0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas3 páginas

Fritz Perls

Fritz Perls introdujo la terapia Gestalt, la cual propone que la vida es un proceso continuo de totalidades (Gestalts) que comienzan con una necesidad, toma de conciencia de esta, excitación, reposo y nueva necesidad. La terapia busca que la persona complete estas Gestalts de manera natural para lograr crecimiento.

Cargado por

Natalia Valenti
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas3 páginas

Fritz Perls

Fritz Perls introdujo la terapia Gestalt, la cual propone que la vida es un proceso continuo de totalidades (Gestalts) que comienzan con una necesidad, toma de conciencia de esta, excitación, reposo y nueva necesidad. La terapia busca que la persona complete estas Gestalts de manera natural para lograr crecimiento.

Cargado por

Natalia Valenti
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Fritz Perls da un nuevo rumbo a la psicologa humana en la terapia Gestalt (significa totalidad en

un sentido simplista). Pensaba que la vida era una gran Gestalt, que sta es algo que pertenece y
se encuentra en la naturaleza, que siempre se encuentra en movimiento, que el organismo tiene la
capacidad de autorregularse obedeciendo a una Gestalt. Un proceso completo de una Gestalt se
inicia con una necesidad, sigue con la toma de conciencia de ella (awareness), prosigue con una
excitacin, luego con el reposo y finalmente con el surgimiento de una nueva necesidad.
El proceso se inicia con un desajuste interno en el organismo, para reconocer es necesario ir hacia
adentro, procesarlo e identificarlo. Al reconocer se presenta una excitacin que se procesa en
emociones. Al incrementarse la necesidad, el organismo se mueve buscando cubrir la necesidad,
despus del contacto viene el reposo, y se da la pauta para una nueva Gestalt. En las etapas se
pueden presentar bloqueos, superarlos es la finalidad de la terapia Gestalt.
Segn la Gestalt, el ser humano ha vivido cumpliendo las expectativas, deseos y mandatos de
otros, haciendo as una Gestalt incompleta. La neurosis sera un sntoma de maduracin
incompleta, provocada por huecos en la vida y la experiencia; la persona sana se apartara ms de
sus conceptos y prejuicios, confiara ms en los sentidos que integran su experiencia, la cual se da
siempre en el aqu y el ahora.
Todas las religiones le parecan "crudezas inventadas por los hombres" y que estos deban tomar
la responsabilidad de su existencia por su propia cuenta. La cualidad ms importante de
laGestalt es su dinmica, la necesidad intrnseca e imperiosa que la Gestalt tiene de cerrarse y
completarse, algo inherente a la naturaleza.
El individuo es el organismo como su medio, darse cuenta transcurre en la ms ntima privacidad.
Para Fritz el ser humano es una Gestalt en s mismo y al mismo tiempo parte de unaGestalt. Crea
que el ser humano viva para lo que era correcto, sin importarle si realmente quera, deca que el
ser humano se ha tornado fbico al dolor y el sufrimiento, evitando lo que no es divertido y
agradable, escapando de la frustracin. El resultado de este proceder es la falta de crecimiento.
Enfrentar la frustracin y el dolor lleva a un sufrimiento realista, acompaado de un crecimiento.
Perls se centr en el aqu y el ahora. En el cmo sobre el porqu:
El hombre se trasciende a s mismo nicamente por la va de su verdadera naturaleza, jams por
medio de la ambicin ni metas artificiales. El darse cuenta de y la responsabilidad por el campo
total por el s mismo y por el otro le dan significado y configuracin a la vida del hombre.
Los sueos para Fritz son "cartas existenciales" que abrir y aprender a leer, reconociendo su
contenido como parte de la Gestalt que es la misma persona. En esta terapia se busca impulsar el
proceso de crecimiento personal y el desarrollo del potencial humano. En ella, es necesario
conocer lo que es el problema del control, que viene desde afuera, del ambiente, la relacin con
los otros, etc.; as como el control interno, el propio de cada organismo que obedece a su
naturaleza.
Se resalta la importancia de la confusin como choque entre nuestra existencia biolgica y nuestra
existencia social, darse cuenta de la confusin es parte de la integracin de la persona, propicia
que la confusin se clarifique por s sola, permitiendo que la naturaleza se haga cargo de la
condicin del organismo.
El mundo y cada organismo, se mantiene a s mismo y la nica ley constante es la formacin de
las Gestalts enteras, totalidades. Una Gestalt es una funcin orgnica. La Gestalt es el fenmeno
vivenciado, la aparicin de las necesidades es un fenmeno biolgico primario.
En la naturaleza no hay Gestalts incompletas, cuando de supervivencia se trata, la situacin ms
urgente es la que se convierte en el controlador. Todo control interfiere en el funcionamiento
sano del organismo, en la Gestalt, se invita a ejercer natural y responsablemente nuestras
posibilidades de manera realista y confiando en nuestra naturaleza. La mayora de las personas
dedican su vida a tratar de actualizar un concepto de lo que deben ser, en lugar de tratar de
actualizarse tal como son.
Sentirse bien es para el organismo la condicin de identificacin pero sentirse mal corresponde a
la condicin de distanciamiento, alejarse de uno mismo. El lmite del ego es esa funcin
discriminatoria de reconocer lo bueno y lo malo. El lmite del ego es flexible, la persona sana se
adapta a los cambios, la funcin del lmite del ego es la discriminacin, diferenciar aquello que
fortalece y estructura el organismo de lo que atenta contra l, 2 tipos de discriminacin:
Introyectada donde se incorporan las elecciones de otra persona y del organismo, cuando hay
conflictos entre estas surge la agresin, la agresin tiene doble propsito, desestructurar al
enemigo y desestructurar la sustancia necesaria para asimilarlo.
Para que la persona pueda integrarse a s misma tiene que reconocer que aprender es descubrir y
escuchar es comprender, madurar es reconocer las posibilidades reales y trabajar para lograrlas,
en el proceso de maduracin la persona se confronta con la sociedad, pero la sociedad no da
libertad ni se fundamenta en razones positivas, al contrario enajena y enferma a sus integrantes,
entonces la persona madura o participa en esa psicosis comn y colectiva o busca sanar y tal vez
tambin crucificarse.
Cuando la sociedad demanda personas adaptadas, demanda personas que desempeen papeles
que funcionen como partes de un todo. Una persona madura vive segn sus propios referentes, es
constructiva y no puede ser predecible porque no vive cumpliendo expectativas; una persona
madura es lo que es en ese momento y no puede ser otra cosa, cuando una persona empieza a
darse cuenta de sus propios derechos tambin empieza a reconocer los de los dems.
Para Fritz Perls, que se analiz el carcter con W. Reich, las emociones autnticas son el orgasmo,
la risa, la agresin y el llanto. Son los indicadores de la vida, la prueba de nuestra integracin e
independencia. Con estas emociones podemos expresar nuestra sexualidad, pena, alegra y coraje,
pero no tiene sentido expresarlas en soledad; el individuo vive por medio de mscaras tratando de
cumplir solo un deber ser.
La Gestalt es la condicin que permite vivir un contacto ms claro del ser humano con la
naturaleza, con su entorno y con sus semejantes. Es reconocer que la naturaleza siempre ofrece lo
mejor de ella, y lo ms importante es admitir que cualquier persona siempre har lo mejor que
pueda hacer.

También podría gustarte