrecuperable. Tambin se le denomina
chatarra.
6.7.4. Se describir en forma precisa el detalle tcnico de los muebles y enseres
indicando:
o Denominacin del bien o Modelo o Serie
o Cdigo patrimonial o Color o Dimensin
o Marca o Tipo o Estado de conservacin
6.7.5. Sedescribir en forma precisa el detalle tcnico de los vehculos livianos y pesados
indicando:
o Denominacin o Tipo o Placa
o Cdigo patrimonial o Color o Ao de Fabricacin
o Marca o N de Motor o Estado de conservacin
o Modelo o N de Serie
6.7.6. En caso que laidentificacin aplicada al bien, sufra dao o deterioro, la persona a la
que est asignado comunicar del hecho de forma inmediata a laUnidad de Control
Patrimonial, a fin de que sea reemplazada conotra de las mismas caractersticas.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOS LEONARDO ORTIZ
Gerencia de Administracin y Finanzas
Fecha
27.Diciembre.2012
Directiva N 004-2012-MDJLO/ GAF
Procedimientos para la Toma de Inventario Fsico de Bienes Muebles de la MDJLO
Aprobada por Resolucin de Gerencia Municipal N1320-2012-MDJLO/ GM
Pgina7de9
7
6.7.7. Si ocurriera el caso de haber concurrido y no haber tenido las facilidades de acceso
a los ambientes dentro del plazo previsto, se levantara un acta y un informe
indicando el nombre responsable dedicha unidad orgnica o ambiente y la listade
los bienes. Dicha Acta e Informe sern elevados al Gerencia de Administracin y
Finanzaspara que proceda deacuerdo con sus atribuciones.
6.8. RESPONSABILIDAD DE LOS BIENES MUEBLES ASIGNADOS.
Para la asignacin de los bienes patrimoniales a los usuarios se deber tener en
consideracin los aspectossiguientes:
6.8.1. Los Gerentes, Sub Gerentes, Jefes, o el servidor a quien se le asign el bien
patrimonial, son solidariamente responsables, tanto pecuniario como
administrativamente de la perdida, dao, deterioro o mal uso de los bienes o
servicios, especialmente si ocurrieron por negligencia.
6.8.2. En el caso que los bienes son utilizados indistintamente por varios servidores es
responsabilidad del Gerente, Sub Gerente, Jefe o la quien haga sus veces en las
dependencias respectivas definir los aspectos relativos a su custodia, utilizacin de
manera que estosse utilicencorrectamente.
6.8.3. De establecer responsabilidad por faltantes de bienes patrimoniales a cargo de los
servidores nombrados y/ o contratados bajo cualquier modalidad, deber ser
puesto en conocimiento de la Alta Direccin y la Procuradura Pblica Municipal
para su recuperacin del bien de propiedad estatal.
6.8.4. De existir responsabilidad del servidor nombrado o contratado por la tenencia del
bien patrimonial se coordinara con laOficina de Tesorera, para la retencin de sus
remuneraciones y otros beneficios.
7. CONCILIACION
7.1. La Comisin deToma deInventario Fsico deBienes Muebles realizar laverificacin de la
informacin que aparece en el Inventario Fsico del periodo anterior con la obtenida en el
Inventario Fsico actualizado, a fin de establecer y determinar la conformidad o la existencia
de sobrantes y/ ofaltantes de bienes.
7.2. Una vez concluida la verificacin fsica la Comisin de inventario y al Sub Gerencia de
Contabilidad efectuaran laconciliacin fsica y contable de la informacin obtenida durante
el Inventario Fsico con el registro Contable, para lo cual la Sub Gerencia de Contabilidad
deber proporcionar la informacin detallada actualizado de los saldos de las cuentas
contables del activo y de las depreciaciones, que corresponda al ejercicio del ao
correspondiente.
7.3. La Comisin de Inventario en coordinacin con la Sub Gerenciade Contabilidad, elaborara
un cuadro resumen general de los resultados obtenidos durante la Conciliacin Fsico
Contable, dejando constancia de ello en el acta de Conciliacin del Inventario Patrimonial.
7.4. La Comisin de Toma de Inventario presentara la relacin de bienes muebles para alta,
como resultado de latoma de inventarlos, determinando su causal.
7.5. La Comisin de Toma de Inventario presentara la relacin de bienes muebles para baja,
como resultado de latoma de inventarios, determinando su causal.
8. DIFERENCIAS DE INVENTARIO FISICO.
8.1. Del resultado de comparar la informacin actual con el inventario anterior, de establecer
sobrantes, la Unidad de Control Patrimonial, solicitara al Responsable de la Unidad
Orgnica, y/ o rea donde sea detectado el hecho, la informacin documentada sobre la
procedencia de cada uno de ellos a fin de proponer su regularizacin e incorporacin al
patrimonio de la entidad segn las normas vigentes.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOS LEONARDO ORTIZ
Gerencia de Administracin y Finanzas
Fecha
27.Diciembre.2012
Directiva N 004-2012-MDJLO/ GAF
Procedimientos para la Toma de Inventario Fsico de Bienes Muebles de la MDJLO
Aprobada por Resolucin de Gerencia Municipal N1320-2012-MDJLO/ GM
Pgina8de9
8
8.2. En caso de comprobarse bienes faltantes por perdida, robo, hurto, destruccin total o
parcial, la Unidad de Control Patrimonial solicitara a la Unidad Orgnica y al servidor
pblico a cuyo cargo se encontraba en bien, la documentacin y/ o antecedentes para la
calificacin y determinacin de la responsabilidad administrativa y monetaria, por
negligencia con participacin del rgano de Control Institucional.
