0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas6 páginas

Caida Libre Semana 3

1) El documento trata sobre el movimiento vertical de caída libre según Aristóteles, Galileo y Newton. 2) Aristóteles creía que los objetos más pesados caen más rápido, mientras que Galileo demostró experimentalmente que todos caen a la misma velocidad. 3) Newton luego explicó teóricamente la igualdad de las velocidades de caída usando su ley de la gravedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas6 páginas

Caida Libre Semana 3

1) El documento trata sobre el movimiento vertical de caída libre según Aristóteles, Galileo y Newton. 2) Aristóteles creía que los objetos más pesados caen más rápido, mientras que Galileo demostró experimentalmente que todos caen a la misma velocidad. 3) Newton luego explicó teóricamente la igualdad de las velocidades de caída usando su ley de la gravedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

COLEGIO SAN ANTONIO DE CARAPONGO FSICA 3ER.

AO


MOVIMIENTO VERTICAL DE
CADA LIBRE I











Grecia : 340 a.C.

Aristteles dispuesto a dar un discurso, nosotros tranquilos y en silencio
escucharemos sentados en las escalinatas del Partenn.












Aristteles dice :
La causa por la cual caen los cuerpos es su propio _______________.
Los cuerpos de mayor peso son atrados con mayor intensidad por la
Tierra.
Los cuerpos ms pesados caen ms _______________ que los cuerpos
livianos.

Aristteles se va y nosotros nos vamos a Pisa, en Italia, al ao 1500
aproximadamente. All Galileo Galilei est a punto de demostrar que
Aristteles estaba equivocado.

Sube a lo alto de la Torre Inclinada, tira dos cuerpos de distinto peso y
ambos tocan el piso al mismo _________.

No lo podemos creer, 2000 aos equivocados!

Pero los seguidores de Aristteles le preguntan, porqu una pluma y una
piedra caen en distintos tiempos. Galileo responde que ambos cuerpos caen al
mismo tiempo pero en el ______________. Galileo no pudo demostrarlo.

Fue Isaac Newton quien si pudo comprobar esta igualdad de tiempos en la
cada de los cuerpos con un aparato denominado
________________________.
Movimiento
de los
Cuerpos
Terrestres
Se puede escapar de
la gravedad de la
Tierra?

La nica manera de escapar de
la gravedad terrestre es
situndonos en su centro. De
esta manera, sta, nos atraer
en todas las direcciones y se
compensarn estas atracciones
entre s. Esto no sera realidad
ya que, debido a que est en
pleno proceso de enfriamiento,
su centro es lquido (materiales
fundidos).



COLEGIO SAN ANTONIO DE CARAPONGO FSICA 3ER. AO

















En este tubo de vidrio de un metro de largo cerrado por uno de sus extremos, y el otro adaptable a un dispositivo
con llave para extraer el aire. Al invertirse dicho tubo, se observar que caen al mismo tiempo.

Entonces podemos decir :

Todo cuerpo soltado o lanzado cerca de la superficie terrestre se ve atrado por la Tierra debido a la
____________________________.

Diremos que es de cada libre porque _________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

La aceleracin de la gravedad se representa con la letra g y su valor ms prximo es : g ~ 9,8 m/s
2


Para mejores clculos se considera : g = 10 m/s
2


- Anlisis de la velocidad de un cuerpo soltado
(Vi = 0)















- Anlisis de un cuerpo lanzado hacia arriba

















Aire

Vaco
1s
1s
1s
3s
V4 =
V3 =
V2 =
V1 =
Vi = 0
g = 10 m/s
2

V7
V6
V5
Vi =V1
V2
V3
t1
T2
V4 =
Hmax
COLEGIO SAN ANTONIO DE CARAPONGO FSICA 3ER. AO



Se cumple : (para 2 rectas horizontales y paralelas)

V1 =
V2 =
V3 =
V4 =
t1 =

tsubida =
g
V
i


tsubida tbajada tvuelo =


Frmulas de Cada Libre :

Vf = Vi gt
Vf
2
= Vi
2
2 gh
h =
|
|
.
|

\
|
+
2
V V
f i
t
h = Vit g
2
t
2



EJERCICIOS DE APLICACIN

1. Un cuerpo se suelta desde lo alto de una torre
de 80 m. Determine el tiempo en llegar al piso.

a) 1 s b) 2 c) 4
d) 6 e) 8

2. En la figura, halle el valor de la velocidad luego
de 4 s.

a) 40 m/s
b) 10
c) 60
d) cero
e) 30

3. En la figura, a qu distancia del suelo se
encuentra el mvil luego de 6 s?
a) 30 m
b) 20
c) 60
d) 80
e) 40

4. Desde lo alto de una torre de 160 m se lanza
hacia arriba un corcho con una velocidad de
20 m/s. Luego de qu tiempo se encontrar a
55 m del piso.

a) 4 s b) 5 c) 9
d) 7 e) 5

5. Desde qu altura debe soltarse un cuerpo para
que en el ltimo segundo de su cada se
desplace 55 m.
( + ) Cuando el cuerpo baja

( - ) Cuando el cuerpo sube
V = 30m/s
40m/s
COLEGIO SAN ANTONIO DE CARAPONGO FSICA 3ER. AO



a) 130 m b) 80 c) 120
d) 320 e) 180

6. Se abandona un cuerpo desde lo alto de un
edificio Trilce. Si llega al piso luego de 4 s.
Qu altura tiene el edificio?

a) 80 m b) 125 c) 60
d) 120 e) 90

7. En la figura, hallar V y H.

a) 40 m/s y 30 m
b) 50 m/s y 195 m
c) 40 m/s y 200 m
d) 60 m/s y 300 m
e) 40 m/s y 135 m

8. En la figura hallar V y H

a) 30 m/s y 125 m
b) 40 m/s y 80 m
c) 40 m/s y 80 m
d) 30 m/s y 50 m
e) 60 m/s y 20 m

9. En la figura hallar V

a) 50 m/s
b) 20
c) 10
d) 40
e) 60

10. En la figura hallar V

a) 60 m/s
b) 90
c) 80
d) 70
e) 50

11. En la figura hallar V

a) 20 m/s
b) 30
c) 10
d) 5
e) 45

12. En la figura, si el tiempo de vuelo es 6 s, halle
H.

a) 200 m
b) 160
c) 20
d) 80
e) 45

13. Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba,
permaneciendo 8 s en el aire. Calcular la altura
mxima que logr alcanzar.

a) 160 m b) 45 c) 80
d) 125 e) 30

14. Desde la azotea de un edificio se lanza un
cuerpo hacia abajo con una rapidez de 30 m/s.
Si la altura de dicho edificio es 135 m. Qu
desciende en el ltimo segundo?

a) 80 m b) 40 c) 60
d) 55 e) 100

15. Desde lo alto de un edificio se lanza un cuerpo
verticalmente hacia arriba. Si el tiempo de
vuelo fue de 8 s. Halle la altura de dicho
edificio.

a) 80 m
b) 45
c) 125
d) 180
e) 160
1s
3s
V
45m
H
2s
3s
V
100m
H
4s
Lnea
horizontal
V
V
80m
30m/s
V
V + 40
160m
20m/s
H
20m/s
H
4s
COLEGIO SAN ANTONIO DE CARAPONGO FSICA 3ER. AO



TAREA DOMICILIARIA N 6

1. Un estudiante suelta una piedra en un pozo y
observa que luego de 5s toca el fondo. Qu
profundidad tiene el pozo?

a) 125 m b) 80 c) 50
d) 160 e) 200

2. Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba
con una velocidad de 70 m/s. Luego de qu
tiempo alcanza su altura mxima?

a) 14 s b) 7 c) 3,5
d) 10 e) 12

3. En la figura, hallar t

a) 1 s
b) 2
c) 6
d) 10
e) 4

4. Un astronauta en la Luna, lanz un objeto
verticalmente hacia arriba, con una velocidad
de 8 m/s. El objeto tard 10 s en regresar. La
altura mxima fue de :

a) 16 m b) 10 c) 32
d) 20 e) 56

5. Un proyectil se lanza verticalmente hacia
arriba y consigue una altura mxima de 40 m.
Determine la nueva altura mxima si consigue
triplicar su velocidad de lanzamiento.

a) 60 m b) 80 c) 160
d) 240 e) 360

6. Se abandona un cuerpo u se observa que luego
de 4 s se encuentra a 20 m del suelo. De qu
altura se solt?
a) 100 m b) 60 c) 80
d) 120 e) 200

7. La altura mxima que alcanza un proyectil es
20 m. Determine la velocidad de lanzamiento.

a) 10 m/s b) 20 c) 30
d) 25 e) 40

8. Si el proyectil demora 6 s en desplazarse de
A hacia B. Determine la velocidad en A

a) 60 m/s
b) 20
c) 40
d) 50
e) 80

9. El tiempo de A hacia B es 6 s. Hallar H

a) 80 m
b) 40
c) 120
d) 60
e) 20

10. En la figura, halle t

a) 4 s
b) 6
c) 8
d) 5
e) 2

11. En al figura si el tiempo de vuelo fue de 12 s.
Halle H

a) 100 m
b) 160
c) 200
d) 120
e) 80
180m t
V0 = 0
A
2V
V
B
A
V
B
20m/s
H
40m t
V
3V
2s H
COLEGIO SAN ANTONIO DE CARAPONGO FSICA 3ER. AO



12. Se lanza un objeto desde el piso con una
velocidad V hacia arriba. Si en el quinto
segundo de su subida recorre 5 m. Qu
tiempo pasa desde que fue lanzado para que su
velocidad sea de 20 m/s hacia abajo?


a) 3 s b) 7 c) 2
d) 5 e) 6

13. Un cuerpo es lanzado verticalmente hacia
arriba y cuando le falta 2 s para alcanzar el
punto ms alto, se encuentra a 60 m del piso.
Cul fue la velocidad de disparo?

a) 45 m/s b) 30 c) 40
d) 35 e) 60

14. En la figura, halle t

a) 5 s
b) 7
c) 2
d) 3
e) 6

15. En la figura hallar V

a) 40 m/s
b) 30
c) 25
d) 60
e) 20




t
50m/s
2s
2V
B
60m
V

También podría gustarte