0% encontró este documento útil (0 votos)
271 vistas12 páginas

Demandas de Alimentos, Tenencia y Asignación Anticipada

La demandante solicita una asignación anticipada equivalente al 50% de los ingresos del demandado, alegando que el demandado, su hijo, la ha dejado en estado de abandono económico a pesar de tener él una buena situación económica. Presenta documentos que acreditan su parentesco con el demandado y su condición de salud que le impide trabajar. Solicita que se ordene al empleador del demandado retener el 50% de sus ingresos para cubrir sus necesidades básicas.

Cargado por

lexjure
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
271 vistas12 páginas

Demandas de Alimentos, Tenencia y Asignación Anticipada

La demandante solicita una asignación anticipada equivalente al 50% de los ingresos del demandado, alegando que el demandado, su hijo, la ha dejado en estado de abandono económico a pesar de tener él una buena situación económica. Presenta documentos que acreditan su parentesco con el demandado y su condición de salud que le impide trabajar. Solicita que se ordene al empleador del demandado retener el 50% de sus ingresos para cubrir sus necesidades básicas.

Cargado por

lexjure
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

AL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE :

, identificada con D.N.I. N . (Anexo


N 1-A), con domicilio real en ., del distrito de ., y sealando domicilio procesal para
estos efectos en la Casilla N. de los Juzgados Comerciales de Lima, ante usted
respetuosamente me presento y digo:
I. PETITORIO
Que de conformidad con el Art. 675 del C.P.C., y estando al estado actual del proceso
seguido en contra de ............. a su Despacho vengo a solicitar una asignacin anticipada en
favor de la recurrente, equivalente al 50% de los ingresos que percibe el demandado, en
virtud a las siguientes consideraciones:
II. FUNDAMENTOS DE HECHO
2.1 Del vnculo de parentesco: Con fecha ..naci el demandado,
conforme se aprecia delActa de Nacimiento N (Anexo N 1-B) expedida
por la Municipalidad de ...
2.2 De dicha acta se aprecia que la recurrente es la madre del demandado.
2.3 A la fecha la recurrente se encuentra prxima a cumplir los aos de
edad, lo cual me impide realizar actividades laborales de cualquier ndole,
vindome, consecuentemente, privada de todo tipo de ingreso que me
permita satisfacer mis necesidades bsicas.
2.4 Necesidades de la recurrente: Actualmente sufro de problemas de
salud. Conforme se desprende de la constancia expedida por el Centro
. de fecha . (Anexo N 1-C), la recurrente padece de .., lo cual me
obliga a costear constantemente consultas mdicas, medicinas, exmenes
diversos, etc.
2.5 Adicionalmente a ello debo cubrir las necesidades bsicas de toda
persona como alimentacin, vestimenta, vivienda, entre otros; sin
mencionar que tengo cuentas por pagar, las cuales me es imposible
atender.
2.6 Abandono para con la recurrente: Debo manifestar que desde hace
regular tiempo el demandado me ha dejado en total estado de abandono,
pese a que moral y legalmente se encuentra obligado a asistirme, librndose
de todo tipo de responsabilidad para con la recurrente.
2.7 Actualmente recibo apoyo de familiares y amigos, quienes tienen para
conmigo una mayor predisposicin y sentimientos de cario que mi propio
hijo.
2.8 Situacin econmica del demandado: Debo mencionar que el
demandado cuenta con una posicin econmica que le permitira apoyarme
econmicamente, laborando actualmente en la empresa .
2.9 Siendo ello as, y atendiendo a la situacin econmica por la que
atravieso, ESTANDO DEBIDAMENTE ACREDITADO Y RECONOCIDO EL
ENTRONCAMIENTO FAMILIAR CON EL DEMANDADO en virtud delActa de
Nacimiento, resulta urgente el pedido que formulo, a fin de evitar que mi
estado de abandono econmico sea total, ms an cuando el demandado
tiene una situacin econmica que le permitira ayudarme a cubrir los gastos
bsicos de supervivencia como salud y alimentacin, vivienda, entre otros.
2.10 Por lo expuesto, y a fin de salvaguardar mi derecho a una vida decente,
se configura necesaria la concesin de la asignacin anticipada solicitada a
mi favor hasta por el cincuenta por ciento (50%) de los ingresos de mi hijo,
Expediente N
Especialista Dr.
Cuaderno Cautelar
Escrito N 1
Solicito Asignacin Anticipada
debiendo para tal efecto oficiar vuestro despacho a su centro de labores .
sito en , quien deber cumplir con PROCEDER A LA RETENCIN DEL
50% DE TODO TIPO DE INGRESOS DEL DEMANDADO TALES COMO SUELDO,
BENEFICIOS SOCIALES, LIQUIDACIN, Y TODA REMUNERACIN QUE STE
PERCIBA PRODUCTO DE SUS ACTIVIDADES, y consignar los importes
retenidos al juzgado, en la bsqueda de garantizarme un nivel de vida
decente.
2.11 En este sentido, y atendiendo a lo expuesto, solicito a usted seor Juez
se sirva acceder a mi pedido.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO
3.1 Fundamentos de derecho sustantivo: Fundo mi peticin de asignacin anticipada en lo
dispuesto en:
Art. 472 del Cdigo Civil: Que define por alimentos lo que es indispensable para el
sustento, habitacin, vestido y asistencia mdica y que cuando el alimentista es
menor de edad, los alimentos comprenden tambin su educacin, instruccin y
capacitacin.
Dems normas aplicables del Cdigo Civil.
3.2 Fundamentos de derecho procesal: Sustento la demanda en lo dispuesto en los Arts.
424, 425, 675 y dems pertinentes del Cdigo Procesal Civil.
IV. MEDIOS PROBATORIOS :
Ofrezco el mrito de los siguientes medios probatorios:
4.1 La copia certificada del Acta de Nacimiento del demandado N
expedida por la Municipalidad de ., de donde se aprecia que la
recurrente es su madre. (Anexo N 1-B).
4.2 La copia de la constancia expedida por el Centro . de fecha . (Anexo
N 1-C), de donde fluye que la recurrente padece de .
V. ANEXOS:
Cumplo con acompaar los siguientes anexos:
1-A) Copia de mi D.N.I.
1-B al 1-C) Los descritos como medios probatorios en el punto anterior.
POR TANTO:
Pido a Usted Seor Juez se sirva admitir la asignacin anticipada solicitada en los trminos
expuestos.
PRIMER OTROSI DIGO: Conforme a lo dispuesto en el artculo 80 del C.P.C. delego mi
representacin en el abogado que suscribe el presente escrito, Dr. ., en quien delego
las facultades generales de representacin contenidas en el artculo 74 del C.P.C.. De otro
lado, ratifico mi domicilio real indicando en el principal; declarando estar instruida de la
delegacin que otorgo.
SEGUNDO OTROSI DIGO: Que estando a lo dispuesto por los Arts. 610 y
613 del C.P.C., ofrezco contracautela en forma de caucin juratoria, hasta por el monto que
su Juzgado admita la presente medida, comprometindome a responder por los daos y
perjuicios que pudiera ocasionar, para lo cual cumplo con legalizar mi firma ante el auxiliar
jurisdiccionalrespectivo.
TERCER OTROSI DIGO: Que autorizo a los seores y/o a fin de que cualquiera
de ellos tome conocimiento de las resoluciones que recaigan en el presente proceso, as
como para la lectura del expediente. Tngase presente.
Lima, . de .. de



EXP. :
ESP.LEGAL :
ESCRITO :
CUADERNO : PRINCIPAL
SUMILLA : IN SUMILLA: INTERPONGO DEMANDA DE
ALIMENTOS
SEOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MODULO BSICO DE SAN JUAN DE
LURIGANCHO.
JUDITH NECHELHI SEZ OROSCO, con DNI Nro ___________, con Domicilio real en
la _______________________________-San Juan de Lurigancho, y con DOMICILIO
PROCESAL en el Urb. Los Alamos Mz. E Lt. 13, San Juan de Lurigancho. (REF.
ESTUDIO JURDICO AGUILAR ANICAMA), a Ud. con el debido respeto me presento y
digo:
Que, recurro ante su despacho Sr. Juez, con la finalidad de interponer demanda de
alimentos, contra DANNY MACHACUAY PALOMINO, quien deber ser validamente
notificado va exhorto en su domicilio laboral ubicado en Institucin Educativa Andrs Bello
de Quilcatacta, Departamento de Junn.
I. PETITORIO:
Seor Juez, interpongo demanda de alimentos contra DANNY MACHACUAY
PALOMINO solicitando a su despacho se sirva disponer que el demandado cumpla con
acudir, a favor de nuestro menor hijo DEIVY DANNY MACHACUAY SEZ de 12 aos de
edad; con una pensin alimenticia equivalente al 60% de su remuneracin mensual, en su
condicin de docente, por los siguientes fundamentos de hecho y de derecho que paso a
exponer:
II. VIA PROCEDIMENTAL
Esta demanda se tramitar en va proceso SUMARISIMO, segn lo establece el cdigo del
Nio y el Adolescente.
III. COMPETENCIA
Es competente el Juez de Paz Letrado de San Juan De Lurigancho.
* Por que existe prueba indubitable del vinculo familiar entre las partes y as lo dispone el
segundo prrafo de art. 547 del Cdigo Procesal Civil, y Art. 96 del Cdigo del Nio y
Adolescente que a la letra dice: El juez de Paz Letrado es competente para conocer la
demanda en los procesos de alimentos, fijacin...... sin perjuicio de la cuanta de la
pensin, edad o la prueba sobre el vinculo familiar... (Ley 28439) del mismo cuerpo de
leyes referido a la competencia tratndose de la pretensin de alimentos.

IV. FUNDAMENTOS DE HECHO
1. Que, con el demandado mantuvimos una relacin sentimental producto de la cual
procreamos a nuestro menor hijoDEIVY DANNY MACHACUAY SEZ de 12 aos de edad.
2. Que cabe precisar Seor Juez que cuando se produjo el nacimiento de nuestro menor
hijo, el demandado se alej en forma paulatina de la recurrente, abandonando y
sustrayndose de sus obligaciones como padre alimentista, vindome obligada por
muchos aos a afrontar sola la manutencin de nuestro hijo, ante la indolencia del
demandado.
3. Que es el caso Seor Juez que el demandado siempre tuvo posibilidades econmicas
para contribuir con los gastos que generan la educacin y alimentacin entre otras
necesidades de nuestro hijo, pues labora como docente en el departamento de Junn,
Casero de Quilcatacta, razones suficientes para concluir que se encuentra en
condiciones de proveer los alimentos para nuestro hijo
4. Que en la actualidad la demandada no posee un trabajo estable y no cuenta con los
medios econmicos indispensables para cubrir las necesidades bsicas de nuestro
menor hijo, vindome obligada a recurrir a mis familiares quienes me apoyan
temporalmente.
5. Que puedo acreditar los gastos que he venido realizando con el menor alimentista con la
constancia de estudios y boletas que acreditan que nuestro menor hijo DEIVY DANNY
MACHACUAY SEZ se encuentra cursando estudios en el primer ao de educacin
secundaria en el Colegio San Rafael, razn por la cual me veo en la imperiosa necesidad
de interponer la presente accin en contra del demandado, debiendo declararse
fundada en su oportunidad.
V. FUNDAMENTACIN JURDICA
Amparo esta demanda en lo previsto en:
Constitucin Poltica, Arts. 6, 7 y 13.
Cdigo de los Nios y adolescentes, Art. 92.