8.3. En el caso de determinar faltantes de Comisin solicitara al Responsable de la Unidad
Orgnica, donde fue detectado el hecho, proporcione la informacin documentada sobre el
destino del bien faltante y las acciones realizadas por el usuario responsable del bien,
documentacin que ser remitida ante la Gerencia de Administracin y Finanzas para su
recuperacin correspondiente. Caso contrario se proceder su Saneamiento por faltante
conforme a lo establecido en la Directiva N 005-2009/ SBN, Saneamiento de los Bienes
Muebles de Propiedad Estatal, aprobado mediante Resolucin N 147-2009/ SBN.
9. INFORMACION A REMITIR A LA SUPERINTENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES (SBN).
LaGerencia deAdministracin y Finanzas, remitir a la SBN entre los meses de enero y marzo de
cada ao, teniendo como fecha de cierre el 31 de diciembre del al anterior. (Artculo 121 del
DecretoSupremo N 007-2008-VIVIENDA). La informacin a remitirse ser:
Inventario patrimonial mediantelos formatos oficiales y en disquete de acuerdo al Software
Inventario Mobiliario Institucional (SIMI), proporcionado por la SBN
Informe final de inventario.
Acta de conciliacin.
10. INFORME FINAL DE INVENTARIO.
Concluida la verificacin fsica por la Comisin de Toma de Inventario, sta deber elaborar y
presentar debidamente firmado por sus integrantes, el respectivo Informe Final, ante la Gerencia
de Administraciny Finanzas, el informe deber detallar lo siguiente:
Los bienes en uso institucional.
Los bienes no se encuentran en uso de la institucin
Los bienes prestados a otros organismos que deben ser recuperados.
Los bienes en proceso de transferencia.
La relacin de los bienes perdidos por negligencia y/ o robo, adems de la relacin de los
servidores que tenana su cargo dichos bienes.
Relacin de bienes de procedencia desconocida
11. RESPONSABILIDAD
LaGerencia de Administraciny Finanzas, la Sub Gerencia de LogsticaylaUnidad de Control
Patrimonial, velaran por el adecuado y oportuno cumplimiento de lo estipulado en el
presente documento.
El rgano de Control Institucional, velara por el cumplimiento delapresenteDirectiva.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES
Primera.- La Gerencia de Administracin y Finanzas, a travs de la Sub Gerencia de Logstica,
proporcionar a la Comisin de Inventario los materiales y tiles que pudieran requerir para el debido y
oportuno cumplimiento de la misin encomendada.
Segunda.- Queda, prohibido que durante el perodo del inventario se efecten movimientos de bienes de
una oficina a otra. Solo en aquellos casos especiales autorizados por la Gerencia de Administracin y
Finanzas, se podr realizar el movimiento de bienes, lo que debe ser comunicado a la Comisin de
Inventario, para los fines pertinentes
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOS LEONARDO ORTIZ
Gerencia de Administracin y Finanzas
Fecha
27.Diciembre.2012
Directiva N 004-2012-MDJLO/ GAF
Procedimientos para la Toma de Inventario Fsico de Bienes Muebles de la MDJLO
Aprobada por Resolucin de Gerencia Municipal N1320-2012-MDJLO/ GM
Pgina9de9
9
Tercera.- A partir del Ao Fiscal 2013 la realizacin de la toma de inventario fsico de bienes muebles se
ejecutar en el plazo siguiente que incluye la conciliacin correspondiente:
Inicio: 02 de noviembre de cada Ejecucin Fiscal
Trmino: 30 de Diciembre de cada Ejecucin Fiscal
Presentacin a la SBN de Informe Conciliado y registro SIMI:
Presentacin: Hasta el 31 de Marzo del ao siguiente.
Cuarta.- La Comisin de Inventario culminar sus funciones con la entrega de reportes del Inventario
Patrimonial (en fsico y en medio magntico) a la Gerencia de Administracin y Finanzas.
Quinta.- La Gerencia de Administracin y Finanzas, es responsable de remitir a la Superintendencia de
Bienes Nacionales, el Inventario de Bienes Patrimoniales, entre los meses de Enero y Marzo de cada ao,
teniendo en cuenta la fecha de cierre de su Inventario patrimonial al 31 de Diciembre del ao inmediato
anterior a su respectiva presentacin.
Jos Leonardo Ortiz, Diciembredel 2012
REGSTRESE, COMUNQUESE, CMPLASE Y ARCHIVASE
ELAB/CSD/AE.
Formulado por:
Gerencia de Administracin y
Finanzas
Fecha:
Revisado por:
Gerencia de Planeamiento y
Presupuesto
Fecha:
Aprobado por:
Gerencia Municipal
Fecha: