100% encontró este documento útil (1 voto)
608 vistas1 página

Hoja de Actividades de Ecuaciones y Sistemas (2º ESO)

Este documento presenta una hoja de actividades de ecuaciones y sistemas para el curso 2o de la ESO. Incluye nueve problemas que involucran resolver ecuaciones de primer y segundo grado, sistemas de ecuaciones lineales, y ecuaciones planteadas a partir de enunciados verbales. Los problemas cubren temas como ecuaciones completas e incompletas, factorización, desarrollo de fórmulas, y expresar relaciones matemáticas descritas en palabras mediante ecuaciones algebraicas.

Cargado por

Juanjo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
608 vistas1 página

Hoja de Actividades de Ecuaciones y Sistemas (2º ESO)

Este documento presenta una hoja de actividades de ecuaciones y sistemas para el curso 2o de la ESO. Incluye nueve problemas que involucran resolver ecuaciones de primer y segundo grado, sistemas de ecuaciones lineales, y ecuaciones planteadas a partir de enunciados verbales. Los problemas cubren temas como ecuaciones completas e incompletas, factorización, desarrollo de fórmulas, y expresar relaciones matemáticas descritas en palabras mediante ecuaciones algebraicas.

Cargado por

Juanjo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Hoja de actividades de Ecuaciones y Sistemas

Curso 2º ESO

1. Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado:


2x + 3 3x − 1 4x + 2
a) − =6+
3 5 2
8x + 5 2 − 5x x
b) − = 2−
10 6 5

2 ( x − 5) x + 4 3 ( x − 3) 5 ( x − 2)
c) − = −
3 4 2 6

2. Resuelve las siguientes ecuaciones incompletas de 2º grado.


2
a) 4x – 64 = 0
2
b) 3x – 12x = 0
c) 3x 2 − 12 = 0
d) 2x 2 + 6x = 0

3. Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado:


a) (3x – 5)(2x – 3) = 0
b) 6x 2 − x − 1 = 0

4. Desarrolla las operaciones y resuelve la siguiente ecuación de segundo grado:


4x 2 + (x + 2)2 = 4x(x + 2)

x y
 + =7
5. Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:  2 5
3x − 2y = 10

6. Plantea una ecuación para los siguientes enunciados y resuélvela después:


a) En una clase, el número de manos más el número de bocas es 81. ¿Cuántas personas hay?
b) La diferencia entre la mitad de un número y la cuarta parte del número siguiente es 5. ¿De qué número se
trata?

7. Expresa los siguientes enunciados mediante una ecuación y resuélvela después:


a) La edad de una persona hace 4 años era las tres cuartas partes de su edad actual. ¿Cuántos años tiene?
b) La mitad de un número excede a su tercera parte en 2 unidades. ¿De qué número se trata?

1 2
8. En un edificio se dedican a garaje del número de plantas que tiene. Para oficinas se dedican los de las
6 5
restantes plantas. Y para viviendas las 9 últimas. ¿Cuántas plantas tiene el edificio?

9. Dos números suman 20. Si restamos al doble del primero el triple del segundo obtenemos 5. ¿Cuáles son los
dos números?

Juan José Expósito


Página 1 de 1

También podría gustarte