Cdigo civil, Arts. 414, 415, 417.
Cdigo Procesal Civil, Art. 425, 425 y siguientes que sean pertinentes para el ejercicio de
mis derechos de la presente demanda.
VI. MEDIOS PROBATORIOS
Ofrezco el mrito de los siguientes medios probatorios:
1. El mrito de la partida de nacimiento de mi menor hijo DEIVY DANNY MACHACUAY
SEZ, expedida por la Municipalidad Provincial de Junn, con lo que pruebo el
entroncamiento familiar con el demandado.
2.- El mrito de la Constancia de Vacante expedida por el Colegio Privado San Rafael, con lo
que pruebo que mi menor hijo se encuentra estudiando en dicha institucin educativa.
3.- Original de la Constancia de Estudios expedido por el Colegio Privado San Rafael, con
lo que pruebo que mi menor hijo se encuentra estudiando en el Primer Ao de
Educacin Secundaria.
4.- Original de la Solicitud de Cambio de Adscripcin Departamental a nombre de mi menor
hijo DEIVY DANNY MACHACUAY SEZ expedido por ESSALUD, con lo cual acredito que
el demandado reconoce que es el padre biolgico de nuestro menor hijo DEIVY DANNY
MACHACUAY SEZ.
5.- Original de 10 boletas de pago expedido por el Colegio Privado San Rafael, con lo que
pruebo que la recurrente se encuentra cubriendo los gastos de educacin de mi menor
hijo.
6.- Original de 05 de Boletas por concepto de artculos escolares, con lo que pruebo que la
recurrente viene realizando gastos que se derivan de la educacin de mi menor hijo.
7.- El mrito de los recibos por concepto de energa elctrica y agua potable que acreditan
que vengo asumiendo los gastos de servicios sin apoyo del demandado.
8.- El mrito de una recibo por concepto de pago de APAFA, con lo cual pruebo los gastos
que realizo en la educacin de mi menor hijo.
VII. ANEXOS
1.A.- copia de su DNI
1.B.- Original de la partida de nacimiento de mi menor hijo DEIVY DANNY MACHACUAY
SEZ, expedida por la Municipalidad Provincial de Junn.
1.C.-Original de la Constancia de Vacante expedida por el Colegio Privado San Rafael.
1.D.-Original de la Constancia de Estudios expedido por el Colegio Privado San Rafael,
1.E.-Original de la Solicitud de Cambio de Adscripcin Departamental a nombre de mi menor
hijo DEIVY DANNY MACHACUAY SEZ expedido por ESSALUD.
1.F.-Original de 10 boletas de pago expedido por el Colegio Privado San Rafael.
1.G.-Original de 05 de Boletas por concepto de artculos escolares.
1.H.-Original del recibo por concepto de energa elctrica
1.I.- Original del recibo por concepto de agua potable
1.J.- Original de una recibo por concepto de pago de APAFA
POR LO EXPUESTO:
A Ud. Seor Juez, solicito acceder a lo peticionado proveyndose conforme a
Ley.
PRIMER OTROSI DIGO: Que estando a que el demandado tiene por domicilio real en el
Departamento de Junn-Casero de Quilcatacta cuya ubicacin no es factible de hallar por el
currier, es que sealo como su domicilio laboral a efectos de notificaciones la Institucin
Educativa Andrs Bello de Quilcatacta, Departamento de Junn, es por ello que deber
notificarse validamente al demandado en la direccin anotada y va exhorto.
SEGUNDO OTROSI DIGO: Que de conformidad con el Art. 80 del Cdigo Procesal Civil,
nombro como mi abogada defensora a la letrada que autoriza el presente escrito,
otorgndole las facultades generales de representacin contenidas en el Art. 74 del Cdigo
acotado, manifestando la suscrita de estar instruida de dicha representacin y de sus
alcances,
TERCER OTROSI DIGO: Que, reitero que mi DOMICILIO PROCESAL es el precisado en la
parte introductoria del presente escrito, al cual debern hacerme llegar las notificaciones
y/o resoluciones que su Despacho expida en el curso del presente proceso.
San Juan de Lurigancho, 07 de Setiembre del 2006.

