0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas7 páginas

Unidad Didactica Produccion Audiovisual

Este documento presenta la programación de una unidad didáctica sobre producción audiovisual utilizando el software 3Ds Max. La unidad consta de varias sesiones que cubren conceptos y habilidades básicas como la instalación y uso del programa, gestión de archivos, creación de formas, iluminación, materiales y animación para desarrollar productos multimedia que satisfagan los requerimientos del usuario. El docente evaluará el dominio de los conceptos, habilidades y actitudes de los estudiantes a lo largo de la unidad de 54 horas de duración.

Cargado por

clajibar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas7 páginas

Unidad Didactica Produccion Audiovisual

Este documento presenta la programación de una unidad didáctica sobre producción audiovisual utilizando el software 3Ds Max. La unidad consta de varias sesiones que cubren conceptos y habilidades básicas como la instalación y uso del programa, gestión de archivos, creación de formas, iluminación, materiales y animación para desarrollar productos multimedia que satisfagan los requerimientos del usuario. El docente evaluará el dominio de los conceptos, habilidades y actitudes de los estudiantes a lo largo de la unidad de 54 horas de duración.

Cargado por

clajibar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PROGRAMACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA

Denominacin del Mdulo : Gestin de Aplicaciones para Internet y Produccin Multimedia.


Unidad Didctica : Produccin Audiovisual.
Capacidad Terminal : Desarrollar productos audiovisuales adecuados considerando los requerimientos del usuario
Docente : Claudio Ibarra Rios

ELEMENTOS DE
LA CAPACIDAD
TERMINAL
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE
EVALUACIN
INDICADORES DE
EVALUACION
HORAS
PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES
Comprender y
aplicar los
conceptos
bsicos de 3Ds
Max y disea
dibujos bsicos.
Explica y
Comprende los
Conceptos bsicos
de 3Ds Max.
Introduccin a
3Ds Max
Instalacin del
programa
Iniciar una sesin
La ventana del
programa
Modificaciones
en el aspecto de
la ventana del
programa
Modificar la
posicin de la
Estantera, el
Panel de
comandos o la
Barra de
herramientas
Principal

Discute y opina
sobre la
importancia de los
conceptos y sus
caractersticas de
3Ds Max

Conociendo
Autodesk
3Ds Max
Elabora
productos
multimedia
adecuados, de
acuerdo a los
requerimientos.
Comprende los
productos
multimedia, las
herramientas
adecuadas para
el desarrollo de
productos
multimedia.
Aplica, utiliza y
Disea productos
multimedia con
elementos
bsicos
Para el desarrollo
de productos
multimedia.
Lidia el tema con
el grupo
06 Hrs.

ELEMENTOS DE
LA CAPACIDAD
TERMINAL
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE
EVALUACIN
INDICADORES DE
EVALUACION
HORAS
PROCEDIMIENTOS

CONCEPTOS

ACTITUDES
Gestionar, crear
y visualizar
archivos en
3Ds Max.
Gestiona,
crea y visualiza
archivos
Gestin de
archivos Crear
una nueva escena
Trabajar sobre
una escena ya
creada Copias de
seguridad
automticas
Crear una copia
de la escena
Fusionar archivos
Importar malla
de 3D Studio
Visualizacin de
la escena
Volver al punto
de vista anterior
Guardar un punto
de vista
Maneja la teora en
forma segura.
Muestra iniciativa e
inters en la clase
Gestionando de
archivos.
Visualizacin de
la escena
Elabora
productos
multimedia
adecuados, de
acuerdo a los
requerimientos
Comprende los
productos
multimedia, las
herramientas
adecuadas para
el desarrollo de
productos
multimedia.
Aplica, utiliza y
Disea productos
multimedia con
elementos
bsicos
Para el desarrollo
de productos
multimedia.
Lidia el tema con
el grupo
06 Hrs




ELEMENTOS DE
LA CAPACIDAD
TERMINAL
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE
EVALUACIN
INDICADORES DE
EVALUACION
HORAS
PROCEDIMIENTOS