______________________________
JUDITH NECHELHI SEZ OROSCO


Modelo de Asignacin Anticipada de Alimentos


EXP. : 846-2006
ESP.LEGAL : BUSTINZA
ESCRITO : 01
CUADERNO : CAUTELAR
SUMILLA : SOLICITO MEDIDA CAUTELAR DE
ASIGNACIN ANTICIPADA
DE ALIMENTOS

SEOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MODULO BSICO DE SAN JUAN
DE LURIGANCHO.

ALICIA LUZ CASTRO ISIDRO, DNI N ..............., y con domicilio real en la Urb.
Mariscal Cceres Mz. 26 Lt. 14 San Juan de Lurigancho, y con domicilio procesal en
el Urb. Los Alamos Mz. E Lt. 13 - San Juan de Lurigancho (REF. ESTUDIO AGUILAR
ANICAMA), a Ud. digo:

I. PETITORIO:

Seor Juez, me apersono a vuestra judicatura con la finalidad de que se me asigne
mediante VA MEDIDA CAUTELAR (ASIGNACIN ANTICIPADA DE ALIMENTOS),
contra PASCUAL BASILIO ROJAS a favor de mis menores hijos SANDY LILIAN Y ROGER
GAMARRA HUAMANI de 17 y 16 aos de edad respectivamente, HASTA POR UN MONTO
DEMANDADO AL PRINCIPAL, ES DECIR LA SUMA ASCENDENTE A LA CANTIDAD DEL
60% (SESENTA POR CIENTO) DE LA REMUNERACIN QUE PERCIBE EL DEMANDADO,
INCLUYENDO GRATIFICACIONES, ESCOLARIDADES Y DEMS BENEFICIOS SOCIALES, EN SU
CALIDAD DE OBRERO DE LA EMPRESA MINERA BUENAVENTURA UNIDAD
UCHUCCHACUA; EN ATENCIN A LOS SIGUIENTES FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE
DERECHO:

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO

1. Que, en mi condicin de madre del menor alimentista JHIMY BASILIO CASTRO he
iniciado un proceso de alimentos ante vuestro despacho a fin de que el
demandado PASCUAL BASILIO ROJAS en su calidad de padre del menor alimentista,
cumpla con acudirlo con una pensin de alimentos; sealando que el deudor
alimentario desde hace mucho tiempo acta en forma irresponsable a no asumir lo
concerniente a la manutencin del acreedor alimentario.
2. Asimismo Seor Juez, pese a los requerimientos personales, ruegos y
exhortaciones realizados al demandado para que cumpla con su deber de padre,
este hace caso omiso, siendo mas aun que se encuentra acreditado
indubitablemente en vinculo consanguneo con nuestro menor hijo.
3. Que, la presente Medida Cautelar (Asignacin Anticipada) tiene por finalidad
asegurar el resultado del referido proceso principal. As es, esta medida cautelar
obedece a que existe peligro en la demora del proceso principal iniciado, por que
durante el lapso de tiempo en que el juzgado sustancie la causa y resuelva a mi
favor y dada la precaria situacin econmica por la que atravieso, no siendo posible,
pues, postergar hasta la ejecucin de la sentencia correspondiente la satisfaccin
de mis necesidades.

III.- FUNDAMENTACIN JURDICA
Amparo mi pretensin en lo establecido en el Art. 608 y 675 del cdigo procesal civil,
los cuales legalizan sobre la medida cautelar de asignacin anticipada

VI. MEDIOS PROBATORIOS

Ofrezco el mrito de los siguientes medios probatorios:

1. El merito del auto admisorio, en virtud del cual pruebo que vuestro juzgado admite a
tramite mi peticin.

ANEXOS

1. A. - copi a si mpl e de mi demanda y sus anexos
1.B.- original del auto admisorio de mi demanda

POR LO EXPUESTO:
A Ud. Seor Juez, solicito acceder a lo peticionado proveyndose conforme a Ley.



San Juan de Lurigancho, 12 de Octubre del 2006.




_____________________
JULIA DANY HUAMAN RODRIGUEZ
















Secretario:
Expediente N:
Cuaderno: Principal
Escrito N: 01
Demanda Tenencia de Menor.

SEOR JUEZ ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CAJAMARCA:

IRMA QUISPE RUIZ, identificada con DNI N
42290247, con domicilio real en el Jr. Huanuco S/N
(altura del Puente Huanuco, barrio San Pedro) y,
sealando como domicilio procesal el Consultorio
Jurdico Popular del Ministerio de Justicia
Cajamarca, ubicado en el Jr. Amalia Puga N 151, de
esta ciudad; a Usted con respeto digo:

I.- RELACIN JURDICO PROCESAL:
Dirijo la presente demanda contra LUIS ALBERTO VILLOSLADA QUISPE, quin deber ser
notificado en su domicilio ubicado en el Jr. Angamos N 116, de esta ciudad de Cajamarca.

II.- PETITORIO:
Demando la tenencia de mis dos menores hijos: Carlos y Juan Chunque Quiroz; accin que
solicito se sirva declararla fundada en todos sus extremos en razn de los siguientes
fundamentos de hecho y de derecho que paso a exponer:

III.- SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE HECHO:
3.1. Producto de nuestras relaciones de convivencia con la demandada, hemos procreado a
nuestros dos menores hijos, de un ao y dos aos de edad respectivamente.
3.2. Que la demandada me ha denunciado calumniosamente por Violencia familiar ante la
segunda comisara de la PNP Cajamarca; denuncia que ha sido desestimada por la Sra.
Fiscal de Familia, por carecer de fundamentos.
3.3. Que, la demandada padece de severos problemas psicolgicos y reacciones violentas
incontrolables lo que pone en riesgo la salud fsica y psicolgica de mis menores hijos.
3.4. Que, la demandada ha decidido unilateralmente llevar a mis menores hijos a la ciudad
de Lima, ello con la finalidad de drselos para que los cre su madre, abuela de mis
menores hijos.
3.5. Ocurre que la demandada no tiene idoneidad para velar responsablemente por mis
menores hijos; siendo que tiene reacciones patolgicas insospechadas; tan es as que
sin motivo alguno me ha denunciado; asimismo ha abandonado nuestro hogar; ha
vuelto a regresar; a veces habla con cierta coherencia y llora desconsoladamente y
despus, sbitamente empieza a rer y se pone a trabajar en la casa. Y contina con
otras actitudes que desconciertan, maneja los utencillos con torpeza, se golpea, golpea
a mis nios, me arremete; etc.
3.6. En estas circunstancias y ante la enorme paciencia que he tenido para soportar su
conducta malsanas me encuentro en la necesidad de proteger la integridad de mis
menores hijos recurriendo a su juzgado para que ampare mi peticin por ser justa.
3.7. Es ms y para mayor certidumbre, le hago saber que, superando cualquier obstculo me
he preocupado por la salud de la demandada; as, fuimos a solicitar los servicios
profesionales de la psicloga del PROMUDEH, siendo que su diagnstico fue por dems
desalentador. Luego la llev a la Casa de las hermanas de San Vicente de Pal, ellas me
ayudaron dando medicina adecuada para el tratamiento de la demandada.
3.8. Sin embargo, con la llegada de sus familiares todo el tratamiento se ha truncado; pues
su entorno familiar se ha caracterizado por ser muy violento, especialmente su padre,
quin la golpeaba demasiado cuando era pequea. Es pues, ste el peligro maysculo
que corren mis nios si se permite que la demandada los lleve a vivir con sus padres.
3.9. Por mi parte soy un padre de familia responsable que me gano la vida trabajando como
empleado en la carpintera El Loro ganando S/. 410.00 nuevos soles mensuales;
adems mi familia tiene buenos hbitos de conducta; siendo que personalmente me
encargo del cuidado y manutencin de mis menores hijos; ello es tan evidente con el
slo hecho de apreciar su acercamiento a mi persona.


IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:

De la Convencin Sobre los Derechos del Nio de las Naciones Unidas:
Artculo 3, establece que La Pensin Alimenticia se funda en el principio Jurdico Universal
del Inters superior del Nio.

Constitucin poltica
Artculo 6, Que consagra que es obligacin inherente a todo padre prestar alimentos a sus
hijos para que estos alcancen un desarrollo pleno e integral.

Del texto nico Ordenado del Cdigo de los Nios y Adolescentes:
Artculo VIII del Ttulo Preliminar, establece que: ...Se considera el inters superior del Nio
y del Adolescente y el respeto a sus derechos.
Artculo VI, refiere que: Se
Artculo 85, que establece: Es
Artculo 86, que establece:

Cdigo Civil
Artculo 402; ... La madre tiene derecho a alimentos durante los sesenta das anteriores y
los sesenta das posteriores al parto, as como los gastos ocasionados por ste y el parto.
Artculo 447; Establece que los alimentos constituyen un derecho irrenunciable.

Ley 26842, Ley General de Salud
Artculo 10.- Toda persona tiene derecho a recibir una alimentacin sana y suficiente para
cubrir sus necesidades biolgicas. La alimentacin de las personas es responsabilidad
primaria de la familia.
En los programas de nutricin y asistencia alimentaria, el Estado brinda atencin
preferente al nio, a la madre gestante y lactante, al adolescente y al anciano en situacin
de abandono social.
Artculo 12.- Las obligaciones a que se refieren los Artculos 10 y 11 de la presente ley, son
exigibles, por el Estado o por quienes tengan legtimo inters, a los responsables o
familiares, con arreglo a lo que establecen loa Artculos 473 y siguientes del Libro Tercero,
Seccin Cuarta, Ttulo I, Captulo I, de los "Alimentos", del Cdigo Civil. Tratndose de nios
o adolescentes se estar a lo que dispone la ley de la materia.
En los casos que, por ausencia de familia, la persona se encuentre desprotegida, el
Estado deber asumir su proteccin.