CONCEPTOS

ACTITUDES
Comprender y
Utilizar Las
diversas escenas
3Ds
Explicar y
comprende
Modificaciones
sobre los objetos
en 3Ds Max.
Identifica las
escenas y
comprende su
utilidad.
Maneja y utiliza
modificaciones
sobre los objetos
Preparacin de
la escena
Definir las
unidades del
sistema
Definir las
unidades de
pantalla
Espaciado de la
cuadrcula
inicial
Creacin de
objetos
Seleccin de
objetos
Conceptos
bsicos de
seleccin
Otros modos de
seleccin
Conjuntos de
seleccin
Bloquear la
seleccin
Discute y opina
sobre la Utilizacin
de Herramientas.
Comenzando a
crear una escena.
Modifican do
caractersticas
sobre los objetos
Elabora
productos
multimedia
adecuados, de
acuerdo a los
requerimientos
Comprende los
productos
multimedia, las
herramientas
adecuadas para
el desarrollo de
productos
multimedia.
Aplica, utiliza y
Disea productos
multimedia con
elementos
bsicos
Para el desarrollo
de productos
multimedia.
Lidia el tema con
el grupo









06Hrs
ELEMENTOS DE
LA CAPACIDAD
TERMINAL
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE
EVALUACIN
INDICADORES DE
EVALUACION
HORAS
PROCEDIMIENTOS

CONCEPTOS

ACTITUDES
Comprender,
Explicar y utilizar
la precisin en el
entorno de 3Ds
Max.
Comprender y
explicar la
creacin de
formas.
Trabaja con
precisin y realiza
ajustes a los
diversos tipos de
objetos en 3Ds Max
Comprende la
Creacin de formas
Analiza y realiza
creaciones de
objetos
3D a partir de
formas
Comprende
Clonacin de
objetos
Ajustes a objetos
Ajuste angular
Ajuste porcentual
Ajuste de
contador
Creacin de
formas Mtodo
de creacin de
formas
Creacin de
textos
Creacin de
lneas
Objetos
solevados
Creacin de un
objeto solevado
simple
Creacin de un
objeto solevado
con varias
secciones
Copias, calcos y
referencias
Edicin/Clonar
Maysculas-
Clonar Matrices
Aporta
conocimientos para
el comportamiento
del manejo de
3Ds Max.

Demostrando la
creacin y
modificacin
de formas
tridimensionales
Evala el
producto, segn
los
requerimientos
del cliente
Evala productos
multimedia. P:
Resuelve
problemas para
evaluar los
productos. A:
Valora lo
aprendido,
participa en
grupo, lidia el
tema con el
grupo.

24Hrs
ELEMENTOS DE
LA CAPACIDAD
TERMINAL
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE
EVALUACIN
INDICADORES DE
EVALUACION
HORAS
PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES
Explicar
conceptos
bsicos de
Interactividad
Uso de
modificadores
Conceptos Bsicos
de Interactividad.
Caracterstica
Demuestra sus
conocimientos en la
evaluacin de
Productos
multimedia
Asignar un
modificador
Cambiar los
parmetros de
un modificador
Componentes
de un
modificador
Objetos
booleanos
Creacin de
objetos
booleanos
simples
Demuestra
iniciativa en el
desarrollo de
actividades
Utilizando los
modificadores
en 3Ds Max
Utilizando
Objetos de
composicin
Evala el
producto, segn
los
requerimientos
del cliente
: Evala
productos
multimedia.
Resuelve
problemas para
evaluar los
productos
Valora lo
aprendido,
participa en
grupo, lidia el
tema con el
grupo
12 Hrs



ELEMENTOS DE
LA CAPACIDAD
TERMINAL
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE
EVALUACIN
INDICADORES DE
EVALUACION
HORAS
PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES
Ejecutar y
Organizar
escena final
Trabaja con la
escena final
Comprende los
Materiales
Utiliza
Iluminacin de
la escena
Utiliza la
animacin
Creacin y
modificacin de
materiales
Demuestra sus
conocimientos
en empaquetar
Productos
Utilizacin de
cmaras
Caractersticas
de las cmaras
Tipos de
cmaras
Asignacin de
materiales
Editor de
materiales
Iluminacin
ambiental Luces
omnidireccional
es, direccionales
y focos Colocar
luces
omnidireccional
en la escena
Colocar focos y
luces
direccionales
libres
Comenzando a
animar
Muestra disposicin
a la investigacin y
a la bsqueda de
informacin
adicional.

Utilizando
Materiales,
Utilizando
Iluminacin de la
escena
Empaqueta el
producto para su
distribucin
Empaqueta los
productos
desarrollados
para su
distribucin en
web.
Resuelve
problemas de
empaquetamient
o de productos.
Participa en
grupo, lidia el
tema con el
grupo.
54 Hrs







____________________________
Claudio Ibarra Rios

También podría gustarte