V.- MONTO DEL PETITORIO:
Es inapreciable en dinero.

VI.- VA PROCEDIMENTAL:
La presente demanda se tramitar en proceso nico, de acuerdo con lo dispuesto
por el artculo 177 y siguientes del Texto nico Ordenado del Cdigo de los Nios y
Adolescentes.

VII.- MEDIOS PROBATORIOS:
Declaracin de parte:
Que deber absolver personalmente la demandada, en base al pliego interrogatorio
en sobre cerrado que para tal efecto se adjunta.
Documentos:
Partida de nacimiento de nuestro menor hijo C.
Partida de nacimiento de nuestro menor hijo Juan.
Informe Psicolgico para acreditar que la demandada se encuentra, con
esquizofrenia.
Certificado domiciliario para acreditar que cuento con una casa apropiada para
cuidar, educar y mantener a mis hijos.
Certificado de buena conducta personal y familiar.

Testimoniales:
Declaracin de Julio Cerqun Gutirrez, de 38 aos de edad, identificado con DNI N ,
de estado civil casado, con domicilio real en el Jr. Grau N 234; de ocupacin
docente de instruccin primaria en el C.E. N 83004. Que declarar en base al pliego
interrogatorio de preguntas que adjunto.

VIII.- ANEXOS:
1-A.- Copia de mi DNI
1-B.- Pliego interrogatorio en sobre cerrado
1-C.- Dos partidas de nacimiento
1-D.- Informe psicolgico
1-E.- Certificado domiciliario.
1-F.- Certificado de buena conducta.
1-G.- Pliego interrogatorio en sobre cerrado.

PRIMER OTROS DIGO: El Consultorio Jurdico Popular Gratuito del Ministerio de Justicia de
Cajamarca, ha comprobado el Estado de Necesidad e insolvencia econmica del
demandante, por lo que, amparndose en lo dispuesto por los artculos 295 y 297 del texto
nico Ordenado de la Ley Orgnica del Poder Judicial SOLICITO EL BENEFICIO DE LA
GRATUIDAD PROCESAL.

SEGUNDO OTROS DIGO: Al amparo de los artculos 74 y 80 del Cdigo Procesal Civil, delego
las facultades generales de representacin a favor del letrado que autoriza el presente
escrito de demanda, manifestando que estoy debidamente enterado de los alcances de
esta delegacin.

Por lo expuesto:
A Usted Seor Juez solicito se sirva admitir a trmite el presente escrito de
Demanda, declarndolo fundado en su oportunidad.

Cajamarca, octubre 2,012

































EXPEDIENTE : 3503-2011
ESPECIALISTA : CYNTHIA P. CANEPA BLAS
ESCRITO : 01
CUADERNO : CAUTELAR
SOLICITA ASIGNACIN ANTICIPADA DE ALIMENTOS Y
OTROS

SEOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MODULO BASICO DE JUSTICIA
DE LOS OLIVOS:

MARIA LUISA, VILCHEZ GUERRA, identificada con DNI N
46680147, con domicilio real en la Manzana 72, Lote N
11, Asentamiento Humano Laura Caller, Distrito de Los
Olivos, sealando Domicilio Procesal en la Av.
Universitaria N 6040 (Mz. B Lote 6), 2do Piso, Urb.
Parques de Villasol, Los Olivos Lima; en los seguidos
contra don VICTOR DEMETRIO QUEVEDO CHAVARRI,
sobre ALIMENTOS; A Ud. atentamente dice:

I.- PETITORIO:

Seor juez, recurro a vuestra judicatura con la finalidad de
que se me asigne mediante Medida Cautelar, una ASIGNACIN ANTICIPADA DE
ALIMENTOS, ascendente a la suma de S/.1,000.00 (UN MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES)
mensuales; suma que deber pagar el emplazado don VICTOR DEMETRIO QUEVEDO
CHAVARRI, a favor de su menor hijo AARN JARETH, QUEVEDO VILCHEZ de 07 meses de
edad, de sus haberes y dems ingresos que percibe en su calidad de trabajador
independiente (Taxista), por lo cual percibe un aproximado de S/. 1,800.00 (Un Mil
Ochocientos y 00/100 Nuevos Soles); en atencin a los siguientes fundamentos de hecho y
de derecho:

II.- FUNDAMENTOS DE HECHOS:

Primero.- Que, en mi condicin de madre del menor alimentista AARN JARETH, QUEVEDO
VILCHEZ, he iniciado un proceso de alimentos ante vuestro despacho (Expediente N 3503-
2011 Especialista Cynthia Canepa Blas), a fin de que el demandado don VICTOR DEMETRIO
QUEVEDO CHAVARRI en su calidad de padre, cumpla con acudir con una pensin de
alimentos, habiendo sido admitida dicha solicitud mediante Resolucin N 01 de fecha 10 de
Junio 2011; sealando, que el deudor alimentario desde hace mucho tiempo acta en forma
irresponsable y no asume lo concerniente a la manutencin del acreedor alimentario.
Segundo.- Asimismo Seor Juez, pese a los requerimientos personales, ruegos y
exhortaciones realizados al demandado para que cumpla con su deber de padre, este hace
caso omiso; encontrndose acreditado indubitablemente el vnculo consanguneo con
nuestro menor hijo con el Acta de Nacimiento recaudado a la demanda principal; ms an
cuando el demandado tiene una situacin econmica que le permitira ayudarme a cubrir
los gastos bsicos de supervivencia del menor alimentista como salud, alimentacin,
vivienda, entre otros.

Tercero.- Que, la presente Medida Cautelar (Asignacin Anticipada), tiene por finalidad
asegurar el resultado del proceso principal que se tramita ante vuestro Despacho. Siendo
as, esta Medida Cautelar obedece que existe peligro en la demora del proceso iniciado
durante el lapso de tiempo en que el Juzgado sustancie la causa y resuelva a favor del
alimentista; adems, dada la precaria situacin econmica por la que atravieso, no es
posible postergar hasta la ejecucin de la sentencia la satisfaccin de las necesidades del
menor alimentista, por lo que vuestro Despacho deber asignar a la brevedad posible un
monto acorde a las necesidades del menor alimentista.

III.- FUNDAMENTACIN JURDICA:

Amparo mi pretensin en lo establecido en los Artculos
608 y 675 del Cdigo Procesal Civil, los cuales concuerdan plenamente sobre la Medida
Cautelar de ASIGNACIN ANTICIPADA (medida Temporal sobre el fondo de la Litis).

VI.- MEDIOS PROBATORIOS:

Como medio probatorio ofrezco, el mrito de lo siguiente:

1) El merito de la copia de la demanda, sus anexos y el Auto Admisorio de la Instancia
(Artculo 640 del Cdigo Procesal Civil), en virtud del cual pruebo, que ante vuestro
Juzgado se est tramitando un proceso de alimentos contra el emplazado don VICTOR
DEMETRIO QUEVEDO CHAVARRI.

V.- ANEXOS

Anexo 1 - A. - Copi a si mpl e de l a demanda y sus anexos
Anexo 1 - B. - Copia del Auto Admisorio de la Instancia

POR TANTO:
Srvase Ud. seor Juez acceder a lo solicitado y admitir la
Medida Cautelar por ser un derecho.

PRIMER OTROSI.- Que, habindose acreditado en forma indubitable el vinculo familiar entre
el emplazado don VICTOR DEMETRIO QUEVEDO CHAVARRI y el menor alimentista AARN
JARETH, QUEVEDO VILCHEZ, sin embargo, el pago de la Asignacin Anticipada de los
alimentos no esta debidamente garantizado (por el especial carcter de la pretensin); por
lo que al amparo de lo establecido por el Artculo 563 del Cdigo Procesal Civil, SOLICITO a
vuestro Despacho dictar el IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAIS del demandado don
VICTOR DEMETRIO QUEVEDO CHAVARRI (o prohibir al demandado ausentarse del pas,
mientras no est garantizado debidamente el cumplimiento de la asignacin anticipada),
para tal efecto deber cursar el OFICIO correspondiente a la Direccin General de
Migraciones y a la Polica Judicial del Per.

SEGUNDO OTROS.- Que, asimismo AUTORIZO expresamente al seor ROBLEDO TODOSIO
RAMOS VERGARA, con DNI N 07244566, a fin de que se entienda con el la entrega de
Oficios, Partes, Exhortos y otros tramites afines que coadyuven al proceso.

Los Olivos, Julio del 2011.

También podría gustarte